edición general
720 meneos
28589 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Viñeta de JRMora sobre la muerte de Emilio Botín

Viñeta de JRMora sobre la muerte de Emilio Botín

Viñeta de JRMora sobre la muerte del banquero Emilio Botín.

| etiquetas: viñeta , jrmora , muerte , emilio , botín
251 469 55 K 571 ocio
251 469 55 K 571 ocio
  1. Este no ha tenido corazón en la puta vida.. Multimillonario a costa de millones de miserias
  2. #1 No seré yo el que defienda a ningún banquero pero... el bisabuelo de D Emilio ya era multimillonario en 1857 cuando creó la Unión de Comerciantes de Cantabria, origen del Banco Santander.
  3. :-D Que cutrez de viñeta. Se notan las prisas.
  4. #2 El bisabuelo de D Emilio entonces no era multimillonario a costa de miserias?

    Cuanta gente moriría de hambre mientras ese señor vivía con todo tipo de lujos..
  5. #2 Y Emilio dedico su fortuna a paliar los males de la socied.. oh wait!
  6. #4 Se hizo multimillonario importando y exportando, gracias al puerto de Santander, pero bueno, puedes seguir con tópicos, como #5
  7. Pues yo me quedo con este  media
  8. #4 #5 Hay gente que tiene infinitamente menos que vosotros, ¿les dais algo? Por los comentarios que hacéis sobre Botin debéis de donar el 50% de vuestro sueldo y/o ahorros....
  9. #8 si te digo que lo hago me quedo con todos eh?
  10. #5 Que dices, hombre.
    Él intentó paliar todos los males a través de El libre mercado, que todo autorregula.
    Pero claro, el maldito intervencionismo de los estados, que distorsionan El mercado, no le dejó traer la justicia a este mundo.
  11. #9 Sería fantástico que lo hicieses (ayudar). De ser así deberías de estar orgulloso y tener una conciencia envidiable.

    De no ser así con que recapacites me vale.
  12. #12 Todo el mundo puede ayudar. Y sí su ayuda afectará a más gente que la tuya o la mía, pero yo creo que no es excusa.
  13. No digo que botin no fuera un usurero y con gran poder para comprar gobiernos. Pero si en vez de Emilio Botin se llamara Steve Jobs el cuento hubiera cambiado. Nadie es profeta en su tierra, sobretodo si estás en España.
  14. #8 Ay meneame! Cuando te dicen lo que no quieres oír negativos... Pues nada hoy tocará que decir que Botin era el demonio y se portó muy mal con los angelitos que somos el resto para recuperar karma...
  15. #13 #8 Yo dono regularmente una buena cantidad de mi sueldo a diferentes ONG, además de donaciones esporádicas en casos de catástrofes y donaciones "reembolsables" como las de kiva.org.

    ¿Puedo ya decir que Botín debió también usar su inmensa fortuna para ayudar al prójimo o todavía queda algún ad-hominem más que haya que superar?
  16. #6 Importando y exportando... o sea que no trabajó en su vida. Básicamente comerció con el trabajo de otros y generando dinero con dinero. Eso se llama plusvalía y sí, este hombre ha sido extremadamente rico gracias a las miserias de mucha gente. Estamos hablando de más de mil millones de euros, una cantidad difícil de asimilar.
  17. #16 Botín no era el demonio hombre, solo un cabroncete.
  18. Llevo un rato intentando entrar, a ver si alguien la puede subir aquí.
  19. #19 >Importando y exportando... o sea que no trabajó en su vida. :palm: :palm:
    Vaya, ahora los comerciantes somos parásitos sociales :palm:
  20. #8 Pues si no voy entrar en detalles pero si tengo hecho trabajos por 10€ o incluso gratis.
    Cada persona tiene un concepto distinto de cuanto tiene que acumular para salvar su futuro.
  21. #2 Hombre, no digas eso en Meneame que es como ir a la cabalgata de los reyes magos con un megáfono y decir que los reyes son los padres.
  22. #1 Y que tengamos que aguantar lo bueno que era un tipo que tenía (que se sepa) 1000 millones en Suiza, un tipo por el que se prostituyó el Tribunal Supremo, un tipo que ha "chantajeado" a partidos políticos e instituciones, un tipo que se montó un sanedrín del ibex 35 en la Moncloa para gobernar a su antojo imponiendo reformas laborales y miserias.

    Manda cojones con este país, poco pasa. >:-(
  23. #14 No compares, Steve Jobs, con sus luces y sus sobras, fue un empresario revolucionario que creo el ordenador personal tal y como lo conocemos e influyo notablemente en el diseño de casi todos los dispositivos informáticos existentes. Y Botín vivió de su poder e influencias y no aportó nada a la sociedad.

    P.D: No soy un apple-fan y escribo desde un android.
  24. #8 Yo me conformaría con que ese tipo de personas pagase el mismo porcentaje de impuestos que pago yo.
    Solo con eso ya sería la hostia.
  25. #18 Y al grafeno en sus buenos momentos xD
  26. #27 Gracias! Muy bueno!!
  27. Yo estoy esperando al primero que haga la viñeta de Botín llegando emotivamente al cielo :troll:
  28. ¿Quereis dejar de clickear el enlace? ¡¡Que no me dejáis verlo!!! estoy con el F5 sin parar y nada!!!
  29. Ahora es cuando me encantaría que el cuento magufo se hiciese realidad y... :troll:
    Marcos 10:25
    Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja, que el que un rico entre en el reino de Dios.
  30. #33 Aquí lo tienes  media
  31. #8 No hablamos ya de dar su dinero (que también, y no es lo mismo el que sobrevive con su sueldo que el que le sobra por todos lados), si no de las políticas que ha impulsado y de la economía en la que ha participado este tipejo. Economía y políticas encaminadas a hacer más ricos a los ricos y estrangular a los pobres.
  32. "Un infarto le recordó al banquero que tenía corazón"
    ... y que no le funcionaba.
  33. #36 Eso lo hicieron los gobernantes votados por los espanyoles...

    #35 Mirado asi, en lugar de monedas parece otra cosa... :-/
  34. #28 No, no lo creo.

    Un ordenador personal tal y como lo conocemos ahora es:
    - hardware dispar sobre unas especificaciones base estándar promovidas por la indústria
    - posibilidad de instalar cualquier sistema operativo (incluso hoy, efi secureboot se puede desactivar)
    - compatibilidad con todo tipo de periféricos de terceros

    los ordenadores mac son:
    - hardware específico sobre un diseño propio (que puedas cambiar piezas más o menos alegremente es porque ahora mismo se basa en una arquitectura pc)
    - no puedes instalar ningún otro sistema operativo que no sea el de la manzana (no legalmente, los clónicos mac por definición están fuera de la ley porque incumples la licencia de uso; de nuevo, que puedas instalar otros sistemas operativos se debe a que se basa en una arquitectura pc)
    - compatibilidad con periféricos "firmados" por apple (hoy día son muchos los fabricantes que pagan licencias y hacen hardware, imagino que les habrán dado todo tipo de facilidades y habrán eliminado las antiguas barreras -que básicamente son hacer drivers para mac, porque el hardware es el mismo que para pc-, antes no había tanta suerte porque tenían que hacer o modificar el hard para que funcionara en mac)

    Si nos ponemos tiquismiquis, y siguiendo los tres puntos del principio el primer ordenador personal y asequible sería el msx (si hay dudas acerca del punto dos, se podía arrancar el basic msx o un derivado del cp/m -y más adelante otros- vía disquete). El ibm pc estaría enfocado en principio al sector empresarial y solo más adelante se abriría las especificaciones para dar cabida legal a los clónicos que ya existían; el msx se enfocaba como un ordenador popular (y disponía de software necesario para que sea un auténtico ordenador personal como procesadores de textos, impresión, hojas de cálculo básicas, contabilidad, etc. no solo juegos), aunque el primero sea anterior.
  35. Morirse y ser santo no es todo uno, hay que demostrar tres milagros. Lo digo para aquellos para los que nada lava más blanco que la muerte.
  36. Cómo mola hacer chistes con alguien que se acaba de morir, no? xD Vaya panda de hipócritas estáis hechos.
  37. #8 efectivamente, a la gente se le llena la boca de solidaridad y caridad, pero con el dinero de los demas, el propio ni tocarlo
  38. www.jrmora.com está solicitando un nombre de usuario y una contraseña. El sitio dice: "Acceso restringido"

    Esto me sale a mí.
  39. Me da mucha pena que no nos haya dado tiempo a encarcelarlo.
  40. #43 A mí me pasa igual.
  41. Lo siento #43 estoy con el movil y le di sin querer al negatvo
  42. #47 ¿Alguna referencia fiable?
  43. No me deja acceder. me pide nombre de usuario y contraseña. ¿alguien sabe que pasa?
  44. Yo la he visto por aquí, me salió tras buscar en google:
    inagist.com/all/509621062817312768/
  45. Cambiad el enlace. Ahora mismo no se puede acceder.
  46. #23 Para algunos parece que el único trabajo que vale es picar en la mina o colocar ladrillos. Todo lo demás es vivir del cuento.
  47. #39 Si nos ponemos tiquismiquis, y siguiendo los tres puntos del principio...

    Si nos ponemos tiquismiquis habría que señalar que la definición de ordenador personal te la has sacado de las gónadas a vuelapluma.
  48. #52 No, hombre. Del cuento vive, por ejemplo, Felipe de Borbón. Botín vivía de robar y estafar.
  49. #28 ey, que te acabo de leer. Cuidado con hablar sin saber del todo.
    Yo recibí una beca del banco santander para poder realizar un intercambio académico. Y no soy un caso único, hay muchísimos, sobre todo en iberoamérica, que no dudan en hacer ese tipo de programas de intercambio, en España (al menos en Salamanca) la gente o es más tímida con eso de irse a un país latinoamericano. Y tengo amigos de México que han venido gracias a eso (y que a algunos sus universidades les pagó el billete de avión, sino te digo que no podían permitirse venir un semestre de intercambio).

    No es que tenga lavada la cabeza, por si acaso lo dices, pero eso de decir que no aportó nada a la sociedad es erróneo. Anda que no se habrán podido formar y ver otra perspectiva de su carrera en otro país gracias a ese plan de becas (en teoría fue idea suya).
  50. #46 No pasa nada :-)
  51. No se porque le votais negativo, la viñeta refleja la cruda realidad.
  52. #54 Emilio puede. Pero si vas atrás en el hilo de comentarios verás que nosotros estamos hablando de su bisabuelo, que se hizo rico importando y exportando, y alguien por ahí dice que "importando y exportando = no trabajó en su vida". Que a lo mejor ese señor también era un hijoputa, pero hacer esa asociación es un despropósito.
  53. #39
    "que puedas cambiar piezas más o menos alegremente es porque ahora mismo se basa en una arquitectura pc"

    Mientras esquives el kernel panic ;)

    A ver, influyó para bien o para mal. No he dicho que inventara el primer ordenador personal pero el Apple I y II influyeron mucho en el concepto actual del PC, sobre todo en faceta recreativa y doméstica.

    Yo defiendo los sistemas abiertos y libres (utilizo Fedora y andriod con Miui), pero hay que reconocer la importancia que a tenido Apple en diseño de interfaces y de sus productos. Aunque no haya inventado nada de 0.
  54. #53 Definición de ordenador personal "tal y como lo conocemos ahora", siendo muy tiquismiquis; todo venía de contestar un "fue un empresario revolucionario que creo el ordenador personal tal y como lo conocemos" y yo me limité a mostrarle que no era así solo mostrándole tres puntos que damos por supuesto que forman parte de un ordenador personal tal y como los conocemos ahora que no se cumplen en los ordenadores apple y que rebaten su afirmación. Obviamente, en su época la idea de ordenador personal sería otra, y quizá tu tengas tu propia idea de ordenador personal.
  55. #59 "fue un empresario revolucionario que creo el ordenador personal tal y como lo conocemos"
    Igual si lo has dicho...

    La gran fuerza de apple ha sido presentar una gama de productos completamente integrados e interoperables unos con otros (sabes que los dispositivos apple funcionan de miedo y no dan ningún problema, te rodeas de productos apple y eres feliz, los llevas al ordenador de tu amigo tal y cuesta mojón y medio que funcionen la mitad de bien). Las distintas interfaces de usuario han sido evoluciones de otras anteriores, buenas ideas de diseño y usabilidad y bien programadas, pero tampoco innovadoras.

    Como siempre, apple ha cogido ideas que llevaban dando vueltas por esos mundos de dior tiempo, han elegido el momento idoneo en el que la tecnología las hacía viables, le han dado un par de vueltas al diseño para hacerlas atractivas y útiles (quizá esto es lo que realmente todos valoramos de apple, son cosas útiles y que no estorban al usuario, que van directas al clavo), las han acompañado de un excelente soporte e integración con sus demás productos y las han presentado de forma atractiva e irresistible.

    Sin quitar méritos a la forma de hacer las cosas y los resultados que obtienen (que tiene mucho mérito coger buenas ideas, hacerlas practicables e implementarlas bien y de forma atractiva), también hay que mirar las cosas con un poco de perspectiva y darle al césar lo que es del césar, pero nada más. Y no es poco, porque en el fondo eso es lo que quieren hacer e intentan todas las empresas tecnológicas, y muy pocas son capaces de sacar productos como apple.
  56. #8 Por los comentarios que hacéis sobre Botin debéis de donar el 50% de vuestro sueldo y/o ahorros....

    ¿No entiendes la diferencia entre uno que apenas puede vivir cobrando los 400€ del paro, que necesita hasta el último céntimo y más, y un tío que tiene más dinero del que sabe en qué usar? Y todos los puntos que hay entre medias.

    Para Aristóteles, el punto medio virtuoso entre la avaricia y la prodigalidad era la generosidad, acercándose más a la prodigalidad cuanto más se tuviera, y a la avaricia cuanto menos.

    Que por cierto, también hay una enorme diferencia entre no ayudar aunque te sobre dinero (por la razón X) y que tu dinero dependa de que se putee activamente a gente: Igual que un banquero que viva con mucho margen no done nada pero sólo invierta en negocios legítimos y se preocupe de no dejar a nadie injustamente en la calle puede ser respetable, pero alguien que financie a fabricantes y traficantes de armas no.
  57. #62 Yo no digo que este hombre fuese un santo. Pero que el anuncio de su muerte sirva para criticarlo como si fuese el problema de todos nuestros males la misma mañana de su muerte me parece FEO. Y por eso he hecho el comentario #8... en el que ni insulto ni hay racismo ni spam, ni nada similar. Simplemente me he opinado...

    (te cito a ti xq eres el último comentario que veo no por nada más)
  58. Murió por el punto de máximo desuso, solo usaba el corazón para bombear la sangre, otro mueren por el corazón por usarlo demasiado o porque no les cabía en el pecho.
  59. es bastante mala la viñeta
  60. Podéis entrar a |nótame el nuevo sub de notas a marujear.
  61. #52 No solo de picar en la mina y poner ladrillos. Si me preguntas a quien respeto más: al marinero que trabaja en un pesquero en Gran Sol o al Roig (Mercadona) que revende lo que ese marinero pesca; lo tengo claro.

    No digo que el dueño de Mercadona sea un parásito social. Los comerciantes (intermediarios, revendedores, prestamistas como este que falleció...) tienen su papel en este tipo de sociedades de consumo que mantenemos en casi todo el planeta.

    Pero yo prefiero comprarle el pescado al marinero, los tomates a quien los cultiva y los huevos a quien da de comer a las gallinas.

    No se... siento que estoy pagando por el esfuerzo "primario" y me siento mejor.
  62. ¿Nadie va a comentar que no es "reminder" sino "reminded"?
  63. #68 Y también debería decir "that he had a heart". Pero bueno...
  64. no creo que fuera peor que cualquiera, vivió la vida que le tocó en suerte ¿quíen puede decir lo que haría en su caso?
comentarios cerrados

menéame