edición general
15 meneos
529 clics

Viñetas sin colores: 8 dibujantes de cómic daltónicos

Cian, magenta, amarillo y negro. Los cómics suelen estar asociados a estos cuatro colores. ¿Pero se puede dibujar tebeos sin percibirlos correctamente? Revisamos las carreras de unos cuantos artistas con dificultar para percibirlos y cómo esa cuestión influyó en sus carreras.

| etiquetas: daltonismo , cómic , uderzo , john byrne
  1. En el cómic suele separarse la labor del dibujante de la del colorista, así que tampoco creo que el daltonismo les resultara un problema de importancia.
  2. La mayor parte de los daltonismos son meras anomalías en la percepción de algunos colores. Además el daltónico no sabe que percibe el mundo distinto a los demás, ya que salvo casos especificos es poca cosa.

    Y lo sé porque tengo deuteranomalia (confusión entre ciertos tonos de rojo y verde) y soy diseñador. Y ni mis jefes, ni mis clientes, ni mis compañeros lo saben ni lo han notado.

    Porque en mi caso se limita a no saber de lejos si un taxi está libre o no y a cagarla con algunas bolas del Puzzle Booble.
  3. #2 "no saber de lejos si un taxi está libre o no", pues si lo ves verde es que está ocupado y si lo ves rojo está libre. ¿O no funciona así? ;)
  4. ¡Patronaaaaa! ¿ cuál es el guisante y cuál es la albóndiga ? ¡Qué soy daltónico!
  5. #3 Ahí mi problema si me parecen el mismo color...
  6. #5 #2
    Si tiene la bombilla verde encendida está libre y si la tiene apagada está ocupado. Al menos en mi ciudad es así.
  7. #6 En Madrid las luces son rojiza y verde formando además un número. Como esos colores me dan problemas si está lejos y aun no distingo el número no se si está libre o no.

    Vamos, una tontería como un piano, de ahí que lo use como ejemplo de limitación muy pequeña por tener un tipo leve de daltonismo.
comentarios cerrados

menéame