edición general
47 meneos
98 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La violencia xenófoba aumenta en Alemania

El informe anual de la Oficina Federal para la Defensa de la Constitución relativo a 2013 constata un aumento de hasta un 20% de los delitos violentos con motivos xenófobos respecto al año anterior. También los delitos de la extrema izquierda aumentaron el año pasado, aunque el número de "extremistas" de izquierda según dicha oficina descendió de 29.400 a 27.700. La mayoría de los delitos violentos de la extrema izquierda fueron contra policías y contra neonazis. El número de neonazis violentos por el contrario permanece constante: 9.600.

| etiquetas: alemania , xenofobia , violencia
  1. No sólo en Alemania. Hace poco El Ejido en Almería era un polvorín a punto de estallar. Las víctimas fueron los inmigrantes, en su mayoría magrebíes, que se vieron obligados a refugiarse en sus casas y no salir ante la virulencia de la violencia xenófoba que se apoderó de algunos centenares de vecinos del pueblo.
  2. #1 Hombre, tanto como hace poco ... En cualquier caso, no es lo mismo racismo que xenofobia.
    elpais.com/diario/2000/02/07/portada/949878001_850215.html
  3. #2 Cierto fue hace 14 años pero no creas que han cambiado mucho las cosas por allí
  4. Resumen: La violencia fascista permanece constante, la izquierdista no para de aumentar. Curioso.
  5. #3 Insisto: aunque a las víctimas de la violencia les da igual el nombre que tenga la agresión, no me parece que se puedan comparar. En Alemania se trata de odio al extranjero en una sociedad rica. Los sucesos de El Ejido creo que tienen más que ver con un hecho: los patronos se aprovechan de la mano de obra magrebí, precarizando a indígenas y foráneos. Cuando la convivencia se crispa, ni unos ni otros tienen la suficiente cultura para entender quién le pegó fuego al barril de pólvora.
  6. #5 No hombre era sólo una reflexión que me vino a la cabeza de acordarme de aquella noticia. Lo de Alemania estoy de acuerdo contigo en que es más grave
  7. la gente esta hasta las bolas de los inmis por su actitud no por el color de su piel, no es xenoobia
  8. #8 Crispar la convivencia es:
    a) Un marroquí asesina a una chica en un mercadillo.
    b) Vamos a por todos los marroquies, argelinos, negros, sudacas... porque un marroquí asesino a una chica en un mercadillo.

    Crispar la convivencia es también la explotación laboral, el apartheid social, la xenofobía, el desprecio...
    www.ub.edu/penal/historia/ejido/ejido2/ejido1.htm
  9. #10 Constancia tendrían cuando en la cúspide del NPD unos cuantos eran del servicio secreto.
    Mirar hacia otro lado se llama.
  10. #8 Se trataba de un tío con problemas mentales. Ahora que hay tantos españoles en el extranjero, ¿te imaginas que porque a uno se le fuera la pelota se montaran pogromos contra todos los residentes españoles en ese lugar?
    www.ub.edu/penal/historia/ejido/ejidoelpais1.htm
    Lecir Fahim, de 22 años, se ha confesado autor del apuñalamiento de Encarna López. Recibía tratamiento en un centro de salud mental.
    El joven cuya mortal agresión ha dado origen a esta explosión de violencia racista había sido atendido por problemas mentales en un centro de Almería la víspera del asesinato de Encarna López, según informó ayer la Delegación del Gobierno en Andalucía. Fahim también había recibido tratamiento mental el día 30 de diciembre en el mismo centro. Sus compañeros tramitaban su repatriación a Marruecos.
comentarios cerrados

menéame