edición general
357 meneos
5546 clics
Virgin desarrolla un avión supersónico que permitirá viajar de Londres a NY en 3 horas

Virgin desarrolla un avión supersónico que permitirá viajar de Londres a NY en 3 horas

El precio del viaje rondará unos 5.000 dólares (4.670 euros) por trayecto e incluirá servicios y comodidades de lujo a bordo. "Sesenta años después del inicio de la era del jet, todavía estamos volando a velocidades de 1960", resumía el CEO de Boom.

| etiquetas: avión , velocidad , supersonico , concorde , vuelos
«12
  1. "Sesenta años después del inicio de la era del jet, todavía estamos volando a velocidades de 1960"

    -> Consumiendo mucho menos y permitiendo que nos lo podamos pagar
  2. ¡¡¡Lo nunca visto, el futuro está aquí!!!

    :palm:

    Concorde:
    Primer vuelo: 2 de marzo de 1969
    París-Nueva York: 3 horas y 30 minutos
  3. #4 qué más da, si dentro de 18 meses nadie va a querer ir a Londres xD xD xD
  4. #1 A mí me recuerda más al Concorde
  5. #1 Yuyu? El modelo de avión que posiblemente menos accidentes haya tenido en sus rutas. Y el que causó su desaparición ni siquira fue causado directamente por este sino por FOD (basura) en la pista.

    #2 Eso es como quejarse de que no puedes volar en Busisness o en primera. El consumo del avión no tiene mucho que ver con que puedas pagarte el billete o no. Es más una mejora del nivel de vida (mejores ingresos familiares), la demanda (ahora vuela mucha más gente y necesitan mantener ese flujo) y las costumbres (la gente se va lejos de vacaciones, hace escapadas, negocios) que otra cosa. O crees que los aviones de las lowcost van a pedales y por eso sus billetes son más baratos?


    Y sí, en parte tiene razón, los aviones avanzaron brutalmente en su desarrollo en las primeras décadas, pero ahora andan un poco estancados. En el caso de los aviones de pasaje, tras el fuselaje ancho, parece que la novedad está en añadir más pisos, como en el 380. Que puede abaratar los costes al llevar a más gente de una vez, pero no añade demasiado al pasajero en cuestión de comodidad u horas de vuelo. Desde luego no me parece mal que haya alternativas y desarrollos que mejoren esto, aunque de momento no sean muy asequibles.
  6. #11

    Tendrá una ventaja: al ser un diseño USA no lo sabotearan los leyes anti ruido y podrá volar en territorio USA reventando todos los cristales que haga falta.
  7. Cuando en una noticia de este tipo te dan hasta el precio del billete (algo absurdo de un avión del que no hay ni prototipo), es que tienen algo de humo para vender y buscan inversores.
  8. #11 Túpolev Tu-144.
    Primer vuelo: 31 de diciembre de 1968.
    Paris-Nueva York: 3 horas.

    :troll:
  9. Pues lo de llamar BOOM a un avión no me parece buena idea.
  10. #2 Y la bicicleta, el coche... siguen con la misma velocidad que hace décadas. ¬¬
  11. #11 #24 #31 el futuro son los |DIRIGIBLES {0x1f60c}
  12. #2 Y probablemente mas seguro. Por mi bien.
  13. Tardarás 3 horas sin contar los controles de inmigración de UK tras el Brexit y USA tras Trump.
  14. Ese avión como todos sabemos ya existió y se llamaba Concorde. Fue dado de baja porque era una ruina económica (con la excusa del accidente). La única razón por la cual estuvo en servicio tantos años fue para alimentar el chovinismo francés. Si la técnica de los 60 permitía estos vuelos, obviamente, hoy también los haría posibles sin problemas. Cosa diferente es que económicamente sea rentable, que lo dudo.

    Otra cosa que me sorprende es que para fabricar un avión moderno hace falta mucha infraestructura tecnológica y sólo hay dos fabricantes en el mundo que la tengan: Airbus y Boeing, dos monstruos industriales ¿Y Virgin, una simple aerolínea, aliada con una "startup", van a diseñar ellos solitos este avión? Raro, raro, raro...
  15. Acaban de reinventar el Concorde, incluyendo los precios y los servicios de lujo. Espero que al menos la eficiencia de combustible vaya a mejorar.
    www.youtube.com/watch?v=a_wuykzfFzE
  16. Recuerda un poco al Concord. Que yuyu
  17. El futuro ya no es lo que era.
  18. #6 no, las bicicletas normales que podemos tener cualquiera alcanzan velocidades mucho mayores que las de hace 50 años, y los coches lo mismo, cuando antes los deportivos conseguian llegar a los 180 y ahora compara
  19. #64 se tarda menos ny a madrid por los vientos
    en.m.wikipedia.org/wiki/Jet_stream
    Escuche no hace mucho q el record on aviin convencional esta sobre las 5 horas
  20. Llegar a NY en 3 horas ---> 5000€ con el avión super sonico ultra guay

    LLegar a NY en 7 horas ---> 300€ con lo que hay ahora.


    Ahorrar 4700€ por 5 horas es una barbaridad.

    ¿Quien tiene ese sueldo? a casi 1000€ la hora, ni Harvey Specter, por ese dineral espero feliz viendo un par de películas.
  21. A velocidades de 1960 y la mayoría de la gente prefiere precios de 1960 también, o sea, que yo no pago ese dinero por llegar unas horas antes, si es que llegas.
  22. ¡La Virgin!
  23. "incluirá servicios y comodidades de lujo a bordo". En 3 horas? si no va a dar tiempo!
  24. Llamarle Boom a un avión suena a chiste sacado de una película de los hermanos Zucker
  25. #3 ¡Yo aún diría más! ¡Me recuerda al Concorde!
  26. #8 no es comparable. Un coche circula por una carretera con un espacio muy delimitado, con curvas, otros vehículos etc... Un avión tiene mucho mas espacio para desplazarse y sus trayectos suelen ser en su mayor parte en línea recta (no hay curvas). Esto implica que puedes hacer que vaya mas rápido sin comprometer la seguridad. Ir mas rápido es solo una cuestión técnica y de dinero. En los coches hay mas complicaciones empezando por nosotros mismos.

    #31 todo lo contrario. El Concorde, con solo un accidente, es un avión con mucha siniestralidad por horas de vuelo. Es lo que tiene que hubiera pocos vuelos y pocos modelos en activo. En realidad era un avión muy seguro pero las estadísticas son lo que son.

    #62 igual digo una gilipollez y perdóname si es así pero ¿ir a NY no debería ser más rápido que volver?. Cuando vamos hacia el oeste la Tierra gira hacia nosotros lo que provoca que la velocidad entre avion y Tierra sera mayor. Al ir hacia el este como la Tierra gira hacia el sentido en el que vamos será lo contrario.
  27. 3 horas? con la cantidad de pelis que tienen en el avion en la ruta a Nueva York. Yo paso. Si lo mejor es que estas 7 horas viendo pelis y jugando videojuegos como si fueras un chaval de secundaria en vacaciones.

    Lo de los 5000 euros por supuesto que no me preocupa, como buen votante de Podemos que soy, estoy forrado.
  28. #14 xD xD xD xD xD. Yo diría que tampoco tienen permitido lo de provocar estampidos sónicos sobre tierra firme. Ahora bien, si hay pasta de por medio, se ofrecen tapones de algodón para los oídos y andando.
  29. #31 Entre viajar hace 20 años y viajar hoy, la única diferencia son las comodidades, y tampoco tantas. Quizás seguridad, pero eso no lo notas individualmente.
  30. #6 em... no
  31. #55

    ¿tienes clara la diferencia entre viajar por vacaciones y por trabajo?
  32. Para cuando hablen de vuelos en los que se vea la curvatura de la Tierra o salir casi al espacio que me avisen, mientras tanto nada. xD
  33. #2 Cuando sean eléctricos ese ya no será un problema.
  34. #62 Incluso menos si pillas un buen viento de cola. El récord en un vuelo NY-Londres está en 5 horas y 15 minutos porque pillaron unos vientos de cola formidables.
  35. #37 En Cataluña hay gasolineras Esclat, que significa estallido, y tienen el logo de una explosión. Parece que a nadie se le ocurrió que podría ser una mala idea:  media
  36. #49 Y me recuerda a unas viñetas de Tintín en el país del oro negro:  media
  37. #55 300€ o incluso menos. Yo voy a NY en Marzo y me ha costado 380€ ida y vuelta.
  38. #64 Aquí te diré que las corrientes de aire que van hacia el este facilitan que sea más rápido.

    En realidad, cuando vuela de NY a Madrid o viceversa no vas en línea recta (digamos que si coges un mapa y unes los puntos con una línea recta no es el recorrido real).

    Los aviones suelen subir hacia Canada por la costa atlántica del continente para coger masas de aire que facilitan y abaratan el vuelo hacia Europa.
  39. Y a esos precios, seguiremos muchos años a velocidades de los 60.
  40. #70 Esto.. "Quizas" nada, un avion de hace 20 años y uno actual son MUY DIFERENTES, no visualmente, pero si sus entrañas, materiales compuestos en las alas, motores ceramicos que gastan una fracción y hace menos ruido, las tripas son ahora eléctricas mientras que antes era todo hidrahulica pura; El avion que sale hoy en dia de fabrica es MUCHO mas seguro que el de hace unas decadas. En este grafico puedes verlo claramente, cada vez volamos mas y acada vez es mas seguro hacerlo. ¿Que no se ha evolucionado en diseños de ciencia ficción ni Concordes estratosfericos que nos lleven londres a Nueva york en el tiempo de un café?; no, por que se ha priorizado la seguridad, el consumo y su democratización (mas beneficio que vuelen millones lentos que un centenar a toda hostia). volandosinmiedo.com/wp-content/uploads/Seguridad-aviones-evolucion.png
  41. #3 kokoloco_1 -> 8-D
  42. Es peor avion que el Concorde, desarrollado en los 60.
  43. #64 Lo que haces es ganar o perder horas al día, pero el tiempo de vuelo es prácticamente el mismo. Influye la velocidad y altura del avión, ruta y las corrientes de chorro que no son iguales en ambos sentidos.
  44. #16 Buenísima comparación
  45. El Concorde fracasó por ser tan ruidoso que nadie lo quiere aterrizando cerca.
  46. #30 Sí, el famoso "concordski". Menudo copy paste y encima mal hecho el jodío!
  47. #12 Hombre para quien se lo pueda permitir es un chollo, 3 horas por un viaje que se suelen tardar... ¿10 horas? que vayas más rápido no significa que sea menos seguro.
  48. Se me queda un poco inútil la noticia. No cuenta gran cosa de esta supuesta start-up, ni mucho menos como van a solucionar/han solucionado el problema de la explosión sónica.
  49. #65 #66 #67 gracias por vuestras respuestas. He investigado un poco sobre la corriente de chorro y veo que está por toda la Tierra siempre de oeste a este así que supongo que esa diferencia de tiempo se dará en todos los vuelos.
    He comprobado un par de vuelos y la verdad es que es curioso:
    Los Angeles - Tokyo: 12 h. El inverso son 10.
    Madrid - NY: 8.5 horas. 7 horas el de vuelta.

    Mola.
  50. #23 Pues yo voy cada vez más despacio. Mi bicicleta ya no tira como antes. :-/
  51. #14 Por Europa tampoco podía volar a más de Mach 1 el Concorde, así que sabotaje, sabotaje...
  52. #60

    Vamos a ver:
    - Llega un pavo importante (ni tú ni yo vamos a montar en un chisme de esos) sale por la mañana de Londres, llega a NY por la mañana (por eso del giro de la Tierra) tiene la reunión que sea (que se supone importante porque ir pa tontás, los del Senado de aquí tan solo) y vuelve a Londres en el día (llegará sobre las 12 de la noche, pero es en el día) Es un pavo que cuesta una pasta al día.
    - La alternativa: te montas en el avión, te chupas 10 horas de vuelo, por mucho que madrugues ese día lo has perdido, tienes que pagar hotel (que no deben ser baratos, si vas por trabajo no te mandan a una pensión) un día de sueldo del pavo que no amortizas, trabajo atrasado y como el muy joputa irá en business tampoco te ahorras demasiado) al dia siguiente la reunión importante y otro día para volver.

    Obviamente, no hablamos del encargao del telepizza, al igual que los que usaban el Concorde eran cualquier pringao.
  53. #57 no era una copia exacta, era un avion algo mas grande y con soluciones originales como la insercion de los canard plegables en el morro. Y dicho por los pripios franceses (pese a ser un fracaso y sufrir un accidente terrible en su tierra) una maravilla de avion pero no tan desarrollado como el Concorde.
  54. #97 Seguramente hubo espionaje industrial,que estaba y esta a la orden del dia xD, pero ya te digo que el TU-144 pese a tener unas formas parecidas no tenia nada q ver con el Concorde que tenia un diseño mas desarrollado, tal vez el mejor diseño aeroespacial del siglo xx. De todas maneras ya te digo el TU tenia canards en el morro un concepto revolucionario para los 60 en un avion de produccion. Luego en otra liga esta en el Sukhoi T-4.

    En cuanto a lo q apuntas del diseño eficiente para vuelo supersonico, mirate el B-58 Hustler, tiene las mismas lineas generales que los dos aviones de los q estamos hablando. Mas pequeño pero mismo concepto.
  55. #31 Hombre, es más facil tener pocos accidentes en terminos absolutos cuando solo se han fabricado 14 aviones para uso comercial.

    1 accidente de 14 aviones hace que el 7% se han accidentado. Por ejemplo el Airbus 320 ha tenido 25 accidentes pero de 4346 que se han construido, lo que da un 0,58%.


    Un billete de ida de de un Concorde Heathrow a JFK costaba 5000 USD en 1999, lo que equivaldría a 7.254 de hoy. Realmente lo que proponen no es algo sobrenatural, no están prometiendo precios muchísimo más bajos que lo que había hace años. Eso sí, el Concorde costó desarrollarlo 8.500 millones de € actuales, hace falta mucho pulmón para el desarrollo de un avión comercial, por algo hay solo hay prácticamente 2 empresas que lo hacen, y los 2 reciben pasta para desarrollo de gobiernos con objetivos militares.
  56. #100 El t-4 junto con el xb70 huelen a futuro, autenticas sobradas ingenieriles muy adelantados para su epoca xD el t-4 es casi entero fabricado en titanio, y no lo pintaron, con el morro levantado en vuelo era y sigue siendo una barbaridad de diseño, es toda una leyenda en la industria aeroespacial rusa.

    Dudo mucho que salgan lejos del diseño o de pequeños aviones de caracter privado no comercial (para el gran publico). Para hacer algo realmente grande, un siguente paso a lo q ya conocemos desde hace mas de 40 años xD se sigue ncesitando inversion publica, la misma q esta usando al nasa desde hace años con fondos publicos y privados en este y otros programas www.nasa.gov/press-release/nasa-begins-work-to-build-a-quieter-superso
  57. #104 En un futuro no muy lejano (20-30 años) seguramente generar la energía será gratis (salvo costes de mantenimiento de infraestructuras)
    y cargar las baterías de los aviones mediante renovables, tampoco es tan descabellado, a corto plazo.
  58. #8

    Dudo que llegue a la misma velocidad porque pesa un huevo más.
  59. #77 Bah, no te creas. 8-D
  60. #20 Hay quien dice que el tiempo es oro ... :troll:
  61. #74 ¿Tanto te cuesta hablar sin dartelas de listo? :shit:

    Se que hay gente que tiene una necesidad de llegar a una hora concreta y no le importa el precio, pero tiene que ser cerca de ese aeropuerto donde este ese modelo de avión y a la hora concreta (porque no es un jet privado) y Carlos Slim o Amancio tienen sus aviones privados, es decir que tampoco va enfocado a supericos.

    Pero estoy hablando por charlar, no es una discusión, cálmate.
  62. #67 para nada. El tiempo de vuelo es mucho menos dependiendo de la direccion que vayas este-oeste o oeste-este
    goto #65 #66
  63. Tres horas es mucho para un vuelo a Londres desde aquí, ¿no?
  64. ¿Para qué ir tan rapido, pagar tanto, consumir tanto combustible, emitir tanto co2 y otros contaminantes a la atmosfera de todos?
  65. #79 No. Puede serlo en algunas rutas, pero no es así siempre. Te lo dice alguien que lleva ya unos cuantos vuelos largos, el último hace una semana y el tiempo estimado del vuelo de vuelta era el mismo que el de ida.
  66. #101 También hablamos de 27 años en servicio activo, no sólo de número de aparatos (20 en total).
  67. #2: Supongo que quieran hacer los aviones lo mismo que la alta velocidad hizo con el ferrocarril, y es dar algunas prestaciones más a cambio de un gran aumento en el precio, de forma que mucha gente quede expulsada de ese medio de transporte. :-/
  68. #14: Según los #MythBusters eso de romper los cristales era mentira. :-P
  69. #116: La gente no pierde la oferta de vuelos que ya tiene porque exista esto

    O no, mira lo que pasó con el ferrocarril, que ahora para ir de Madrid a Toledo o vas en Avant pagando un dineral, o vas en autobús. >:-(
  70. #16

    ¿Y lo que no había? ¿también pesa menos? Airbags, equipos electrónicos, servomotores, ...

    Este chisme pesa 400 kg menos.

    www.zeperfs.com/es/fiche733-opel-kadett-gsi-16v.htm
  71. #10 Si tecnología de hace 50 años
  72. #18 Aunque sean mas rápidos siguen viajando a la misma velocidad :troll:
  73. #28 La curvatura de la tierra se ve en Salou...
  74. Comidita, coñac, puro y siestecita.....pues no me cuadra en 3h que cierto gremio pueda cumplir con sus costumbres, eso si viajan que se los paguen de su bolsillo.
  75. #60 Hay trabajos que no permiten esperarse esas horas, y eses son sus clientes. ¿Tan dificil de entender?
  76. Yo creo que un invento al estilo hyperloop los va a barrer del mapa mucho antes de lo que pensamos
  77. #19 Londres para los britis del brexit.
  78. #69 "Y buscando la obsolescencia programada"... eso en aviación se ha hecho siempre. Algo está bien diseñado y fabricado si dura las horas que tiene que durar. Una mayor duración de la deseada implica un sobrepeso que daña las prestaciones de la nave.
  79. #41 ¿Cual no será el problema? ¿La energía eléctrica nace por generación espontánea? ¿Entonces por qué pago factura de la luz?
  80. #66 no es por las masas de aire... es porque es el camino mas corto, siguiendo la curva ortodrómica

    es.wikipedia.org/wiki/Ortodrómica
  81. #108 No sé si lo sabes, pero eso que me estas diciendo es como decirme que la energia hidroeléctrica es gratis.

    No tener que usar combustible no significa que las cosas sean gratis. Mantenimiento, repuestos, sueldos e infraestructuras es el grueso de los costes para casi todo.

    Hay algunos que creeis que el maná va a a caer del cielo.
  82. #114 Más bien... que los que se lo pueden pagar lo puedan tener, puesto que tecnológicamente no es un reto excesivo. La gente no pierde la oferta de vuelos que ya tiene porque exista esto
  83. #10 Es que de verdad, no veo diferencia entre uno y otro...
  84. #54
    Normalmente es aprox
    8 horas madrid-ny
    7 horas ny-madrid
  85. #2 Y el desafio no es la velocidad, sino la calidad de los materiales que implica y los costes de mantenimiento.

    En 1960 las cosas se hacían lo mejor que la tecnología del momento permitía con el objetivo de que fuesen fiables y duraderos.

    Ahora se hacen para abaratar costes y buscando la obsolescencia programada.

    Ya veremos si tienen la casi intachable hoja de servicios xel Concorde.
  86. #60 Pues imagina a Amancio Ortega o a Carlos Slim cruzando el charco para tener una reunión con un proveedor del mismo nivel.
  87. #85 AerLingus, desde Dublín, Irlanda. Los compré en Julio, una oferta por el independence day.
  88. #89 gracias por la referencia! en #65 comentaba que me sonaba haber leido sobre ese record
  89. Que buena idea así a medida que vuela directo al objetivo, puede ir trinchando aviones más lentos en la punta todo un pincho de carne.
  90. #107 Hombre pero eso lo tienes igual en un avión normal, aunque se tarde la mitad a mucha gente le saldrá rentable.
  91. #34 para molar
  92. #39 como bien has dicho: es tecnología de hace 50 años... no veo ninguna razón para que una aerolinea normal pueda hacerlo.
  93. #54 No solamente es cuestión de acelerar y punto, la gente tiene que pasar un rato largo esperando en los controles de seguridad, luego el tiempo de rodadura (taxi) y el permiso para despegar, etc. Por mucha velocidad que tenga está prohibido volar muy rápido a cotas bajas, luego, durante la aproximación, hay cuellos de botella, circuitos de espera, luego la fase de aterrizaje y rodadura a la terminal del aeropuerto, etc. Al final casi es más rápido si vas nadando.
  94. Por ese precio te vas en un vuelo privado aunque tardes mas.
«12
comentarios cerrados

menéame