edición general
949 meneos
4176 clics
El 'virus' del Partido Pirata se extiende en Alemania

El 'virus' del Partido Pirata se extiende en Alemania

El Partido Pirata se extiende en Alemania No tienen programa ni casi estructura, pero ser más transparente y participativo están haciendo crecer una base cada vez más diversa.

| etiquetas: virus , partido pirata , alemania
367 582 8 K 493 mnm
367 582 8 K 493 mnm
Comentarios destacados:                
#12 #11 Legalización de drogas, mejora del transporte público alemán, reforma del modelo cultural y propiedad intelectual, reconocimiento de otros modelos familiares, transparencia (open government, open data), renta básica universal (lo destaco porque tiene relación con las pensiones), sostenibilidad medioambiental (políticas energéticas, energías renovables), educación pública, etc. De hecho, muchos piratas alemanes se consideran socialdemócratas.

Es lo que tiene informarse un poco (y leer su programa electoral, en perfecto alemán) wiki.piratenpartei.de/Parteiprogramm Y éste es de 2009.

Tu comentario deja mucho que desear. Nadie en su sano juicio permitiría semejantes votaciones, asumes que la población es inútil e irresponsable en su gran mayoría.

Sobre la iniciativa de DRY, la conozco, pero no veo que debo ver. ¿Qué el voto electrónico es manipulable? Ya se sabe, por eso hay alternativas www.wombat-voting.com/. Todo es cuestión de procedimiento, no de votarlo todo porque sí, por votar. El mismo software LiquidFeedback fomenta el debate y la discusión antes que la votación, que no es de Si/No, sino que es por preferencias: en.wikipedia.org/wiki/Schulze_method

Si te gusta quedarte con lo que te dan masticado y ante evidencias de lo contrario usas la demagogia... Poco más que añadir, no seré yo quien te retrate ;)
  1. no es un virus..... es parte de la cura al sistema podrido....
  2. No nos tiene que dar miedo a ser gestores de nuestras decisiones como pueblo. Este partido y otros que vendrán nos abren la puerta al cambio sin derramamiento de sangre.
    Guillotinas 2.0 ya!!!
  3. No tienen programa ... vamos como el PP$O€ a efectos prácticos.

    Salu2
  4. Muchas de las propuestas que presentan son muy honorables. El problema es que deberían de prepararse mejor las entrevistas para no quedar como frikis.
  5. Si de algo estoy seguro es que la nueva cultura internauta dara lugar a una ideologia completamente nueva. El comunismo, el nacionalismo y el nazismo tuvieron amplia cobertura en sus inicios pero ahora estan desfasados u obsoletos. Ahora, el piraten partei, el anarquismo de anonymous y el kopismo sueco estan empezando a hacerse lugar. Un nuevo fantasma vuelve a recorrer Europa, Engels...
  6. #1 Ahí, con argumentos ;)

    #6 Creo que esa "ideología" será la ausencia de la misma, más bien un pragmatismo (se aplica la mejor solución a cada problema) con las ideas de los DDHH cómo salvaguarda. Por cierto, el kopimismo entronca con el origen de los partidos piratas, son dos ramas del mismo movimiento.

    #5 Es difícil lo de las entrevistas. Prefiero que sean auténticos a que hablen mucho y no digan nada.

    Sobre la noticia, los mismos argumentos pueden aplicarse a los demás partidos. Ningún partido cubre todas los asuntos de la Humanidad. Por poner un ejemplo obvio, Internet. La gran diferencia, y eso no te hace dejar de tener una base sobre la que trabajas (llámale programa, ideología, etc), es que para los temas sobre los que no se tiene opinión fundada o se consideran básicos para una democracia sana, lo delegan a la democracia líquida.

    Es decir, mientras con tu voto a un partido tradicional les estás dando un cheque en blanco, con los piratas sabes que puedes influir después de las elecciones. Casi nada, señoras y señores.
  7. #8 goto #7 Sí que tienen programa, igual que los demás. Otra cosa es que no toque todas las áreas habituales (y cada partido pirata es distinto según la nación) y se haga uso de la democracia líquida. Lo curioso es que se menciona en el artículo pero te has quedado con la coletilla.
  8. #8 Rectifico: se menciona el software usado para hacerlo posible, LiquidFeedback, pero El Mundo se "olvida" de hablar de la democracia líquida, que es la piedra angular. Aquí más información: democracialiquida.es/
  9. #11 Legalización de drogas, mejora del transporte público alemán, reforma del modelo cultural y propiedad intelectual, reconocimiento de otros modelos familiares, transparencia (open government, open data), renta básica universal (lo destaco porque tiene relación con las pensiones), sostenibilidad medioambiental (políticas energéticas, energías renovables), educación pública, etc. De hecho, muchos piratas alemanes se consideran socialdemócratas.

    Es lo que tiene informarse un poco (y leer su programa electoral, en perfecto alemán) wiki.piratenpartei.de/Parteiprogramm Y éste es de 2009.

    Tu comentario deja mucho que desear. Nadie en su sano juicio permitiría semejantes votaciones, asumes que la población es inútil e irresponsable en su gran mayoría.

    Sobre la iniciativa de DRY, la conozco, pero no veo que debo ver. ¿Qué el voto electrónico es manipulable? Ya se sabe, por eso hay alternativas www.wombat-voting.com/. Todo es cuestión de procedimiento, no de votarlo todo porque sí, por votar. El mismo software LiquidFeedback fomenta el debate y la discusión antes que la votación, que no es de Si/No, sino que es por preferencias: en.wikipedia.org/wiki/Schulze_method

    Si te gusta quedarte con lo que te dan masticado y ante evidencias de lo contrario usas la demagogia... Poco más que añadir, no seré yo quien te retrate ;)
  10. #11 Conoces la diferencia entre súbdito y ciudadano....
    www.soydelbierzo.com/2012/03/23/carta-abierta-a-los-subditos-porque-lo
  11. Va a costar introducirlo en España. Y es más, siempre creeré mejor empezar por cosas mas sencillas, como las asociaciones de vecinos o los pequeños municipios, antes que por el gobierno nacional. Las casas no hay que empezarlas por el tejado.
  12. ¡A portada! :-D
  13. #10, Te gustó el concepto, ¿eh? :-D
  14. #11 mejor que sea como el PPSOE, que como sabemos cumplen a rajatabla sus programas, no?
  15. Hay que tomarlos en serio porque en algún medio de comunicación leí que tenían una intención de voto del 11% para las próximas elecciones generales y que la tendencia era alcista, hasta tal punto que podrían superar a los verdes de Joschka Fischer como tercera fuerza política de Alemania.
  16. Para #2. Efectivamente, es la vacuna que necesita todo el sistema.
  17. Y aquí en España van y no apoyan la huelga general del 29M, de mi que no esperen ni los buenos días.
  18. Para #20. Sus razones tendrán, lo importante es lo que hayan decidido el resto de españoles. El éxito o el fracaso de esta huelga general no está en manos de ningún partido político.
  19. #16 Claro, el concepto es el concepto www.youtube.com/watch?v=vcfKwK05oS4 xD Pero sí, me gusta mucho, aunque tenga sus inconvenientes. Permite una transición del modelo representativo actual a otro dónde puedas quitar la delegación de voto y votar tú directamente cualquier asunto que te importe, además de seguir influyendo en la política después de las elecciones.

    #20 Los piratas catalanes sí la apoyan, sin fisuras twitter.com/#!/partit_pirata/status/183207255263547392 También están los gallegos, que están formándose todavía, por lo que no se han implicado oficialmente (hasta dónde yo he visto).
  20. #12 Legalización de drogas, mejora del transporte público alemán, reforma del modelo cultural y propiedad intelectual, reconocimiento de otros modelos familiares, transparencia (open government, open data), renta básica universal (lo destaco porque tiene relación con las pensiones), sostenibilidad medioambiental (políticas energéticas, energías renovables), educación pública, etc. De hecho, muchos piratas alemanes se consideran socialdemócratas.

    Yo ya empezaba a pensar que eso de la socialdemocracia era un invento de Santillana para ponerlo en los libros xD
  21. Aquí muchos partidos no tienen apenas programa o lo tienen pero luego se lo pasan por el forro.
  22. #11: A ti lo que te asusta es la democracia, así en general. La democracia. La gente es, o debería ser, suficientemente madura como para poder tomar esas decisiones por sí mismas (o de delegar en alguien de su confianza, algo que también permite la Democracia Líquida). La gente aprende sólo si se les permite equivocarse.
  23. Diferencia entre Pirata Alemania y Pirata España.

    Que Pirata Alemania se han atrevido a dar el paso de posicionarse ideologicamente en más aspectos que en los "core isues piratas", como explica #12

    Pirata Alemania deja claro su posición de izquierdas, moviéndose entre la socialdemocracia y el ecologismo. Tienen unos objetivos prioritarios, las "cores isues piratas", pero para el resto de cosas da una respuesta clara, más que dejarlo todo a un abierto "ya veremos, haremos una ILP, etc"

    De hecho, y que me corrija alguien si me equivoco, Pirata Alemania ha pactado con Los Verdes de manera puntual (o han acogido a un antiguo miembro de Die Grunne).

    Y es que la gente suele tener reparos a partidos con programas tan ambiguos que no puedes tener ni idea de por donde van a ir los tiros.

    Por cierto, ahora alguién me dirá, ¡El PPSOE también son ambiguos! ¡Sus programas serán más extensos, pero total, después no lo cumplen! Pues mira, pero no es así. El PP, PSOE y el resto de partidos clásicos pueden no cumplir partes de su programa, pero al menos podemos saber por donde van a ir sus acciones. Todo el mundo que tenga dos dedos de frente sabe que el PP iba a dar prioridad absoluta a rebajar el déficit, al coste que sea. O que iban a hacer una reforma laboral contundente. ¿Y Pirata España? Pues con miedo a posicionarse claramente ante la huelga general. Que si estamos en contra, pero los sindicatos mal, que si esto, que si lo otro. Que somos apolíticos y no apoyaremos a los sindicatos. Que no sabemos, etc.

    Macho, ¿ni posicionarte claramente ante una huelga general puedes? Pues así no se puede esperar que la gente te apoye.
  24. #26 Han acogido miembros de otros partidos. Me viene a la cabeza uno del SPD, pero seguro que también hay de Die Grüne. De hecho, su grupo en el parlamento europeo es el de Los Verdes.

    Otra manera de posicionarse es pedir propuestas de referéndum y llevarlas en el programa. Es lo que se hizo en Catalunya. Reflejas las inquietades de las personas que forman parte directamente (afiliados) e indirectamente (simpatizantes) y les das un sitio junto a los "core issues".

    Lo de Pirata España de "sí pero no" y usar el término "apolítico" ha sido de traca :-P Igual que lo del PSOE cuando empezó con las medidas económicas al estilo "PP light" (eran duras, pero ni de lejos a las de ahora). Eso no iba con su ideología clásica. Lo del PP sí.
  25. #26 La diferencia que yo veo es que los españoles están buscando ser muy puristas del concepto pirata, mientras los alemanes han buscado mas difusión y protagonismo a través de propuestas populistas, lo que los acerca más a un partido tradicional. Quizá no llegan a nuestro UPyD, pero la pose y la intención se le dan un aire.
    Para lago que empieza, puede ser buena estrategia, que conste, pero también tiene sus riesgos, como atraer a un segmento demasiado sectario y provocar la exclusión ideológica en otro sector (como cualquier otro partido, vaya).
  26. Puede ser el soplo de aire fresco necesario para hacer desaparecer el olor a podrido del sistema actual.
  27. #12 Si se hace bien el voto electrónico, no es manipulable. Pongamos que el voto es público. En tal caso, para comprobar que el recuento se ha hecho bien, basta conque todo el mundo se pueda descargar la base de datos de los votos. Cada uno puede hacer el recuento con su propio ordenador, y también comprobar que su propio voto ha sido contabilizado correctamente (obviamente las abstenciones también han de estar incluidas en la base de datos).

    ¿Y si queremos que el voto sea secreto? Basta con modificar un poco el sistema anterior. El votante elige una clave aleatoria al votar, y en la base de datos de los votos, en lugar de figurar el DNI y el voto de cada uno, figuraría la clave y el voto. De esta manera cada votante sigue pudiendo comprobar que su voto ha sido contabilizado correctamente, pero sólo él sabe que ese voto es suyo.

    Para los que se abstienen, la base de datos seguiría incluyendo el DNI, pero eso no supone ningún problema, con el sistema actual la abstención tampoco es secreta. Además, la abstención también se puede anonimizar parcialmente recurriendo a un truco adicional. En la base de datos, en lugar de figurar el DNI, figuraría un hash criptográfico del mismo y del número de la SS. El que quiera saber si te has abstenido tiene que conocer ambos números.
  28. Pues para los que votaron irrelevante... Primeros escrutinios, 7,5%-8,0% para Piratenpartei www.facebook.com/photo.php?fbid=10150763023482783&set=a.1511660227 :troll: www.elmundo.es/elmundo/2012/03/25/internacional/1332692104.html
  29. Su resultado es verdaderamente espectacular, ¡enhorabuena!
  30. #1 Toda la razón del mundo. Por eso gana el PP, con su palabrería fácil de "vamos a generar empleo ilimitado", "defenderemos la sanidad pública y de calidad", etc...
  31. A ver si aprendemos aqui, en ehpaña!
  32. Eso de que no tienen programa, y de que las unicas propuestas que tienen es legalizar la droga... verguenza de periodismo el de elmundo.
    Para empezar, si entramos en esta pagina:
    www.piratenpartei.de/politik/
    Podemos ver sus ideales.
    Fomentan un modelo de transparencia, de separacion estado/iglesia, y de protecion de las libertades individuales, del medio ambiente y su integracion sostenible, y de la participacion de todos los individuos en la sociedad.
    Esto lo pone tanto en la web como en los tripticos que dan en alemania. Yo en berlin asisti a un "mitin", que consistio en un dj pinchando mientras muchos miembros contaban las cosas. Como de aleman se poco, un colega me conto, y al parecer encaja mucho con el ideal de la juventud berlinesa, implicarse con la ciudad, con la vecindad, y con los problemas cercanos.
    Lo dicho, un articulo que miente mas que otra cosa.
  33. #34 Imagino que estarás afiliado ya y haciendo propuestas, no?
    ¿O eres de los que quieren que los demás le solucionen las cosas?
    ;)
  34. #4 Puntualicemos, ¿de qué sirve tener programa si, aún en el caso de tenerlo, no lo cumplen sin repercusión de ningún tipo? Prefiero votar a un partido sin programa pero que me prometa transparencia y un sistema más democrático y participativo, que a un partido con un superprograma que luego no cumple ni 1/3 del programa.
  35. #30 Me apunto
  36. Me ha llamado la atención esto:

    Con sólo 347 miembros, una líder de 22 años y sin apenas estructura lograron fácilmente las 900 firmas necesarias para concurrir a las elecciones.

    ¿Cuántas miles hacían falta para presentarse en España a las elecciones del 20-N? :-S
  37. #36 Bueno, la verdad es que si, en la medida de lo posible ;) Soy uno de los que se dedicó a conseguir firmas.
  38. #30 Eso permite clientelismo verificable, a saber:
    1 Un puntero promete ciertos beneficios a cambio de votar a tal candidato.
    Sistema actual:
    2 Se lleva a la gente a votar en masa, se entregan los beneficios. (el votante está coaccionado pero dentro del cuarto oscuro sigue siendo libre de votar a otro)
    Voto electrónico comprobable.
    2 Los beneficios sólo se entregan luego de comprobar el voto.
  39. #39 www.yoavalo.org/p/8 4.023 avales. Sarre (o Saarland) es pequeño, en comparación al resto de estados federados, tiene un millón de habitantes es.wikipedia.org/wiki/Sarre

    Si lo comparamos con la provincia de Barcelona, por ejemplo, que son cuatro millones, los números son proporcionales.
  40. El capitalismo crea sus propios movimientos opositores, para que sirvan de válvula de escape y freno ante posibles cambios revolucionarios... Agotada la socialdemocracia, llega el friquismo al poder, así los pasotas que no se enteran de política tienen algo que votar y poder pensar que son topeguays. Un desastre.
  41. #4 No lo tienen porque esto trata de que lo conformemos todos nosotros, no de que nos prometan una serie de puntos para convertirlo en papel mojado como hacen los partidos convencionales.
  42. #43 rojo, la ignorancia es mala aliada de la revolución... acabas de demostrar el fracaso del comunismo xD

    Si conocieras un poco más los Piratas, verías que van desde libertarios a liberales. Vamos, que te dan 3 vueltas en demócratas :-P
  43. #8 Según El Mundo el 11M lo organizó el Partido Pirata.
  44. #11 Mmmm, si por ley todo el mundo (mundo eh) se cogiese 3 meses de vacaciones al año, no habría problema e incluso si trabajásemos todos 4 horas tampoco sería un problema...

    Tu mentalidad es taaaaaaaaaaan del s. XX
  45. #42 Dario, la ley española pide casi el triple de firmas por partido que la alemana, y en alemania, si quieres, puedes presentar un único candidato, a diferencia de las listas llenas + suplentes que se piden en España.
  46. porque como un virus, los virus son malos...
  47. #43 Estoy de acuerdo con que todo sistema basado en la democracia existan entes que intenten mejorar lo establecido o formen facciones o partidos. Pero eso es ley de la naturaleza y de la evolución en cualquier sistema orgánico o inorgánico, no es nuevo, nuevo es para los países de largos años oprimidos por un sistema de poder monárquico o familiar.
    Lo que no estoy de acuerdo con tigo es de tu baremo para definir un friki, ¿quieres decir un gay, un verde, el que se pinta o el que no lleva tatuajes o simplemente el resto de tontos que no sean de tu color? ¿eres capaz de resumir todo un movimiento social de la manera que has hecho? miedo me das "junto tus iguales"
  48. No quiero fastidiarlos la ilusión por el partido Pirata, pero el Mundo es algo alarmista con lo del Virus se extiende. Según pone en la noticia podían tener un 5% de los Votos,lo cual es una buena noticia. Ya que conforme haya mas partidos en los parlamentos mas opciones diferentes y ideas podemos escuchar, pero es solo un 5%.. no es una revolución en Alemania pero es un pequeño paso para el partido pirata Aleman
  49. #37 y #44 A eso me refería compañeros. Tanto PP$O€ y son partidos cerrados, respecto a que quieren el voto y poco más, sus programas beneficiar a sus amigos realmente y una corruptela tremenda.

    Salu2
  50. #51 Se acabó el recuento de votos (hace un rato) en las Elecciones de Sarre (Saarland) y el Piraten Partei de Saarland ha conseguido el 7,4% de los votos:

    www.statistikextern.saarland.de/wahlen/wahlen/2012/internet_saar/LT_SL

    Salu2
  51. #53 Me alegro por ellos de Veras cuando mas partidos con ideas diferentes y lejanas al neoliberalismo dentro de los parlamentos mejor.

    Gracias por el Link, voy a ver los resultados de Die Linke y los Verdes a ver si han obtenido también un buen porcentaje de Votos.
  52. #41 Pues no, estás equivocado. Sólo el votante sabe qué clave eligió. Las claves de todos están en la base de datos de votos, así que el votante puede mentir, y decir que su clave es la de cualquiera de los votos del PP, cuando en realidad votó al PSOE (o viceversa).
  53. #30 ¿Entonces los votos dejan de ser anonimos?

    Que conste que apoyo esta solución, que es informatizar todo: El sistema de votos, la financiación de los ministerios (Que salte la alarma en casos de mal uso de fondos publicos), etc...

    Es decir un e-goverment (Gobierno electronico) porque creo sinceremente que no deberiamos cargar ni confiar unas responsablidades publicas a unas pocas personas. Creo que hasta hay un movimiento politico que apoya lo que acabo de decir.

    PD: Perdon, no habia leido bien tu segundo parrafo. es muy buena idea. te apoyo completamente. Pero es dificil implementar esto en un pais en el que nunca se hace algo bien.
  54. #41 Pues lo tendriamos que solucionar poniendo una fila de espacios cerrados (como los servicios W.C.) viglados por camara de forma que solo pueda entrar una persona a la vez a la pantalla. (Para que nadie más pueda verificar) y impedir de alguna forma la toma de fotografias a la pantalla.

    #55 ¿Y que pasa si el votante da la clave al que coacciona?


    Creo que todo se puede solucionar.
  55. #57 Es voto electrónico, así que puedes votar desde casa si te apetece (los DNI actuales incorporan un sistema de firma electrónica, y el aparato lector cuesta 12 euros). Si votas desde casa o desde un bar con wifi, y esperas a que sean las 8 menos 5 para votar, difícil será que un comprador de votos pueda exigirte la clave antes de que tú puedas ver las claves de todos los votantes del PP o del PSOE a las 20:01, y darle la clave de cualquier otro.

    Además, el votante que quiera vender su voto también lo puede hacer con el sistema actual. El comprador del voto le da el sobre cerrado al votante, y le acompaña a la urna a votar, o a Correos a depositar el voto por correo.

    De hecho, con el voto electrónico es especialmente fácil engañar a cualquiera que compre votos. 2 amigos, uno del PSOE y otro del PP se pueden compinchar para engañar a los compradores de votos. Se intercambian las claves, y el del PP finge venderle su voto al PSOE, mientras que el del PSOE finge venderle su voto al PP.

    En realidad nadie está comprando votos, un solo voto no vale tanto, pero lo que importa es que este sistema es tan seguro como el actual.
  56. Por desgracia en Andalucía no se han comido una mierda. Si no me equivoco creo que al final no llegaron ni a presentar candidatura.
  57. Si se puede comprar por Internet de manera segura entonces también se puede votar por Internet de manera segura. En cuanto al anonimato, sólo es ir borrando de la lista del censo electoral a quien vota y sumar 1 al contador del partido al que votó.
  58. #30 Tienes razón. Es ridículo pensar que los votos se pueden manipular (que se pueden, no digo que no) de forma electrónica superfácil y que no es un sistema válido, cuando diariamente estamos pagando por internet o por tarjeta de crédito. ¿En este caso no hay tanto miedo, no? Pues es lo mismo.

    #59 Según la web de las elecciones no, no se presentaron...
  59. #58 Ulises31. he superado el Grado Superior de Desarrollo de aplicaciones Informaticas, y soy muy habilidioso en el diseño y creación de bases de datos (es lo mejor que me da) y tengo muchas ideas acerca de lo que hablamos y Creo que es perfectamente aplicable un sistema de votos electronico que hasta he pensado en hacer un proyecto... jejej

    Por cierto. trabajas o estudias en algo relacionado con Informatica?
  60. #61 Lo que ha dado mala fama al voto electrónico ha sido que la seguridad del voto recaiga sobre las cabinas electrónicas de votación, de forma no verificable por los votantes ni por los partidos. Te tienes que fiar de que el fabricante de la cabina no la haya trucado de algún modo, y mucha gente (incluyéndome a mí) no se fía. Con un sistema como el que dije, que sea sencillo y verificable por todos, podríamos beneficiarnos de las innumerables ventajas del voto electrónico, incluida la muy necesaria revitalización de la democracia, que actualmente parezca que consiste en elegir dictador cada 4 años.
  61. #62 Pues nada, si lo haces ya nos dirás cuál es el enlace a tu programa, para que podamos "jugar" con él.

    Estudié ASI mientras trabajaba, por afición, pero nunca me he dedicado profesionalmente a la Informática.
comentarios cerrados

menéame