edición general
565 meneos
13068 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Visión de una profesora sobre un grupo de alumnos difíciles

¿Es justo que, cuando cumpla los 16, se le abonen mensualmente de 400 a 1200 Euros para que "estudie" un PCPI (programa de capacitación profesional inicial), después de pegarse cuatro años vejando a los profesores que pasan por su lado y suspendiendo absolutamente todo?

| etiquetas: educación , profesora , alumnos
225 340 27 K 456 mnm
225 340 27 K 456 mnm
Comentarios destacados:                          
#33 #25 ¿Lo está linchando por haberle mordido un boli y haber desayunado?

Respuesta NO.

La verdad es que yo no sé qué leéis algunos:

1º La profesora está quemada porque lleva el curso con especial dedicación hacia la educación de este alumno ya que le han informado de que viene de una situación difícil y el muchacho pasa de todo.

2º El alumno es una joya que se ha pasado 4 años vejando a los profesores y suspendiendo todo.

3º El detalle del boli (que a todo el mundo parece una gilipollez) consiste en que se lo ha tenido que dejar la profesora pero se gasta 4 € en un desayuno, más que la propia profesora (y que yo) pudiendo haber compatibilizado la compra de un boli con desayunar.

4º Donde dice: <<y, en deferencia a su duro pasado, le he comprado el material que no trae, según él, porque en su casa no se lo compran.>> me da la sensación que el boli no es lo único que le han tenido que dar.

Por cierto donde coño veis el escarnio público si no sé siquiera quién es ella y mucho menos sus alumnos, lo que yo veo son las cuitas de una profesora bastante quemada y decepcionada.
«12
  1. Yo sé que es complicado comprenderlos, casi imposible trabajar con ellos, a veces te dejan la moral por los suelos,con algunos de ellos casi te rindes y pierdes la esperanza, pero prefiero pensar que todavía que algo se puede hacer por ellos, aunque sólo sea porque cuando tengan ellos hijos, los eduquen, un poquito, sólo un poquito mejor de lo que sus padres lo hicieron con ellos.
  2. El tema tiene chicha, pero la entrada del blog es una jodida basura, lo único que merece la pena es lo que adorna la entradilla.
  3. Me gustaría que les diesen las mismas ayudas a los alumnos que sí se esfuerzan.
  4. Rollo de quemados, nuestro curro es dar clase, aguantar a todo tipo de alumno.
  5. Dando por hecho que compartimos un montón de genes, es evidente que el mal comportamiento de este chaval se debe a lo vivido en su infancia, que no es culpa suya. El problema está en la teoría de que como no es culpa suya hay que mimarlo y darle mas medios, y con ello solo se agrava el problema.

    Con chavales así hace falta psicólogos que sean capaces de llegar hasta ellos y rectificar su actitud. Normalmente su problema es de caracter afectivo, y derrepente se encuentra con un entorno educativo que no le da afecto (no lo digo por los profesores, sino por el sistema en conjunto) sino que se empeña en tratarlo como a un privilegiado. Como se suele decir, un chaval en esas circunstancias lo que busca es llamar la atención, y no es que haya que tratarlo mal, pero el ser complaciente con el lo interpreta como si lo tomásemos por tonto.
  6. No sólo se reprueba por enésima vez un comportamiento que no es puntual, si no que harta, a partir de un hecho que quizá nos parezca insignificante subraya de modo visceral, pero explícitamente, sus reivindicaciones como educadora.

    Cada uno modera su discurso en función de cómo le va vida (sea un dolor de espalda, o un boli mascado).

    La impotencia de una docente, una profesión que no es para pusilánimes.
  7. ¿¿Por hacer un PCPI se cobra entre 400 y 1200 euros?? Decidme que es mentira por favor.
  8. #8 como profe (no de PCPI) no me consta que se cobre, desde luego NO esas cantidades, ni de coña.
    Los del PCPI Lo que tienen son grupos reducidos, control estricto y contenidos pensados para motivarles, de manera que es habitual que los alumnos más chungos del instituto quieran ir al PCPI, pues tiene claro que la ESO no la sacan ni de coña. Así, una de las condiciones para entrar en algunos centros es un comportamiento impecable el curso anterior, y la amenaza suele funcionar.
    La autora del blog esta un poco quemada, eso salta a la vista.
  9. Es bonito decir que la educación es un derecho inalienable... pero no basta con decirlo, hay que apoyarlo.

    Sí tienen derecho a una educación gratuita, por el simple hecho de nacer.

    Si son así... algo de culpa tendremos también nosotros.
  10. Fenomenal descargarse en su blog sobre el alumno. Me parece un hecho bastante despreciable. Sobre todo, porque las noticias vuelan y por muy gilipollas que sea el alumno, lo más grave que ha hecho ha sido romper un bolígrafo y presentar el examen en blanco.

    Hecho de menos que diga que ha intentado hablar con él para ver qué puede hacer por él, o para interesarse por los intereses directos del alumno. Quizá no se ha acercado al alumno de la manera adecuada. Quizá no sepa hacer su trabajo todo lo bien que pensaba. Y digo quizá... ¿Ha hecho todo lo que estaba en su mano por generar interés en el alumno? Aquí es donde se demuestran los buenos profesores, y no en las huelgas...
  11. #1 No toda la culpa es de sus padres. Desde los 6 meses ya se distingue el bien del mal (1)

    Un estudiante de la ESO, por muy lamentable hogar que tenga, sabe perfectamente que tocar los cojones en clase está mal. Y que si no estudia nada tendrá un futuro poco prometedor.

    Son cosas elementales, que todo el mundo sabe. El problema es que cuando otros actuan correcto, ellos lo ignoran deliberadamente. Todo tiene consecuencias ¿o no?

    (1) www.abc.es/20100510/ciencia-tecnologia-biologia/bebes-distinguen-bien-
  12. #6 Discrepo... respondería: "SI, pero con condiciones"

    ¿Educación gratuita para todos? por supuesto. Pero cambiaría ESO por ES: Educacion Secundaria Obligatoria.

    Con un sistema solido de, no se, 5 avisos graves? De forma que cada aviso tenga que estar aprobado por el profesor y el jefe de estudios. Con notificacion a los padres por carta certificada o lo que sea. De forma que al llegar a los 5 avisos, ese alumno quede expulsado "para siempre" e irrevocablemente de ese instituto y tenga que buscarse otro instituto o que sus padres se turnen para hacer guardería.

    Así de simple se arregla el problema. Obviamente esta medida tendrá un efecto disuasorio.
  13. #11 . Coño, no habremos leído el mismo blog porque a mí me ha quedado claro:


    he permanecido encorvada sobre las mesas durante todas las clases, ayudando a manejar la escuadra y el cartabón a los alumnos. Pero, he tenido especial dedicación y cuidado con este "personaje", y, en deferencia a su duro pasado, le he comprado el material que no trae, según él, porque en su casa no se lo compran.


    Más claro el agua.
  14. #14 Parece un poco difusa esa parte ¿no? Quizá debiera contar todo lo que ha hecho con él para someterle a un castigo tan duro. Vamos, es mi opinión.

    Porque a lo mejor "especial atención" es comprarle un boli...
  15. Entiendo a esta profesora, hay cada bicharraco suelto por ahi...
  16. #15. Sí, supongo que llevas razón, posiblemente debió hacerle una mamada para motivar al chaval, que ella está quemada queda bien claro igual porque lo ha dado todo y aún así no ha conseguido nada, lo que tu pides milagros, lo del boli lo pone comparándolo con gastarse 4 euros para un desayuno (que yo tampoco me los gasto) y no tener para un puñetero bolígrafo, por cierto a qué castigo durísimo te refieres porque yo lo veo un poco “difuso”, no has pensado que quizá sea ella quien lleve razón.


    Es increíble como nos creemos los tópicos, como ese que dice que va en el sueldo de los árbitros dejarse insultar o a los camareros porque el cliente siempre tiene razón, pero en fin ya se sabe, los profesores son unos funcionarios vagos que tienen muchas vacaciones y pocas ganas de trabajar.
  17. #18 Lo de la mamada parece una buena idea.
  18. A la Mariví esta no la llamarán "la Nazi" en el colegio, ¿no???????
  19. Todas las reformas de educación hechas desde 1975 son una chufa. Educación obligatoria hasta las 14, y a esa edad FP (y/o BUP) el que quiera y el que no, pues a currar.
  20. #11 Igual le ha pedido que le deje 100 euros. :troll:
  21. Flipo con algunos comentarios, supongo que habran tenido la suerte de no estar en una clase con individuos de este tipo. Durante la ESO me encontré en cada puñetero curso (excepto cuarto) a uno de estos como mínimo. Y a pesar de que eran tratados de forma "privilegiada" (en el sentido de estar encima de ellos, hablando con la orientadora, etc)seguían actuando igual, haciendo ruido y tonterías, es decir, molestando a los demás e impidiendo el normal desarrollo de la clase.
    He llegado a ver como uno de estos individuos llegaba a insultar al profesor, sé de casos en los que tuvieron que llamar a la policía ya que tras ser expulsado de clase se negaba a salir y se ponía a molestar aún más (hay que tener en cuenta que estos chavales suelen ser repetidores de cada curso, por lo que no son tan pequeños como para parecer duro lo de llamar a la policía).
    En fin, yo, como esta profesora, también me plantee si estos individuos deberian tener derecho a la ESO. Por cierto, respecto a lo que cobran es edbido a las becas. Es más, durante un curso de Bachillerato había uno que se matriculo solo para obtener la beca (serían como 600 euros al mes o así) y solo se pasaban por la clase 1 día al mes para que no le quitaran la beca y seguir cobrando.
  22. #24 Felicidades por a ver tenido unos padres que apostaron por ti, esos " individuos " como tu mismo les llamas, no tuvieron tanta suerte.
  23. Vendo Opel Corsa ( o cambio por boli sin morder ).

    Señora, si no le gusta su trabajo, dedíquese a otra cosa.
  24. #26 ¿Y por eso lo votas negativo? xD xD . Pues tú "no viste" la clase en la cual enseñaban el verbo "a ver".
  25. #28 No, no pude ir a la escuela ¿ Debo ser motivo de burla por eso ?
  26. #29 Querrás decir que en lugar de ir a la escuela te dedicabas a "otras cosas", evidentemente, más provechosas. Hala, que te aproveche el negativo por magufo.
  27. Pero ¿es que nadie piensa en los profesores, maestros, enseñantes...?
    (Y no es ironía)
  28. #30 Eso explica este comentario www.meneame.net/c/8881983
  29. #25 ¿Lo está linchando por haberle mordido un boli y haber desayunado?

    Respuesta NO.

    La verdad es que yo no sé qué leéis algunos:

    1º La profesora está quemada porque lleva el curso con especial dedicación hacia la educación de este alumno ya que le han informado de que viene de una situación difícil y el muchacho pasa de todo.

    2º El alumno es una joya que se ha pasado 4 años vejando a los profesores y suspendiendo todo.

    3º El detalle del boli (que a todo el mundo parece una gilipollez) consiste en que se lo ha tenido que dejar la profesora pero se gasta 4 € en un desayuno, más que la propia profesora (y que yo) pudiendo haber compatibilizado la compra de un boli con desayunar.

    4º Donde dice: <<y, en deferencia a su duro pasado, le he comprado el material que no trae, según él, porque en su casa no se lo compran.>> me da la sensación que el boli no es lo único que le han tenido que dar.

    Por cierto donde coño veis el escarnio público si no sé siquiera quién es ella y mucho menos sus alumnos, lo que yo veo son las cuitas de una profesora bastante quemada y decepcionada.
  30. #14 Según entiendo leyendo el blog lleva esforzándose desde principios de curso... Vamos, que se ha quemado un poco pronto en mi opinión.
    Entiendo que haya alumnos que acaben con la salud física y mental de los profesores. Pero en este caso verdaderamente veo más envidia por el dinero que tiene el chaval que acusaciones serias (¿¿un boli roto??).
  31. #35 Sí, lo leí... Me fue demasiado tarde para editarlo... Que RAE me perdone... (Lapsus Linguae).
  32. ¿Ha probado de decirle esto a el? ¿Ha probado de intentar que vea lo que se ha dedicado ella y el como se lo agradece? Me apuesto lo que querais a que no.

    Esta profesora espera que este alumno se de cuenta del esfuerzo que ella hace sin tener que decirselo...
  33. #6 ''¿Realmente, tiene derecho a recibir enseñanza casi gratuita este individuo?''

    Sí.

    ¿Deberia tener derecho?

    No.
  34. Dios...le ha mordido un boli, si le llega a romper la goma la que se lía.
  35. Y aquí tenemos un ejemplo de cómo un profesor no sólo no sabe enseñar sino que encima echa la culpa al alumno. Puede que sea difícil, puede que no esté en manos del profesor solucionar determinadas cosas, pero ¿Llamar trozo de carne con ojos a un alumno? ¿Qué hace todavía dando clase? Lo que tenía que haber hecho es hablar con los padres o tutores del alumno acerca de el material, no comprárselo, y en el supuesto caso de que realmente los padres no le compren un simple boli y no le den dinero (que no es el caso si se gasta 4€ en desayunar) debería ir a los servicios sociales o a donde corresponda.

    En serio, muy pocos docentes, por no decir ninguno, saben hacer bien su trabajo, los alumnos no nacen con rabos y cuerno y si se aplican las medidas adecuadas TODOS pueden salir adelante, si fallan los padres o el entorno poco puede hacer un profesor, pero en éste caso es evidente independientemente de lo demás la profesora está fallando.
  36. creo que hay casos mucho más graves que este en los institutos en general, pero todo hemos sido alumnos o son, y ya sabemos lo que hay en las aulas y las cosas que tiene que aguantar un profesor así que hay que tener paciencia para ser profesor
  37. No sé si este caso tendrá algo que ver, pero al leerlo he pensado en todos esos niños con ADHD y similares que no están diagnosticados y cuyo tratamiento es la psicoterapia pero también diferentes medicamentos.
    Creo que muchos de esos niños que no hay cómo hacer que progresen en el cole de forma adecuada lo tienen, pero ni los colegios, ni los profesores, ni el sistema sanitario tiene medios sufucientes para diagnosticarlos ni tratarlos, lo padecen.
    Con esos niños, la familia se siente desbordada e incapaz, en el colegio no dan a basto...son tachados de vagos, indisciplinados, desobedientes...
    Creo que la solución es difícil, porque no basta poner al tanto a la profesora del drama existente en la historia de ese niño y dejarle a ella toda la responsabilidad de su educación. Debería haber detrás un grupo de profesionales ayudándola y, para eso se necesita dinero e infraestructura.
    Lo siento por esa profesora y comprendo su frustración. Para alguien dedicado a la enseñanza no debe ser nada fácil reconocer el fracaso a pesar de haber utilizado todos los medios a su alcance, de ahí la "rabia" que transmite en su mensaje. Le diría que ¡ánimo! hay muchos alumnos que necesitan de ella y con muchos que logrará realizar su tarea con éxito. Otros, como del que está hablando, necesitan mucho más que ella sola no puede darle, así que canalizaría toda esa energía en otro sentido ¿tal vez intentando concienciar a la comunidad docente de la necesidad de empezar a crear la infraestructura necesaria para encontrar y tratar adecuadamente a esos niños con alteraciones del comportamiento?
    kidshealth.org/parent/en_espanol/emociones/adhd_esp.html
  38. #40 Y cuales son para ti las medidas adecuadas?? porque en mi experiencia esa medidas no existen.
    Cuando yo estaba en la ESO (hace unos años ya), he visto con mis propios ojos como alumnos vejaban a los profesores hasta el punto de hacerles sentir miedo sin nada que ellos pudiesen hacer. Recuerdo que ni tan siquiera podían expulsar un alumno de clase por mal comportamiento porque las normas no lo permitían. Lo más que podían hacer es enviar una nota a los padres, con la que adivino que se limpiaban el culo. La educación empieza en casa, si los padres no son autoridad, lo van a ser los profesores??

    Me hacen gracia estos comentarios en contra de los profesores, les invitaría a asistir a una de esas clases.
    Y para que quede claro, no estoy hablando del típico niño rebelde y problemático que solo quiere llamar la atención, no, estoy hablando de problemas que van más allá y que yo mismo he visto y sufrido.
  39. #5 Exacto, maldita manía de bajar el nivel a todo el mundo. Si el alumno de verdad no llega puede ser la solución, pero esa es sólo una pequeña parte de los casos, muchos se aburren, y les bajan el nivel, lo que hace que se aburran más y suspendan o aprueben estudiando el último día, ambos casos muy malos. Otros quieren llamar la atención, y lo que habría que hacer es darles vías para poder destacar que no sean haciendo el burro, vamos, buscar algo que se les de bien y permitirles mostrarlo al mundo. En otros el problema está fuera, en los padres o el entorno, ahí es donde más complicada está la cosa, pero hay formas mejores y peores de encararlo, y ésta no es una buena.

    Puede que la autora del post fuese con toda la buena voluntad del mundo, pero a mi me queda claro que no sabe cómo debe actuar, pero si no se da cuenta de eso difícilmente podrá convertirse en una buena profesora.
  40. Está claro que la quemazón viene de antes, porque el episodio del boli por sí solo es una chorrada como un templo. Tal como lo cuenta dudo mucho que lo haya hecho para reírse de ella. Parece bastante evidente que el chaval pasa olímpicamente de, al menos, su asignatura (supongo que de todas o casi) y ese motivo y no otro es el porqué de que no lleve su material. Y lo de morder el boli no creo que haya pensado "voy a morderle el boli para vejarla y reírme de ella y que se joda". Al menos en mi instituto si los "personajes estos" querían reírse del profesor desarrollaban todo su ingenio ideando putadas bastante más gordas. Lo más sencillo es que simplemente lo haya mordido porque le ha salido de los cojones morderlo y no se haya parado a pensar en que eso no es suyo, que lo podía estropear, en qué pensaría la otra persona, etc. Y aunque se hubiera parado a pensarlo seguramente le hubiera dado igual también porque, repetimos, le sale a él de los cojones y ya está. Esta gente es así, muy egoístas, faltos de empatía, pasotas totales y en el fondo conformistas derrotados por la realidad familiar y social que les ha moldeado así.
  41. Lo del boli es un mero detalle, no el centro del artículo, dejad de decir que la profesora se ha quemado porque el alumno le ha roto el bolígrafo. Si es eso lo único que sacáis en claro del artículo es que no entendéis nada ni podéis siquiera concebir este tipo de situaciones. El artículo habla sobre impotencia e impunidad, y sobre esfuerzos que caen en saco roto una y otra vez. No habla de bolígrafos mordidos.
  42. Pues yo creo que un profesor es un profesor, no un asistente social ni un psicólogo. No podemos decir que su trabajo implica aguantar diariamente estos casos porque no lo es. Su trabajo es enseñar, de la misma manera que el alumno va al colegio a aprender y no a que cuiden de él.
    Está demasiado extendida esa idea de que el profesor debe aguantar lo indecible y no quejarse. Cuando yo iba al colegio los profesores establecían el límite y los alumnos no se les subían a la chepa. Hoy día, con eso de que el profesor no puede ni quejarse, que tiene que aguantar de todo, tenemos alumnos que amenazan, golpean y se ríen públicamente de sus profesores.
    Creo firmemente que sí que hay que tener en cuenta las circunstancias del alumno y darle oportunidades, pero no más oportunidades que a cualquier otro. Estamos alimentando generaciones de NI-nis a base de tolerancia y caridad, y ellos sólo aprenden que pueden seguir recibiendo y recibiendo sin dar un palo al agua.
    Voy a matizar mi comentario a fin de que no suene tan mal como creo que está sonando. Oportunidades sí, pero no porque sí. Está bien que te echen un cabo para salir de un agujero, pero no esperes que te suban a pulso, y haz tú el esfuerzo. En los últimos año los profesores llevan tirando del cabo día sí y día también.
  43. ¿Y queremos importar el modelo finlandés? El ganado que campa por los IES españoles no tiene nada que ver con el de Finlandia, y mucho menos la autoridad y la consideración social que tiene el profesorado en Finlandia y en España. Cuando los políticuchos hablan de Finlandia, es que me descojono. ¡¡¡Infelices!!!
  44. #10 Yo no... Al menos, hasta donde me consta.
    Hartita ya, de verdad. Cuando yo tenía edad (edad canónica, se entiende, esto es, cuando yo era adolescente) el que tenía claro que quería estudiar se dejaba los cuernos y estudiaba. El que no, a currar. Y los que, por circunstancias diversas, no lo tuvimos claro, o fácil,o sí claro pero no fácil y nos faltó la fuerza de voluntad (y la madurez) suficiente como para hacer un esfuerzo extra ya que las cosas no venían de cara... Bien, pues esos perdimos el tren y los que no reenganchamos en cuanto tuvimos oportunidad y las cosas fueron más propicias... Bueno, pues esos son mentes privilegiadas condenadas a una vida mucho más simple y frustrante de la que podrían llevar por culpa de una mala decisión.
    El mundo es así, la vida es así, pasa todos los días.
    Habida cuenta de esto, no entiendo por qué se tiene que ayudar e incentivar la educación de una persona que veja a sus educadores.
    Educación gratuita y de calidad sí, por supuesto. Y todas las ayudas del mundo para quienes quieran aprovecharlas (cosa que en este país no pasa). Pero pagar a una persona que no quiere formarse para que lo haga mientras personas que sí quieren aprender se quedan sin beca... ¿Por qué?
  45. #43 En algunos casos el ambiente es malo y contra eso poco se puede hacer, pero no me preguntes cómo por que no lo se, pero hay profesores que se las apañan para mantener la autoridad en medio de un colegio caótico y los hay a los que ni en el más pacifico consiguen hacerlo, probablemente dependa en gran parte del lenguaje corporal, algo que deberían enseñaros a manejar por el hecho de estar ante un público que encima no necesariamente está ahí por voluntad propia. Deberían prepararos para esas cosas, no digo que alguien que está empezando vaya a ser capaz de enfrentarse a todo lo que le echen, pero no creo que la preparación sea la adecuada y luego pasa lo que pasa.
  46. Y es gravísimo comerse el capuchón del boli ... destrozar la propiedad ajena. Está claro que este chico será un delincuente ... qué digo ... ya lo es!!

    Por Dios, por Dios ... suerte de no ir a ese instituto!!
  47. #13 Así no arreglas prácticamente nada, conseguirías que más de uno acabase sin una formación básica. Ciertas cosas hay que obligarlas por que al durante nuestros primeros años no llegamos a comprender lo importante que es formarse. Pero no basta con poner "obligatoria" en el nombre, hay que hacerlo bien.
  48. El ejemplo del boli es para echarse a llorar... Yo de pequeño siempre mordisqueaba los bolis (aunque no fueran míos, era algo incontrolable para mi) y aquí estoy. Creo que a esta profesora le falta un poco de mundo y un poco de saber identificar los verdaderos problemas.

    ...Y que no me diga nadie que la culpa es de su pasado, porque conocí hace años a un chaval sordo-ciego que ha conseguido recientemente aprobar la PAEG (selectividad). Si él puede, el sinvergüenza, mucho más. Lo que ocurre es que se vive mejor ejerciendo de gandul, y ya, de paso, humillando al profesor indefenso que pretende enseñarle algo...

    No, la culpa es tuya porque pretendes que pase por el aro de la enseñanza (no sé las asignaturas que darás). Pero debieras plantearte que 'esa enseñanza' posiblemente NO le sea nada nada útil a este chaval. Por eso nunca se interesará. Pero tú eres profesora y debes 'encontrarle' sus posibilidades dentro de su particular mundo NO dentro de 'tu mundo' (al que nos empujan a todos).

    Probablemente a este chico le interese más que se le enseñen cosas útiles a que le enseñen matemáticas, naturaleza o literatura que de nada le van a servir. ¿Que en el colegio/instituto no se enseñan cosas útiles? Pues ahí tienes donde buscar culpables... no en el mismo chaval que sólo entiende el mundo a su manera.

    Además este mundo te anima a ganar dinero (tu misma seguro que eres profesora por el sueldo y por 'algo' de vocación). Tu estudiaste una carrera y unas oposiciones para conseguir eso.
    Él simplemente preferirá una forma más rápida de conseguir ganar dinero: drogas, robos, etc. ¿Acaso te extrañas si el sistema te obliga a ello?
    Te recuerdo que si todos estudiaramos y optaramos a un trabajo en la coyuntura económica actual y futura, no encontraríamos trabajo la mitad. ¿Qué hacemos con esa mitad? ¿Qué hacemos con esa gente (como el chico este) que sabe de antemano que es muy probable que sea esa mitad sin opciones?
    Fuera de leyes y demás imposiciones, ¿No crees que tiene el mismo derecho a buscar su vida sin entrar en el juego del sistema (alienación, sometimiento a profesores, aprendizaje de cosas banales,etc) más cuando el sistema no le va a proporcionar un trabajo fijo, una casa y una familia feliz?
    Tú crees que si todos se esfuerzan conseguirán llegar todos...pero sabes que eso no es verdad (y si no lo sabes te lo digo yo). No culpes a quien se ha dado cuenta antes que tú y simplemente no quiere ni debe entrar en el juego.

    Lo del ejemplo del…   » ver todo el comentario
  49. #51 Supongo que como en todo hay siempre excepciones, si un chaval aparece en clase sin ni un simple lapiz ni folios puedes proporcionarselos, si se niega a hacer uso de ellos o se echa a dormir o se pone a pintar, y demuestra que tanto la asignatura como el tiempo que permanece ahi sentado le importan una mierda ....tienes pocas opcciones.

    Yo creo que es mucho mas sencillo hacer entrar en razon a un chaval conflictivo que a uno pasota.
  50. Hola, soy Michael Landon, el de La Casa de la Pradera

    Escribo estas líneas para animaros a seguir apoyando a estos chavales. Como yo os he enseñado en mis populares series de TV, no hay ningún caso imposible. Debéis esforzaros más para ayudar a los pobrecitos problemáticos que lo que ocurre es que les falta cariño y comprensión

    Y con esto, me despido. Aquí os quedáis, que yo me vuelvo a Hollywood a disfrutar de la vida

    :-)
  51. No me deja añadir pero ojeando un poco el blog de esta ¿profesora? sus post no son demasiado afortunados y cito
    Continúo:
    - Sigo: Renato Francisco Javier Alex Mamaní Amarilla
    - Yo...
    Pienso: "Este no es de por aquí."


    otro
    Quizá deberían estar, estos chicos, trabajando para poder comer. Aunque piensan que siempre tendrán un plato de comida en la mesa o una subvención cuando estén en el paro.

    otro
    Le contestas, bajando a mil por hora a su nivel de inmundicia moral:
    - "Das pena". Golpe de efecto. No tengo otra salida. La verdad es dura, pero ahí está. Los demás se ríen nuevamente, aunque no era mi intención..., ¿o sí?



    Como profesora ...........en mi opinion deja muchisimo que desear
  52. #8 Respuesta corta: sí, lo reciben en inversión en material, medios, etc. Es un gasto público brutal. Para quién no sepa lo que son los PCPI, es en lo que se reconvirtieron las antiguas casas de oficios.

    Disculpa que no pueda responderte en condiciones, con datos exactos y con los enlaces oportunos. Me pillas con el móvil y hace tiempo que no estoy en contacto con el PCPI, pero aquí va la respuesta larga.

    Hasta donde recuerdo (trabajé varios cursos en un centro con un PCPI de carpintería y otro de mantenimiento), los fondos que sostienen esto vienen de la UE. Y sí, las cantidades que se invierten son astronómicas, el centro en el que yo estaba recibía para 30 alumnos (de los que no "sobrevivían" más de 12 ó 14) la misma cantidad que para todo el resto del instituto (ESO, bachillerato y ciclos medios y superiores) multilplicado por mucho (5?, 10?; no recuerdo con exactitud, pero mucho).

    El extracto social del que proceden los alumnos es, en el 99,9% de los casos, paupérrimo, la mayoría son inmigrantes (hablo de alumnos marroquíes que a veces no tenían donde dormir, y que venían a clase sin comer). Se les paga toda clase de material, que en muchos casos acaba robado y revendido. Cuando no son inmigrantes, el caso es mucho peor, a veces alumnos con problemas mentales graves o situaciones familiares de aúpa (teníamos, por poner sólo un ejemplo, a un alumno que había visto a su padre clavarle un cuchillo en el cuello a su madre durante una discusión; él era un sujeto ultraviolento y ultrasusceptible, con los nervios a flor de piel las 24 horas del día), conflictivos a más no poder.

    Los profesores que se dedican al PCPI no merecen mejor sueldo, merecen eso y una medalla, pero entre la administración, los pedagogos y las dificultades, a la larga es muy complicado que no acaben por quemarse.

    Encontrar empresas para hacer las prácticas... una odisea. En algunas se quieren aprovechar de ellos, pero lo complicado es insertar a algunos de estos "personajes" en un ambiente de trabajo normal. Y hablo de una fábrica de curritos y peones, no estamos hablando del Ritz.

    Dicho esto, nadie podría explicar la satisfacción que produce ver ese pequeñísimo porcentaje que termina el curso, y a veces incluso con trabajo, o superando la prueba de acceso a un ciclo medio. Pero no sé si justifica todos esos esfuerzos y ese dinero, porque es una locura. Qué hacemos con ellos entonces, sabiendo que representan un problema social asegurado a muy corto plazo? Bueno, en realidad más de la mitad de los matriculados no finaliza el curso con éxito y acaban siendo un problema igual.
  53. No veo lógico centrarnos en temas como lo del boli. El tema aquí es que hay un chaval que no ha recibido la atención que necesitaba por sus características desde hace años. Esa atención debía haber sido establecida por el equipo de orientación psicopedagógica del colegio al que acudiese. Y posiblemente se tuviera que centrar también en la familia. Quizás así ahora su actitud sería mejor.

    Otro problema es que con el Sistema Educativo maravilloso que tenemos, muchas veces los profesores tienen las manos atadas a la hora de intentar establecer una mínima disciplina en sus aulas o de buscar recursos diferentes y actividades motivadoras para cada alumno si no tiene hecha una adaptación curricular. Y si te toca un chaval difícil, apechugas te haga la vida imposible o no, impida a sus compañeros aprender o no. Y eso puede llegar a quemar, aunque no necesariamente.

    No digo que esta profesora lo haya intentado todo. Es posible que no (después de leer a #57 empiezo a pensar que no, que esta mujer no creo que lo haya intentado). También es cierto que hay que tener mucha paciencia, con ciertos chavales no ves los resultados en dos días, necesitas meses o incluso años, y si no estás preparada acabas quemada. Pero entiendo parte del mosqueo en el momento en que ves que un chaval que no da palo al agua tiene o dentro de un año es prácticamente seguro que obtenga una beca con lo cual le vas a solucionar el mes y que visto lo visto dudo mucho que vaya a aprovechar. Es como si estuviéramos premiando su actitud.
  54. Educación gratuita: por supuesto que si y de calidad para todos.

    Ayudas a vagos y alborotadores: ninguna. No se debe pagar a nadie porque siga estudiando cuando ha demostrado que ni quiere ni tiene la intención de aprender. Se deben dar becas para los que las merezcan, teniendo en cuenta no solo los resultados sino el comportamiento.
  55. #55 ¿Y por qué es pasota? Habrá algo que le motive, siempre lo hay, el caso es buscarlo y que empiece a hacer algo, y a partir de ahí sacar lo demás. Eso no es tarea de un profesor en particular, sino de toda la sociedad. Pero desde luego lo que no hay que hacer es darle un material que está claro que puede conseguir por sus medios, eso desautoriza ante el propio alumno y ante el resto de la clase, no soluciona nada y es algo que un profesor debería saber.
  56. La autora de este blog se queja porque no sabe hacer su trabajo.

    Esta señora cobra de 1.500 a 2.500 euros al mes precisamente para encargarse de que ese muchacho al que critica aprenda cosas. Si no es capaz de hacerlo, a la calle que hay cola. Y ojo, no estoy diciendo que deba ser más blanda: no nos ha dicho qué medidas ha tomado con el adolescente, más allá de que criticarle en su blog. Me temo que ninguna, que no ha sido capaz de echarle una pequeña bronca a tiempo, ponerle las pilas, etc.

    Yo he trabajado en centros de menores, en PCPI y con chavales supuestamente "peligrosísimos" y la verdad es que nunca me han faltado el respeto de forma grave. ¿Por qué? Porque los chavales no te sueltan una ostia o te insultan según entras por la puerta: te van probando, y si no les paras los piés a tiempo y les dejas claro lo que se puede y lo que no se puede hacer, es decir, si no haces bien tu trabajo, es cuando puede haber problemas graves. Por supuesto, nunca me ha hecho falta amenazar con llamar a la policía o ponerme agresivo. Lo más, echar a alguno de clase un tiempo o cambiarle de sitio. Claro, que no espero para eso a que hayan mencionado a mi madre, entonces ya no sería posible solucionarlo con una medida así: tomo medidas en el mismo momento en que ellos empiezan a probar. Aunque os parezca extraño, este tipo de muchachos aprecian bastante encontrarse con un adulto que les trata con seriedad y respeto al mismo tiempo.

    Efectivamente, nuestro sistema educativo tiene muchas carencias, pero la principal es que hay miles de profesores que no tienen ni idea de pedagogía, puesto que han estudiado matemáticas, química, o lo que sea, luego han hecho un cursillo de adaptación y hala: a educar. Normal que la única forma de responder a los problemas que se les ocurre sea escribiendo un blog de pataleo.
  57. #59 Yo he estado ojeando el blog y no creo que esta profesora este ni de lejos capacitada para tratar con alumnos que se salgan del "patron normal" de conducta en un aula.

    Ella misma se descalifica cuando les dice que " dan pena" por que no aprecian un libro, o prejuzga la procedencia de un alumno, o da por sentado que haga lo que haga estos chicos van a ir siempre a por subsidios sociales y no sirven para nada.
  58. #6 ¿por que es pasota? eso no lo se, supongo que el sistema educativo esta ideado para que todos los alumnos consigan una educacion general y que a muchos alumnos leer a Gongora les parecera una perdida de tiempo absoluta y a otros el resolver una integral les parecera la bobada mas grande de la tierra.
    Yo siempre he considerado que el trabajo escolar es un trabajo en equipo, no se puede jamas limitar a una hora de literatura y ale haz deberes y lee, por que a una persona que no le guste leer meterle a Cela si o si es provocar rechazo sistematico ante todo lo que sea literatura.
    Hay profesores que adaptan los contenidos al grupo al que dan clase y son ampliamente criticados por que se termina el curso y no han dado el temario entero, otros que se ciñen al temario y consiguen una clase en la que hay un % de alumnos que no han sacado nada en claro....hay profesores vocacionales que ademas se molestan en conocer las circunstancias personales de cada uno y se acercan al alumno y hay alumnos que no dejan que nadie se les acerque por buenas que sean las intenciones.

    Lo que si se es que la actitud cuenta y mucho, y la actitud de esta profesora deja muchisimo que desear.
  59. Acabo de leer otra entrada de este blog "El mosntruo humillado", y confirma lo que algunos decimos: en cualquier trabajo distinto, esta profesora hace tiempo que habría sido despedida o ni siquiera habría comenzado a trabajar.

    Qué vergüenza saber que esta mujer viva de mis impuestos. Seguro que ni si quiera es de las que está luchando por la enseñanza pública, aunque luego bien que se aprovechará de lo que se consiga.
  60. #62 Si es por eso empecemos por ZP xD xD xD xD xD xD
    Joer con el buenismo y buen rollito de la progresía... vosotros no aguantaríais ni un par de horas en esa situación #63 #54 #20
    #4 #10
  61. #66 no es buenrollismo, es que el post que ha puesto el 19 de septiembre ( en el que le dice a un alumno que da asco) da una vision bastante buena del rollo que se trae esta profesora, por que si no ya me diras .....no hacia ni una semana que habia empezado el curso y ya tiene una mala baba que no es ni medio normal ¿ o si?
  62. La verdad es que el tema sí que tiene chicha.

    Es muy fácil acusar de vago a alguien por recibir una educación que no le interesa una puñetera mierda. ¿Una escuadra y un cartabón? ¡Claro! Es algo que en nuestra vida adulta usamos a diario, junto con el compás...

    Todos tenemos motivaciones. Ahora bien, encuéntralas. Yo no me dedico al sector, y sé que es difícil. Bajo mi punto de vista es un trabajo innecesario, ya que para mí no deja de ser un adoctrinamiento absurdo de conocimientos inútiles que si el niño no asimila (por miles de motivos, ya sean que no le interesan, que están en pleno enamoramiento, que tienen problemas en casa...) le crearán un trauma para toda la jodida vida.

    Entiendo que la mujer se desespere, pero no lo comparto. El chico probablemente tenga un montón de problemas en la cabeza, y me parece que morder un bolígrafo es la manera más loable que puede tener para canalizar dichos problemas. No espero que los profesores sean psicólogos, pero que al menos entiendan que no todos son iguales. Ni todos han recibido los mismos tratos en casa ni todos necesitan las mierdas que les quieren meter los pedagogos en la cabeza. Hoy en día se podría eliminar Química, por ejemplo, y dejarla para aquellos que realmente se quiera dedicar a ella y poner una asignatura más realista como "Cómo sobrevivir a una puñetera crisis con 600 euros al mes".

    El Inglés, por ejemplo, lo podríamos eliminar si tu idea es dedicarte a la política. Bueno, entonces también podríamos eliminar todas las asignaturas restantes, ya que todos sabemos que para ser presidente del gobierno no es necesario tener ni la EGB.

    Pero volviendo al tema de la educación. Si te dedicas a ella deberías estar preparada para estas cosas y muchas más. Me parece que forman parte del juego del sistema, y bien, haciendo un ejercicio de empatía puedo entender que merezcan el trato de "autoridad", al menos en Catalunya se le ha dado este trato vistos los insultos e incluso golpes que habían recibido. Eso es injustificable. Pero no puedes protestar por una nimiedad como la aquí mencionada.

    De hecho, os contaré un secreto. Yo era el puto vago de la clase. Todos los profesores se enfadaban conmigo y me decían que era muy pero que muy inteligente y bla, bla bla... Pero en casa no tenía cojones de ponerme a hacer los deberes. Siempre aprobaba con excelentes asignaturas como Matemáticas o Física, asignaturas que se asimilan rápidamente y no es necesario estudiarlas. Pero en cambio, otras como Historia, Literatura, Lenguas (en general) dónde tenía que coger el libro al llegar a casa siempre llegaban suspendidas. Al final me quedé en segundo de BUP por Inglés, Naturales de 1º(que me suspendieron por no presentar los trabajos, ya que todos los exámenes los aprobé con muy buena nota) y por... Latín. Asignatura imprescindible donde las haya. Obligatoria. Es para joderse. Me gustaría coger al espabilado que creó el sistema educativo de la época para darle un par de buenas hostias.

    En fin, que me estoy desviando, del tema, se entiende. El post me parece una mala pataleta, ni más ni menos. Sólo hay que ver la reacción al primer comentario de dicho post... Quejarse de las faltas de ortografía, y algunos incluso lo acusan de troll... Esta gente no tiene ni puta idea de cómo escribe un troll de Internet. ¡Pero si pone hasta las haches!

    Y como cleoclásico me diga alguna falta de "hortografia", le busco la IP y cuando lo encuentre le muerdo un boli ;)
  63. Yo soy el típico alumno que pese a los problemas que tengo en casa (que no son pocos) he seguido estudiando. A eso hay que añadir que no he ido a la universidad porque tengo problemas para estudiar.

    Por gente como ese los alumnos con problemas no podemos rendir porque los profesores se ven obligados a mandarles callar o castigarlos. Los padres tienen que pagarnos particulares por algo que el profesor podría hacer. O eso, o decir lo que pensamos y sufrir las represalias.

    Muchas gracias, profe.
  64. Yo aquí sólo veo victimismo por parte de una docente con claro síndrome de burn out. Creo que llevando a cabo estrategias disciplinarias correctas y el saber hacerse con una clase requiere más esfuerzo que el quejarse por "lo malos" que son los alumnos. "Aprendiendo a ser padres" y un par de libros de psicología de grupos es lo que le recomiendo yo a esta profesora.
  65. Echarle la culpa al estudiante es como echarle la culpa al paciente que tiene que acudir 40 veces al médico porque no tenemos un sistema preventivo de salud. El profesorado sufre por estar en primera línea de este sistema mal montado, pero no le da derecho a convertirse en el "seleccionador" social y mucho menos a desacreditar políticas de desarrollo social
  66. El blog cae en diversos errores, el primero de todos es pensar que esa enseñanza es gratuita, cuando no lo es, la enseñanza (sobretodo la publica) tiene un coste muy elevado, los profesores publicos cobran alrededor de 26000 € brutos anuales (esto no pretende ser un ataque a la educacion publica!), sin contar bonus o antiguedad, ni los costes del centro ni sus servicios asociados (mantenimiento, equipo, agua, luz, etc) ni los costes burocraticos, etc

    La frase correcta seria si tiene derecho a que se socialice su carencia (aparte entiendo que se le da una suerte de subsidio, nunca lo habia oido eso), y este es un tema tremendamente complejo, tipica pregunta sencilla con respuesta imposible

    Yo siempre sere partidario de incentivar a los mejores, antes de ayudar a los peores, y aunque muchas personas estamos deacuerdo (entre ellas me incluyo yo mismo) en que hay una serie de minimos a cumplir (sanidad, seguridad etc) dudo que este tipo de ayudas sociales tengan ningun sentido proposito concreto ni objetivo asequible proporcional al coste que suponen

    #70 y #71 el docente habla de un tema estrictamente económico, y a ello debemos ceñirnos al leerlo, se critica si esa cantidad de dinero no estaria mejor invertida o bien en otro servicio (sanidad?) o bien quedando en el bolsillo de los contribuyentes
  67. Cualquiera que tenga amigos maestros sabe que no es una situación aislada. Estos casos se provocan por un sistema educativo claramente deficiente y por unas leyes que, lejos.de responsabilizar a los menores de edad de sus actos les proporcionan siempre una salida airosa por lo que nunca aprenden de sus consecuencias (véase ley educativa, ley del menor, píldora etc)
  68. #5 Pues que lo aguante su puta madre.
  69. menudo panfleto populista, demagógico y manipulador de oscuras intenciones (y menudo parásito inútil -no me refiero al chico- nos ha tocado mantener. Debería dedicarse a otra cosa)
  70. Es impresionante. De verdad que a veces, cuando leo comentarios por aquí no puedo por menos que llevarme las manos a la cabeza. Estoy convencido que la mayoría de los que descargan su inquina contra esta profesora en particular o contra los maestros en general JAMÁS se ha enfrentado a un grupo de alumnos en un aula. Vamos a ver, hay un hecho irrefutable: siempre ha habido y habrá alumnos conflictivos, y siempre ha habido y habrá alumnos gilipollas, que no es lo mismo. El conflictivo hará el mal en muchas ocasiones por las circunstancias que rodeen su vida, padres separados, broncas diarias en el hogar, etc. descargando su mala hostia en el aula, donde se siente un ser superior. El gilipollas hará el mal por hacerlo, por ganar puntos ante sus compañeros, por alimentar su ego mostrándose como un ser superior. Echar la culpa a los profesores es tirar balones fuera, #73, recordándote que la función de educar es ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE responsabilidad de los padres. La función de un profesor es la de inculcar unos conocimientos que le sean válidos para no acabar años más tarde en la cola del paro o en un banco de la plaza con un tetrabrick de vino barato. Nadie se mete a profesor sin vocación, porque de otra manera sería un ejercicio de masoquismo.
    Queremos educación obligatoria y gratuita para todo el mundo, pero no nos paramos a pensar en que los alumnos se dividen en dos, los que quieren aprender y los que quieren tocar los cojones. Hacen falta muy poquitos de la segunda especie para destruir el ambiente de un aula, pero claro, lo fácil es echarle la culpa a los profesores. Cuando se quiere poner remedio y favorecer al que quiere salir adelante, con medidas como la creación de un bachillerato de excelencia, la gran mayoría tacha la medida como recesiva y excluyente, alegando que el gilipollas tiene los mismos derechos que el alumno concienciado. Y puede que tenga razón, según la Constitución, los gilipollas y las personas normales tenemos los mismos derechos, pero a todo el mundo parece que se le pasa por alto que también tenemos las mismas obligaciones. No matemos al mensajero, el problema es mucho más profundo.
  71. #75 "Pues que lo aguante su puta madre."

    Conozco un caso como el de la noticia. Su madre había muerto. Puedes no estar deacuerdo conmigo, pero no entiendo que ganáis algunos con ese tipo de comentarios que no aportan nada.

    Por otro lado yo no propongo que se de facilidades a ese chico. Al contrario, creo que estas pueden ser contraproducentes. Lo que digo es que o bien damos a ese chico por perdido, y entonces lo echamos de la escuela para que no moleste a los demás, o lo colocamos en una situación en la que su comportamiento mejore. Y esa situación puede requerir disciplina.

    Lo que no sirve de nada es complacerle en todo, ni decir "es su culpa", pues no importa de quien sea la culpa sino buscar la mejor solución, para sus compañeros en primer lugar, y también para el.
  72. Si todo eso es muy bonito, #78, pero es mera palabrería. O dicho de otra forma, es el soporte en el que se escudan padres y alumnos a la hora de escurrir el bulto. Reventar una clase es muy fácil, basta con un alumno para hacerlo. Y ahora los profesores no cuentan con otras armas que la palabra para capear el temporal. Si le infringes un castigo, puedes acabar en el Tribunal Penal de La Haya por discriminar sus derechos y libertades, y ya no te digo nada si le das dos hostias bien dadas, que es lo que probablemente se merezca el cabrón. Y no, tranquilo que no estoy haciendo apología del maltrato profesor-alumno, ya que no está tan bien visto como el maltrato alumno-profesor o alumno-sociedad.
    Dices que los profesores no están bien preparados....quién lo está para enfrentarse a un delincuente en potencia con una navaja en su bolsillo? Te guste o no, los padres cada vez delegamos más la educación de nuestros hijos, por motivos de trabajo o por diversión, conozco ambos casos. Y cuando a quienes delegamos no cumplen la función encomendada que nosotros hemos rechazado realizar, lo fácil es ponerlo a bajar de un burro. Que no, que te olvides del artículo 91, que ese no es el problema.
  73. Pues hombre tiene derecho a tener las mismas oportunidades que los demás, y a que se pongan todos los medios al alcance para que sean realmente las mismas oportunidades que los demás (psicópedagogos, orientadores, becas y lo que sea necesario).

    Pero aprovechar o no esa oportunidad que se le brinda es cosa de él. Lo que no se puede hacer es andar perdiendo recursos por alguien que no quiere aprovechar la oportunidad que le están dando.

    Si realmente se le ha puesto toda la ayuda al alcance, ya no hay obligación de más.

    Y es más, hay veces que la mejor ayuda es verle las orejas al lobo, y ser consciente de que o uno se espabila, o el tren pasa y no se puede volver atrás.
  74. #24 Me acuerdo hace unos años cuando estube en primero de la ESO uno llego a empujar por las escaleras a una profesora y todo .
    e iba bajandole los pantalones a todo el mundo. hasta que un amigo mio le solto una bofetada xD
    Ese elemento que empezo tirando a profesoras por las escaleras la siguio liando mas con los años y a repetido 2 veces. A parte de que me hizo la vida imposible en primero .

    A esa gente no habria que darle tanta ayuda ni sentir pena ni lastima. Y no tenia una mala familia pero aun asi.
    E visto con los años gente en mi instituto que no tenian problemas de familia ni problemas en su pasado pero sin embargo eran los mayores hijos de puta sobre la tierra que lo unico que hacen es entorpecer la educación del resto.

    Y no me llameis exagerado. E tenido que aguantar a esos elementos muchos años...
  75. #80 Todos conocemos un caso taaannnn especial de alguna tragedia familiar, pero lo cierto es que lo que se vive en las aulas, en la mayoría de los casos, es por culpa de niñatos mimado, demasiado mimados, cuyos padres les hacen todos los caprichitos y que no tienen ni la menor idea de lo que significa la palabra "esfuerzo".

    Por ello, por ese resultado que todos conocemos por haber malcriado a sus hijos, digo y repito "que lo aguante su puta madre".

    Los profesores no están para aguantar estas estupideces. Y los chicos con problemas familiares también pueden poner un poco de su parte, aquí lo que hace falta es un poco de mano dura, que lo que estamos creando es a unos blandengues. Todos tenemos problemas familiares en mayor o menor grado, lo de que la culpa es de la sociedad ya no me convence. El futuro de cada uno está en las manos de cada uno, que uno quiera o no aprovechar las oportunidades ya no le corresponde a los profesores y demás etiquetados como "culpables" de los fracasos.

    Añado: carné de padres, YA!
  76. #84 No estás diciendo más que tópicos, pero lo cierto es que no aportas ninguna solución.

    "digo y repito "que lo aguante su puta madre"."

    Muy bonito como frase hecha, ¿pero que estas planteando realmente? ¿Que se le eche de la escuela? ¿Que se le meta en un aula solo? Por que si va a seguir en clase, por mucho que digas "que lo aguante su puta madre", la cosa no va a cambiar.

    " pero lo cierto es que lo que se vive en las aulas, en la mayoría de los casos, es por culpa de niñatos mimado"

    Mi hermana estuvo con psicólogos sin fronteras, dando apoyo a niños "problemáticos" en un colegio de aquí al lado. Y ninguno era "mimado": inmigrantes, hijos de familias con problemas sociales, de divorciados. Eso que tu llamas mimados son en realidad niños a los que sus padres dan cosas para no tener que darles cariño, pues a penas los ven.

    "Los profesores no están para aguantar estas estupideces."

    Estoy deacuerdo ¿Acaso no es lo que he mantenido desde mi primer mensaje? ¿Entonces por que me replicas?

    "Y los chicos con problemas familiares también pueden poner un poco de su parte"

    Y los monos podrían aprender a hablar ¿Pero no ves que esos problemas hacen muchas veces que lo rechacen todo?

    "aquí lo que hace falta es un poco de mano dura"

    De nuevo eso lo he dicho yo en mis dos mensajes, así que no se que me replicas

    " Todos tenemos problemas familiares en mayor o menor grado, lo de que la culpa es de la sociedad ya no me convence"

    Ya, todos tenemos problemas, pero es que el grado en el que los tengamos es importante. Y cuando hablo de la sociedad me refiero a su entorno cercano, no a toda la humanidad.

    " El futuro de cada uno está en las manos de cada uno, que uno quiera o no aprovechar las oportunidades"

    Otra frase manida. En sociedad nos necesitamos todos a todos. Tu sin tus padres, o con unos padres peores, te habría ido peor en la vida ¿no? Pues al resto lo mismo. Y de hecho no digo que intentemos compensar a esos chicos que van mal, pero si que busquemos una solución apra que no molesten al resto (y en la medida de lo posible que puedan mejorar ellos también).

    " ya no le corresponde a los profesores y demás etiquetados como "culpables" de los fracasos."

    Como recordarás, en ningún momento he etiquetado a profesores ni a nadie de "culpables"

    "Añado: carné de padres, YA!"

    Tópico de nuevo. Vamos a ver ¿Y quien no tenga carnet? Una mujer que se queda embarazada sin carnet ¿la obligamos a abortar? ¿le quitamos al niño?
  77. Yo pienso que el derecho a la educación gratuita debería venir acompañado del deber de utilizarla con responsabilidad. Se confunde el derecho a la educación gratuita propio con el derecho a torpedear la educación gratuita de los demás.
  78. Veamos, ya hay otras ayudas para estudiar que se gestionan de manera que podría resolver este problema. Por ejemplo, las becas predoctorales. El estudiante de doctorado debe presentar resultados cada año o si no le pueden quitar la beca.

    Este niño tiene derecho a recibir una enseñanza gratuita pero, en mi opinión, siempre que la aproveche. Que se le da un dinero al mes para que estudie y le quedan todas las asignaturas menos el patio? Se le retira la ayuda. PUNTO.

    Una cosa es dar las mismas oportunidades a todo el mundo, y otra es darlas a aquellos que ni las necesitan ni las aprovechan para nada.

    PD: Que en un PCPI se puedan llegar a cobrar 1200€ al mes y en una beca predoctoral te den 1150 de media al mes, es VERGONZOSO.

    Fdo: Un becario FPU.
  79. #88 Y tu eres un privilegiado, que muchos otros no tienen beca.
  80. #89 Sí, soy un privilegiado realmente y así es como me siento, nunca me olvido de que hay mucha gente que no tiene esa suerte...

    Pero lo mío me lo he currado y por eso precisamente critico que se les den ayudas a gente que no las quiere ni las aprovecha, cuando hay muchos otros chicos y chicas válidos que no reciben ayudas del estado y podrían hacer algo bueno con ellas.
  81. La culpa de todos los males del universo habidos y por haber parece ser de los profesores, de sus "privilegiadas" condiciones laborales y de sus contínuas quejas de los alumnos rebeldes.
    En cambio los gamberros de la clase son pobres incomprendidos que expresan su excelente sentido del humor, sus rabietas y sus frustraciones hacia el resto de los alumnos y los profesores con el fin de contribuir a la concordia y al bien social. Hay que consentirles y aplaudirles todo lo que hagan para que sean libres y felices, los pobres niños.
  82. Es una pena pero el que la educación sea obligatoria tiene esto como desventaja. No estoy en contra de que se den oportunidades, pero cuando se obliga a alguien a tomar una oportunidad tras otra, viendo que las desperdicia, no se le hace ningún favor, ni mucho menos se puede esperar agradecimiento.

    Para mi parte del problema de la educación es que hay marcado un estricto camino que todos deben seguir, sin que se permita que cada uno piense que quiere hacer, que necesita hacer, y que quiere conseguir.
  83. #6, no tienen ningun derecho a recibir enseñanza gratuita, no se lo merecen. Lo que sí tienen es la OBLIGACIÓN de recibir enseñanza gratuita, para no terminar peor de lo que están.
  84. Más disciplina y menos pamplinas.

    Con una disciplina estricta y apoyo a los alumnos, un director consigue convertir un instituto-infierno del Bronx en un instituto bueno:

    foros.piensa.org.es/viewtopic.php?f=12&t=2243
  85. #95 #81 Después de leer otras entradas del blog, parece obvio que esta profesora no está preparada para manejar una clase, lo estuvo en su momento para "escupir" un tema de memoria delante de un tribunal en unas oposiciones.

    Le falta reflexión personal en qué está haciendo mal, un ejemplo de otra entrada suya: empieza a pasar lista y lo sigue haciendo aunque los alumnos estén hablando, le están faltando el respeto y ella lo asume como parte de su rutina (error); exhorta a sus alumnos con un "parecéis niños de guardería", dándoles pié a seguirse riendo de ella; "calláos por favor" dice también. Muchos errores de bulto por su parte en disciplina y falta de autocrítica.

    Llevo cuatro años como profesor en EE.UU. y España sigue siendo un paraíso comparado con esto, sé de lo que hablo.
  86. - La profesora no tiene por qué resolver problemas que seguramente debería resolver Servicios Sociales o incluso puede que Justicia. Si la desmotivación del alumno proviene de su entorno familiar o social, no es problema suyo.
    - El alumno problemático no puede estar acaparando la atención del profesor durante todo un curso y que encima eso no sirva de nada. Esa situación perjudica al resto de la clase, que también tiene derecho a aprender.
    - La profesora puede pensar y calificar en su fuero interno con las palabras y adjetivos que quiera al alumno. A fin de cuentas leer un blog muchas veces es como leer el pensamiento de alguien, y tampoco da detalles sobre quien es exactamente el alumno.
    - Las subvenciones por estudiar algo o hacer prácticas no os preocupéis que se irán a la mierda seguramente la próxima legislatura, y así no es escandalizaréis más. Si queréis algún otro escándalo sobre gente problemática para rellenar vuestra sobremesa, sabed que los menores delincuentes cuando salen del reformatorio tienen derecho a seis meses de subsidio de unos 400 y pico euros. Ale ya podéis poneros a chillar.
    - ¿La solución? ni puta idea, ni tampoco creo que lo sepa la profesora, ni toneladas de funcionarios que no consiguen resolver problemas como el de ese chaval problemático. A veces creo que ese tipo de personajes son algo que surge como resultado de errores en la "ecuación balanceada" que es nuestra sociedad, son los decimales que no cuadran, el mal menor para evitar el mal mayor... algo que no se soluciona cambiando cuatro cosas, y que debe cambiarse todo el sistema para que no surja. Pero ya es demasiado tarde, y la sociedad sencillamente arrastra esos problemas residuales. Sí, he dicho residuales.
  87. #97 La profesora no tiene por qué resolver problemas que seguramente debería resolver Servicios Sociales o incluso puede que Justicia. Si la desmotivación del alumno proviene de su entorno familiar o social, no es problema suyo

    Sí hombre, ahora resulta que la profesora no tiene por qué motivar a sus alumnos...
  88. Una clase semanal de "vamos a trabajar duro" en plan coger la azada y trabajar en el campo , poner tochos de ladrillo ect... y a muchos se le quitaría la tontería .

    ps: incidir después de esas clases que ganaras un salario de mierda y seras explotado si tienes suerte de encontrar trabajo sin capacitación.
  89. #99 He tenido alumnos, normalmente de los que dan la lata, que se iban del instituto para trabajar en el taller de su tío, en una panadería... Volvían quejándose de que era muy duro y, eso sí, suaves como la seda. Al de la panadería le pagaban un sueldo de mierda por un montón de horas, dicho sea de paso.

    El caso es que al "vamos a trabajar duro" te contestarán con que "eso no te lo crees ni tú". Hay alumnos que por no moverse en Educación Física, pasan de llevar las zapatillas de deporte.
«12
comentarios cerrados

menéame