edición general
882 meneos
 
La vivienda bajará hasta ajustarse al nivel de renta media de los españoles

La vivienda bajará hasta ajustarse al nivel de renta media de los españoles

El economista jefe de Standard & Poor's, David Wyss, cree que los precios del mercado inmobiliario en España aún bajarán más antes de ajustarse al nivel de renta media de los ciudadanos españoles. Y es que cree que la burbuja inmobiliaria del país es "incluso mayor que la de Estados Unidos"...

| etiquetas: vivienda , renta media , jodida crisis
308 574 7 K 506 mnm
308 574 7 K 506 mnm
Comentarios destacados:                    
#1 "El conjunto de Europa parece estar recuperándose muy en la línea de como lo está haciendo Estados Unidos, pero creo que aún veremos a los países más afectados y con las mayores burbujas inmobiliarias, como España o Irlanda, avanzar muy rezagados del resto", explicó el economista.

Jodo, pues ya pueden ir bajando los pisetes a 60.000 - 100.000 lerdos, si quieren acomodarlos a la renta media de este pais... O sino a comer ladrillos hamijos promotores :-P
  1. "El conjunto de Europa parece estar recuperándose muy en la línea de como lo está haciendo Estados Unidos, pero creo que aún veremos a los países más afectados y con las mayores burbujas inmobiliarias, como España o Irlanda, avanzar muy rezagados del resto", explicó el economista.

    Jodo, pues ya pueden ir bajando los pisetes a 60.000 - 100.000 lerdos, si quieren acomodarlos a la renta media de este pais... O sino a comer ladrillos hamijos promotores :-P
  2. Umm… creo que el análisis seria más correcto así:
    Los precios del mercado inmobiliario en España aún bajarán más antes de ajustarse al nivel de hipoteca media que los bancos españoles estén dispuestos a conceder a los ciudadanos españoles
  3. Los bancos decidirán a qué precio se van a vender... tienen las herramientas para saber cuando ahogan y cuando aprietan solo....
  4. #2 Yo le añadiria un par de insultos gratuitos, pero me quedo con la tuya.
  5. #2 ¿Y no crees que la gente habrá aprendido que no debe hipotecarse a 40 años? ¿No crees que tras una crísis de este tamaño se darán cuenta que pagar más de un 36% del salario para la hipoteca es una locura? ¿No crees que los especuladores habrán aprendido que comprar pisos no es siempre un buen negocio?
    Solo bromeaba. :-)
  6. #5 1. No
    2. No
    3. No

    ;)
  7. #5 #6

    Solo hay que coger un simulador de hipotecas y jugar con los años: los intereses (anuales) son iguales. Al subir el número de años solo baja la cantidad amortizada, con lo que al final, se pagan muchísimos más intereses.

    Si no lo puedas pagar bien en 25 años, mejor que no te metas.
  8. Mis padres pagaron la casa en 10 años con los tipos de interés al 18%... Antes de endeudarme durante 30 años para comprar un piso me hago albañil y lo construyo yo mismo. Acabaría antes. ;-p
  9. ...y sino, que se los metan por donde les plazca mas!!!!!
  10. ¿Y que va a pasar con los que compraron un piso por el doble?
  11. Si el sueldo neto medio son unos 1.500 € y se permite pagar hasta un 40% de hipoteca (600 €) a lo largo de 25 años esto hace un total de 180.000 €. Si esto es lo que se ha de pagar al banco a lo largo de los años, para un interés al 2.5% la cantidad que se pidió de préstamo debió ser de 133.000 €, con lo que para un 5% de gastos de compra, el precio del piso debería ser de 127.000 € (usar cualquier calculadora de hipotecas con esos datos y dejando el importe a financiar como incógnita).

    Ahí se tiene el precio medio que debería ser por trabajador (si dos viven juntos, está claro que no deben pagar ni dos salones, ni dos cocinas, ni dos baños, con lo que el precio medio de un piso para dos personas a ojo quizá serían 170.000 €). Está claro que si ahora un piso medio de dos habitaciones se acerca a los 300.000 €, todavía debería bajar un buen trecho hasta alcanzar el equilibrio...
  12. #10 Pues que van a ir bastante ahogaditos durante una temporada (30 o 35 años)... Y que aunque les embarguen responderán de la pasta no obtenida por el banco subastando el piso con todos sus bienes presentes y futuros y los de sus hijos y los de los hijos de sus hijos y así por los siglos de los siglos.

    Amén.

    (edit: También tendrán que aguanta a listos como #12)
  13. Wyss argumentó que España "ha sido uno de los países que más problemas ha tenido en Europa

    ¿¿Tenido?? ¿En pasado?
  14. Hay que tener en cuenta que los pisos seguro que bajan. Pero con ello nuestros sueldos también ya que de una manera indirecta ya que hay muchos sueldos directos e indirectos que dependen de esas ventas de pisos. Así que el sueldo medio bajará (a no ser que se cambie el modelo de finanaciación del país cosa que veo harto difícil) por lo tanto nos costará pagarlo. La idea es que consigamos que los pisos bajen en mayor medida que nuestros sueldos.
    Pero clarosi nuestros sueldos bajan, también los de la gente que compró los pisos antes de la bajada, lo que hará que no puedan pagarlos. Pero si el valor de los pisos bajan, el embargo de los bancos no va a ser suficiente para subsanar la deuda.
    ¿Entonces que se vá a hacer?
    Siento el rollo.
  15. Ja ja ja... si es que uno se encuentra cada chiste por la mañana...
  16. No caera esa breva. Ni los bancos ni las constructoras quieren ceder para bajarlos al precio justo, no te digo ya el bajarlos al misero nivel de renta que tenemos.
  17. Los pisos bajaran en la medida en que los ciudadanos sigan sin comprar. ¿Quieren libre mercado? Pues nada, no hay demanda. Usted verá qué hace.

    Los pisos no se venden porque siguen siendo prohibitivos. Así de simple.
  18. Siempre traficarán y especularán a nuestras espaldas y a cuesta nuestra.

    Y cuando los bancos caigan les daremos lo que haga falta por si acaso, de mientras Caixa Catalunya, Terrasa y Manresa fusionadas y 1000 trabajadores a la calle
  19. #5 xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD muy bueno.
    El otro día hablando con una vieja amiga me dijo que estaba mirando pisos de 480000€ porque los de 360000€ eran muy pequeños. Me da la ligera impresión de que no han aprendido nada en absoluto.
  20. No me lo creo....
  21. Lo dudo con los bancos reteniendo propiedades inmobiliarias para que no bajen los precios.
  22. Estamos ante la japonización de la burbuja inmobiliaria... 11 años bajando, y sigue...
  23. Lo de retener los pisos a ver si escampa es elegir la muerte lenta en vez de una dolorosa recuperación, ni más ni menos. Los ingleses no van a volver en manadas a comprar casas en España, ni en España se necesitan tantas viviendas. Se calcula que el mercado español puede absorber unas 300.000 viviendas al año siempre y cuando la población crezca a las tasas que lo estaba haciendo en tiempos de bonanza. Tenemos más de 1.000.000 pisos en stock, así que hagan cuentas y miren cuantos años van a tener que aguantar los pisos en los stocks.
  24. Es un sueño.
  25. #10 No es por fastidiar pero me parece que ajo y agua.
  26. #27 Alt + 164
  27. A que están ricos los ladrillos?
  28. #6 no se puede ser más contundente... la ideología española en 3 simples preguntas y respuestas :-)
  29. #32 no se que tipo de teclado tienes tu pero es la letra ñ
  30. #33 ¿Con que tabla de codigos?
  31. #32, #29 Te dice que penya va con ñ.
    Edit. Ya nada.
  32. Si con el sueldo medio, dos personas no pueden pagar una casa en 10 años, es demasiaro cara.
  33. Yo no lo veo tan claro eso de que la vivienda vaya a bajar. En Catalunya se vendieron en el mes de Agosto las mismas casas que durante el Agosto de 2008. Asi que ni de crisis se puede hablar. Por otra parte, cual es la renta media de los espanyoles? Hay tanto numero falso circulando por ahi que creo que nadie lo sabe. Acabaremos siendo un pais tipo Italia, donde no se sabe como pero la gente va tirando.
  34. esperemos que así sea, pero yo más bien soy bastante escéptica
  35. Lo que les falta decir es cuando, seguramente a 2 o 3 dias de las generales.
  36. Si no hay pasta ni en los bancos... ¿quién va a ser tan insensato ahora mismo de comprometerse a pagar una barbaridad por algo que literalmente sobra?
    O es alguien con mucha necesidad, o es alguien con poca materia gris. Si no, no lo entiendo.
  37. se refiere a que bajara del 3er piso al 2º...el precio seguira igual...
  38. #40 Los bancos tienen pasta para dejar, y mucha ademas, lo que pasa es que no les sale de los huevos prestarla, por que con la crisis + la hipotecas basura ya firmadas + el indice de morosidad creciente, pasan de ti como de la mierda, te ponen unas condiciones de la ostia y por encima un interes de 5% para arriba, no vaya a ser que pierdan un par de euros... No se fian de si mismos, entre ellos vaya, se van a fiar de un currito, era boa!!!
  39. Yo con lo que me he quedado es con que el economista jefe éste da por hecho de que ,para que haya un ajuste, los precios de las viviendas han de bajar. Por supuesto no baraja la hipótesis de que el nivel de renta media de los ciudadanos españoles suba.

    O sea, que estamos jodidos.
  40. Lo que dice es una obviedad desde el punto de vista de la ciencia de la economia. Simplemente dice que el precio de la oferta se adaptara al de la demanda, a la larga esto pasa siempre, y es lo que te enseñan el primer dia clase. El problema es saber:

    1-Cuanto tiempo pasara hasta que esto suceda.
    2-Cual es el precio final de equilibrio.
    3-¿Que coño hacemos mientras tanto?
  41. una mierda!
  42. Puede pasar, hasta ahora la gente también compraba por inversión, quizás compraban un piso viejo de 50m2 por 300.000€ pensando que más adelante lo puede vender por más dinero, "porque los pisos siempre van a subir", y luego comprarse un piso mejor.
    Ahora es al contrario, puede que ahora te compres uno de 300.000 pero dentro de un año valga 240.000. No compreis!
    que rábia da esta campaña: quierounpisomio.com/
    ARRGGGHH!! la echaron el otro dia por la tele, que no vamos a comprar cony!!
  43. #45 Alquilar
  44. Seguid soñando.

    Me hace gracia lo de "aún bajarán más" ¿Han bajado algo? ¿Cuanto, unos céntimos? Porque yo los veo igual de caros.

    Los pisos no bajarán, lo que deberían es subir los sueldos, y para eso hace falta una economía fuerte, no con un 20% de paro como tenemos ahora. Así que hasta que ZP no se dé el piro, nanai.
  45. Sí, seguro. Llevan como cinco años con este cuento y no veo yo que se ajuste a los ingresos de la gente como para hacer hipotecas a 10 o 15 años.
  46. Teniendo en cuenta que aquí la gente, con la que ha caído, sigue repitiendo mantras del tipo:

    - La vivienda ha bajado pero esto es temporal, volverá a subir.
    - Yo no vendo más barato porque esto volverá a subir.
    - Prefiero comerme el piso que bajarle el precio. Lo dejo muerto de risa y ya lo venderé cuando alguien pague lo que quiero.
    - El euribor está bajo, es buen momento para comprar.
    - Lo importante es poder pagar la letra, que sea a 40 años es lo de menos.
    - Alquilar es tirar el dinero.
    - Alquilar es pagarle la casa al casero.
    - No entiendo por qué los bancos no me dan la hipoteca porque me haya quedado en paro.
    - Han bajado los precios, voy a comprar aunque en mi empresa van a hacer un ERE.
    - La VPO es un chollo.

    ... yo sólo puedo decir que media España es gilipollas y volverá a entramparse hasta las putas orejas en cuanto los bancos les dejen.

    Luego volverá a subir el euribor y tendremos de nuevo a media España comiendo en casa de los padres (si es que estos no han cambiado también de piso).
  47. #47, "puede que ahora te compres uno de 300.000 pero dentro de un año valga 240.000. No compreis!"

    Hay gente, aunque no te lo creas, que se compra un piso para vivir en él y no piensa en lo que valdrá dentro de un año ni dentro de 30 porque su intención es seguir viviendo en él.
  48. Los pisos deberian bajar a un nivel en que a nadie se le ocurra volver a decir jamas eso de "los precios nunca bajan" y mucho menos a nadie se le vuelva a ocurrir comprar un piso como inversion.

    Y por supuesto bajar para quedarse en ese precio durante años, de nada sirve que bajen y la gente se lance en avalancha a comprarlos, por suerte o por desgracia la economia de los españoles va a estar tan chunga que aun tirando los precios sera dificil vender un piso. A los que estais intentando vender el piso y ni siquiera os llaman tened en cuenta esto: "tonto el ultimo"
  49. 180000 € por una casa de nueva construcción de 150 m. y 300 de terreno. A 40 años la pago por 570€/800€ al mes, según el euribor. Yo no se vosotros, pero una cosa así me hace dudar de esperarme. Así que aquí tenéis a un pocomásdemileurista que va a comprar. Por cierto, hace un año esa misma casa la vendían por 315000 €, y está tasada en 240000 €.
    Supongo que es cuestión de buscar y encontrar el momento (la promotora se los ha dado al banco), como siempre.
    Suerte para todos aquellos que buscan casa, creo que yo ya la he encontrado.
  50. No son los primeros ni los últimos en decir que la vivienda tiene y debe bajar, a estos precios no compra nadie... o sí? depende de quién venga el análisis
    Curiosos son los métodos que emplearon para medir la burbuja inmobiliaria en España: 46%, 43%, 35%?? vosotros mismos: www.idealista.com/news/archivo/2009/05/27/076886-mide-burbuja-inmobili
  51. #52 Claro, pero...

    - Si baja es que podías haber pagado menos por él, o lo que es lo mismo, que el valor no era tan alto, o lo que es lo mismo que alguien quería ganar dinero fácil y rápido con una necesidad.

    - Si pediste la hipoteca por valor de 300.000 y ahora vale eso que has comentado (200 y pico mil) y no puedes seguir pagando, tendrás un problema grave con el banco.

    La vivienda TIENE que bajar por cojones:

    - Demasiado stock.
    - De la gente que estaría interesada (hay que restar a los que ya tienen, ya han especulado bastante y no tienen interés ahora), a muchos no les dan hipotecas, muchos no tienen trabajo, muchos ya compraron...

    ¿Cuántos pisos quedan y cuántos tienen capacidad real e interés en ellos?
  52. #54 Te deseo de todo corazon que tengas curro los siguientes 40 años.
    No está mal de precio... por curiosidad ¿donde? Porque en Barcelona, por eso, de dejan verla de lejos un par de veces la semana. xD
  53. #54 incumples varias reglas básicas:

    Esa hipoteca te cuesta bastante más del 30-35 por 100 de tu sueldo
    No mas de 25-30 años
    Proverbio africano: No se coge un cuchillo cuando cae.

    Esa casa no es para ti.
  54. Que dejen de tomarnos el pelo ya con predicciones. ¿Es que no hemos aprendido nada? Estos mismos economistas, supuestos genios de las finanzas, no vieron venir la crisis hasta que la teníamos encima, no han sabido cómo gestionarla y todavía siguen jugando a futurólogos queriendo timar a la gente. Para mí, tiene más credibilidad Rappel que estos de Standard & Poors, que, además, están bajo sospecha.

    www.diariodigital.com.do/articulo,34462,html
  55. El día que este artículo esté redactado en presente y no en futuro me lo creeré.
  56. ¿Desde cuando un economista jefe es una fuente fiable?
  57. No creo que bajen mientras sigan apoyando a constructoras y bancos... mientras les venga la liquidez de otros sitios nunca estará tan bajo como debería.
  58. ¿Hoy es el día de los Santos Inocentes y me he enterado tan tarde?

    Ojalá ocurra, pero soy escético (uno, que no se fía ya de nada...).
  59. ¿A qué renta se refieren? ¿A los 420 euros del paro?
  60. Eso no se creen ni ellos...
  61. #56, ya, si eso que dices es cierto, pero lo de que "tiene que bajar por cojones" llevo escuchándolo ocho años y, bueno, ya ves cómo estamos.
  62. ...voy a por palomitas xD

    Que gustazo cuando empiecen a caer bancos sin que el endeudado Estado Español pueda hacer nada por ayudar a los amigotes de los políticos...nos vamos a reír, cuanta mierda va a salir a flote y lo mejor de todo es que habrá un nuevo orden resultante y los chorizos e ineptos que ahora dirigen a la puta calle.

    ...las voy a hacer con mantequilla xD
  63. Que saquen los bancos las viviendas que tienen al mercado, y no las escondan, mientras piden mas pasta al gobierno, esperando el milagro de que suban otra vez, eso no les va a pasar, cada dia valen menos, y al estado se le acaba el dinero
  64. #29, cambiar la configuración del teclado en el ordenador, de Checho, Estadounidense, Bielorruso, etc. A UNA CONFIGURACIÓN EN ESPAÑOL, xD. Joder, no es tan complicado, y si sabe escribir sin mirar el teclado, lo tendrá más fácil que con el código ASCII...
  65. ojala sea verdad que baje y baje y baje y baje y baje.
  66. #54:

    - ¿Sabes que si el valor de la vivienda hipotecada baja por debajo del 80% del valor de tasación original el banco te puede pedir nuevas garantías que avalen el crédito o incluso ejecutar la hipoteca por falta de garantías?

    - ¿Qué tal se pagan 800 € al mes con pocomásdemileuros de sueldo? Para pagar 800 pavos al mes y no vivir de sopa de sobre hay que ganar más de 2.000 pavos limpios al mes.

    - ¿Qué tal llevarías el tema si dentro de 5 años el euribor sube de nuevo al 5%?

    - ¿Qué tal pagarías la hipoteca de 800 € con el paro si tu empresa se va al carajo o te ponen en la calle?

    No seas imprudente. Que la locura colectiva haya llegado al extremo de ver "normal" hipotecar una vida entera en 50 kilos de casa no quiere decir que sea "barato" ni "razonable" hacerlo por 30 kilos.
  67. Yo de lo expertos ya no me creo naaaaa...

    Respecto a lo de que los bancos ya no conceden hipotecas y como dicen por ahí al menos al 5% es totalmente falso, simplemente se cuidan más a la hora de concederlas, lo que pasa es que la gente se ha acostumbrado a comprarse una casa sin tener un puto euro ahorrado.

    Nosotros pedimos hipoteca en agosto en cinco entidades diferentes y siendo dos mileuristas no nos pusieron ningún problema en ninguna de ellas. Al final firmamos al 2,5%, sin suelo y por 25 años. Calculo que en 10 años está pagada.
  68. #52 no me has entendido, me refería a la gente que compra por inversión, si se les baja el precio del piso con el tiempo salen perdiendo, y mucha gente lo compraba por ese motivo. Claro, que hay mucha gente que lo compra para vivir sin pensar en venderlo luego.
  69. Mi madre trabaja en una inmobiliaria. Y sigue acudiendo mucha gente con la idea de comprar un piso como inversión. ¿Cuál es la diferencia ahora? Que en vez de tenerlos cerrados y esperar a que suban, la idea es ponerlos en alquiler hasta el momento en que vuelvan a subir.

    Yo creo que la especulación va a seguir, pero ahora con los alquileres. Y entonces, vamos a seguir pagando esa especulación los de siempre.
  70. "- ¿Qué tal se pagan 800 € al mes con pocomásdemileuros de sueldo? Para pagar 800 pavos al mes y no vivir de sopa de sobre hay que ganar más de 2.000 pavos limpios al mes."
    La casa la pagamos entre dos personas que ganamos más de mil euros al mes. No creo que proceda decir cuanto gano, pero sinceramente si esperáis compraros una casa en 25 años por menos de 600€ vais listos.
    "¿Qué tal llevarías el tema si dentro de 5 años el euribor sube de nuevo al 5%? "
    Lo he calculado y se puede llevar. Será un poco apretao pero dime alguien que se halla comprado una casa y vaya desahogado. Siempre se pueden alquilar habitaciones.
    "- ¿Qué tal pagarías la hipoteca de 800 € con el paro si tu empresa se va al carajo o te ponen en la calle? "
    Pues a vivir que son dos días. Tengo tres trabajos y uno de ellos es mi propia empresa, así que te aconsejo que abras tu abanico de posibilidades.
    "¿Sabes que si el valor de la vivienda hipotecada baja por debajo del 80% del valor de tasación original el banco te puede pedir nuevas garantías que avalen el crédito o incluso ejecutar la hipoteca por falta de garantías? "
    Eso viene en el contrato que firmas amigo, no después. Una vez firmado es tu problema.
    #58 Se puede coger si es por el mango, amigo. Dime una casa que esté en mejores condiciones y te escucharé.
    No soy imprudente, soy realista. Aquí en la COmunidad Valenciana dudo que encuentres buenos precios si no es en el interior perdido en la montaña.

    Os invito a que viváis de alquiler.
  71. #78 Totalmente de acuerdo excepto por:

    si esperáis compraros una casa en 25 años por menos de 600€ vais listos.

    Soy el de #74, he comprado piso de segunda mano en Zaragoza. Pago 400€ :-P

    La casa que comentas tiene mu buena pinta, suerte :-)
  72. WOW felicidades. Creo que pagar eso a esos años es una gran compra. En realidad yo me refería a una casa con las características de la mía (que no se si es el caso). Pero a ese precio ya tienes para reformarla entera y más.
  73. #78, tú mismo. Incluso sólo por el hecho de que comprando dentro de un año te ahorrarías un buen dinero es una decisión errónea. Son las prisas y las agonías las que ahora lamenta más de uno (compra, compra, que sube) y las que lamentará alguno más (compra, compra, que están bajos y esto vuelve a subir).

    Sólo añadir que la garantía adicional cuando el valor baja del 80% del valor de tasación no viene de ningún contrato privado, sino de la Ley Hipotecaria, dado que el valor del piso es la garantía del crédito y si no las aportas tú sería el propio banco el que tendría que aportar las garantías adicionales ante el Banco de España cuando toque recalcular el valor de las garantías, ya que no puede prestarse dinero alegremente si no hay un respaldo suficiente.

    De hecho el próximo episodio que viviremos en la banca vendrá el día que tengan que recalcular en sus balances el valor de todos los pisos que se están comiendo vía embargos... todo llegará.
comentarios cerrados

menéame