edición general
10 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
"Si vivieras en España te tendrías que esconder en un agujero": Chicote prueba la paella valenciana de un cocinero español en Londres

"Si vivieras en España te tendrías que esconder en un agujero": Chicote prueba la paella valenciana de un cocinero español en Londres

Tras diversas experiencias un tanto decepcionantes en restaurantes que sirven comida española en Londres, Alberto Chicote se atrevía a probar una paella, aunque en esta ocasión, cocinada por un chef español. Pero las recetas parecen variar cuando se cruzan los Pirineos.

| etiquetas: paella , chicote , cocina , gastronomía
  1. Hay que adaptarse a los gustos locales. Por ejemplo aquí los restaurantes chinos no te sirven murciélago. :-D
  2. Un poco paleto pretender que las recetas las hagan igual que en tu pueblo....

    Pues no, los gustos evolucionan y se transforman a lo largo de la geografía y el tiempo y se adaptan a diferentes grupos.

    Las pizzas italianas me resultan una cutrez, con un único ingrediente (o dos a lo sumo) ¿Que a un italiano le parecen mal las pizzas que comemos aquí con una masa híper fina y petadísimas de ingredientes? Oye.... nadie le obliga a comerlas.

    Lo mismo que una paella con chorizo o una tortilla con cebolla....
  3. #1 O si inventan platos. El chop suey y el arroz tres delicias surgieron en estados unidos.
  4. El clásico sensacionalismo de irse a Gran Bretaña a que te hagan una "paella" para ponerlo a parir.

    También añadir que es de auténticos garrulos y pueblerinos venirte a Inglaterra y ponerte a buscar paellas teniendo trillones de restaurantes indios y casas de comidas para llevar indias que están muchísimo más buenas que las paellas que te hacen en la gran mayoría (práctica totalidad) de casas de comida para llevar que hay en Valencia. Y es arroz con pollo y verduras (el conejo que se lo coma S.P.M., nunca me ha gustado esa carne), mismo tipo de comida que la.paella.
  5. #2 Será al contrario lo de la masa: aquí las solemos comer estilo italoamericano, con masa gordota (hablo de las pizzas de franquicias, no las Tarradellas).

    Pero estoy de acuerdo con lo que dices. El purismo gastronómico me toca mucho la moral. Y en una escala de pesadez, no sé si los valencianos o los italianos se llevan la palma. Creo que estos últimos.

    Cuando andaba por Italia parecía que tenían el monopolio de cualquier pasta que se cocinase en el mundo y medio me reñían por mi guiso de macarrones, que no se hacía así. Vaya brasas.

    #4 Como curiosidad hablando de los ingleses: el vindaloo que comen viene de una adaptación muy muy libre de un plato indio... Que no es realmente indio, sino que es su versión muy muy muy libre del vinha d'alho portugués. Gracias a no ser puristas se crean platos nuevos y sabrosos debido a las progresivas adaptaciones a los gustos del lugar.
  6. #5 Y luego ves las pastas chinas y dan ganas de decirles a los italianos: "¿ves lo qué es hacer pasta?".

    By the way: @Ailian torna subito! {0x1f62d}
  7. #1 Que estés haciendo una paella familiar en el jardín y aparezca un gachó con un delantal ridículo, meterá el cucharón para probar sin permiso, te dirá que no tienes ni puta idea y te humillará. También es mala suerte coincidir con Chicote en el mismo camping.
  8. #6 Me sorprendió muchísimo que mucha gente por allá no supiese la historia del origen asiático de la pasta. Les chocaba mucho y no se lo creían. Yo pensaba que era cultura popular general.
  9. #4 Tal y como yo lo conceptualizo, y al menos para mí, la paella, más que un plato en sí con ingredientes tasados, es una técnica de cocción del arroz con un instrumental específico.
  10. #4 ¡Bingo! A mí ni se me ocurre pedir comida canaria fuera de Canarias, primero porque cuando salgo de las islas quiero probar la comida típica de ese sitio y si estoy en un pub británico pues oye, a ver ese chicken tikka-massala, ese sausages and mash, ese fish and chips, ese glorioso full English breakfast.....

    Y segundo, porque me voy a poner que si a ese aceitucho con colorante jediondo lo llaman "mojo", que si el gofio no se sirve así, que estas papas no son para arrugar y que me faltan tres ramilletes de cilantro en el pescado.... No, para comer canario, como en Canarias.

    Pues para comer una buena paella, en España y prefriblemente un excelso "rus amb coses" de tu zona.
  11. #8 Es que para coger masa de harina y hervirla no hace falta ninguna técnica "sofisticadísima" que te tenga que enseñar alguien; en España de siempre se comieron fideos.

    ¿Qué los italianos se volvieron locos a comer masa de trigo hervida? Muy bien... Ahora, de ahí a que ellos tengan la patente.....

    Existe una leyenda urbana en Italia de que fue Marco Polo el que trajo la pasta de China, lo dicho: para hervir masa no hace falta verlo hacer antes.
  12. #11 Ojo que no es demérito alguno y la pasta, como cualquier cosa sencilla, siempre tiene su ciencia. Yo he aprendido mucho de hacer pasta de mi experiencia allá y sí que es cierto que creo que aquí en España, cuando hacemos recetas italianas, no las hacemos bien.

    Y no me refiero a echarle nata a la carbonara o nada de seguir una receta: me refiero a no aprovechar el potencial de la pasta (como mantecarla con la salsa, que hace que sepa objetivamente mejor). Pero vaya, que cada cual haga conforme a su gusto.
  13. Por mi parte lo peor que no he llegado a comer fue un risotto a le lumache, del que solo me comí los caracoles. En uno de los mejores restaurantes de Parma. Cosa más mala son los risotto.
  14. Que coñazo de persona
  15. #3 El arroz tres delicias es más chino que Confucio. Allí se llama arroz frito con huevo.
  16. #6 Así es, a los chinos la pasta italiana les parece un horror.
  17. #5 Yo cuando quiero putear a un italiano le digo “¡carbonara con nata!”. Después de eso ya solo hay que elegir las armas y la hora.
  18. Chicote es un imbecil de tres pares de cojones, ha hecho de la ofensa gratuita el contenido para el que no tiene talento.
  19. #17 Y a un valenciano, "¡paella con chorizo!"
  20. Vas a ir a londres a comerte una paella? no, Se la comeran los guiris de londres, si tienes el mal gusto de vivir alli y tienes tu negocio te daran de comer los guiris, no el español que va a hacer el cateto de irte a un restarurante español en el extranjero
  21. #4 si hay un Español emigrante que se gana la vida haciendo paellas en Londres, probablemente las haga muy bien. Otra cosa es que las adapte a los gustos locales.
    A la gente le gusta “comer rico”, lo de que se respeten las recetas originales al detalle es de estudiosos de la cocina o de pedantes
  22. #1 Allí algunos presumen de no hacerlo  media
  23. Mi teoría sobre ponerle cosas a la paella tipo chorizo. Es un plato que si no se hace bien bien como hacemos en valencia no deja de ser arroz con pollo. Si no lo sabes hacer o no es rentable hacerlo en restaurante por el tiempo que requiere, pues le vas metiendo cosas para que sepa a algo.
  24. #1 murcielago no se, pero en madrid hay un restaurante chino que tiene la fama de ser "chino chino" que ponen todo tipo de platos que la mayoria de los occidentales no se comeria.
  25. #2 en Milán las pizzas.tienen 4 o 5 ingredientes en los sitios buenos. Las de la calle de puestos guarros dos, pero estoy de acuerdo, si adapatas la paella a un país en el que la gente está acostumbrada a comer mierda, seguramente tendrás que hacer mierda con forma de paella
  26. #24 Seguro que también hay restaurantes "españoles españoles" en el Reino Unido. :-D
  27. #2 Tortilla de patatas con cebolla, cuidado que entramos en terreno pantanoso.
  28. #9 A ver, hay un plato que se llama "paella valenciana". Ese plato es muy específico de la provincia de Valencia y tiene unos ingredientes y una forma básica de cocinarse muy específicos. Si alguien dice "estoy haciendo Paella Valenciana", es porque está haciendo ese plato concreto o de lo contrario o miente o no tiene ni puta idea de lo que habla.

    A partir de ahí, si tú me dices "ven a comer paella a mi casa" y me haces en una paella un arroz con gambas y chorizo (lo he probado de un chef profesional en Inglaterra y estababuenísimo, pues cojonudo. Me has hecho un arroz de/en paella. Riquísimo y muchas gracias.

    Viene a ser como si yo meto en un caldero alubias, chorizo, morcilla, gambas, judías verdes, mejillones... y digo "ésto es una Fabada Asturiana". Pues no, eso no es una fabada asturiana, puede salirme muy bueno y estar delicioso, pero ese plato no es Fabada Asturiana porque la Fabada Asturiana así no es, y ya está.
  29. #23 Porque bien bien es como se hace en Valencia:)
  30. #9 La paella es la sartén con la q se hace el arroz
  31. #30 Lo sé.
  32. #10 He desayunado en un hotel de Escocia unos huevos Benedict con longanizas Cumberland que la flipas.
  33. #2 Las mejores Pizzas que he tomado en mi vida fueron en Croacia. Insuperables.
  34. #29 es como se consigue el máximo sabor con las pocas cosas q se ponen . 8-D
  35. #32 Tienen unos desayunos los británicos que les mean en la cara a los que te ponen en buena parte de España.

    En sitios del Norte de España, donde luego al mediodía y en la cena se come muy bien, los desayunos putapénicos: bollería industrial, un cacho de tortilla del día anterior, es que no tienen ni pan a primera hora.... ¿Eh, gallegos, leoneses y asturianos?

    Edit: y el topicazo de que en "Inglaterra se come mal".....Sí, y España flamenco, toros y fiestas religiosas.... :palm:
  36. Vivo por el norte de Europa y el otro día que tenía a unos familiares valencianos de visita pedí por Deliveroo paella de marico para cenar que hacen en un Fish&Chip cercano que me gusta mucho solo por trollear. Al principio que si que asco, arroz para cenar, etc pero cuando lo probaron a regañadientes reconocieron que estaba muy bueno.
  37. #2 no vi el video y parece ser de un programa de tv; entonces es espectáculo para la tv y si encima hincha el orgullo patrio...
  38. #28 De acuerdo con el primer párrafo, pero para llamar paella a un arroz con otros ingredientes yo creo que es buena la conceptualización de #9. Tiene que ser en un recipiente grande y poco profundo, y la idea es cocer el arroz en un caldo hecho con los ingredientes, de forma que absorba el sabor del caldo, quede seco y no libere almidón. Así que nada de cebolla ni remover el arroz. En mi opinión debería llevar azafrán, pero creo que he he visto más paellas con colorante que con azafrán (y soy valenciano).

    Que ya sé que tú eres de la terreta también y no te descubro nada :-D Pero a mí lo que me daba rabia de lo de Jamie Oliver no era que le pusiera chorizo. Era hacerla en un wok y remover como un risotto. Si haces esto no es una paella, es un plato de arroz que igual está genial, pero es una manera totalmente diferente de hacer el arroz.
  39. #21 Los gustos locales de Inglaterra son comer bien. Abre un restaurante con buena cocina y te irá la gente y pagará dinero. Abre una puta mierda de restaurante con arroces de mierda y tapas rancias y te irán los despistados y no volverán más y además correrán la voz de que en tu restaurante sólo sirves caca. En Inglaterra, en Bilbao, en París, en Nueva York y en donde sea. Son ingleses, no subnormales.
  40. #2 Por eso en Madrid creen que el Lacón es una especie de jamón york con pimentón por encima.
  41. Hay miles aquí que lo hacen peor y tienen lleno el restaurante.
comentarios cerrados

menéame