edición general
800 meneos
5110 clics

Vodafone hace cambios en las condiciones generales de sus contratos

Hace escasos minutos, como indiqué vía Twitter, he recibido un correo notificando el cambio de la clausula 11 de las Condiciones Generales de los Servicios de Comunicaciones Móviles Pospago Particulares. [...] Con esta modificación nos están obligando a aceptar que pueden intervenir nuestras comunicaciones, rompiendo el modelo de una Internet libre que muchos defendemos.

| etiquetas: vodafone , contrato , privacidad , lopd
272 528 3 K 596 mnm
272 528 3 K 596 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Y digo yo, si te cambian el contrato, ¿puedes romperlo? Es decir, si ahora tengo un iPhone recien cambiado con permanencia de 2 años y me cambian las condiciones de contrato ¿es legal que yo me cambie de compañia sin penalización?
  1. En el post no lo mencionan, pero quiero incluir una copia de las condiciones anteriores:

    vodafone.es/conocenos/vfes/qsomos/legal/condiciones/particulares/att00

    Nótense las diferencias en la cláusula 11.
  2. #1 La otra noticia no creo que tenga mucho que ver con esta (en realidad, casi todos los móviles de casi todas las compañías tienen acceso a la conexión de datos demasiado accesible).

    No obstante y en referencia a la noticia, el propio artículo 11 del contrato enlazado indica que se podrá revocar dicho consentimiento, sin que eso deje de ser una verdadera tomadura de pelo ya que unilateralmente imponen que "el cliente consiente expresamente ...". Toma ya, un contrato de adhesión en el que el cliente accede de forma expresa a que se accedan a sus datos de navegación, ¿esos no son datos privados y por ende, la cláusula es nula? menuda chapuza
  3. Y digo yo, si te cambian el contrato, ¿puedes romperlo? Es decir, si ahora tengo un iPhone recien cambiado con permanencia de 2 años y me cambian las condiciones de contrato ¿es legal que yo me cambie de compañia sin penalización?
  4. Me uno a la pregunta de #4
  5. #4 #5 Si, cualquier modificación de las condiciones de un contrato puede ser causa de baja sin penalización. Ya que entrarían en vigor nuevas condiciones no aceptadas en su momento.
  6. Me da que no. Este tipo de imprevistos están mas que atados en todo lo que firmastéis al "financiaros" cualquier terminal.
    Una lástima
  7. #7 +1

    Si tienes permanencia por la oferta de unas condiciones especiales en un contrato, puedes romperlo sin problema alguno por penalización.
    Si la permanencia es la contraprestación por la financiación de un terminal, la penalización habrá de hacerse mediante los requisitos de proporcionalidad (si te queda un mes de permanencia, no te pueden cobrar 18 meses por los que firmaste inicialmente).
  8. WaZ #9 WaZ *
    #7 y #8 Pueden tenerlo todo lo atado que quieran, pero es una modificacion UNILATERAL de las condiciones de servicio, con lo cual, es considerable como un nuevo contrato, y en que tienes que dar tu consentimiento EXPRESO, tal y como indica #3, si no das ese consentimiento de forma EXPRESA, es imposible que puedan proceder con el servicio, no les vale con tu firma en un papel de hace 4 años, puesto que en aquel documento no figura esta clausula.

    Ademas, si no me equivoco, de vulnerar un derecho constitucional como es el derecho a la privacidad de las comunicaciones :-/
  9. #8 Vale, aceptamos pulpo. Pero yo NO acepto ese contrato.
  10. #9 Ya, pero por eso se faculta en dicho artículo 11 a revocar el consentimiento "expreso"...lo cual es una chapuza, pero se pueden acoger a que los derechos del cliente no se ven vulnerados por tener la posibilidad de dicha revocación.

    Pongo un enlace al Ministerio de Sanidad y Política Social:

    www.msc.es/gabinetePrensa/notaPrensa/desarrolloNotaPrensa.jsp?id=811
    "Si la cláusula de penalización tiene su origen en un compromiso de permanencia como contraprestación a la financiación del terminal, ésta debe cumplir con los requisitos legales de proporcionalidad, y no podrá suponer la pérdida de cantidades abonadas por adelantado, el abono de servicios no prestados efectivamente o la fijación de indemnizaciones que no se correspondan con daños efectivamente causados.

    Si no hay común acuerdo entre el usuario y el prestador del servicio de telefonía serán, en último extremo, los tribunales quienes deberán pronunciarse sobre la procedencia y alcance de la penalización o indemnización, sin que pueda condicionarse, en ningún caso, el desistimiento del contrato al previo pago de esta penalización."


    Vamos, que si hay disconformidad, a los tribunales y aunque en principio las leyes tienden a ser favorables al consumidor/usuario, veo bastante lógico el hecho de pagar la parte proporcional de la subvención del terminal.

    Para dar otra vuelta de tuerca a la cosa, en la fijación de las indemnizaciones que se correspondan con los daños efectivamente causados por el incumplimiento del contrato, habrá que atender al perjuicio económico sufrido por la compañía en base a lo que le costó el terminal, no al precio que lo pretende vender.
  11. #13 pero no quita que dicha permanencia puede ser revocada ;)
  12. #13 pero es que lo del terminal es el gran timo de las operadoras... y sinceramente, si estuviese en esa situacion, les empaquetaria el telefono y se lo mandaria con un precioso lacito para que hagan con el lo que les plazca.
    Vamos, yo llevo años con la clara determinacion de comprarme el movil que yo quiero pagandole al fabricante, no a un operador intermedio que lo 1º que hace es capar el telefono y llenarlo con sus programitas "corporativos".

    Y ya puestos, pues si, reclamacion a consumo y vamos a juicio... que la opinion publica se entere y opine como vulneran, apoyandose en una clausula contractual (abusiva y como ya he dicho, creo que inconstitucional*), su derecho a la privacidad en las comunicaciones.

    * Buscando en el tito guguel encuentro lo siguiente:
    es.wikipedia.org/wiki/Secreto_de_la_correspondencia ->
    "Unión Europea

    Dentro de la Unión Europea, el secreto de la correspondencia está garantizado por la Directiva Europea 97/66, de 15 de diciembre de 1997, que obliga a los estados miembros a garantizar, por ley, la confidencialidad de las comunicaciones y telecomunicaciones pasando por "prohibir a cualquier persona que no sea el usuario, sin el consentimiento del afectado, escuchar, interceptar, almacenar las comunicaciones o someterlos a cualquier otra forma de intervención o vigilancia, salvo cuando dichas actividades estén legalmente autorizadas".
    ".

    Vamos, que es tan simple como decirles que no y amenazarles con una denuncia.
  13. Oído cocina.. Marchando una baja de vodafone para cubaman
  14. #14 Claro que se puede revocar un contrato, y desistir del mismo, pero pagarás: si no es la cláusula penal, será el perjuicio sufrido por la otra parte, pero ha de existir una reciprocidad para ambas partes.

    #15 Tienes razón en eso, y por eso he dicho que lo que han hecho es una gran chapuza...para mi un contrato de adhesión jamás debería de llevar una cláusula con expresa renuncia a derechos fundamentales...es más, esa cláusula debería de ser directamente nula.
  15. El otro día me llegó el SMS y tras una escueta información, me remitía a "www.vodafone.es" para más información. Por supuesto no conseguí la información que buscaba, no está ni mucho menos a primera vista.

    Me parece una práctica digna de esos e-mails en cadena que te dicen que Andy y John van a cerrar el Messenger y si no te lo crees lo veas en hotmail.com.
  16. Respecto a lo del contrato, no os voy a citar a todos porque sois muchos. Legalmente podéis romper el contrato con vodafone, porque están cambiando las condiciones del contrato.

    Ahora bien, tened en cuenta que ellos os van a decir que no podeis, y que si quereis romperlo vais a tener que llegar muy lejos, pasando por tribunales y argucias legales varias.
  17. #19 pues volvemos a lo de antes, a juzgado y se les exigen las costas del juicio, ademas de daños y perjuicios por todo el tiempo perdido. Si hacen algo mal hay que denunciarles, es la unica forma de que dejen de hacerlo.
  18. Hijos de puta!!!!!!! :@
  19. Vamos a aclarar esto bien que me voy a poner en serio con este tema, he pillado por puntos dos nexus one hace unos meses y ahora otro esta semana, pero las condiciones aplican desde diciembre, ¿en "teoria" me puedo largar sin pagar penalizacion? Es que llevo 2 meses gloriosos de errores de facturas y mas cositas con ellos. A parte de que las condiciones ya rayan el abuso total.
  20. En los términos y condiciones del contrato casi siempre pone algo así como que "acepto que aceptaré las nuevas condiciones sin previo aviso cuando a "X" le salga del arco del triunfo".

    Y encima debe ser legar... o es que ni los jueces saben lo que firman.
  21. Me ha llegado también la carta. Reproduzco la cabecera:

    Vodafone Informa

    Deseamos comunicar a nuestros clientes, de conformidad con lo previsto en el art. 9 del Real Decreto 899/2009, de 22 de mayo, por el que se aprueba la Carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas, que hemos procedido a modificar las Condiciones Generales de los Servicios de Comunicaciones Móviles, en particular la redacción de la cláusula 11 con el objetivo de adecuarla a los nuevos productos de servicios que ofrece Vodafone.

    A continuación, adjuntamos el texto completo de las citadas Condiciones Generales. Si usted no estuviera conforme con dicha modificación, podrá oponerse a cualquiera de los consentimientos expresados en la cláusula 11 o solicitar en el plazo de un mes la baja en el contrato sin penalización alguna por este concepto. Una vez transcurrido el citado plazo sin que usted haya manifestado su disconformidad, se entenderá que usted consiente dicha modificación.


    Por lo que leo, ¿quiere decir esto que, si me doy de baja, no me penalizan por la baja en sí si no por el precio del terminal (módem + teléfono)? Ya sé que es muy inocente pero, ¿y si los devuelvo?
  22. Genial, conectan tu móvil al 3G y pueden intervenir tus llamadas. ¿Pueden ver mis mensajes, mis fotos y mis vídeos chorra también?
  23. Yo acabo de llamar al 123 y he dicho que no daba mi consentimiento para que mis datos sean intervenidos, y según la tía me ha aplicado la restricción pertinente.
  24. #27, yo he llamado y me han dicho que mande una carta a la dirección del remitente que hay en el sobre de vodafone, y me han colgado.
  25. Me parece que o vamos a consumo todos a reclamar o esta panda de caraduras no va a dar de baja a nadie con el pretexto que se inventen.
  26. #27 xD Yo una vez llamé para darme de baja de internet móvil. No había forma. Creo que todavía sigo dado de alta. Supongo que deberé unos 200000 euros o algo así xD
  27. Pues yo, para empezar, pienso mandarles un certificado att “Protección de Datos”, C/ Isabel Colbrand, 22, Edificio C, 5ª Planta 28050, Madrid revocando todos y cada uno de los consentimientos expresados en los apartados a), b), c) y d)

    A ver qué me contestan xD
  28. En el mundo de hoy en día existen las eleciones de cargos políticos, y también las comerciales. Cada compra es un voto, yo por mi parte no pienso jugar a esto mientras pueda, me cambio de operadora ya, aunque sea a una virtual, que también sirven para llamar y navegar. Mientras pueda huiré de esta "cacicada" y, me gustaría que mucha gente pensara igual, esa es la manera de hacer fuerza en común y a veces se puede vencer y conseguir que todo vuelva a donde tiene que estar, si hay un aluvión de bajas igual se lo piensan.
  29. #23 Eso ya te digo desde ya mismo que no es una cláusula válida; los elementos esenciales de un contrato son el consentimiento, el objeto y la causa. No puedes dar el consentimiento a un contrato futuro al cual no existe posibilidad de conocer su contenido (arts 1622 y ss Código Civil)

    Dentro de los contratos de adhesión, existen cláusulas nulas de pleno derecho y cláusulas anulables, existiendo también condiciones abusivas que se tienen por no puestas. Un claro ejemplo es el sometimiento al fuero de los tribunales donde está sita la empresa, que aunque no tiene validez, se sigue poniendo: es una cláusula PSC (Por Si Cuela).

    Firmar un contrato con permanencia con una compañía de móviles es un error gordísimo y no se debería de hacer a la ligera (vamos, que eso de "yujuu, sacaron el siguiente iPhone/android, a por él" es un comportamiento que raya en lo compulsivo... cosa que uno se da cuenta cuando lleva alrededor de 6 meses y le quedan 12 o 18 por delante o han sacado el siguiente modelo).

    Si alguien se ve con ánimo, tiene cierto optimismo, tiempo, dinero y dispone de amplios conocimientos de hermenéutica legal y contractual, puede probar a ir a los tribunales, ya que si no es mucha cantidad, es muy posible que la compañía de móviles se eche para atrás sólo por no pagar los gastos del juicio (siendo un juicio verbal cuya cuantía no excede de 900 euros y no es preceptiva la intervención de abogado ni procurador, no es habitual que se impongan costas a ninguna parte).
  30. Pero, ¿esta clausula se da en las demás compañías? ¿Es el contrato con vodafone el único que tiene esta característica?
  31. www.nacionred.com/consumidores/el-internet-movil-y-los-abusos-que-tole (es de hace tres días pero os puede interesar). Un saludo.
  32. #34 A un amigo orange le quiere cobrar 260 euros de internet móvil, cuando el no lo ha usado ni un día.
  33. #4 Me imagino que sí, siempre y cuando lo devuelvas.
  34. En la cláusula 15 aparece explícitamente: 'En ningún caso la extinción, la resolución o el desistimiento del presente contrato exonerará al Cliente o a Vodafone de sus obligaciones pendientes por cualquier concepto, como por ejemplo las contraídas al asumir la Condición Particular de Permanencia'.

    Están diciendo claramente que, aunque te hayan cambiado las condiciones, si tienes permanencia te toca pagar. ¿Esto es legal?
  35. Se da uno de alta en lista Robinson y por ley no pueden ceder tus datos a terceros ni contactar para ofertas publicitarias no solicitadas.

    Es lo mejor y funciona 100% porque las multas por incumplimiento son de ordago

    Pero claro, para que librarse del spam telefónico de por vida, mucho más interesante quitarse la permanencia y "sacar un movil gratis" aunque sea para tenerlo de pisapapeles...
  36. Por experiencia: Baja de Orange cuando modificaron el precio del establecimiento de llamada para no cobrar el primer minuto, con aún casi año y medio de permanencia, se solicita la baja/migración a otra compañía. Se emperran en cobrar, venden la deuda a una horda de mafiosos abogados que se dedican a amenazarte por carta y por teléfono. Abren diligencias judiciales para que el juez te embargue la deuda, el juzgado te informa y tu, formalmente te niegas aportando contrato y la carta similar a esta. Retiran la demanda, y tienes que solicitar la baja del fichero de morosos (otro de los grandes agujeros del sistema, ¿como permiten meterte ahí sin una sentencia en tu contra?). Ahora supongo que se puede ir a otra compañia (no mientras estaba en el fichero) pero ¿y volver a orange? Le diré que haga la prueba :-D
  37. #41, lo de la baja del fichero de morosos debiste denunciarlo en la agencia de proteccion de datos, les cae un paquete por meter en morosos a alguien cuya deuda no esta comprobada, es firme, etc
  38. #24 #39 He leido un hilo en Gsmspain, en el que un usuario ha llamado a la OCU para informarse de este tema. Según ellos existe jurisprudencia al respecto y sí, tienes que pagar por tu terminal si te lo subvencionaron en tu permanencia. En el 123 te informan de que cuesta 100€ si quieres dar de baja un contrato con permanencia con terminal subvencionado.

    Sin embargo, si devuelves el terminal (en una tienda Vodafone o por correo) no te cobrarán nada. El contrato queda anulado, y tu número listo para una portabilidad (o un amago).

    El hilo en cuestión: www.gsmspain.com/foros/h904693_Operadores-Vodafone_clausula-11-vodafon

    Edito: para que no haya líos, esto que he dicho sólo se aplica en este caso. Vodafone cambia unilateralmente el contrato y el usuario puede darse de baja de Vodafone. Si te quedas el móvil, pagas 100€, si lo devuelves no pagas nada.
  39. Muchísimas gracias, #43. Otra vez vuelvo a la odisea de buscar proveedor de ADSL :-(
  40. El servicio de atención al cliente de Vodafone es, con una diferencia muy grande, el peor de cuantos me he topado en mi vida.
  41. BIEEEEEN!!! Por fin puedo irme de vodafone sin esperar a mayo!!! xD

    No, no tengo quejas con ellos la verdad, pero prefiero coger una oferta mejor que pagar 42€/mes (Eso de vivir en sitios dónde 20Mg solo los da ONO hace que todas sean muy caras tras la oferta inicial...).
  42. Como ya he comentado en algún otro hilo, Vodafone es lo peor, la peor compañía de telefonía y acceso a internet, la más cutre y la más engañosa.
  43. #41 pues en ese mismo caso y con Orange recibí una carta con la notificación de la modificación del contrato y que si no estaba de acuerdo tenia 2 semanas para notificarlo y en cuyo caso podía darme de baja sin ningún coste. Aun estaba en permanencia. Solo me pedían que les devolviera el teléfono o pagara el importe de este. Al final me quedé así que no puedo confirmar si hubieran cumplido.
  44. ¿Afecta esto a los OMV que trabajan en la red vodafone?
  45. #49 buena pregunta, controlan los datos de conexion de por ejemplo los clientes de pepephone?
  46. Daros de baja de esa mierda. Yo lo hice hace mucho y pago tres veces menos.

    Borrémoslos del mapa telefónico.
  47. Pues ya sabéis, todos aquellos que tengan permanencia, si hacen cualquier modificación en el contrato inicial tienen un periodo de 2 meses para cancelar el contrato sin penalización alguna.
  48. PRimer paso:
    Exigir que se revoquen los consentimientos expresos de las Condiciones Generales, eso según la LOPD es legal y como usuarios tenemos la ley de nuestro lado.
    Aquí copia del mensaje que recién he enviado.
    .....
    to: soporte@vodafone.es
    Subject: Protección de Datos

    De acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Caracter Personal y de acuerdo con lo dispuesto a la cláusula 11 de las Condiciones Generales de los Servicios de Comunicación Móviles de la compañía Vodafone, utilizando este medio, que es uno de los medios indicados en la cláusula 9 de las mismas Condiciones, REVOCO EXPRESAMENTE MI CONSENTIMIENTO para que Vodafone lleve a cabo un tratamiento de mis DAtos de Caracter Personal con las finalidades expresadas en los apartados (i), y (ii)
    (i) desarrollar acciones comerciales y de promoción comercial y publicitaria, sean de carácter general o adaptadas a sus características personales, de los servicios de telecomunicaciones, comunicaciones electrónicas, de valor añadido o contenidos prestados por Vodafone, por empresas del Grupo Vodafone (www.vodafone.es) y por terceros que intervengan en la prestación de dichos servicios, durante o con posterioridad a la vigencia de la relación contractual, así como la realización de las mismas por cualquier medio de comunicación electrónica
    (ii) instalar y actualizar en su terminal todas las aplicaciones correspondientes a servicios de telecomunicaciones, comunicaciones electrónicas, de valor añadido o contenidos prestados por Vodafone, por empresas del Grupo Vodafone y por terceros que intervengan en la prestación de dichos servicios

    De igual manera y de acuerdo con lo dispuesto en la normativa antes mencionada Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre y cláusula 11 de Condiciones Generales de los Servicios de Comunicación Móviles de Vodafone, REVOCO EXPRESAMENTE MI CONSENTIMIENTO para que Vodafone lleve a cabo:
    a) el tratamiento de mis datos de tráfico y facturación, de conformidad con lo dispuesto con el art. 65.3 del Real Decreto 424/2005, de 15 de abril
    b) el acceso y tratamiento de mis datos de navegación
    c) el tratamiento de mis datos de localización, distintos de los de tráfico, en el marco de la prestación de servicios de valor añadido que impliquen dicha localización .
    d) la comunicación o cesión de mis datos personales a empresas del Grupo Vodafone (www.vodafone.es), con la finalidad de realizar acciones de segmentación de cartera de clientes de Vodafone, así como para desarrollar acciones comerciales y de promoción comercial y publicitaria de los servicios de telecomunicaciones, comunicaciones electrónicas, de valor añadido o contenidos prestados por Vodafone, por empresas del Grupo Vodafone y por terceros que intervengan en la prestación de dichos servicios durante o posterioridad a la vigencia de la relación contractual, así como la realización de las mismas por cualquier otro medio de comunicación electrónica

    Por último SOLICITO RESPUESTA AFIRMATIVA A ESTA REVOCACIÓN DE CONSENTIMIENTO y comunicación de Vodafone donde se me informe del nuevo estado de mis Condiciones Generales de SErvicios de Comunicación Moviles en el plazo máximo de UN MES, En caso contrario, acudiré a la JUNTA ARBITRAL DE CONSUMO para realizar esta misma petición, y a la instancia correspondiente de PRotección de Datos de Caracter PErsonal para denunciar el uso ilegal de los mismos por parte de Vodafone.

    Atentamente
    ......
  49. #51 con qué compañía estás?
  50. "Quienes pueden renunciar a su libertad esencial para obtener una pequeña seguridad temporal no merecen ni libertad ni seguridad"
  51. Solución = Ubuntu + aircrack-ng
  52. Marchando tres bajas de Vodafone
  53. Estoy contando los meses para que se termine la permanencia de mi HTC Magic y cambiarme a Movilonia de PepePhone.
    Y tengo clarito que mi próximo teléfono va a ser libre.
  54. Yo tengo varias dudas al respecto. Primero, me gustaría saber si decides cancelar el contrato, si te dan de baja directamente el número o tienes derecho a hacer una portabilidad a otro operador, si lo tienes que especificar, etc..

    En caso de que quieras hacer la portabilidad a otro operador, ¿puedes exigir los datos necesarios para liberar el teléfono? El coste de hacerlo como han comentado antes sería de 100 euros si te quedas con el terminal.

    Otra duda es si esto afecta a las OMV, especialmente a pepephone, puesto que es a la que esto planteandome migrar.

    Y pro último, durante todo el proceso, ¿te pueden incluir en el fichero de morosos?
  55. A mí el ADSL de Vodafone me va bien, y debo ser muy torpe pero es el más barato que he encontrado en mi zona (exceptuando Ya.com, que no pienso contratarlos) Además cuando hay cortes puedes conectarte a través de 3G, así que no te quedas ni un minuto sin internet. En un año solo he tenido un corte por lluvias, tres días sin línea por cable pero internet funcionaba con 3G :-)

    Por otro lado, su atención al cliente es demencial. Intenté dar de baja un número con contrato hace un tiempo. Dos llamadas, 45 minutos a la espera en cada una, no conseguí nada. Así que a la tercera llamada dije "quiero cambiar de contrato a prepago" y en 5 minutos tenía solucionado el asunto. Luego "se me olvidaba recargar la tarjeta" y el tiempo hizo que el número muriese solo sin más problemas.
  56. Entonces ¿qué hacemos?
    Yo he pensado enviarles un email como el que indica #53.
  57. #53 Respuesta recibida:

    from: soporte@vodafone.es

    ####

    PROTECCIÓN DE DATOS / SOLICITUDES

    Nos dirigimos a usted en respuesta a su correo electrónico en el que solicita la ejecución de sus derechos en materia de protección de datos.

    En virtud de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante, ?LOPD?), así como de su normativa de desarrollo, la gestión de dichos derechos únicamente puede realizarse si se cumplen de forma previa una serie de condiciones legalmente establecidas dirigidas a garantizar y proteger sus datos de carácter personal.

    Por ese motivo, y en virtud de lo estipulado en los artículos 24 y 25 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la LOPD, usted podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a Vodafone España S.A.U, por cualquier medio que permita acreditar el envío y la recepción de su solicitud, a la siguiente dirección: C/ Isabel Colbrand nº 22, Parque Empresarial Castellana Norte, 28050 Madrid. O a través del la siguiente dirección de correo electrónico, soporte@vodafone.es con el asunto ROBINSON.

    Su solicitud deberá incluir, en todo caso lo siguiente:

    1/ Su nombre, apellidos y fotocopia de su DNI;
    2/ Petición en concreto de la solicitud, debidamente firmada, y
    3/ Su domicilio a efecto de notificaciones.

    ####
  58. #64 Con Petición en concreto se supone que es el email que acabas de enviar pero firmado, no?
  59. #4: Cualquier cláusula ilegal en un contrato es nula. Y ésa lo es:

    Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial.

    Artículo 18.3, de la Constitución Española, que está en la Sección 1ª, de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
comentarios cerrados

menéame