edición general
1071 meneos
3577 clics
Vodafone y ONO anuncian el despido de 1300 personas

Vodafone y ONO anuncian el despido de 1300 personas  

Tal como se anunció tras la compra de ONO, y como parte del proceso de integración de las estructuras de ambas empresas, Vodafone España y Vodafone Ono han comunicado a los representantes de los trabajadores la apertura de Procedimientos de Despido Colectivo que afectarán a un máximo de 1.300 empleados, iniciándose el procedimiento de consultas a partir del 1 de septiembre.

| etiquetas: vodafone , ono , anuncian , despido , personas
«12
  1. Patapam!
    Vamos a permitir una fusion que:
    - reduce la competencia en el sector
    - encarecera los precios
    - empeorara el servicio
    - reducira la inversion
    - provocara despidos

    OLE OLE y OLE a los "reguladores", plas, plas, plas... CON DOS COJONES!
    Viva el libre mercado y la desregulacion!
    Vivan los consejos de administracion con ex-politicos sentados!
    Vivan los pringados que pagan religiosamente!

    Que mala sangre me ha entrado, joder!
  2. A ver como si no cómo va a poder dar Vodafone ese servicio tan pésimo al que acostumbra. Tendrá que despedir a gente. No hay otra forma.
  3. #12 No me acuerdo en que país era (creo que uno nórdico) donde las leyes de compras y fusiones obligan a las empresas que quieran absorver o fusionarse con otra, a elaborar un estudio sobre los despidos que causaría. Si son elevados no les dejan hacer la compra o fusión. Si el estudio engaña y despues quieren hacer depidos, multa al palo (no multa a la española, sino una multa grande que realmente no prime incumplir la ley).

    Nos llevan años de diferencia :palm:
  4. Ahm! Que bien. El servicio ha perdido calidad desde la fusión, y lo vamos a arreglar despidiendo a 1300 penitentes.
  5. Power to INEM
  6. #9 Puedes intentar repartir el trabajo entre los que quedan y el trabajo que sea imposible que realicen, subcontratarlo a una cárnica que lo subcontratará a otra cárnica, que lo subcontratará a otra cárnica... El dinero ahorrado se reparte entre los consejeros.
  7. #4 Está claro. Se están jugando su reputación. ¿Qué pasaría si ahora empezasen a dar un servicio medio decente, aunque fuera sin querer?
  8. Ahora que vengan a explicarles a estas 1300 personas y sus familias que con Podemos les va a ir peor.
  9. Yo tengo ono desde hace 12 años y he tenido más incidencias en un mes que todos los años anteriores.

    Gracias vodafone :ffu:
  10. 1000 redes sociales, foros, todo el mundo conectado al instante y aún no nos damos cuenta del poder que tenemos; si mañana recibieran 10000 peticiones de baja en las que se indica que es por los despidos y pasado otras 10000 se les caían los pantalones a más de uno y reculaban, con las eléctricas igual, bancos, gasolineras etc.
  11. ¿Para esos 1300 el futuro también es one?
  12. No entiendo como se ha permitido esta fusión. Estaba contento con ONO, muchos años con ellos y sin incidencias desatacables, ahora me tengo que comer Vodafone y eso que no los quería ni tocar con un palo, eso o irme a Movistar
  13. #19 Un empleado con antiguedad, que cuesta con impuestos 2.000€ al mes a la empresa, se le despide con ERE o similar, de forma de que el despido salga lo mas barato posible y se sustituye por una carnica que te cobrara la mitad por empleado, que rotaran con contratos de practicas de 3 meses al SMI con suerte...

    Pues si, ahorran... otra cosa es que las leyes deberian impedir esto.
  14. #9 Cuando dicen que quieren ser eficientes y competentes no se refieren de cara al cliente, sino que se refieren de cara hacia ellos, es decir maximizar beneficios aunque el cliente tenga un servicio vomitivo.
  15. #27 El otro estuve con un familiar que me decía: "no sé que tendrá esta cerveza pero el hecho de que te la sirva un licenciado con dos idiomas hace que me sepa a gloria".
    El tío es un pobre analfabeto que en su día compró dos pisos por cuatro perras, los reformó y los vendió por un pastón. Ganó en dos años lo que posiblemente ganará en toda su vida, ese licenciado trabajando de camarero.
    Eso sí, según él, en este país, quien no trabaja es porque no quiere, que trabajo hay de sobra y que hay mucho señorito que quiere ganar 2000 euros por estar delante de un ordenador.
  16. #2 Donde dice 'integración de las estructuras' quiere decir 'maximización de beneficios'.
  17. El ajuste de plantilla es un paso necesario dentro del plan de integración y forma parte de las iniciativas abordadas para lograr que la organización resultante sea eficiente y competitiva.

    #2 A mi también me extraña ¿se puede ser competente despidiendo a tanta gente?la calidad de un servicio depende mucho de la atención al cliente.
  18. ¿1300 personas no son mucha gente? Una cosa es que aparezcan duplicidades y larguen a gente pero ahora tendran el volumen de trabajo de las 2 empresas y me suena que los curritos se van a hartar de horas extras remuneradas a 0€.
  19. Si fuera por mi que cerrarán directamente, empresas con un servicio tan lamentable mejor que ni existan.
  20. Si los despidos son para ganar eficiencia, ¿por qué no despiden a todos? Es evidente que el planteamiento que tienen no es del tipo "un trabajador aporta beneficio a la empresa", es el contrario "cada trabajador quita beneficios a la empresa".

    Así vamos... subcontratación:
    www.youtube.com/watch?v=zFBclVWaK_U
  21. #2 #12 Y lo mismo pasará con Jazztel, que ya ha sido comprada por Orange, y ya está haciendo planes de despido en ambas empresas... Los empleados están acojonados con el tema fusión y con los precedentes de la "integración" Ono-Vodafone...
    Los kurritos a la mierda pero los consejeros... doble puesto de consejero y doble nómina.
    #18 Y a dónde vas? a la super competente (ironía on) Orange-Jazztel o a Timofónica? Estamos vendidos y las opciones para el consumidor cada vez son menos...
  22. No hay problema, con lo bien que va el turismo, todos a trabajar de camareros.
  23. #13 No creo que en ningún país del mundo echen para atrás una fusión si "solamente" se despide al 20% de la plantilla. Vale que son 1.300 personas y así en frío parece una barbaridad, pero si haces un ejemplo a escala salen unos números nada descabellados:

    Imagínate que se fusionan 2 empresas de 20 trabajadores cada una, y como consecuencia de las duplicidades (administración, contabilidad, recepción, etc) se despide a 8 personas y se quedan 32. Es un ajuste de personal importante, pero tampoco es una barbaridad como para que las autoridades prohiban la operación.

    En mi opinión el verdadero problema que tenemos con estos movimientos es que fortalecen el oligopolio de las telecomunicaciones y todavía socavan más la competencia en el sector.
  24. #32 Jazztel y Orange también se fusionan, así que en unos meses esta noticia será sobre ellos.
  25. Antes cuando llamabas a ONO te atendian tecnicos de sevilla y de valencia, ahora te atienden sudamericanos con un acento brutal y encima te hablan de una manera que cuesta entenderlos un monton, me da que su callcenter no esta en España, es imposible que alguien que viva aqui hable asi...
  26. #48 No creas, cuando llevas mucho tiempo en Vodafone acabas conociendo y cogiendo cariño a los de atención al cliente, sobretodo a Walter Luis y a Jennifer Laura.
  27. #39 Si yo no tengo competencia, que necesidad tengo de dar un servicio de atencion al cliente decente?
    Si un cliente tiene que esperar una semana a que se le arregle una averia, que mas opciones tiene?
    Yo me fui de timofonica por eso y porque me las metian dobladas en las facturas y reclamarles era un jodio suplicio de 1 hora al telefono y/o estar haciendo papeles innecesariamente.
    Por no hablar que el servicio de atencion al cliente de vodafone es, con mucho, lo peor de lo peor, crees que va a mejorar Ono?
  28. Siempre lo mismo: si les regalan un banco el que absorve la primera medida: cientos o miles de empleados a la put* calle, si un conglomerado industrial compra por la forma que sea (amistosa, opa hostil, etc.) la primera medida es la misma.

    :'(
  29. #40 A mi cuando me llaman de timofónica para ofrecerme contrato móvil les digo que "no financio sueldos de corruptos y ladrones". De normal el/la operadora responde con cierto tono jocoso y lo deja estar, otras veces me preguntan que por qué lo digo, y les cito a Urdangarin, Zaplana, y toda esa buena gente a la que le dan de comer por robarnos.

    Estoy convencida de que sí muchos hicieran lo mismo, otro gallo cantaría...
  30. Por mi parte, y aprovechando el cambio unilateral de precios que comunican en las facturas a partir del 1 de Agosto, he solicitado la baja de Vodafone/Ono. Eso si, después de dos horas al teléfono en el que el departamento de bajas, comercial y reclamaciones me decía que la notificación de la factura no existía y era un mentiroso; después de ir a una tienda de Vodafone/Ono con la factura en la que me dicen que pueden dar de alta pero no de baja (hoja de reclamación al canto); y finalmente un burofax que me ha costado 15 ecus y que, dios mediante espero sea entregado hoy mismo antes de las 13:00 h. Todo facilidades. Lo llaman Customer Service.
  31. #12 No podría haberlo resumido mejor. Que mala sangre.
  32. Decid toooodos conmigo. RECUPERACIÓN.
  33. #50 #32 Jazztel y Orange YA se han fusionado. De hecho, ya se está llevando a cabo la integración de los sistemas informáticos y los empleados de ambas compañías están acojonados...
  34. Es decir, quitando OMVs(que les pagan a estos) la competencia en españa como queda?

    Porque tanto para TV,movil o fijo, voy a parar aaaa....

    Vodafone-Ono
    Movistar-canal+
    Jazztel
    Orange

    Yoigo tiene algo de banda en movil.
    R-euskaltel creo que tiene algo de linea y gestión propia(y también toda la pinta de ser comprada proximamente)

    ¡¡¡Vaya panorama!!!
  35. No lo entiendo, ¿están teniendo pérdidas para tener que despedir a gente o solo ganan miles de millones menos de los esperados como suele suceder?
  36. #25 Y yo estaba contento con Vodafone y acabo de tramitar la portabilidad de todo a Pepephone porque desde la fusión he pasado de tener 20mb a 4mb en el ADSL, casualidad des de la vida en una zona donde todos los clientes de ONO tenian ADSL y no fibra.
    Su solución es que tengo que limpiar la tabla NAT del router porque uso un programa de descarga masiva... ¬_¬

    Ahora ya tengo dos razones para cuando me llamen preguntando.
  37. #13 compro la B y resuelvo: absorber
  38. #39 He pedido un traslado con ONO por cambio de domicilio:
    a) Me han colado VozIP. Si no va el router (se rompe, se va la luz o cualquier otra cosa) adiós teléfono. Creo recordar que la vozip es de Vodafone

    b) Me han colado "que me cambian de central" y que no me pueden mantener el número de fijo (¿puedo mantener de numero entre proveedores y no con el mismo proveedor a 5 minutos a pie?)

    c) Antes tenia cobertura Movistar que me iba mejor que la actual de VF a determinado sitios a los que viajo.

    Sin contar la odisea del traslado, como por ejemplo cobrar el movil en dirección vieja y nueva simultaneamente, etc...

    y para colmo mi movil no tiene 4G...
  39. #31 Ciertamente. Es solo una muestra más de neolengua.
  40. #25, #32, #37, como dice #33, pepehone:

    www.pepephone.com
  41. Estamos saliendo y tal.
  42. #117 Y encima te habrán metido de clavo permanencia de 24 meses, como si lo viera...

    Yo ando de movidas porque me quieren cobrar la permanencia tras haberme oblidgado a darme de baja ellos porque no me mantenían el servicio en mi nuevo domicilio.
  43. #1 Es tu momento, tu-tum, de cambiar de operador.
  44. #12 De acuerdo con todo pero hay una cosa que no acabo de ver ¿por que empeorará el servicio? Que tengas menos rivales no significa que empeore el servicio. Un ejemplo rápido, los clientes de ONO antes no tenian 4G y ahora si.
  45. Buena hora para ir dejando a Vodafone.

    Aunque más gracioso fueron los "despidos de telefónica" encubierto de prejubilaciones que seguimos pagando todos los españoles.
  46. #56 #32

    Proximamente no, en un par de años si
  47. He currado en vodafone Espanya como "externo" (esto es, consultor prestado por una cárnica). De vodafone no sé a quién van a despedir, porque nadie tenía nómina con ellos, ni siquiera los/las de la limpieza.

    Supongo que echarán a todos los que estaban contratados directamente por ONO y los sustituirán con consultores de empresas líderes en el sector (es decir, con Carne fresca que cobra 4 Duros)
  48. #13 Alemania lo hace. Pero ahí vodafone también han comprado a el ONO alemán (Kabel Deuschland)
  49. La reforma laboral dando sus frutos, probablemente si no se hubiera aplicado serían 5000 despidos en este caso.
  50. Lo que me sorprende es que potafone tenga 1300 trabajadores, que yo sepa tienen subcontratado hasta al dueño.
  51. #76 Yo lo he hecho y lo seguiré haciendo.
  52. Para los de hipertextual:
    Voto porque la noticia lo merece, pero ya me cuidaré de entrar más en una web que me hace ver tres páginas más de la misma cuando le doy hacia atrás
  53. Cada día tengo más claro que lo mejor es coger e irse a vivir al campo y vivir de lo que uno cultive como hacían nuestros abuelos, porque como esperemos tener una vida digna con este mercado laboral lleno de empresaurios y con estos políticos corruptos lo llevamos claro.

    Firmado: Uno que fué despedido hace 5 años de Orange cuando se fusionó con Ya.com
  54. Esto es lo que espera a los trabajadores de R/Euskaltel y a sus clientes (en mi caso de R) un servicio de 10/10 pasará a servicio de -10/10
  55. #122 No, afortunadamente no me han puesto permanencia (si no, hubiese aprovechado para cambiarme de operador).

    Lo que si me han hecho (hoy me ha llegado la factura) cobrarme llamadas normales (nada de 902 ni similares) pese a tener un bono de minutos y no consumirlo (de hecho las llamadas facturadas son del primer día del ciclo de facturación).
  56. #26 Mr. Burns seal of approval
  57. #55 Si, pero que yo sepa lo que pasa no es eso. Tienen menos competencia pero la que tienen es cada vez más grande. Sin ir más lejos, movistar se esta volviendo una empresa casi intratable a nivel de competencia, ahora ya no solo ofrece telefono o internet, tambien son dueños de canal+ y ofrecen alarmas de hogar!

    #117 probaste a hacer cambio de domicilio antes de que fueran movistar? porque puede que los problemas fueran los mismos y el servicio simplemente está igual.
    Lo de la cobertura a mi tambien me ha pasado. Llamé comentandolo, me cambiaron gratuitamente a una sim de vodafone y ahora parece que he mejorado. En cualquier caso si llamas y les dices que en tu pueblo antes tenias cobertura y ahora no, probablemente hagan algo en la factura para que no te importe tanto.

    Yo no digo que no tenga razón en el resto de argumentaciones pero que una fusión empeorará irremediablemente el servicio, no acabo de verlo y de hecho no tiene mucha lógica. Si se fusionan no es por que disfruten echando a gente sino por que esperan que sea una solución para mejorar el servicio, vamos digo yo. ¿no? Ahora ONO tiene 4g y vodafone tiene fibra y televisión, por ejemplo.
  58. #25 A Malagón
  59. #13 ya, pero es que comparas lo más top de Europa con lo más cutre de África.
  60. #32 Buf, y para Internet está casi peor la cosa. Son prácticamente los mismos.
  61. Tag de fotos sin que la fotografía tenga una relevancia informativa para el envío = noticia errónea

    >:-(
  62. #65 Un poco falaz tu chiste,¿no? No voy a ser defensor de Vodafone, pero a mi hace varios años que solo me atienden desde España. Ono sin embargo siempre es de LatAm.
  63. #2 Si el servicio de ONO ya era lamentable antes imagínate después de la fusión.
  64. #117 a) Desde hace mucho tiempo, tanto ONO como Vodafone solo ofrecen el servicio de telefonía fija en VoIP. Así no tienen que desplegar dos líneas y va todo por la línea de datos. Yo no lo veo un problema, puesto que VoIP tiene mucha mejor calidad y puede ofrecer más servicios aunque se tenga que dejar el router encendido 24 horas. Movistar y Jazztel en su servicio de fibra es también VoIP.

    b) En extensión a a), siendo el servicio ofrecido bajo VoIP, la numeración es válida en toda la red de la operadora ya que es "virtual", con lo que no tiene sentido que no te dejen conservar tu número de teléfono usando esa excusa. Otra cosa es que no te dejen si es a otra ciudad (Por el tema de cambio de prefijo y tal).

    c) Eso ya depende de zonas, como siempre.
  65. #158 Lo único que se me ocurre es ONO no quería pasar esa numeración (Evolucionar lo llaman las operadoras) a VoIP y te asignen uno exclusivamente para VoIP. Pero ahora con el tema de VoIP, ya no existe central que valga porque es todo virtual e informatizado.

    Voz por linea tradicional creo que ya solo te lo ofrece Movistar y Jazztel siempre bajo ADSL, el resto ya es todo por datos.
  66. #32 Competencia no sé como aprobó estas fusiones. El resultado es lógico. Ahora suma el efecto divisa de precios por oligopolio
  67. Yo me puse ONO justo antes de la fusión con Vodafone. Al principio iba bien, pero cuando se fusionaron oficialmente, a partir de las 23.00 horas internet me va como el culo, ¡no llega ni a 2Mb de bajada (la subida en cambio siempre va aceptablemente bien)!

    La verdad es que no se que hacer porque el resto de compañías son igual de nefastas. Sobre todo Movistar con su mierda de Fusión.
  68. #12 ONO fue creada durante la burbuja inmobiliaria, con unos planes de expansión y crecimiento que estaban muy pero que muy alejados de lo que luego fue la realidad. Los despidos en este caso parecen inevitables porque pierden mucho dinero. Si no se hubiese dado la fusión probablemente en vez de 1300 trabajadores hubiese sido el 100% de la plantilla de ONO, más unos cuantos bancos que hubieran tenido que sumar números rojos al balance tras la liquidación de la compañía. Los milagros no existen en el mundo real. Vodafone tampoco está como para tirar cohetes. Con ofertas como las de Yoigo de 4G con 25Gigas mucha gente directamente se está quitando el fijo y el ADSL/fibra para quedarse sólo con el 4G.

    Realmente el problema es que la evolución tecnológica ha hecho que vendan un producto que la gente no necesita. Es un poco el caso de Polaroid cuando salieron las cámaras digitales.
  69. #12 Si gastaran en empleo e infraestructuras lo que gastan en publicidad otro gallo nos cantaría.
  70. #18 Pues, como se suele decir por estos lares pero que no deja de ser verdad en mi caso: te llevo años de ventaja. xD xD
  71. #28 el trabajador no te ha estafado nada! Cuando te toque a ti, espero que muestres la misma alegria y que incites a todo dios a que se le alegren...por mi parte te lo digo ya: que te jodan!!
  72. A ver si lo entiendo, aquí todos quejándonos del pésimo servicio que da vodafone lo que se traduce en pérdida de clientes y cuando van a despedir a gente nos entra la pataleta. Si hay menos clientes habrán menos trabajadores así que hay que sacar beneficios, pura lógica. La cosa es quejarse.
  73. Viva pepephone
  74. #33 ¿ Que programa usas?
  75. #57 El problema es que es ADSL y en mi casa funciona del ojete, por eso tengo cable. Pero ya me gustaría pagar a pepephone lo que le pago a ono D:
  76. #20 Ya, pero como indica #79 las opciones son tristes y cada vez menores.
  77. Excelente
  78. Don't worry, be happy.

    No, en serio, que asco de gente.
  79. les pediran devolver el router antes de darlos de baja
  80. Por su parte, ONO ya hizo un recorte en su plantilla en 2008 que afectó al 30% de la misma y se saldó con la salida de la compañía de 1300 personas, tras lo que se comprometió con los representantes y trabajadores en convenio colectivo a no despedir a nadie más hasta 2015.

    Haber negociado mejor ¬¬
  81. Lo que se debería negociar y dejarse de gilipolleces es el no despedir sin haber pérdidas y punto. Estoy hasta la polla de ver que hoy día n hace falta entrar en perdidas para despedir a gente.
  82. #17 ¿Incompetencia? No pueden hacer mejor su trabajo.
  83. si son comerciales me alegro
  84. Estaba pensando pasarme a Vodafone, pero va a ser que no.
  85. #88 Tengo que repasar la ortografía. :palm:
  86. #111 sabes tan bien como yo que no es lo que sucede hoy día.
  87. #14 One and big and free.
  88. #126 Aunque no te lo creas el 90% de los internautas no necesitan fibra para nada. Salvo para TV/películas con el 4G sobra. La necesidad estaba creada por la limitación a uno o dos Gigas en el 4G. Pero aun con todo y siendo más cómodo, pagar entre 40 y 70Euros de más al mes para muchísima gente es un lujo cuando por 35Eu tienen todo Internet 4G y 25Gigas/mes con ofertas como la de Yoigo (por poner un ejemplo de lo que está por venir). Suficiente para correo, whatsapp, Meneame y ForoCoches.
  89. Los siguientes seran Alcatel Lucent/Nokia por haber hecho lo mismo
  90. A tope la recuperación de Mariano.
«12
comentarios cerrados

menéame