edición general
1071 meneos
3577 clics
Vodafone y ONO anuncian el despido de 1300 personas

Vodafone y ONO anuncian el despido de 1300 personas  

Tal como se anunció tras la compra de ONO, y como parte del proceso de integración de las estructuras de ambas empresas, Vodafone España y Vodafone Ono han comunicado a los representantes de los trabajadores la apertura de Procedimientos de Despido Colectivo que afectarán a un máximo de 1.300 empleados, iniciándose el procedimiento de consultas a partir del 1 de septiembre.

| etiquetas: vodafone , ono , anuncian , despido , personas
12»
  1. #17 ¿Incompetencia? No pueden hacer mejor su trabajo.
  2. si son comerciales me alegro
  3. Viva pepephone
  4. La reforma laboral dando sus frutos, probablemente si no se hubiera aplicado serían 5000 despidos en este caso.
  5. Estaba pensando pasarme a Vodafone, pero va a ser que no.
  6. #74 Te atenderá desde España, asistencia técnica adsl, atención comercial y el resto todo en LatAm (y si pides atención en gallego te atienden desde ponferrada)
  7. #33 Pues si vas a Pepephone no vas a ganar nada ya que ésta usa adsl indirecto de Vodafone
  8. Criticad a VodaFono, las alternativas no son mucho mejores
  9. #62 entonces si mi empresa tiene un beneficio de un euro y tengo un trabajador de baja falsa 6 meses no puedo echarle? Pues que justo si
  10. Ya es la tercera noticia que leo que "Casualmente" Comenzara sus despidos en septiembre , se que es una casualidad lo se ,que nada tiene que ver que se junte con el final de la epoca estival y asi el numero de parados sea culpa del final de los trabajos de verano
  11. #12 ONO fue creada durante la burbuja inmobiliaria, con unos planes de expansión y crecimiento que estaban muy pero que muy alejados de lo que luego fue la realidad. Los despidos en este caso parecen inevitables porque pierden mucho dinero. Si no se hubiese dado la fusión probablemente en vez de 1300 trabajadores hubiese sido el 100% de la plantilla de ONO, más unos cuantos bancos que hubieran tenido que sumar números rojos al balance tras la liquidación de la compañía. Los milagros no existen en el mundo real. Vodafone tampoco está como para tirar cohetes. Con ofertas como las de Yoigo de 4G con 25Gigas mucha gente directamente se está quitando el fijo y el ADSL/fibra para quedarse sólo con el 4G.

    Realmente el problema es que la evolución tecnológica ha hecho que vendan un producto que la gente no necesita. Es un poco el caso de Polaroid cuando salieron las cámaras digitales.
  12. Desde que curre hace unos años en Truñofone he vivido 1 ERE y he visto 2 más, este seria el tercero.

    Que si por externalizacion, que si por fusion, me da que "chapas rojas" como se denominan los empleados de Truñofone, deben quedar 4, el resto "chapas blancas" o externos.
  13. #67 Y no te da verguenza ajena ese familiar, la proxima vez que le veas dile que mucha gente ha leido, su comportamiento ejemplar...

    Buena gente tu familiar, sin acritud
  14. Yo intento mirar el trasfondo politico y me da la sensacion de que hacen esto ahora que pueden, es decir, antes de que posiblemente lleguen otros al poder. Esto nos puede llevar lejos en conclusiones.
  15. #39 He pedido un traslado con ONO por cambio de domicilio:
    a) Me han colado VozIP. Si no va el router (se rompe, se va la luz o cualquier otra cosa) adiós teléfono. Creo recordar que la vozip es de Vodafone

    b) Me han colado "que me cambian de central" y que no me pueden mantener el número de fijo (¿puedo mantener de numero entre proveedores y no con el mismo proveedor a 5 minutos a pie?)

    c) Antes tenia cobertura Movistar que me iba mejor que la actual de VF a determinado sitios a los que viajo.

    Sin contar la odisea del traslado, como por ejemplo cobrar el movil en dirección vieja y nueva simultaneamente, etc...

    y para colmo mi movil no tiene 4G...
  16. #115 Ese familiar, es un h. de p. Y lo dice hasta su hijo, que es mi primo. Y no digo más.
  17. #88 Tengo que repasar la ortografía. :palm:
  18. #111 sabes tan bien como yo que no es lo que sucede hoy día.
  19. #108 Que va, al amenos a mi y a mi familia siempre nos atienden españoles, desde el 123.
  20. #117 Y encima te habrán metido de clavo permanencia de 24 meses, como si lo viera...

    Yo ando de movidas porque me quieren cobrar la permanencia tras haberme oblidgado a darme de baja ellos porque no me mantenían el servicio en mi nuevo domicilio.
  21. #14 One and big and free.
  22. Trabajo para Vodafone como externo, aquí hace tiempo que se sabía y se plasma en el ambiente.
  23. #12 Si gastaran en empleo e infraestructuras lo que gastan en publicidad otro gallo nos cantaría.
  24. #113 Realmente el problema es que la evolución tecnológica ha hecho que vendan un producto que la gente no necesita

    Siendo así, por qué narices iría a comprar Vodafone a Ono????

    La fibra obsoleta???.... Si es que a veces decimos unas cosas...
  25. #55 Si, pero que yo sepa lo que pasa no es eso. Tienen menos competencia pero la que tienen es cada vez más grande. Sin ir más lejos, movistar se esta volviendo una empresa casi intratable a nivel de competencia, ahora ya no solo ofrece telefono o internet, tambien son dueños de canal+ y ofrecen alarmas de hogar!

    #117 probaste a hacer cambio de domicilio antes de que fueran movistar? porque puede que los problemas fueran los mismos y el servicio simplemente está igual.
    Lo de la cobertura a mi tambien me ha pasado. Llamé comentandolo, me cambiaron gratuitamente a una sim de vodafone y ahora parece que he mejorado. En cualquier caso si llamas y les dices que en tu pueblo antes tenias cobertura y ahora no, probablemente hagan algo en la factura para que no te importe tanto.

    Yo no digo que no tenga razón en el resto de argumentaciones pero que una fusión empeorará irremediablemente el servicio, no acabo de verlo y de hecho no tiene mucha lógica. Si se fusionan no es por que disfruten echando a gente sino por que esperan que sea una solución para mejorar el servicio, vamos digo yo. ¿no? Ahora ONO tiene 4g y vodafone tiene fibra y televisión, por ejemplo.
  26. Amigos, todo perfecto, y todos muy solidarios, pero ustedes buscaron más megas, mas minutos, mejores terminales y todo a menos precio. Ustedes son la demanda, y ellos se adaptaron a ustedes, y sobrevivieron, imagino. Ah, ahora me responderá el usuario ese del Nokia...
  27. #127 Vamos, lo que pasa con Iberdola, Endesa, GNF... Bajan los precios? No, suben y mucho. Tratan bien al cliente? Ni de coña, abusan impunemente.
    Se pactan los precios minimos y que no se mueva nadie que si no no sale en la foto, cualquier intento de competencia se machaca y fuera. Pongo un servicio de atencion al cliente intratable e ineficiente que exaspere al cliente, barato, a poder ser en sudamerica y al que no le guste, ya sabe, a cualquiera de los otros 3 de la competencia que ofrecen exactamente la misma porqueria.
    No habra que esperar mucho para verlo.
  28. #96 Los despidos se producen principalmente por qué los objetivos que estable la matriz, en este caso en Newbury, y los fondos de inversión no se cumplen, en ningun ejercicio han presentado perdidas, si no recuerdo mal el año pasado ganaron 38 millones

    Por otro lado, si te dan un pésimo y carísimo servicio, ¿qué haces?, ¿te quedas esperando que no despidan a gente?

    Ten en cuenta estos puntos antes de poner a caldo a los demás
  29. ¿Este es el aumento de competitividad por el que aboga España y la Unión Europea?. recordadlo cuando votéis.
  30. #33 ¿ Que programa usas?
  31. #50 #32 Jazztel y Orange YA se han fusionado. De hecho, ya se está llevando a cabo la integración de los sistemas informáticos y los empleados de ambas compañías están acojonados...
  32. #2 Si el servicio de ONO ya era lamentable antes imagínate después de la fusión.
  33. #126 Aunque no te lo creas el 90% de los internautas no necesitan fibra para nada. Salvo para TV/películas con el 4G sobra. La necesidad estaba creada por la limitación a uno o dos Gigas en el 4G. Pero aun con todo y siendo más cómodo, pagar entre 40 y 70Euros de más al mes para muchísima gente es un lujo cuando por 35Eu tienen todo Internet 4G y 25Gigas/mes con ofertas como la de Yoigo (por poner un ejemplo de lo que está por venir). Suficiente para correo, whatsapp, Meneame y ForoCoches.
  34. #134 Lo conozco de primera mano. Soy cliente de ellos desde la era de Retecal. Y el servicio solo ha empeorado fusión tras fusión.
  35. Ojalá entre los despedidos esté la tiparraca de la tienda ONO de la calle Alcalá de Madrid que se ponía toda soberbia a defender a la empresa cuando vulneraron claramente mis derechos como consumidor.
  36. #67 Esto que acabas de hacer es apología de la violencia. No me jodas.
  37. Ahora se entiende por qué el teleoperador tramitaba la baja con tanta celeridad
  38. #109 Adsl indirecto es otra cosa:

    cnmcblog.es/2009/07/03/la-regulacion-de-la-banda-ancha-el-bucle-y-el-i

    Pepephone utiliza completamente la red de Vodafone y da servicio sólo donde Vodafone tiene cobertura directa:

    www.movilonia.com/comparativa-adsl-sin-telefono-fijo-pepephone-eroski-
  39. #120 No todas las empresas tienen que ser tan grandes como VodafOno
  40. #138 Pues si asi eres feliz...
  41. #136 La fibra es un valor estratégico de futuro innegable. Navegar (pronto lo veremos) a más de 1 gbit de forma estable bidireccionalmente y sin depender de satélites es fundamental, no solo para el entretenimiento, sino para otros sectores (operar integralmente en la nube, generalitzación-de una vez por todas!!- de videoconferencia de CALIDAD, por ejemplo con todas las salidas que esto comporta,...). De hecho el 4G y las futuras altas velocidades inalámbricas dependerán en gran medida de que haya desplegada una amplia red de fibra por todo el territorio.

    Por lo demás, el pelotazo está bien explicado aquí: www.elconfidencial.com/empresas/2014-03-19/los-fundadores-de-ono-dan-u

    Ganan los de siempre, perdemos todos.
  42. Ironias...  media
  43. #11 Es para pagar el :ferrari: :troll: :troll:  media
  44. #117 a) Desde hace mucho tiempo, tanto ONO como Vodafone solo ofrecen el servicio de telefonía fija en VoIP. Así no tienen que desplegar dos líneas y va todo por la línea de datos. Yo no lo veo un problema, puesto que VoIP tiene mucha mejor calidad y puede ofrecer más servicios aunque se tenga que dejar el router encendido 24 horas. Movistar y Jazztel en su servicio de fibra es también VoIP.

    b) En extensión a a), siendo el servicio ofrecido bajo VoIP, la numeración es válida en toda la red de la operadora ya que es "virtual", con lo que no tiene sentido que no te dejen conservar tu número de teléfono usando esa excusa. Otra cosa es que no te dejen si es a otra ciudad (Por el tema de cambio de prefijo y tal).

    c) Eso ya depende de zonas, como siempre.
  45. #132 Tengo siempre encendida la raspberry con el mldonkey y el xbmc, alternando si se queda corta de cpu o ram. Casi todo el tiempo está subiendo por emule pero vamos que lleva un mes apagado el mldonkey para que se pueda navegar bien.

    #109 Ya me lo imagino, pero tengo que probar, porque ya estoy harto de que me tomen por idiota. Al menos en pepephone no me pondrán complementos que tengo que eliminar en mi línea móvil y el conjunto adsl y móvil me saldrá más barato.
  46. #9 La atención al cliente hace mucho tiempo que no se hace aquí... La calidad es pésima y seguirá siendo igual de pésima con 1.300 empleados menos en España.
  47. Todo un clásico, una empresa absorbe otra y al poco tiempo Ere para despedir a una parte de la plantilla. Es un modelo se repite en cualquier caso parecido, y también ha pasado estos días con el BBVa.

    Pero tiene una sencilla explicación, el capital siempre quiere ganar mas dinero y por eso tiene que despedir a mucha gente para que curren mas horas los pocos trabajadores que queden y se doblen los beneficios.
  48. #122 No, afortunadamente no me han puesto permanencia (si no, hubiese aprovechado para cambiarme de operador).

    Lo que si me han hecho (hoy me ha llegado la factura) cobrarme llamadas normales (nada de 902 ni similares) pese a tener un bono de minutos y no consumirlo (de hecho las llamadas facturadas son del primer día del ciclo de facturación).
  49. #153 Me puse ONO hace 2 años y medio en la antigua dirección. La linea de voz, con su circuito. Hasta ahora solo lo había visto en VF/Orange... pero no en ONO. Tampoco estaba muy puesto al día en esto.

    Sobre el cambio de numeración, para más INRI, me dijeron: "te vamos a dar un nº de telefono provisional mientras realizamos la migración de los servicios". Una vez concluido llamé para quejarme y me dieron la excusa de que era otra central y que no podían. Yo supuse que era por el cambio a VozIP y que se ahorraban 4 duros con esa tecnología.
  50. #158 Lo único que se me ocurre es ONO no quería pasar esa numeración (Evolucionar lo llaman las operadoras) a VoIP y te asignen uno exclusivamente para VoIP. Pero ahora con el tema de VoIP, ya no existe central que valga porque es todo virtual e informatizado.

    Voz por linea tradicional creo que ya solo te lo ofrece Movistar y Jazztel siempre bajo ADSL, el resto ya es todo por datos.
12»
comentarios cerrados

menéame