edición general
333 meneos
5753 clics

El volcán Krakatoa ha entrado en erupción (ENG)

El volcán Krakatoa en Indonesia entró en erupción, arrojando columnas de cenizas a 15 km de distancia, según varias informaciones. Una fuerte explosión fue escuchada a 150 km de distancia en la capital indonesia de Yakarta, alrededor de las 11 p.m. hora local. Varias imágenes de una cámara web tomadas desde la isla Anak Krakatau, en el estrecho de Sunda, muestran la lava que fluye del volcán.

| etiquetas: krakatoa , volcán , erupción , indonesia , yakarta
12»
  1. #55 1995 sin dudarlo.
  2. #47 más de 3 meses... ya ha pasado el periodo de prueba... no lo podemos devolver {0x1f62d} {0x1f62d} {0x1f62d} !!!
  3. #13 Colapso de la caldera de Taburiente, así barren, como mal menor, a los EE.UU. :troll:
  4. #2 Solo queda ya que los muertos se levanten pero en Nueva York van tarde y aún los están enterrando, cosas de la burocracia :-D
  5. #12 #17 Así lo venden siempre los medios, pero en realidad no hay ningún meteorito con riesgo real de impactarnos en los proximos 100-150 años (puede que muchíiiiiisimo más, pero perdemo las precisión de cálculo) :-)
  6. #30 Cuando ya tienes todo construido y empiezas a provocar desastres para entretenerte...
  7. #106 ya, pero al ritmo que vamos no me extrañaría nada que cualquier día descubran que por algún motivo desconocido el meteorito ha cambiado su trayectoria y viene directo.
  8. #108 Los meteoritos no cambian así como así su trayectoria :-)
  9. #2 Se te olvidó que en medio de todo está la gente peleándose por políticos sinvergüenzas de izquierdas y derechas xD :palm:
  10. Bueno, al menos ha llegado el momento de salir a la calle a follar como locos.
  11. #8 Ya es mala suerte que te monten un apocalipsis personalizado dentro del general...
  12. #109 Has confundido meteorito con asteroide.

    Y uno de esos pedruscos (objetos transneptunianos) de la nube de Oort tarda años en llegar a la tierra pero apenas hay 6 meses desde que se detectan (a la altura de Júpiter o Neptuno) hasta que llegan.

    C/c #12 #17 #108
  13. #6 Pues claro que puede ir a peor. Te recuerdo que en noviembre hay elecciones presidenciales en EEUU.
  14. #8 Parecías buen chaval.
  15. #37 Te recuerdo que optaron por no comprar fútbol este año dentro de su oferta televisiva y apostaron de pleno por las series.
    Así que desde luego han acertado.
  16. #109 claro, por eso sería algo raro, inesperado y apocalíptico
  17. va siendo hora de encender la batseñal y usar el busca de capitana marvel, no?
  18. #23 Otro que en su dia se quedó pillado con Un Pueblo Llamado Dante's Peak.
  19. #2 langostas...
  20. #88 Pero, ¿en que quedamos? ¿Al final Dios es un vengativo de mierda que convierte a la gente en estatuas de sal? ¿O un jipi que se pone a duplicar panes y peces y convertir agua en vino en una boda?
  21. #33 A ver, no te culpes. Dune no es para todo el mundo.
    Siempre me ha encantando la ciencia ficción, y tengo amigos que también les gusta y echan pestes de Dune.
    Para mí Dune, el libro y la peli de David Lynch, son obras maestras increibles por su rareza.
    Es como ir a un zoo y ver un Unicornio, y hay que valorarlo así.

    No hay una sola otra película que se parezca en nada a Dune, ni ningún libro. Al menos que yo conozca. Y para mí Dune tiene es don de la originalidad, de ese universo tan tenebrosamente oscuro, de esa forma de viajar tan fascinante.

    Ya no se hace cine como Dune, y es que antes, ¡que pocas veces se hizo!
    Una película que empieza con la eternamente bella princesa Irulen, hablando de un planeta donde jamás cayó una gota de agua... pelos como escarpias, y eso que la estética ochentera no ayuda... pero ay esos efectos de sonido, ese doblaje, esa música con esos acordes que te acojonan y parecen echos para adornar un plazo de la fortaleza del gran Chtulhu... sublime es decir poco. Y esas escenas oníricas, ese intento de capturar la esencia del original, el plan de las Bene Gesserit... Dune es mucha Dune, es un Universo en sí misma, un Universo en sólo una gota de agua. O la amas o la odias.
  22. #124 ¡Me he visto hoy la de David Lynch que está en youtube entera! En general me ha gustado, pero mi mayor crítica (descontando presupuesto y efectos ochenteros que han envejecido regular) es que da saltos muy rápidos en el guión. Supongo que es porque habrán intentado condensar mucho en la película. Por ejemplo con el Expanse me pasa al revés, que la serie me parece más detallada que los libros. En este caso creo que la peli se debe de disfrutar mucho más habiendo leído los libros.

    No hay una sola otra película que se parezca en nada a Dune, ni ningún libro --> No me odies, pero la película me ha recordado a Campo de Batalla: la Tierra (la del cienciólogo). Igual con este comentario pierdo el poco status que puedo tener pero es una peli que a mi me gusta.

    <Spoiler>
    Por ejemplo los ¿dos? años que pasa en el desierto con el pueblo este de los del polo sur te lo sueltan así de repente. También me pregunto de dónde sacan los trajes esos y la tecnología avanzada si prácticamente viven en una roca. La hermana también es todo muy rápido, incluyendo el final.
    </Spoiler>
  23. #2 plagas de langostas, no te olvides
12»
comentarios cerrados

menéame