edición general
11 meneos
24 clics

Los votantes de C s, UPyD y PP muestran un posicionamiento muy similar respecto al sistema autonómico

Los analistas de Brújula Electoral concluyeron que los votantes de Ciudadanos, PP y UPyD tienden a mostrarse partidarios de una reforma constitucional para que el Gobierno central recupere parte de las competencias cedidas. Sin embargo, los socialistas se suman a UPyD, Ciudadanos y PP en lo que respecta a la posibilidade de las comunidades de celebrar un referéndum independentista.

| etiquetas: sistema autonómico , brújula electoral , reforma constitucional
  1. Que alguien me confirme que es una noticia en abierto y no que la he podido ver por algun lio

    Gracias
  2. Espera, no me lo digas: ¿un posicionamiento de derechas, quizás?
  3. ¿Por qué se incluye UPyD y se excluye VOX en el estudio?

    #1 ¿Has colgado una noticia sin leerla? Eres el puto amo
  4. #1 Confirmado, yo la veo.
  5. #3 Ni mucho menos...

    Me ha salido una advertencia de confirmar si la noticia es en abierto o solo para suscriptores. Hay veces que te regalan una noticia a la semana y ya me ha pasado de enviar una que creia en abierto pero en realidad me la habia "regalado"

    Por eso queria avisar que no tengo claro si es en abierto para dejarla o descartarla
  6. #2 No, un posicionamiento centralista, que no es ni de derechas ni de izquierdas, aunque en España sí está vinculado con la derecha.

    Pero que son partidos centralistas nos es ninguna novedad.
  7. ¿Y eso es malo? Yo soy de la misma idea que todos los fachas de España: ni autonomías ni autonosuyas. Eliminación total de todas las competencias autonómicas, centralización salvaje en Madrid y a tomar por culo el 70% de los enchufaos, mamandurrios y carguitos del país.

    Por otra parte, respeto a todas las lenguas, educación bilingüe en español y lengua regional y representación directa en Madrid de cada región para gestión de presupuestos.

    Los packs ideológicos indivisibles de "soy facha, así que Arriba España Castilla y me hable en cristiano, coñio" o "soy rojelio, así que Puta España y inde-inde-independensia" no me gustan. Y el Estado de las Autonomías es una chapuza que sólo ha servido para multiplicar la corrupción crónica del Franquismo por 17.
  8. Dab #8 Dab *
    #5 Es porque infolibre funciona por suscripción, pero a las 48 horas (creo) deja acceso libre a la noticia, incluso aunque no sea noticia como en este caso.
  9. #8 Algun lio de esos

    Lo que no entiendo es el negativo en #1
  10. #9 A mí no me mires que yo no he sido. Supongo que el usuario habrá tenido algún lío de esos. :troll:

    Por cierto, como off-topic: ¿has visto otra votación conjunta Podemos-C's en la comunidad de Madrid? Ya deben ir unas tropemil en toda España. Igual el 20-D muchos se llevan una sorpresa que tú y yo comentamos hace tiempo por aquí.
  11. ¿Hay alguno que abogue por cambiar realmente el sistema autonómico? :shit: Que lo de hacer un referéndum está muy bien pero si no especificas la pregunta y las respuestas (recordemos el árbol laberíntico que plantearon para el 9N los de ICV) pues te quedas en nada, y si planteas un proceso constituyente cuando sabes que no vas a tener la mayoría para iniciarlo, pues que sigan sumando brindis al sol. :roll:

    Como mucho se quedarán en una re-edición de Los Pactos de la Moncloa, y encima las nuevas generaciones se lo comen tal cual sin salsa ni relleno. :popcorn:
  12. #7 Estoy de acuerdo contigo y voy un paso más allá.
    Yo haría un único país (Europa) y a tomar por culo miles de mierdas, enchufados, mamandurrias, duplicidades, etc. Se optimizaría todo bastante.
    Lengua oficial: Inglés, co-oficial: la de cada país, lenguas régionales si las hubiera(opcíón de elegir a cada uno pero no en detrimento de la lengua oficial y co-oficial, ni de materias importantes.)
  13. #1 El tema de los neativizadores por que si, se esta convirtiendo en un problema en Meneame.
  14. #10 Efectivamente. Aunque ciertas bases de Podemos no lo quieren ver y quieren enfarragar, el mejor aliado para cambiar la mierda enquistada que tenemos ahora es que Podemos y C's se alien en muchos puntos.
    Obviamente, luego en materia económica, nacional y tal, pues difieren, pero me parece sano eso, cada uno defiende una postura y un electorado. Podemos abarca a un espectro más a la izquierda y estatalista y C's a un espectro más liberal y de libre mercado. Y es lícito.
  15. #10 Sigo pensando que Podemos apoyado por Ciudadanos es la mejor opcion pero...

    Cada vez estoy mas convencido que Ciudadanos apoyado por Podemos va a ser contraproducente. Eso de apoyar el trilingüismo en la educacion pero votar en contra de un homenaje a albacetereños que han aprendido euskera, que hasta el PP votó a favor, y aprovechar para denunciar la imposicion del euskera me deja muy mal sabor de boca
  16. #14 Voy más allá: no sólo es lícito, sino que es necesario para que se autocontrolen entre ellos y no se les vaya de las manos el acceso al poder.
  17. #15 La política municipal en muchas ocasiones va por libre y nunca me fío en exceso de lo que sale en prensa porque siempre suele haber algo por medio y luego resulta que en esa resolución se había metido en el pack cambiar los bancos de un paseo o cambiar las farolas de una avenida (no sé este caso concreto, y los ejemplos son inventados pero ha ocurrido en más de una ocasión), pero luego se resalta la parte que interesa.

    Respecto a lo demás estamos en campaña: ayer Garicano hablaba de expropiar pisos a bancos para familias necesitadas. Así mismo lo escribió: ex-pro-piar. No puede haber nada menos C's y menos liberal que eso.
  18. #12 "Lengua oficial: Inglés"
    ¿Lengua oficial el inglés porque la hablan en un pais de extraradio que ni usa la moneda?
    Si acaso Francés o Alemán que son los más hablados.
    O Español por la utilidad internacional que tiene.
  19. El problema no es que existan las autonomías, el problema es lo mal que se ha hecho. No se ha buscado la eficiencia del estado, si no los poderes personales de cada uno. Se ha usado la educación para adoctrinar, la sanidad como moneda de cambio. Las comunidades con partidos regionalistas han extorsionado al gobierno central consiguiendo más privilegios que el resto.

    Una de las cosas que se tenia que hacer es que todas las autonomías tengan las mismas competencias. Y hacerlo siempre por criterios de eficiencia. Aunque eso no se si es compatible con la raza humana.
  20. #18 Teniendo el Inglés como una de las lenguas más habladas del mundo y útiles para negocios globales y europeos, me parece una estupidez ir a unas lenguas habladas por menos de 100M de personas cada una.
    Pero vamos, que se someta a votación. Yo votaría ingles
  21. #20 El inglés es una de las lenguas más habladas del mundo porque el mundo lo ha querido así, pon toda Europa a hablar español y te sorprendería ver que ocurre en pocos años :roll:

    xD vaya debates mas tontos que nos montamos por la mañana.
  22. #15 Yo preferirá que llegara una raza extraterrestre, bondadosa, sin ningún tipo de pretensiones y nos gobernara sin pensar en su propio interés.
  23. #12 Suena guay, muy a lo Estados Unidos, pero el problema es que Europa no es "un pueblo europeo", son muchos.

    Y además, son pueblos que históricamente siempre han estado matándose entre sí, hundiéndose barcos los unos a los otros, enfrentando a sus colonias, robándose territorios...

    Los nacionalismos que hay en Europa, son de traca. Me hace gracia cuando la gente se queja del nacionalismo español precisamente por eso: debemos ser los únicos de toda Europa que no nos pasamos el día dándole besos a nuestra bandera. El nacionalismo francés es brutal; el inglés por un estilo pero menos exagerado y chillón; de Holanda para arriba El Himno, La Nación y La Bandera son sagrados y los sacan a relucir siempre que pueden como elementos diferenciadores del resto de europeos que por supuesto no son tan bravos, valientes, listos y trabajadores como ellos y blah blah blah; en Alemania todo está un poco más disimulado por motivos históricos obvios que no les gusta recordar ni ensalzar, pero el sentimiento de Nación diferenciada del resto está ahí igual que en Inglaterra o en Francia. Los escandinavos (todos ellos) exactamente igual con las banderitas, la mili obligatoria de servicio a La Patria, etcétera...

    Y bueno, es que lo hemos visto ya todos en esta "crisis" financiera: muy bonito y mucha unidad y tal mientras la fiesta del Euro estaba en marcha, pero en cuanto se han apagado las luces los nacionalismos y las banderas y las patrias han tardado en salir medio telediario. Aún no había acabado el presentador de anunciar la crisis y ya los tenías a todos echándose la culpa unos a otros, que si "esto cuando estábamos solos no nos pasaba" (holandeses e ingleses, principalmente), "pues la culpa no es de nuestra Nación, sino de las naciones de vagos del sur" (finlandeses, alemanes y demás Naciones "superiores" - a quienes hemos tenido que rescatar entre todos varias veces en los '80 y los '90 pero eso ya se nos ha olvidado y a ellos más todavía), "hay que hacer un referéndum para ver si a nuestra Nación le conviene seguir en la Unión Europea", etcétera etcétera.

    En un contexto así, lo más ridículo es ver a España echarse piedras sobre su propio tejado, ponerse a defender los intereses de bankeros centroeuropeos por encima de los intereses Nacionales, cagarse en su propia Historia, llamarse "vaga y ladrona" a sí misma, crear movimientos independentistas, resucitar movimientos de Arriba España Y Todos Los Que No Hablen Español A La Mierda... vamos, las típicas gilipolleces que taaaanta "gloria" nos han traído durante el siglo XX y que deberíamos enterrar ya de una puta vez. Es bochornoso irte a paisecillos minúsculos como Holanda o egoístas como Suiza y ver el sentimiento de unidad y de Nación que tienen y el respeto a sus formas de hablar y su Historia y luego venirte a España y ver a un jodido analfafacha diciendo que "el valenciano es un dialecto inventado que no sirve para nada y deberíamos eliminarlo" o a un puto indepe diciendo "puta España, España nos roba y sin ellos seríamos como Suiza".
  24. #22 A mí me mola más un mundo post-apocalíptico al estilo The Walking Dead.
  25. #21 "vaya debates mas tontos que nos montamos por la mañana."

    Te he dado el positivo, sólo por esta frase.
  26. #19 Tan mal se ha hecho que le han dado autonomía a quienes no la querían ni la habían pedido. Legalmente (por la ley de la II República), solo se aprobaron las autonomías de Cataluña, Euskadi y Galicia. Lo hecho en el 78 fue un compadreo para evitar celos y favorecer a barones provinciales.
  27. #26 Precisamente está mal echa porque deberían ser todas las comunidades iguales. No es problema de quien las pida. Es definir un sistema de gestión eficiente, que no esté al servicio del politico de turno.
  28. #27 pero, quięn, como y en base a que criterios se definieron las comunidades? Está claro que no fue por criterios de eficacia.
comentarios cerrados

menéame