edición general
511 meneos
 

El voto nulo en las elecciones al Parlamento Vasco suma el 8.84% de las papeletas emitidas

El voto nulo, pedido principalmente por la ilegalizada D3M, ha sumado según los resultados provisionales el 8.84% del total de papeletas emitidas, con 100.924 sufragios en total; 25 veces más que en las pasadas elecciones, en las que se quedó en 4.035. En Guipúzcoa este voto ha sido del 13,58%, del 7,02% en Vizcaya y del 5,62% en Álava.

| etiquetas: elecciones , parlamento , país vasco , euskadi , voto nulo , d3m
265 246 7 K 745 mnm
265 246 7 K 745 mnm
Comentarios destacados:                                  
#2 Si contamos los votos nulos como si fuesen de Batasuna tenemos:

.............. 2005 ............ 2009 .... Diferencia
EHAK---- 12.52% ------- 8'84% ----- ↓ 3'68%
Aralar------ 2'34% ------- 6'05% ----- ↑ 3'71%

Me alegra pensar que cerca del 4% del independentismo abertzale ha cambiado su voto por una opción parlamentaria que condena la violencia.
«123
  1. Ahora D3M se atribuiran los votos defectuosos de las abuelas despistadas... pensemos en positivo, antaño la ETA se atribuía todas las abstenciones... los tienen cuadraos... de verdad que...
  2. Si contamos los votos nulos como si fuesen de Batasuna tenemos:

    .............. 2005 ............ 2009 .... Diferencia
    EHAK---- 12.52% ------- 8'84% ----- ↓ 3'68%
    Aralar------ 2'34% ------- 6'05% ----- ↑ 3'71%

    Me alegra pensar que cerca del 4% del independentismo abertzale ha cambiado su voto por una opción parlamentaria que condena la violencia.
  3. #1

    En las elecciones del 2005 los votos nulos fueron 4.000 (0,33%). En estas han llegado a los 100.000 (8,84%). Creo que si D3M se los atribuye será con razón.
  4. #2 está claro que aralar ha conseguido llevarse votos de EHAK, ahora, no quita que lo normal para saber si esta gente de verdad hubiese cambiado de idea sería haber renunciado a una verdadera participación de EHAK en el parlamento vasco y no el apaño que han hecho para dejar fuera a la que sería la cuarta fuerza política en euskadi, forzando a votar otras opciones a aquellos que no quieren perder su representatividad.
  5. #2 Me alegra pensar que cerca del 4% del independentismo abertzale ha cambiado su voto por una opción parlamentaria que condena la violencia.
    En realidad, si el trasvase que explicas es correcto, el 29% de la izquierda abertzale [vulgo ETA y sus seguidores, que no del independentismo abertzale: en el PNV hay bastante independentista abertzale] se ha pasado a la opción no violenta de Aralar.
  6. #5 Si, perdón, tienes razón. Quise decir de la izquierda abetzale.

    Estaba mas preocupado de que quedase bien el cuadro de datos, :-D
  7. #7 No entiendo la palabra útil, pegada a voto. El voto siempre es útil. Siempre sirve para algo. Incluso el no votar (o votar nulo) sirve para algo.
  8. A mí no me metáis en el saco, ¿eh? Yo voté nulo porque todo me parece la misma mierda. Hasta que no haya un partido político de izquierdas no nacionalista con posibilidades (el PSOE no es de izquierdas ni de palo), creo que nada de nada. Así que, querido #9, no soy ni despistado ni incompetente, ¿de acuerdo?
  9. #10 EB-IU cumple esos requisitos, más o menos. No es nacionalista, ya que tiene una posición equidistante frente a los que defienden las naciones vasca o española. El PSE, es un partido nacionalista moderado.
    P.D: Eso no quita que EB sean unos vendidos si les garantizan la poltrona.
  10. #1 #9

    si que está mal Euskadi que el número de despistados se ha multiplicado por 25 en solo 4 años.
  11. #11 No sé si EB-IU es actualmente una opción muy a tener en cuenta por sus votantes tradicionales. Un partido de izquierdas, no nacionalista y ateo que se ha tirado ocho añitos chupándole el culo a un partido de derechas, nacionalista y declaradamente confesional (es el único partido confesional con representación parlamentaria) se merece sobradamente el descalabro que se ha llevado.

    A ver si Madrazo (y sus viviendas caras) tiene al menos la decencia de dimitir.
  12. #14 Estoy de acuerdo y lo he dejado claro en mi comentario #11. Yo sigo siendo votante de IU-EB y me asquea de sobremanera, pero prefiero votarles a ellos que no votar. Es el único partido de Euskadi que no se se abraza a una bandera para hacer política, y, para mí es suficiente.
  13. #12 Es interesante ver, que un 11% de los votantes, están a favor de asesinar a sus vecinos

    Supongo que te refieres al 8.84% de votos nulos (no 11%). No sólo acusas a todos los que habrían votado a D3M de defender el asesinato a sus vecinos, sino que también acusas a los que votaron nulo por error o por otras motivaciones distintas a la petición del partido ilegalizado.

    Impresionante.
  14. #2 Yo también me alegro de que Batasuna se quede cada vez más sola, pero me entristezco de pensar que López será (presumiblemente) lehendakari cuando más del 60% (51.8% + 8.84%) del voto en Euskadi es abertzale.

    Es lo que tienen las elecciones manipuladas por los Tribunales...
  15. Atribuir todos los votos nulos a la izquierda abertzale es un poco inocente ¡¿No?¡
  16. #2 Cuando Batasuna y Aralar se presenten en igualdad de condiciones y se repitan estos resultados, podremos hablar de cambio de parecer de los votantes de la izquierda abertzale. Hasta ese momento, no es posible distinguir el "voto ideológico" del "voto util" abertzale.

    #18 (Hay que ver como me repito) En las elecciones anteriores ha habido cierto porcentaje de votos nulos que no ha cambiado demasiado (unos pocos miles de votos). En las actuales ha habido más de 100.000, por lo que es totalmente lógico que se adjudiquen no menos de 98.000 votos.
  17. #18 Si cada elección hay unos 1000 votos nulos y de repente un partido (izquierda radical) pide el voto nulo y aparecen 100.000 votos nulos; blanco y en botella.

    Seamos realistas, nos guste o no, esos 100.000 (casi todos) son los votantes de izquierda radical.

    Lo inocente es pensar que son del PNV o de la Falange.
  18. #2, #17 No veo que Batasuna esté más sola, ni por asomo. Pese a la ilegalización y a las encarcelaciones, pese a años aguantando una situación de ilegalización dificil de soportar, han llegado a tener más de 100.900 votos. Ello representa un 5,68% del censo y un 8,84% del voto emitido.
    Es decir, pese al asfixiamiento a que son sometidos año a año, siguen ahí, con más fuerza aún que Aralar.
    Y, por cierto, si Patxi Lopez le quita la lehandakaritza al PNV, el PNV se va a dar cuenta de una vez para que le ha servido hacerle el juego y seguirle la marcha al PSE, marginando a Batasuna: para nada, para perder hasta la lehendakaritza. Ya que al final el poder es el poder, y, al igual que hicieron en Nafarroa, el PSOE se venderá al mejor postor por hacerse con la con él
  19. #19 #20

    Vosotros lo veis muy claro, yo no tanto. El desinteres por votar a un partido, o cuando no puedes votar a tu partido se ve en la abstención, no en el voto nulo.

    Es muy fácil pedir el voto nulo y si suena la flauta (como esta vez) celebrarlo.

    Yo no pienso como vosotros :-)
  20. Actual reparto de escaños: PNV 30, Psoe 24, PP 13, Aralar 4, EA 2, EB-IU 1, UPD 1

    Reparto de escaños contando los votos nulos: PNV 28, PSOE 23, PP 11, D3M 7, Aralar 4, EA1, EB-IU 0, UPD 1.

    (Fuente: sustatu.com/1235981258)

    Pregunta de desafio intelectual: ¿a quien beneficia la ilegalización?
  21. Cada vez son menos. Terroristas fuera de las instituciones ya!
  22. #23

    La ilegalización beneficia a todos los españoles que creemos en un estado de derecho.
  23. #25 ¿Y no erais vosotros, los "españoles de bien", los que decíais que el fin no justificaba los medios? La ilegalización de partidos es una práctica antidemocratica. Y estos es un hecho, por muy de acuerdo o en desacuerdo que estes con ella luego.
  24. En alguna provincia hay más votos nulos que votos al PP, da que pensar...
  25. #26

    Lo primero es que te refieres a mí como "español de bien" no sé qué he hecho para merecer ese calificativo. De verdad que no.

    Pones palabras en mi boca, que yo no he dicho, no sé a qué viene eso tampoco.

    ¿Un partido que no condena la violencia, entre otras cosas, que se ha demostrado que se financia con fuentes "cercanas" a la banda terrorista, tiene que ser LEGAL?

    La práctica antidemocrática es no cumplir la ley, y en este caso se está cumpliendo.
  26. #28 No estoy discutiendo las razones de la ilegalización (ni siquiera voy a entrar a corregirte algunas cosas falsas que has dicho), eso lo hemos hecho y lo volveremos a hacer en otras discusiones.

    Puedes vestirlo de seda, puedes decir que está justificado, que es imperativo, que una mayoría de españoles está de acuerdo y que hace feliz a Jesus, pero la verdad objetiva el hecho de invalidar casi el 10% de los votos es una práctica antidemócratica.
  27. #29 El juego democrático tiene que tener unas reglas; Si una serie de partidos de ultraderecha, racistas o que son "afines" a ciertas acciones ilegales es de lógica y sentido común de que se considere la legalidad del partido.

    Cuando quieras discutimos acerca de las sentencias que hay, que he tenido el gusto de leerme medio centenar de folios, para no hablar sin saber.

    Y como en muchas discursiones, sólo pido que se cumpla la ley.
  28. #30 Si una serie de partidos de ultraderecha, racistas o que son "afines" a ciertas acciones ilegales es de lógica que se considere la legalidad del partido. Y sin embargo no se hace... pero no no, he dicho que no quiero discutir eso ahora, centremonos.

    Sólo pido que se cumpla la ley. Claro, es la ley, una ley antidemocrática, que es lo que estoy diciendo.
  29. #31

    ¿Cómo que no se hace? ¿Has visto a algún partido político que sea LEGAL que no condene los atentados de ETA? A mí sólo me suenan los que han ilegalizado, mira tú que casualidad.

    Una ley antidemocrática para partidos ilegales, para partidos legales no es antidemocrática.

    PD: Estos hilos donde sólo hay nacionalistas vascos me encantan, me bajan el karma y a ti te lo suben, debes de disfrutar mucho ¿No es así?
  30. #32 ¿No condenar los atentados de ETA es razón por sí sola para ilegalizar un partido? Es lo que das a entender con tu comentario.
  31. #33

    No condenar los atentados de ETA es uno de los motivos puesto que no condenan la violencia dentro de su actividad política. Eso unido a que algunas de las personas que van rotando por partidos ilegales han estado vinculadas a la banda terrorista o a la kale borroka y también unido a las formas más que sospechosas de financiación por su afinidad a la banda terrorista hace plantearse más de una cosa.

    ¿No crees?

    Igual soy yo el raro por querer que la ley se cumpla, no sé.
  32. #34 Te he preguntado que si, por sí sola, sin añadir nada más, no condenar los atentados de ETA era razón suficiente para ilegalizar un partido. La respuesta es bien sencilla, "sí" o "no". Sin embargo, te has ido por las ramas y a pesar de la sencillez no has sido capaz de dar una respuesta, ¿no crees? :-P
  33. #35

    Te he respondido. No soy jurista. Te he dado una respuesta más que convincente.
  34. #10 pues lo mejor es no votar. si votas en blanco o nulo estás legitimando con ese acto el sistema, la monarquía de partidos, que no democracia (para una democracia es necesario una separación de poderes, cosa que en españa NO existe). Si no te gusta ningún partido, no votes, al hacerlo estas diciendo eso "no me gusta ningún partido, pero acepto el sistema".
    El día en que la abstención pase de un tercio.... los partidos se cagaran y quizás empiecen a plantearse las cosas de nuevo. Llevamos casi 40 años igual... manejados por una panda de partidos. El pp entró en la moncloa de la mano del pnv, ahora psoe y pp quitan al pnv de euskadi.. pero esto que es? somos tontos o que? no veis que lo que quieren es el poder y punto. no quieren ni mejorar la situación ni ayudar a nadie ni a nada, solo buscan subirse al carro y a vivir que son dos días.... elección tras elección lo vemos y nada... la cosa sigue igual, y seguirá hasta que dejemos de votar en masa. Entonces, cuando la mayoría no respalde el sistema, todo cambiara. Nos han vendido el cuento de que el sistema que tenemos es el mejor posible y que no es posible cambiarlo, pero no es así, para nada.
  35. #37 El día en que la abstención pase de un tercio.... los partidos se cagaran y quizás empiecen a plantearse las cosas de nuevo.

    Ayer mismo la abstención pasó de un tercio. Y no veo que tiemblen mucho ni se replanteen nada ;)
    eleccionesvascas.diariovasco.com/resultado-elecciones-vascas/resultado
  36. #36 No, no me has contestado a la pregunta, te has ido por las ramas sin dar una respuesta clara ni convincente. ¿Te parece razón suficiente o no?

    Ya te voy adelantando que a mí no me lo parece. En absoluto.
  37. ¿ETA de nuevo en las instituciones? No, gracias. :roll:
  38. #39

    Veamos algunos de los hechos que desencadenaronla ilegalización de batasuna-eta;

    -*Hechos* violentos producidos por militantes y concejales de Batasuna en el Ayuntamiento de Lasarte, a cuya alcaldesa impidieron asomarse al balcón. (29 de junio de 2002). [Más información www.elmundo.es/2002/06/30/espana/1172931.html]

    -Batasuna convocó un chupinazo alternativo para dar inicio a las fiestas de Vitoria, lo que a juicio del Gobierno supone una usurpación de funciones (4 de agosto de 2002). [Más información www.elmundo.es/2002/08/05/espana/1197628.html]

    -*Batasuna* no condenó ni en el Parlamento Vasco ni en rueda de prensa el atentado de Santa Pola. Su portavoz, Arnaldo Otegi, responsabilizó de los asesinatos a las instituciones democráticas y al presidente del Gobierno, José María Aznar, y amenazó a los demócratas con nuevas acciones terroristas (5 de agosto de 2002). [Más información www.elmundo.es/2002/08/06/espana/1198664.html]

    -Todos los partidos del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz condenaron el atentado de Santa Pola en el que murieron una niña de 6 años y un hombre de 57, a excepción del representante de EH, que se encontraba presente en el acto (5 de agosto de 2002). [Más información www.elmundo.es/2002/08/06/espana/1198664.html]

    -Los grupos políticos del Ayuntamiento de San Sebastián aprobaron una propuesta de condena del mismo atentado, excepto por el representante del Grupo Donostiako Sozialistak Abertzaleak, en el que se integra Batasuna. (5 de agosto de 2002). [Más información www.elmundo.es/2002/08/06/espana/1198664.html]

    -La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra acordó la condena del mismo atentado de Santa Pola, sin que, nuevamente, dicho acuerdo fuera respaldado por los parlamentarios de Batasuna. (5 de agosto de 2002).

    -El Pleno del Ayuntamiento de Pamplona aprobó la condena del citado atentado, con el voto favorable de los representantes de todos los grupos, excepto los representantes de Batasuna. (5 de agosto de 2002). [Más información www.elmundo.es/2002/08/06/espana/1198664.html]

    -*El* portavoz de Batasuna en el Ayuntamiento de Vitoria, José Enrique Bert, manifestó literalmente que su formación política "no aspira a que ETA deje de matar". (19 de julio de 2002).

    -Acuerdo del Parlamento Vasco en reacción al atentado terrorista de Santa Pola, en el que Batasuna a…   » ver todo el comentario
  39. #26 antidemocratico es defender a una banda de asesinos desde un partido político, ilegalización si. La ley está para cumplirla.
  40. #41 Inmoral puede ser, pero ¿ilegal? Vaya, no nombras la supuesta financiación a ETA. Eso sí me parecería una razón convincente para ilegalizar un partido. Hablando, por supuesto, de que fuera probadamente a nivel de institución (al igual que los casos de amenazas que nombras) y no de militantes o cargos aislados.

    Los que das me parecen motivos más que sobrados para no votarles y para tenerles cierto asquete, pero de ninguna forma suficientes para ilegalizar un partido, sea el que sea.
  41. #42 No se lo que estamos discutiendo, yo creía que todos lo teníamos claro. Ilegalizar un partido político e invalidar sus votos es antidemócratico. Luego podemos argumentar que esto está bien, que era necesario, que era incluso vital, que ha evitado males mayores y tal y tal, pero lo que no podemos negar es que echar a la basura 100.000 votos es por definición contrario al concepto de democracia.
  42. #43

    ¿Con todo lo que puse en #41 no te parece suficiente para ver relaciones batasuna-eta? Quítate las gafas de no-ver, por favor.
  43. #43

    www.abc.es/20090211/nacional-terrorismo/detenidos-galos-financiacion-b

    "La Policía francesa detuvo ayer a cinco personas dentro de la investigación sobre la posible financiación de ETA y Batasuna a través de las «herriko tabernas». Entre los arrestados están el ingeniero Pierre Fagant, que cumplió condena por tener una fábrica de armas de ETA bajo su casa, y Mathieu Tuya, en cuya vivienda fue capturada en 1992 la cúpula etarra. También ha sido arrestada Jeanine Tapia, vecina de Ciboure.Fagant trabajó como ingeniero aeronáutico en Dassault."

    www.elmundo.es/papel/2008/02/06/espana/2321340.html

    He tardado 3 min en encontrar más de 5 noticias distintas en google. No creo que la conexión entre la financiación de batasuna y eta sea un misterio más aún cuando está judicialmente probada.
  44. #46 La primera noticia habla de financiación de Batasuna y de ETA por parte de dos franceses. Como si yo financio a una banda de skinheads por un lado y hago donaciones al PP por otro. Lo siento, pero no me convence.

    La segunda noticia nombra una acusación a tres personas pertenecientes a ANV de financiar a ETA.
    En caso de que una acusación así se pruebe, deberían ser suspendidos de la actividad los culpables, y no ilegalizado el partido en su totalidad. ¿Hace falta que rescate ejemplos de cargos muy importantes a nivel estatal que financiaron incluso con dinero público actividades terroristas... y no por ello fueron ilegalizados sus respectivos partidos?
  45. #44 ilegalizar el brazo político de una banda de asesinos es democrático, un partido puede pedir la independencia de un territorio, ser de izquierdas, pero debe estar en contra de los asesinatos de estos indeseables
  46. 100.000 votos nulos y que representan a una parte del electorado
  47. #28 Veamos...

    Si alguno de los integrantes del partido "X" ha cometido algún delito, del tipo (por poner algún que otro ejemplo):

    - Apología del terrorismo.
    - Financiación de una banda armada.
    - Pertenencia a una banda armada.
    - Colaboración con una banda armada.
    - Financiación ilegal de un partido.
    - Tráfico de influencias.
    - ...

    ... pues entonces se coge a ese señor, se le procesa, se le juzga en un proceso con todas las garantías exigibles y, si es culpable, se le condena a lo que corresponda, se le inhabilita por X años para ejercer la política y a otra cosa mariposa.

    Pero no se excluye al partido "X" de unas elecciones, dejando a sus votantes fuera del juego político.

    Hay un principio básico de la justicia: se debe perseguir, juzgar y condenar personas, no colectivos ni ideas... con excepciones tremendamente concretas y específicas (y estoy pensando concretamente en el nazismo).

    Si un ayuntamiento gobernado por un partido abertzale hace apología del terrorismo colgando fotografías de etarras del balcón municipal, se empapela a los responsables y -si es el caso- se disuelve el ayuntamiento y se nombra una gestora.

    Pero no se prohibe la participación de un partido politico en unas elecciones! Eso no lo hizo ni Gran Bretaña con el Sinn Feinn!!!
  48. Y por cierto, #45 obviamente veo relación Batasuna - ETA. Hay gente del entorno de ETA que emigró a Batasuna o similares (algo similar a lo que pasó con los restos del franquismo y AP-PP). Seré raro, pero no me parece mal que intenten usar la vía política antes que la violenta.

    Otro tema son los que intentan usar partidos políticos preexistentes (caso de ANV, por ejemplo) para financiar actividades terroristas. La justicia debe aplicarse a los culpables, desinfectar esos partidos de gente que desvía fondos a actividades ilegales. Pero no matar moscas a cañonazos. Porque en este caso, matas una mosca de un cañonazo, y además de causar un destrozo desproporcionado, te van a salir veinte moscas más, y mucho más furiosas.
  49. #47

    Tu dices: " La primera noticia habla de financiación de Batasuna y de ETA por parte de dos franceses. Como si yo financio a una banda de skinheads por un lado y hago donaciones al PP por otro. Lo siento, pero no me convence. "

    La noticia dice: "La Policía francesa detuvo ayer a cinco personas dentro de la investigación sobre la posible financiación de ETA y Batasuna a través de las «herriko tabernas». Entre los arrestados están el ingeniero Pierre Fagant, que cumplió condena por tener una fábrica de armas de ETA bajo su casa, y Mathieu Tuya, en cuya vivienda fue capturada en 1992 la cúpula etarra. También ha sido arrestada Jeanine Tapia, vecina de Ciboure.Fagant trabajó como ingeniero aeronáutico en Dassault."

    Es cierto. No tienen relación con ETA. Sólo han sido condenados anteriormente.
  50. #50 GOTO #46

    No es uno ni dos concejales. Son bastantes más. Es su dirección que no ha condenado ni un solo atentado. Es su financiación, muy afin a ETA.

    No es dos o tres personas. Ojalá fuera así.
  51. #52 Eso no cambia para nada mi comentario. sólo lees lo que quieres leer. Cambio un poco la comparación a ver si lo comprendes: ¿debería ser el PP ilegalizado si descubre que han recibido donaciones de gente relacionada en el pasado con grupos terroristas de extrema derecha?
  52. #54 Principio de la transposición. Cargar sobre el adversario los propios errores o defectos, respondiendo el ataque con el ataque. "Si no puedes negar las malas noticias, inventa otras que las distraigan".
    El PP cumple la ley de partidos, rechaza los metodos violentos y los asesinatos de ETA y del franquismo y de los GAL.
  53. #50 Pero no se prohibe la participación de un partido politico en unas elecciones! Eso no lo hizo ni Gran Bretaña con el Sinn Feinn!!!

    No hizo falta, el Sinn Féin no se presento a ninguna elección en Irlanda del Norte hasta los acuerdos del Viernes Santo. Y no creo que si lo hubiesen intentado le hubiesen dejado los británicos.
  54. Como bien podeis observar, D3M no hubiese sido ilegalizada no hubiese habido problemas para gobernar el PNV, es decir, un partido vasco. El gobierno español ilegalizo este partido a ultima fecha para que ocurriese lo k ha pasado.
  55. #55 Bueno, yo podría acudir a la Ley de Godwin para "rebatir" tu comentario si te hace ilusión, pero no me parecería un argumento de peso ;)

    El PP cumple con una ley de partidos diseñada específicamente para el llamado caso vasco, menudo mérito. Por cierto, lo de #54 era un ejemplo, no una acusación, pero entiéndelo como quieras. Por soltar otro chascarrillo, podría decir también que el que se pica, ajos come. No creo que votes al PP, pero puestos a prejuzgar...
  56. #57

    Claro, es que el ejecutivo sabía desde hace mucho tiempo los votos exactos que iban a llevar cada partido en las elecciones y actuó así a conciencia.

    Es totalmente lógico.
  57. #59 No seas ingenuo, el porcentaje de votos entre nacionalistas vascos y españoles, ha permanecido invariable durante 30 años, y de hecho en las últimas elecciones mantiene esos porcentajes. Entraba dentro de los cálculos del ejecutivo, y de cualquiera, que una anulación de las listas de D3M y Askatasuna, pudiera permitir a López acceder a la Lehendakaritza.
  58. cualquier cosa menos condenar los asesinatos de la banda de perros llamada ETA
  59. #60 curiosamente ese mismo argumento se empleaba en las municipales donde si se presentaron . Esto se resume, saques las que saques tres.
  60. #62 ¿Podrías explicarte mejor?
  61. Sí, se impide al partido presentarse a las elecciones por que incumple la ley de partidos y la incumple de manera que no se puede sacar a algunos de las listas y permitir al resto seguir como en las municipales, nada de conspiración. Ley de partidos que conocian ambas formaciones y deciden vulnerar.
  62. #60

    Prefiero ser ingenuo a ser un conspiranóico que no se quita la venda de no-ver. Ahora resulta que hacer cumplir la ley es para que el PNV no gobierne y gobierne el PSOE. Si la reforma de la ley de partidos se hizo en 2002, ¿En el 2002 gobernaba el PSOE?

    Te responderé yo mismo. NO, gobernaba el PP (aunque el PSOE apoyó la reforma, SI) ¿El PP va a hacer una ley expresamente para que 7 años despues el PSOE gobierne el país vasco?

    ¿No sé, hay que ser muy retorcido no? Un poco de seriedad...
  63. Pues esos que han "votado" a d3m son una auténtica basura, sobre todo existiendo aralar. ya está. mi más sincero desprecio para todos ellos.
  64. #65 La ley de partidos tiene varios objetivos, fue una ley consensuada entre los dos grandes partidos:
    - Pretende mandar a la clandestinidad a Batasuna, creyendo que renegará de ETA para volver a ser legal. Error= El sector más duro se ha hecho con el control del partido, y la esperanza que había con la declaración de anoeta, ha quedado sepultada. Las clandestinidad siempre ha radicalizado las opciones políticas, ha sido un gran error.
    - Se acaba con la financiación de ETA. Error= No se ha demostrado a día de hoy que dinero público de Batasuna y similares haya acabado en ETA. Como todos sabemos ETA se financia, sobre todo, con la extorsión.
    - Con la ilegalización de su brazo político, ETA se podría plegar y estar dispuesta a disolverse. Error= ETA se siente muy cómoda en esta situación, el victimismo, una de sus bazas, le servirá para justificar mil atrocidades.
    - Con Batasuna fuera podemos llegar a la Lehendakaritza. Cierto= Parece uno de los objetivos cumplidos, el PP apoyará incondicionalmente a López, incluso sin pillar cacho.
  65. #53 Son más de dos o tres. Bien. Cuántos son? 50? 100? Pues que se juzgue y, si son hallados culpables, se inhabilite a esos 50, 100 ó 1000.

    Pero es que se han llegado a anular candidaturas a elecciones locales porque un miembro de la lista había sido miembro de Batasuna! Haber sido militante o haber formado parte de una lista de Batasuna significa que esa persona sea financiador o cómplice de ETA?

    Si fuese así, ya tarda la fiscalía en pedir su procesamiento! Y si no es así, no veo por qué se le va a impedir el derecho al sufragio pasivo!

    Con toda la diferencia que hay: es parecido a lo de Hugo Chávez con RCTV... si sus directivos apoyaron el intento de Golpe, que los procesen y los encarcelen. Pero no: el gobierno venezolano optó por cerrar la cadena recurriendo a una triquiñuela administrativa...

    La prohibición de partidos politicos y/o el cierre o represión de medios de comunicación "antigubernamentales" o "anti-presidente" son manchas asquerosas en un sistema democrático.
  66. #67 mi opinion difiere muy mucho de la tuya. Vamos, son radicalmente opuestas.
  67. #69 Bien, pensamos diferente, ningún problema. Yo no veo ninguna ventaja en la ley de partidos, como te he listado. La ventaja para PP-PSOE son numerosas:
    - Es muy beneficiosa electoralmente hablando, tanto PP y PSOE ofrecen una imagen de "firmeza" que da numerosos réditos electorales fuera de Euskadi. El revanchismo y la venganza siempre ha sido muy rentable en política.
    - Cuanto peor mejor. Cuanto peor han estado las cosas en el País Vasco, más fuerte ha sido el bipartidismo. Las "provincias rebeldes" provocan en el electorado la necesidad de un estado "fuerte".
    - El PP y el PSOE ya pueden controlar el Gobierno Vasco, incluso por encima de la voluntad popular.
    Posibles desventajas:
    - Cuando esta ley pase por altas instancias, como el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo, puede que se lleven un revolcón y queden en evidencia.
  68. #70 Te he votado positivo sin querer.

    La Ley de Partidos se basa en un principio esencial: los partidos que intimiden a sus adversarios NO tienen un funcionamiento democrático, tal y como exige la Constitución. Los partidos tienen un peso esencial en nuestra democracia, y la Constitución exige que para participar en ella, la forma de funcionamiento de las agrupaciones políticas se ajuste a los principios de democracia. A partir de ahí, cada partido puede pedir cambiar el ordenamiento para poner lo que le dé la real gana.

    La opción de expulsar de las instituciones a los que intimiden a sus adversarios es una exigencia de funcionamiento democrático: si participan los que nos matan, el resultado de las elecciones no será democrático.
  69. #70 Pero habrán disfrutado de ella. No olvidemos que la inmensa mayoría de los políticos tienen un horizonte de 4 años (u 8 como mucho). A los que impulsaron la Ley de Partidos, a los que ilegalizaron Batasuna, etc. poco les importa que, pongamos, 8 años después (de momento está admitida a trámite la demanda de Batasuna, pero aún le quedaría mucho recorrido) se la puedan (y no está claro) tirar abajo.

    Ya han tenido unos cuantos años para llenarse los bolsillos. Porque al fin y al cabo de eso va este asunto, como todo... de dinero y poder (es decir, más dinero).
  70. #70
    Te has olvidado la mayor ventaja, ningún terrorista o afin a éstos, están en política.
  71. #71 Tranqui, ya te lo devuelvo.
  72. #73 Error: muchos de los que estaban en Batasuna apostaban por vías exclusivamente políticas, pero, estando en la clandestinidad, sin poder hacer política, apoyaran otras vías. Sólo ha servido para crear más terroristas, tiempo al tiempo.
  73. #75

    Tu teoría es inreiblemente sorprendente. Hay X terroristas, para que no salgan X+Y dejamos a X hacer política mientras por detrás siguen matando o bien haciendo actividades terroristas.

    Una lógica verdaderamente sorprendente la tuya.
  74. #75 si ahora apoyan otras vias se les persigue con la ley, eso solo aclara que en el fondo sí aceptan la violencia como metodo
  75. Resumiendo:
    D3M habría logrado siete escaños

    www.publico.es/espana/205500/d/m/logrado/siete/escanos

    "Lo más preocupante de todo es que en el Estado Español, NADIE diga nada ante semejante atropello a la democracia, que ya de por si es una vulgar adulteración de la Democracia (la verdadera democracia no puede ser otra que la participativa y no el engaño aborregado que significa la democracia representativa). Nunca podre dejar de avergonzarme de ver que en Madrid a nadie le preocupa semejante barbaridad… En democracia la ilegalización del enemigo, por mucho que nos repugnen sus opiniones (pues no olvidemos que no se ha ilegalizado sino a, como mínimo, 100.000 vascos, cuyas preocupaciones, nos gusten o no, son simplemente diferentes a las que dictan los medios de comunicación y los partidos que se consideran “democráticos”, PP y PSOE… ¿todos los votantes del PP, que por ese mismo razonamiento, son asesinos?(pues no parece importarles que en Irak se mate a cientos de miles de civiles para robarles un poco de petróleo)… qué fácil es ver la paja en el ojo ajeno…"

    "Es evidente que el gobierno sabia lo que hacia cuando hizo ilegalizar los partidos de izquierda. Y Patxi se siente legitimado? Con esos apoyos y aun va a necesitar apoyarse en el PP? Vaya, que le han entregado el balón y han dejado el marco sin portero y ni así ha podido meter gol solito. Nada, majos, para las próximas elecciones a ilegalizar al PNV, al fin y al cabo es seguro que se pueden "probar" contactos con ETA (algún simpatizante que viva en el mismo edificio, un encuentro en el ascensor, cualquier cosa vale como motivo para ilegalizar). Y ya sabemos que PSOE y PP se llevan a matar en Madrid pero en Navarra y la CAV están dispuestos a ir de copas juntos. Y sus votantes? También bajan las armas y los insultos y se abrazan? Porque ellos, contrariamente a sus representantes, no están defendiendo los puestos y cargos a repartir y no tienen motivo para prostituirse. Seria bueno poder recoger su opinión después de las negociaciones y coaliciones. Y después se sorprenden de que cada vez haya menos gente que vota!"
  76. #74 xD xD Anda, te lo regalo. :-P
  77. ante semejante atropello a la democracia, que ya de por si es una vulgar adulteración de la Democracia
    sí , el cumplimiento de las leyes es un atropello a la democracia.Lo que hay que oir, de gente que cree que no tiene la obligación moral de condenar asesinatos de sus vecinos porque la ley no lo exige.
  78. #78

    Resumiendo:

    En el mejor de los casos, y en la mejor de las hipótesis, quizás, hubiera sacado 7 escaños.
  79. Para conseguir escaños hay que presentarse, para ello hay que cumplir la ley de partidos.
  80. Yo he votado nulo, significa que he votado a D3M? Manda webos... como si todos los nulos fuesen de batasunos
  81. herri batasuna y sus derivados violentos, A LA PUTA CALLE, sin un duro, joder

    que ya era hora, coño

    y enhorabuena a los abertzales democráticos, Aralar, por el subidón, ellos se lo merecen

    porque se puede ser abertzale y pacifico, viva Aralar
  82. #9 ah, por votar nulo soy imcompetente? Gracias por el halago
  83. Hay que reflexionar sobre el hecho que sin la ley de partidos los nacionalistas no hubieran perdido la mayoría que siempre han tenido en Euskadi. Hay que acabar con la violencia pero dudo que sea muy legítimo dejar a una parte de los electores sin posibilidad de representación política (ojalá sólo optaran por esta vía) y que consecuencia de ello cambie la mayoría en Euskadi.

    PD: acepto con gusto los votos negativos de aquellos que automaticamente relacionan "persona contra ley de partidos=entorno terrorista=asesino"
  84. #5 Me da nauseas pensar que creas que los seguidores de d3m son partidarios de ETA
  85. Desde luego y en todo caso por seriedad informativa yo eché mucho de menos en muchos medios de comunicación que no reflejaran este dato. Nos guste o no, es un dato importante.
  86. #84 Partiendo de tu comentario violento

    me hace gracia pensar que creas que los partidos que se presentan a las elecciones no usan directa o indirectamente la violencia.

    Yo no soy violento, ni apollo la violencia. Y no vo ya votar a Aralar.
  87. Está claro que d3m es la opción eta, terrorista, batasuna...
    Entonces bien está que no tengan voz en el parlamento, sean 4.000 ó 4.000.000.
  88. #88 A mí lo que me da náuseas es que se vote a un partido cuyos candidatos no condenan el terrorismo.
  89. Lástima que estos algo menos de cien mil individuos no hayan ido solamente a protestar con su voto nulo. Lo que sería una forma de protesta pacífica y, a mi entender, totalmente legítima. Pero obviamente no son sus cauces naturales, así que mejor aprovechar para hacer actos de propaganda y, sobre todo, insultar e intimidar a los que no casan con sus ideas.

    Estoy deseando que empiecen a luchar pacíficamente por sus ideales y no haya motivo para ilegalizaciones.
  90. La pregunta es, porque se ilegalizo d3m?, que yo sepa fueron los JUECES, no los politicos quien lo hicieron.

    Hay gente que usa conspiraciones tan retorcidas, con tan poco sentido, que sinceramente, me dan pena.
«123
comentarios cerrados

menéame