edición general
32 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los votos de PP, PSOE y C’s impiden suprimir los festejos taurinos en Puertollano

El rechazo a prohibir los toros en esta localidad ciudadrealeña ha causado malestar en el colectivo animalista, llegando a ser expulsado del salón de plenos uno de sus miembros tras interrumpir varias veces la sesión al grito de "¡vergüenza!".

| etiquetas: pp , psoe , ciudadanos , toros , taurinos , maltrato animal
  1. Yza empiezan a trabajar juntos. Como buenos patriotas que miran por las buenas constumbres :troll:
  2. Me han hecho gracia las razones expuestas por PSOE, CC y PP.

    El PSOE vive en otra dimensión y asegura que no es un tema que preocupe a la sociedad.

    CC argumenta que mientras haya gente que quiera ver estos espectáculos, hay que dejarlos. Añade que la propuesta pieza de "dirigismo cultural impropio de los países democráticos" y que l as corridas son un "pilar fundamental de las fiestas".

    Y el PP aduce que los festejos taurinos deben formar parte de las fiestas de pueblos y ciudades, y que eliminar estos espectáculos conllevaría la extinción de los toros.

    Más chorradas no se pueden decir.
  3. Es que si solo están a favor los 4 de IU pues es complicado...
  4. #2 No me gustan nada los toros ni toda la tontería que los rodea, pero mientras sea una actividad legal, no puedes prohibirla en contra de la mayor parte de los ciudadadanos.
  5. #4 Por eso pedían prohibirlas.

    De todas formas yo no quería entrar en el debate de las corridas. Es sólo que me han hecho gracia las respuestas de cada partido.
    Tu razonamiento tiene más lógica que las excusas que han dado estos.
  6. #1 la buena costumbre de dirigir el dinero publico a los bolsillos de sus amiguitos del alma
  7. La pregunta una vez mas es; porque los españoles son tan cabezones de no llegar a un acuerdo comun? O es negro o es blanco. Pasa con los toros, pasa en politica...
    Es que nadie ha oido hablar de esto? www.youtube.com/watch?v=VYpOlwxn4Bo
  8. En esto estoy de acuerdo, a mi no me agrada y hasta diría que me parece repugnante, sin embargo me parece que tampoco es mi principal preocupación que ningún animal sufra por ninguna causa. También me parece que es una costumbre que está desapareciendo y que hay que incentivar eso, lo digo porque parece que algunas cosas que no agradan a ciertos sectores hay que prohibirlas.
  9. #7 Un animalista probablemente te diría que los toros siguen sufriendo, se les somete a estrés, es un espectáculo, que también se pueden hacer daño en las embestidas, por resbalones o en los quiebres, etc, etc.
  10. #4 Añado algo, a veces la democracia se mal interpreta como lo que vote la mayoría, y no olvidemos que probablemente la calidad de una democracia también se determina por el respeto a las minorías. A mi juicio es una costumbre condenada a desaparecer, solo hay que empezar a no patrocinarla, dejarla de lado, etc.

    Y por cierto #2, seguro que son totalmente discutibles esas respuestas o que en algún grado serán excusas, pero si dejamos de lado nuestra propia mentalidad diría que tienen razón.


    - ¿es un tema que le preocupe a la sociedad? No creo que sea un tema prioritario, y al final, termina siendo como la paz mundial, si le preguntas a la gente, le importa mucho. Si tienen que hacer algo al respecto ellos mismos ya no importa tanto.
    - Es cierto que es una tradición, eso no tiene que significar carta blanca, pero ya comento que el respeto a las minorías es importante en una democracia, y aunque no me gusta y lo considero maltrato animal, no significa que tampoco me parezca un tema bastante discutible.
    - Bueno, este es el pp, se lo vamos a pasar ya tienen bastante con aguantar a rajoy :-D pero es cierto que es parte de la cultura de muchos pueblos.
  11. #2 El PSOE vive en otra dimensión, parece que la sangría de votantes y militantes no les baja del burro tampoco.
  12. #10 No se pueden basar decisiones en función de si preocupan mucho o poco a la sociedad. Un gobierno tiene que regular desde las cosas más importantes hasta las más nimias, sin pararse a ver si van a darles mayor o menor notoriedad.
    Pero si vamos a aceptar el tema de la importancia, ahora mismo lo que más preocupa a la gente es la corrupción. ¿Ves tú a estos gobernantes buscar medidas para acabar con ella?.
    Según tu razonamiento no deberían hacer nada contra la violencia de género, las deudas de los ayuntamientos, los desahucios, etc, porque no se ve que causen gran preocupación ahora mismo.

    Si consideras los toros como maltrato animal, que está tipificado como delito, no puedes hablar de respeto a la minoría (o mayoría) que defienden estos espectáculos.

    Decir que forma parte de la cultura del pueblo tampoco es excusa. La cultura debe evolucionar con la sociedad, no anclarla en tiempos pasados.

    Si realmente piensan que las corridas de toros, etc, tienen aún cabida en los tiempos que corremos, deben presentar argumentos más elaborados y coherentes. Yo lo que veo es que hacen lo que les da la gana y ni siquiera se molestan en dar explicaciones sobre sus decisiones. Importamos el tiempo que duran las campañas electorales.
  13. #9 Un animalista y cualquier que conozca un mínimo de biología, de los animales. Que por si alguien no se da cuenta tienen nervios o terminaciones nerviosas y eso automáticamente les produce dolor. Esto por resumirlo un muy mucho.

    Yo veo a un maltratador de animales, como un potencial maltratador de personas.

    Salu2
  14. #12 Por si acaso tampoco caigamos en un hombre de paja, mi comentario es simplista por que no voy a entrar en los miles de detalles que hay al respecto, por supuesto que tienes razón en muchas cosas que estás matizando mientras que en otras simplemente me parece que caes en razonamientos fáciles y mucho más simplistas que el mio.

    No todo es lo que le preocupe a la sociedad, cierto, hay más cosas. Añado que la violencia de género es uno de los problemas más sobredimensionados que tenemos, si tienes 40 millones de habitantes es solo cuestión estadística que que en algunas de las miles relaciones de convivencia que hay alguna llegue a convertirse en un caso extremo. (simplificando mucho)

    Sí, lo considero mal trato animal, como otra persona puede considerar que un matadero es maltrato animal, o incluso que tener un perro, gato, u otro animal doméstico en casa es maltrato. Hasta he hablado con gente que cree que la castración es maltrato... y si es por reflexionar hasta cierto grado podría estar de acuerdo en ello, pero no creo que haya que prohíbir muchas de esas cosas.

    También estoy de acuerdo en que el que sea cultura no es excusa, no considero que algo por ser cultura sea intrínsecamente bueno, los sacrificios humanos indudablemente han formado parte de muchas culturas. Sin embargo, no lo utilizo como excusa en ese sentido de que "cultura" es un manto de invulnerabilidad. Sin embargo, sí me parece un problema, por ejemplo, no es lo mismo prohibir el nudismo en barcelona donde la gente no tiene por costumbre ir desnuda, que ir a una ciudad donde todos van desnudos a prohibirlo. Simplemente como reflexión, me parece que en cierta forma el estado debería actuar lo mínimo posible como padre moral y no estoy de acuerdo en que se deba imponer siempre un criterio desde arriba a cualquier grupo de personas.

    Y finalmente, sobre lo último que dices, es que para ti y para los que estén en contra NUNCA habrán argumentos elaborados y coherentes porque de base rechazan absolutamente eso. De hecho date cuenta, estoy totalmente seguro que todo lo que he dicho te va a hacer reflexionar nada, y eso que no intento cambiar tu opinión, de hecho, ya dije que a mi me parece maltrato también.
  15. #13 Si tener terminaciones nerviosas produce dolor, entonces van a sufrir estén formando parte de corridas o no, además, porque las seguirán teniendo. :troll: Sé no querías decir eso, pero me ha hecho gracia como lo has expresado.

    Tampoco me ha gustado nunca esa definición de dolor porque es muy "cómoda" viniendo de seres que precisamente definen su dolor como tener terminaciones nerviosas. Especialmente cuando cada vez hay más estudios que le atribuyen mucha más complejidad a las plantas de la que normalmente le damos.
  16. #9 #13 Si, es verdad, lo comparto, pero... no sería lo mismo con los caballos de carreras, de saltos, circos y los animales del zoo, que los pobres no se suicidan porque no pueden.
    Si llegasen a hacer toreo sin sangre sería un punto medio entre unos y otros, dejando de imponer los ideales que cada uno tiene, dando ejemplo de como vivir en sociedad, llegando a acuerdos.
    Porque el problema no es si hay toros o no, es la conciencia y la educación que no dan sobre los animales y como vivir en sociedad. Un acuerdo como ese concienciaría a las futuras generaciones sobre los animales ademas de como tomar decisiones y acuerdos entre dos extremos sin que nadie salga malparado, pero los dos bandos tienen que dar su brazo a torces un poco. Luego en un futuro llegaria lo ideal que seria prohibir no solo los toros si no todo tipo de evento que tenga animales obligados a hacer lo que queremos.
    Lo que pasa que los españoles son muy orgullosos de ellos mismos y su ideal es lo mejor, tanto en este tema como en política, y mas otros.
    Luego están los progre que niegan todo lo que sea español por el simple hecho de que es ''facha'', mejor parecerse a los americanos y a su sueño bonito...
  17. #14 ¿Ves?, tu mensaje deja en ridículo las excusas de los partidos políticos.
    No es que me hayas convencido, aunque en algunas cosas sí que tienes razón, pero al menos se ve una explicación y un convencimiento en lo que dices.
  18. #17 De todas formas, yo también creo que en la mayoría de los casos son cosas que dicen para salir del paso en eso estoy de acuerdo, pero la argumentación que he hecho es un desarrollo de lo que ellos han dicho.
  19. #18 Ya, pero deben desarrollarlo ellos. Es lo que tiene trabajar para la ciudadanía.
comentarios cerrados

menéame