edición general
587 meneos
1155 clics
Las VTC llevan a los taxistas a la Audiencia Nacional por organización criminal

Las VTC llevan a los taxistas a la Audiencia Nacional por organización criminal

Las VTC pasan al ataque en la llamada 'guerra del taxi'. Las empresas de este sector han presentado este mismo viernes una querella ante la Audiencia Nacional contra los taxistas por organización criminal y otros delitos relacionados con los hechos ocurridos durante las últimas semanas en las diferentes protestas.

| etiquetas: vtc , taxi , organización criminal
Comentarios destacados:                                
#4 Habló de putas la tacones xD
Criminales los de la VTC, que tienen a ex-políticos del PP y PSOE ahí metidos y acaparando miles de licencias. Es el liberalismo dicen! xD

Pretenden eliminar un servicio público y regulado por Ayuntamientos y entidades publicas, para dejarlo en manos de empresas privadas. Y cuando las empresas privadas controlan el mercado que pasa?

*Pista: hay que mirar en las eléctricas :roll:
«12
  1. Me extrañaría que el caso fuera admitido a trámite...
  2. Habló de putas la tacones xD
    Criminales los de la VTC, que tienen a ex-políticos del PP y PSOE ahí metidos y acaparando miles de licencias. Es el liberalismo dicen! xD

    Pretenden eliminar un servicio público y regulado por Ayuntamientos y entidades publicas, para dejarlo en manos de empresas privadas. Y cuando las empresas privadas controlan el mercado que pasa?

    *Pista: hay que mirar en las eléctricas :roll:
  3. ¿Los de Uber que en España legalmente son una empresa de márketing acusan a otros de organización criminal?

    Como está el patio...
  4. #4 ¿El taxi es un servicio público?
  5. Bueno, aquí el cacique ha despedido a sus trabajadores porque se le ha intentado regular ha sido el de las VTC...

    No sé quién será más criminal...

    "Que me intentáis regular?? Pues mira qué hago con mis trabajadores, para que veáis que me importan una mierda."
  6. #6 Si.

    Aquí hay mucha seguridad, pero en otros países la licencia de taxi es la "garantía" de que no te van a secuestrar (diría que ni atracar, pero aquí la licencia de taxi es garantía de que te van a atracar).
  7. #6 Regulado por el servicio público!
    Tienen controladas y acotadas sus tarifas. No pueden hacer ofertas ni subir los precios en caso de lluvia o conciertos por ejemplo.
    No pueden acaparar miles de licencias en manos de una sola persona, como Rosauro Varo, ese personaje con nombre tan pijo como su aspecto, que se ha quedado con 4.000 licencias! A saber la fuerza que puede tener un tio con esa cantidad desmesurada de licencias. Y hay otros tres mas con número parecido. Y ya está- No dejan pasar a nadie mas. Han monopolizado el mercado de las licencias VTC
  8. #7 Es que son "libegales" Que nadie me regule, que regulen a los taxis que mientras tanto yo hago exactamente lo mismo, pero haciendo dumping o subiendo precios cuando me de la gana. No sabían nada estos xD
  9. #9 Que esté regulado por la administración ¿lo convierte en público?... no se yo...
  10. #4 Lo que describes puede estar mejor o peor, pero no es calificable de delito.
  11. #11 ya...
    que no sabes...digo

    Es la plaquita esa pequeña.
    La foto es cortesía google  media
  12. #13 No, no lo sé por eso lo pregunto. ¿Lo que pone SP? ok
  13. eliminen las licencias
  14. #6 si ,por eso llevan llevaban una placa que pone "SP" ( desde 2005 es opcional)
  15. #4 Servicio publico?
    y en tal caso, no crees que habria que haber nuevas regulaciones y mas serias?, sin hablar de las licencias?
  16. #12 lo que dice #4 no será delito pero hay que ser tontín para defenderlo.
  17. JAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
  18. Si yo cargo mis propias maletas, me cobran plus de maletas, comprobado en mi último viaje. Si no lo quiero pagar, habría dejado su maletero en casa?
  19. #4 A ver si ahora va a resultar que los empresarios taxistas han actuado como santos ante los asalariados conductores de las VTC. Venga ya.
  20. #11 Si, el taxi es un servicio público. Es así, no hay duda al respecto.
  21. #13 Mira, como los VTC :troll:  media
  22. #22 Ya me lo han explicado gracias :-)
  23. #13 #11 Que lleve esa plaquita no lo convierte en servicio público tal y como se define.
    Que sus tarifas estén reguladas por ley tampoco, muchos negocios tienen sus tarifas reguladas por ley y no son públicos.
    Un autobús de ruta es un servicio público, siempre sigue la misma ruta y tiene paradas fijadas.
    Si tú alquilas ese autobús se convierte en un transporte privado, que sigue llevando la plaquita que pone SP, pero ya no sigue una ruta fija ni hace paradas fijas.
    Un taxi lleva la plaquita SP, pero es un transporte privado.
    es.wikipedia.org/wiki/Transporte_privado
  24. #5 Eso pasa porque los taxistas se ha comportado como unos auténticos cafres, violentos e intransigentes. Si hubiesen hecho las cosas de otra manera no habrían perdido el apoyo de la mayoría de la población. Que no era ya demasiado.
  25. #20 Cada ayuntamiento tiene su regulación. En Madrid hay un suplemento por transporte de maletas, pero por cargarlas suena raro.
  26. #24 De nada, yo no he explicado nada, solo he dicho como es la cosa, y para demostrarlo mi palabra. :palm:
  27. #23 ¿Los VTC también son servicio público? No entiendo nada... :-(
  28. #22 El taxi es un transporte privado, un autobús urbano o un autobús de ruta son servicio público.
    es.wikipedia.org/wiki/Transporte_privado
  29. #26 Si hubiesen hecho las cosas de otra manera no les habrían hecho ni puto caso.

    Los derechos se defienden así, y si no, mira en Francia.

    Y que conste que no me gustan los taxistas y espero que "pierdan" en el sentido que espero que acaben con licencias nominales, no transferibles y se cambie bastante la regulación del sector.

    Pero así es como deberíamos defender todos nuestros derechos. Si lo hubiesemos hecho, no nos jubilaríamos más tarde que en 2008, no tendríamos los sueldos más bajos mientras los accionistas ganan más y no se hubiesen degradado los servicios públicos.
  30. #30 De verdad, a veces no leéis ni lo que enviáis. En la propia definición ya se ve que es contraria a lo que es un taxi.
    Aquí te dejo un enlace de lo que es el transporte público:
    es.wikipedia.org/wiki/Transporte_público
  31. #32 Tienen los taxis rutas fijas?, tienen paradas fijas durante esas rutas?, puedo yo usar un taxi que ya lleva a un pasajero, aunque tenga tres plazas libres?

    NO, por lo tanto es un transporte privado.
    Es un servicio público hasta que alguien lo alquila, en ese momento se convierte en un transporte privado.
    Prueba a leerlo otra vez, que voy a ser yo el que no lee.
    es.wikipedia.org/wiki/Transporte_privado
  32. #31 Estás comparando lo de Francia con los taxistas y lo único en lo que se parece es en que hay gente en la calle.
    Claro que están defendiendo sus derechos, pero no en contra del estado, si no de los derechos de otros.
    Ser taxista y pagar una licencia te da una serie de ventajas que no tienes con las vtc.
    Carril taxi, paradas a pie de calle, poder recoger clientes "al vuelo". Ha habido una especulación brutal con las licencias de taxi, que ellos mismos se han provocado, y ahora con la llegada de la competencia no van a poder amortizar. Y como no tenían competencia se han acomodado y han estado dando un servicio pésimo.
    No apoyo a las vtc porque son esclavos al volante, pero si esas personas quieren trabaja, no se les puede negar ese derecho. Además lo de las vtc son empresas buitre, que quieren hundir al taxi, pero hay que decir que lo han montado bien. Y los taxistas subarrendan las licencias a trabajadores así que finalmente no hay mucha diferencia.
    En conclusión, los taxistas se han montado un oligopolio y no quieren que vengan a joderles el chiringuito.
    Personalmente no apoyo a las VTC, pero lo que tienen montado los taxistas es lamentable.
  33. #16 como las que llevan los de Uber, la plaquita de SP
  34. #25 Otra vez con lo mismo, veo que no sabes leer. Ve a #32 si no sabes leer no te preocupes, hay fotos. Y en esas fotos hay taxis.
  35. #36 Te lo hago más fácil: acabo de pillar un taxi, desde este momento y hasta que lo deje es un servicio única y exclusivamente para mi:
    Va a ir a donde YO le diga, va a ir por donde YO le diga y va a parar donde YO le diga...
    Es esta la idea que tienes de un servicio público?
    En el momento que alguien alquila el taxi pasa a ser un transporte privado, te pongas como te pongas.
  36. #38 Te he puesto un enlace sobre transporte público, de la misma web que me has enviado tú, sobre transporte privado, donde pone explícitamente que el taxi es un servicio público. Y no has hecho caso, aquí te dejo esto
    www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Movilidad-y-transportes/En
    Venga a descansar.
  37. #39 No, pone que el taxi es un servicio público hasta el momento que alguien lo alquila, a partir de ahí es privado.
    Que descanses.
  38. #40 :palm: :palm: :palm: :palm:
    ¿Entonces es transporte público o no? Porque acabas de decir que si.
  39. #34 A ver... Lo del taxi es un paro patronal, no una huelga y por tanto no lo defiendo.

    Defiendo los huevos y organización que tienen y me da envidia que las huelgas de verdad no sean así.

    Dicho esto... Estoy encantado que desaparezcan Uber y Cabify. Esas licencias siguen sirviendo para limusinas, transportes de personas con movilidad reducida y muchos otros servicios que la mayoría de los taxis no pueden dar.
    Y con toda seguridad, les iría mejor que explotados por "empresas de márketing" (forma legal de Uber en España).

    Sinceramente... Yo comento, pero me la suda como acabe. Es una batalla entre un modelo conservador y caduco (el de los taxis, donde las familias con pasta meten a sus hijos tontos) y el neoliberalismo y explotación extrema. Es una guerra que no va conmigo y espero que se hagan mutuamente mucho daño (a nivel de legislación, no hablo de las personas que me dan pena unos y otros).

    Pero si es cierto, que como el modelo del taxi no se va a generalizar, prefiero que se ataque a las vtc que si.
    Igual que diría de Glovo y de cualquier mierda de falsos autónomos.
  40. #42 De acuerdo al 100%
  41. #1 La vía judicial se veía venir después de que las VTC abandonasen Barcelona de forma súbita, hay que reconocer que el comportamiento de los conductores de VTC ha sido exquisito no respondiendo a las provocaciones de los taxistas, y lo cierto es que mientras los taxistas amenazan las VTC actúan, veremos como termina todo esto.
  42. #44 Yo creo que mal para ambos colectivos...
  43. #2 Ni soy jurista, ni he leído la demanda, partiendo de esto lo que sí está claro es que aunque tuviesen 'razón' en algunas de sus 'reivindicaciones', algo en lo que personalmente discrepo, la forma no ha sido la adecuada, copio de la noticia:

    Esta misma semana, Unauto, la patronal de este sector, cifraba en 150 los coches atacados durante el conflicto de la huelga de taxistas sólo en la capital madrileña. En este contexto, el presidente de la organización, Eduardo Martín, insistió en que el autor del ataque sufrido por un conductor el pasado sábado -le dispararon, supuestamente, con perdigones- es un taxista "y está identificado".

    Por poner un ejemplo burdo, es como si alguien te debe dinero y en lugar de acudir a los juzgados te dedicas a agredirle y/o amenazarle para conseguir cobrar, cualquiera sabe que esa no es la vía y que te vas a meter en un lío. Y he dicho ejemplo burdo porque además a los taxistas nadie les debe nada.
  44. #45 Ojalá ocurra eso y la solución sea liberalizar el sector de forma que cualquier autónomo que cumpla unos determinados requisitos se pueda dedicar a ello, igual que ocurre con fontaneros o electricistas, y que el mercado se regule solo.
  45. Me la juego y resuelvo el panel: Cargos de organización criminal desestimados.

    Organización criminal son o tres personas que se organizan únicamente para delinquir.

    Los taxistas se organizan para muchas más cosas, como cargar combustible barato, compartir la emisora y defender sus intereses colectivos.

    Si les acusasen de desórdenes públicos, coacciones, amenazas y otra cosa que encajase más pues dudaría.
  46. #49 Recuerdo un día en Roma lloviendo a mares, intenté pedir un trayecto de 3 kms a Uber, resultado: 87€.

    Pillé un bus.
  47. Pues no es por nada pero los taxistas tienen las de perder. Si hay algo que caracteriza a Uber es que tiene muuuuuuuuuuuucho más dinero que los taxistas para abogados.
    El que se va a cagar patas abajo es el Peseto Loco ese, me da que se va a comer él solito el marrón de todos los coches rotos.
  48. #47 Quien crea que el mercado se regula solo...
  49. #6 estafa disfrazada de servicio público.
  50. #29 No son un servicio público, son una concesión pública, como la terraza de un bar, o Tele 5, por ejemplo... Un servicio público es por definición de titularidad pública, y esa manta de chorizos que van engañando a los clientes con el taxímetro, la ruta, los semáforos y la velocidad del coche, o vendiendo droga los fines de semana, y haciendo sonar al fascio irredento en sus radios, son lo opuesto a un servicio público.
  51. #46 una organizacion criminal es una organizacion q se crea para delinquir....

    'Los taxistas' ni siquiera es una organizacion.

    Y ni siquiera son vascos.
  52. #6 Si, llevan una chapa que pone SP y es olbigatoria.
  53. "Las VTC llevan a los taxistas a la Audiencia Nacional por organización criminal"

    ¿A los taxistas? ¿A todos?

    Voto sensacionalista.
  54. Jaja, ya claro.
  55. Si esto es todo lo que se les ocurre es que ya han perdido.
  56. Los taxistas siempre han sido un gremio privilegiado, que cobra lo que le da la gana, es hora de que se les acabe la inmunidad. A ver cuándo se planta alguien contra los dentistas. Muchos abusos tienen que ceder todavía en España.
  57. #32 #33 Yo creo que es un transporte público no colectivo, frente a un autobús que es transporte público colectivo.

    Y aparte está el hecho de que servicio público no es lo mismo que transporte público, estáis comparando peras con manzanas.
  58. #29 Es que aquí el servicio público se utiliza para diferenciarlo de servicio privado, es decir, el qué haces con tu coche. Tanto el transporte de mercancía como el de viajeros necesitan de una tarjeta de transporte. El camion que yo conduzco (reparto de refrescos) tiene una licencia de servicio público, porque la mercancía que transporto está destinada a un tercero, en vez de para mí, que sería una licencia de mercancías propias. La plaquita que lleva mi camión es la misma que la de los taxis (sp).

    www.seguridadpublica.es/2009/04/el-transporte-servicio-publico-de-viaj
  59. Cuando despidan a 3000 trabajadores verás cuantos taxis aparecerán con las ruedas pinchadas.
  60. #54 Y los moros son todos terroristas, y los votantes de podemos todos perroflautas y buenistas, y los votantes del PPSOE todos subnormales, y los argentinos todos prepotentes, los colombianos suelen ser delincuentes, los informáticos no follan, los millenials son todos ninis gilipollas, los andaluces vagos, los catalanes superiores, los vascos no follan (como los informáticos, no se que pasará cuando un vasco es además informático) y los españoles así en general, sumisos al poder, incultos y atrasados.
  61. #42 De acuerdo en que es un paro patronal, de acuerdo a que uber, cabify, glovo se aprovechan y explotan de formas retorcidas y hasta los limites a los trabajadores. Pero en desacuerdo en que te de igual. Primero por que comentas y das tu opinion y segundo porque deberia de importante lo que les pasa a los demas y esto ultimo lo puedes ver desde 2 prismas, uno de buenismo como dirian por aqui, somos seres humanos tenemos una cualidad que se llama empatia y nos hace mejores. El otro desde el punto de vista mas egoista posible, si a todos los que estan a tu alrededor les va mal, tendras menos posibilidades de que a ti te vaya bien.
  62. #29 Si, lo son, y un camión de mudanzas también, y la furgoneta de Seur, cualquiera que preste un servicio a terceros ya sea de pasajeros o de mercancías.
  63. #68 La primera parte (la empatía) ya he dicho que me dan pena a nivel personal gente de ambos sectores (en esto, más los de la VTC, pero los taxistas que han hipotecado media familia para la licencia, también).

    La segunda es muy simple: Si a Uber y Cabify les va bien, hay más posibilidades que un día me obliguen a mi (y a cualquier trabajador por cuenta ajena) a ser falso autónomo, así que esa parte precisamente me dice que hay que destruír el negocio de las VTC (tal y como las conocemos, creo que tienen otros usos) tal y como lo conocemos. Por mi bien y el de todos los asalariados.
  64. #45 Si esto logra que el taxi deje de ser un oligopolio habremos ganado todos. Hay mercado suficiente para ambos tipos de servicios.
  65. #1 Bueno ya era hora con matices porque esto evidentemente acabará mal para el taxi pero será también muy traumático para los conductores de VTC que sean despedidos y que han sido una mera herramienta en este periodo de transición. Está claro que como ocurre en otros sectores, al final el sector del transporte urbano será ocupado en su totalidad por unas pocas empresas. La verdad es que el comportamiento del colectivo de taxitas es lamentable y sus motivaciones también, que no son otras que seguir manteniendo el chiringuito de ser lo únicos por haber llegado antes. No obstante yendo un poco mas allá en la reflexión es evidente que no podemos caer en el error de defender a las VTC por ser víctimas, porque son en realidad grandes empresas que se lucran del beneficio que generan sus empleados pagándole miserias para lo que hacen y posiblemente, si se les deja cancha libre en muy poco, gracias a su amplio margen de recursos se apoderarán de todo el mercado y todos, taxistas actuales jóvenes y conductores de VTC actuales acabarán al servicio de otra multinacional mas.
  66. #1 dame una G
  67. #52 el mercado se regula solo. Otra cosa es que nos guste cómo se regula...
  68. Pues que despidan a 3000 ......quién está detrás de las vtc .....goldman sach.....black stone.....etc...... ignorantes....para luego precarizar el trabajo y llevarse el dinero a paraísos fiscales......luego os quejareis de que no hay dinero para pensiones .....IGNORANTES
  69. #6 La SP al lado de la matricula no quiere decir eso?
  70. #52 acertará
  71. #70 Pues lo vemos igual entonces. Pero dudo que se encuentre una solucion adecuada para esto. Por mi parte creo que los taxistas lo estan haciendo rematadamente mal.
  72. #78 Ahí diferimos. Yo creo que así se consiguen las cosas.

    Y me jode que sea por parte de "propietarios" (aunque solo sea de licencias y vehículos) en vez de por trabajadores organizados.

    Mucho mejor nos iría si hiciesemos así las cosas.

    Y que conste, que hablo en genérico de la "huelga" (cierre patronal). Por supuesto, estoy en contra de los exaltados que dañan a otros y hacen burradas.
  73. #23 lo gracioso es que no se puede conducir un numero determinado de horas y los de la "nueva economia" se lo pasan por el froro de los huevos. a mi un colega me ha dicho que ha estado un finde mas de 24h seguidos en el coche.

    Los de las empresas del taxi se las traen, pero los otros no son para nada unos cumplidores de leyes precisamente para empezar toda la trama de subempresas para poder defraudar millones de euros en impuestos que no pagan.
  74. #4 mira a los fruteros, líneas aéreas, abogados, fabricantes de puertas, tiendas de ropa.... Funcionan!
  75. #4, hay políticos que tienen miles de licencia porque como hombres de negocio que suelen ser pues varios de ellos les ha dado por invertir ene sto comprando licencias. No sé qué tiene eso que ver con el crimen.
  76. #62, no cobran lo que les da la gana, está totalmente regulado.
  77. #45 Yo creo que aquí el que va a salir ganando es el car sharing. Mucha gente se ha vuelto a enfadar por enésima vez con los taxistas y si pueden, evitarán cogerlos.
  78. #83 Estar regulado no implica hacer caso a la regulación, igual que la obligación de declarar todo lo que ingresas.
  79. #51 Pues segun sale en algun medio Peseto Loco tiene ya una condena de 2016 por disparar con una pistola de aire comprimido a un Cabify, que casualidad que hace una semana dispararon a un VTC.
  80. #85, hay una cosa que se llama taxímetro. Yo cuando me he subido a un taxi lo han usado y me han cobrado lo que tocaba.
  81. #75 Que cabrones los goldman stones esos, que compran las licencias , los coches , crean puestos de trabajo y mejor servicio que los Taxis! Mucho mejor ir en Taxi con Tito y Peseto Loco que pagan impuestos por modulos.
  82. #87 Me parece muy bien, suerte que no se pueden manipular, de la misma manera que siempre te llevan por el camino mas rápido y tal...
  83. #1 Que pataleta los de las VTC.
  84. #89, pues de todo habrá. Yo recuerdo en una ocasión que cuando estábamos llegando al destino el taxista se equivoco en u a salida, lo que le obligaba a dar un pequeño rodeo, me lo dijo y paró el taxímetro para no cobrarme el rodeo extra.
  85. #52 siempre hay que intervenir, los mercados regulados han funcionado históricamente muy bien: taxistas, farmacias, eléctricas, bancos...
  86. #91 Y eso que debería ser normal, es una anécdota.
  87. #92 Los liberalizados, en cambio, han sido la repera: el sistema sanitario americano, la banca americana...
  88. #4 Precisamente las eléctricas y los bancos son un ejemplo ideal que comparar con el del taxi. Entrada de otros agentes en el mercado totalmente limitada y regulada por las AAPP (para el taxi, las licencias), y hasta los precios. En la televisión pasa similar.

    Que no diré si está bien o está mal, simplemente describo la situación.
  89. #72 no ocurre en ningún otro sector , un mercado libre donde no existe la economía de escala no da lugar a oligopolios, es materialmente imposible.
  90. #93, pues eso que te digo fue en 2007 y es la primera vez que lo cuento, porque ha surgido en la conversación. No he considerado nunca que fuese algo destacable.
  91. #63 El taxi es transporte público. No es algo que se crea o sea opinable.
  92. #45 No me alegro por los malos a personas individuales, pero es una burbuja como muchas otras a reventar.
  93. #4 Además, que lo de las VTC está mucho menos regulado que el sector del taxi.
«12
comentarios cerrados

menéame