edición general
180 meneos
7903 clics

Una vuelta en coche por Los Ángeles en los años 40  

Digitalización de una grabación en 35mm de una vuelta en coche por Los Ángeles en los años 40.

| etiquetas: los ángeles , grabación , vídeo , vuelta , coche
  1. Muchas gracias #0, por semejante joya! :-O
  2. El vals de Tchaikovsky le sienta a las imágenes como una patada en las gónadas. Con lo de música de la época y de esa ciudad que hay...

    #0 "Digitalización de una filmación en 35mm"
  3. ya estaba jodido aparcar en aquellos años. En el minuto 1,54 se cruza con un Hot-Rod petado de chavalería, posiblemente un Ford del 32. Al parecer es 1949 por lo del Hot-Rod, pues empezaron a ponerse de moda al inicio de los 50, y por lo que comenta uno en Youtube, que aparece un Studebaker del 49.
  4. #3 Ya, tienes razón con lo de filmación. Pero creo que ya no puedo editarlo...
  5. #5 ¿Y con lo de la música no tengo razón...?
  6. #6 a mi no me molesta, podría ser de la época pero seguro que tiene derechos
  7. #3 Yo creo que lo de lo de "Digitalización de una grabación en 35mm" es perfectamente correcto.

    CC #5
  8. #9 gracias, me lo guardo
  9. #4 Los que se usan del '32 son los 3 y 5 ventanas, como el de Ford en American Grafitti. Ese no es fijo.
  10. #11 pero también les cortaban la cabina y los dejaban pelones, como este  media
  11. Es raro ve LA sin homeless por todas partes.
  12. #8 De hecho las imágenes se graban en una película, que es lo que significa filme, que viene del inglés film y a su vez viene del anglo arcaico filmen, prepucio, la piel que cubre la cabeza del pene. CC #3 Menos prepuciar y más pelicular. :troll: :troll:
  13. #8 No sé hasta qué punto es hoy día correcto, pero sí sé que suena horrible para cualquiera que haya vivido la "era analógica".
  14. #13 Estaban todos en Europa y en el Pacífico, palmándola en la IIGM.
  15. #14 ellos allí no estuvieron en guerra, la guerra estaba en todas partes menos en su tierra, por eso ahora son potencia, porque no perdieron toda su industria
  16. #13 debía de quedarles algún servicio público aún por esa época.
  17. #13 Yo les llamo vagabundos
  18. Que curioso, que poca gente hay en la calle.
  19. #18 Como Alemania, por ejemplo.
  20. #22 Plan Marshall ... tjo, tjo, joer que tos más tonta
  21. #14 La URSS tenia en 1941 191 mill. (111,5 mill. en Rusia). en la IIWW tuvieron entre 27 y 37 millones de bajas.

    Repasa tus matematicas.
  22. #23 Toda Europa se beneficio del PM, Alemania solo en su mitad occidental,

    Francia fue quien más se benefició de los fondos contravalor, especialmente para reducir el déficit presupuestario. Sin embargo, en Francia y en la mayoría de los otros países, el fondo contravalor fue absorbido dentro de los ingresos generales del gobierno, y no fue reciclado como Alemania.

    es.wikipedia.org/wiki/Plan_Marshall#Aplicación ahi tienes una tabla.
  23. #6 Sí tienes razón. La música no pega, no va con el ritmo del paseo.

    Habéis visto los apartamentos Zelda? :roll:
  24. #5 Filmación sería la acción llevada a cabo por el humano. Grabación sería la acción hecha desde el punto de vista de los datos.

    Como las acciones humanas no se digitalizan y los datos si, para mi es mas correcto digitalizacion de una grabación hecha en soporte magnético de 35mm. xD
  25. Lo que da miedo es el coche que no para de seguir a la cámara! {0x1f62c}
  26. Este video es un poco viejo, aquí está la comparativa entre el entonces y la actualidad hecha por el New Yorker
    www.youtube.com/watch?v=WIHfmisMLOY
  27. #27 No es soporte óptico? La película magnética es muy posterior
  28. Lo que hubiese sido un puntazo es que hubiesen coloreado las imágenes.
  29. #25 exacto, en la otra mitad ya se encargó la URSS
  30. Igual de feo que ahora.
  31. #30 Película química de toda la vida, sí.
  32. Alquiler de coches por días sueltos (min 4:12)

    Nos llevan décadas de ventaja! :troll:  media
  33. Pues no está muy cambiado.... LA crece a lo ancho no a lo alto.
  34. Ántes las ciudades eran mas bonitas.


    Ya me lo digo yo: Ok Boomer
  35. #3 Lo mismo he pensado, le hubiera quedado de lujo la música del Mafia (videojuego).
  36. #21 A lo mejor estaban trabajando o algo
  37. #38 Pues tienes razón. Antes construían las casas para que durasen y con cierto sentido estético, ahora (mejor dicho, en los 60-70) había que meter mucha gente en poco espacio y tiempo
  38. #40 Seguro que hacian algo, tienes razon.
  39. #42 lo diggo porque los horarios antes eran menos locos que ahora
comentarios cerrados

menéame