edición general
102 meneos
138 clics

Vuelve a caer el número de alumnos que optan por la enseñanza de religión católica

El 65 por ciento del total de los alumnos escolarizados en Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato reciben enseñanza religiosa católica este curso, lo que supone un 1,7 por ciento menos que en el anterior, cuando era el 66,7 por ciento. En su informe anual, la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha explicado que, de acuerdo con los datos recabados en los colegios e institutos de toda España, del total de 5.385.601 estudiantes escolarizados, 3.501.555 optan por la clase de religión católica.

| etiquetas: religion
85 17 2 K 111 mnm
85 17 2 K 111 mnm
  1. Poco a poco se les desmonta el chiringuito.
  2. La realidad es aún peor, las cifras que publica la Conferencia Episcopal son incompletas al incluir sólo datos de 61 diócesis, cuando en España hay 69. Puede comprobarse que en el total de alumnos faltan más de un millón ( www.mecd.gob.es/servicios-al-ciudadano-mecd/dms/mecd/servicios-al-ciud www.conferenciaepiscopal.es/index.php/opcion-por-la-ensenanza-religios) Me da que faltan precisamente los datos de las diócesis catalanas y vascas que son donde menos se elige religión en España.
    www.mecd.gob.es/dms/mecd/servicios-al-ciudadano-mecd/estadisticas/educ
  3. ¿De ese 65% que tiene clase de religión cuantos será por obligación (por ir a un colegio de curas o monjas) y cuantos por convicción?
  4. Ni dando a todos notables y sobresalientes, oiga.
  5. #1 #3 En la clase de mi hijo, de 25 solo 5 no damos religión ( yo no, mi hijo). Aquí como siempre en Andalucía, retraso, incultura y fanatismo
  6. #7 en efecto, como puedes comprobar en el último enlace, que son los datos oficiales del ministerio de educación de hace dos cursos, Andalucía encabeza las comunidades autónomas en cuento a alumnos que cursan religión.
  7. #1 Habrá que ponerla obligatoria.
  8. A pesar del intento de adoctrinamiento del PP en las escuelas
  9. #4 Yo personalmente di religión en Bachiller y no fue ni por una ni por otra.
    Uno, los alumnos de Religion tenian derecho a un viaje a Roma bastante barato
    Dos, la asignatura era significativamente mas sencilla que la alternativa
    Tres, soy muy critico con la Iglesia y su papel en el Estado, con lo que me pareció correcto informarme de primera mano de las clases de Religion (tenia curiosidad).

    Resultó que observe como nos metian con calzador documentales sobre fetos para despues preguntarnos descaradamente sobre si habia cambiado nuestra vision del aborto (con un número preocupante de personas cambiando de opinión). Como durante la semana del festival de cine veiamos peliculas diferentes a los alumnos que elegían la alternativa (¿censura?). Y luego me entere de que la profesora no tenia ninguna carrera de magisterio (si no recuerdo mal no tenia carrera alguna). Asi que, bajo mi punto de vista, eso de clase tiene muy poco, yo lo llamaria adoctrinamiento o intentos de influenciar en unas mentes que por naturaleza y por circunstancia estan abiertas al aprendizaje y al asimilamiento de ideas. Un esperpento atemporal
  10. El catolicismo no es una religión sino una doctrina sectaria. La religión sería el cristianismo si me apuras. Pero los dogmas de la secta imperante no lleva si no a creer en decretos cardenalicios, pura fantasía.
  11. Ah!! pero esperaban que subiera??

    #12 Ya hace siglos que en la Iglesia Católica Apostólica Romana, importan más esos dogmas, decretos y tradiciones que las escrituras que ellos dicen que son sagradas!!
    De hecho en esas escrituras no aparece nada sobre el "celibato", por poner un solo ejemplo...
  12. #7 No me lo creo. En Andalucía gobierna la izquierda progresista y eso no puede ser cierto, porque ni siquiera se imparten las clases de religión ya. Y la Semana Santa y el Rocío están prohibidos, cualquiera lo sabe.
  13. #14 a veces me sorpenden de mi tierra esa dualidad izquierda religiòn.

    No logro entender el fanatismo religioso en una tierra que vota izquierda.
  14. Próxima ley: "Todo alumno obligado a tomar curso de religión Cristiana, se aprueba exclusivamente si jura ser siervo de Cristo, el que suspenda pierde los créditos de todas las otras cátedras, obligado a pagar y a hacer los sacramentos, debe jurar ante Notario y públicamente que es cristiano, que obedecerá fervientemente a la Iglesia Católica y deberá votar por partidos políticos afines al catolicismo y cuando empiece a trabajar autorizará previamente un descuento del 10% de su salario para pagar el diezmo exigido por la curia."

    .... bueno, si hacen leyes hasta para gravar al Sol, no me sorprendería algo como lo mencionado en el párrafo anterior.
  15. #15 Porque no tiene nada que ver la fe en un ser superior, con las opiniones políticas. Se puede ser creyente y de derechas y se puede también ser creyente y de izquierdas.
  16. #4 La mayoria de las veces nada tiene que ver con la convicción, simplemente piensan, o que se lo pasarán mejor (excursiones y peliculas), o que no tendrán que hacer trabajos extras y se aprueba sin hacer nada.

    En el colegio de mis hijos, hubo un cambio de profesor de religión, y los que se apuntarón estaban muy enfadados porque en la clase de religión se hablara de... Religión, y para eso no se habían apuntado.

    El resultado de la clase de religión es nefasto, los días que hacían excursión, se perdían las otras clases que no se daban para que los alumnos que no iban a religión no tuvieran ventaja, y esos días eran varios, al menos 4 o 5 veces en un curso, una barbaridad.
  17. Igual podrían poner como asignatura la música para los que no quieran religión.
  18. A ver si ve van los curas, los obispos y demás parásitos a la mierdaaaaa
  19. Hay que reevangelizar España. Occidente entero.

    Y desde luego reformar la enseñanza religiosa. Nunca me gustó que la religión fuese una "maría" y la catequesis una reunión seudohippie. Mil teólogos se revuelven en sus tumbas por este motivo.
    ¡Y no sólo mil teólogos! ¡Dios mismo debe estar sufriendo por la abulia de sus hijos!

    La Iglesia no puede languidecer y acobardarse, no puede infravalorar el inmenso tesoro moral e intelectual que alberga, dejándolo olvidar, para acabar muriendo en la cómoda melancolía.
  20. La clase de "religion" es una verguenza, EL OBISPADO ELIGE A LOS PROFESORES Y EL ESTADO PAGA, ¿que sera lo siguiente? obligar los niños a ir a misa?.... por no decir a algo peor ... en fin,...
  21. Y si lo que dice ésta noticia es cierto ¿como es posible que el brazo político de la iglesia católica gobierne con mayoría absoluta?

    No me cuadran las cuentas.
  22. #4 Yo conozco mucha gente que estudió en concertados religiosos y no daba religión.

    En mis tiempos (hace 10 años) los que no dábamos religión rondábamos ese porcentaje en mi centro, un dato que me gustaría conocer es si ha aumentado el número de alumnos que eligen otra religión, que estarían incluidos en este estudio como no alumnos de religión católica y estamos interpretando como un triunfo del laicismo.

    Mis razones, además de no creer en esas cosas, pues era simple, una asignatura menos, en la alternativa no hacíamos nada salvo irnos a un parque o hacer tareas de otras asignaturas. Aunque el profesorado de religión viendo el panorama bajó tanto la exigencia de religión que prácticamente todos tenían asegurado el sobresaliente solo por matricularse.
  23. #21 Totalmente de acuerdo, si voy a una iglesia quiero oír señoras rezando o cantos gregorianos, no a "Simon y Garfunkel". Se ha waltdisneycializado a la religión católica hasta el esperpento. :-(
  24. Creo que la asignatura de religión debería ser prevista en función del centro y de la demanda, así de simple, así de fácil...no podemos criticar que son formas de vivir la vida y por suerte podemos vivir la vida que nos apetezca y dar a nuestros alumnos la educación que creamos conveniente. Es por eso que de manera transversal debería ser una asignatura implícita en lengua castellana y literatura ( La biblia ), historia del arte...historia antigua...geografía...Nos cerramos en que es un tema político, el cual importa poco a estas edades, por no decir que nada, o simplemente les importa en medida de lo que les importe a sus padres, si consideramos que está en juego una transmisión de una cultura latente para mucha gente que la apoya, debemos permitirlo...y si resulta imposible, debería hacerse de manera implícita en las otras asignaturas...
comentarios cerrados

menéame