edición general
152 meneos
4576 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Se vuelve viral tras comer y dejar una reseña de unas galletas hechas de heces de vaca

Se vuelve viral tras comer y dejar una reseña de unas galletas hechas de heces de vaca

Compra en Amazon "galletas" de estiercol de vaca y deja una reseña quejándose del sabor. La descripción del producto no decía en ningún momento que fueran comestibles. Este estiercol se usa para rituales religiosos hindués,

| etiquetas: vaca , india , estiercol , tontos , amazon , reseña , galletas
70 82 22 K 404 ocio
70 82 22 K 404 ocio
Comentarios destacados:                        
#9 #4 Viviamos mucho mejor cuando el estado no nos hiperprotegía ni coartaba la libre iniciativa emprendedora de vender a la población aceite de motor haciendolo pasar por aceite de oliva. (Ironic mode off)

"5.000 personas murieron y al menos 20.000 quedaron con secuelas de por vida tras consumir aceite industrial que se vendía como apto para el consumo humano"
www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58976246
  1. galletas con sabor a mierda, ¡deliciosas! xD. Esto va a ser la ruina de Oreo :troll:
  2. #1 Preferible las galletas de mierda a las oreo cargadas de azúcar.
  3. Y no es de elmundotoday xD
  4. Gente criada y acostumbrada a ser hiper protegida por el estado, por Hollywood (los buenos siempre ganan y los malos siempre pierden y mueren), por la comunidad..... Terminan así, que si dice helado de arsénico, se lo comen porque no dice por ningún lado dice que es peligroso.
  5. #1 yo las uso habitualmente para quitarme el sabor de la cruzcampo de la boca.
  6. Encima, se quejan por todo. :troll:
  7. Sabía muy mal cuando me la comí. Sabía como hierba y barro. Tuve diarrea después. Por favor, sean un poco más higiénicos cuando las fabriquen. Y también presten atención al sabor y a cuán crujiente es este producto

    En resumen, su sabor era una autentica mierda, vamos, que el sabor cumple con la descripción del producto... xD
  8. Relacionadas

    En los pueblos de India es fácil conseguir estiercol de vaca, pero ahora comercios electrónicos como Amazon o eBay los venden para la población cada vez más urbana del país.
    Algunos clientes pedían que se envolvieran los bloques para regalo.
    www.telemetro.com/insolito/2015/12/28/india-estiercol-vende-rosquillas

    Batalla de estiercol vacuno en un pueblo indio
    www.nacion.com/videos/el-mundo/batalla-de-estiercol-de-vaca-en-un-pueb
  9. #4 Viviamos mucho mejor cuando el estado no nos hiperprotegía ni coartaba la libre iniciativa emprendedora de vender a la población aceite de motor haciendolo pasar por aceite de oliva. (Ironic mode off)

    "5.000 personas murieron y al menos 20.000 quedaron con secuelas de por vida tras consumir aceite industrial que se vendía como apto para el consumo humano"
    www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-58976246
  10. #4 Menuda tontería acabas de soltar...
  11. #5 Estas tirando el dinero. Mierda con mierda no se nota :troll:
  12. #9 Una cosa es proteger y otra muy diferente es hiper proteger. En el primer caso es evitar un mal al individuo que NO tiene las herramientas para detectar el peligro. El segundo caso, hiper proteger, es determinar que el individuo es gilipollas, estúpido, sin sentido común, crédulo, tonto del culo, y claro, toca hasta poner un aviso de no lanzarse por la ventana para bajar sino que hay que usar las escaleras.
  13. Que sabrá este comemierda...
  14. Galletas de "acetate"
  15. #0 Noticia muy apropiada para el sub |Idiocracia.
  16. #14 mis dieses para este meneante que muy posiblemente ya peine canas
  17. #9 Curioso poner una noticia de la BBC para un caso español. Se llamaba aceite de colza, por algo, no aceite de oliva. En todo caso, un claro ejemplo de la necesidad de regulaciones, en este caso alimentarias, para controlar lo que se vende.

    es.wikipedia.org/wiki/Enfermedad_del_aceite_tóxico_de_colza
  18. Es de esos que no traga mierda y se queja cuando hay que quejarse.
  19. #11 No, que va, haz la prueba.
  20. #16 También compró mallas Maciste.
  21. #19 ojo que hablo con conocimiento de causa.

    He tomado cruzcampo y tortilla sin cebolla muchas veces xD
  22. #17 El aceite de colza estaba prohibido en España. Se vendía como aceite de oliva.

    Ejemplo no solo de la necesidad de regulaciones alimentarias, tambien de la necesidad de funcionarios que vigilen que esas regulaciones se cumplan.
  23. #4 O lo mismo es una troleada.
  24. Se vendía como "cake", que es pastel o pastelito, no galleta. Aunque la gente debería haberse coscado cuando ponía "dung" (estiércol) en el nombre del producto...

    www.amazon.in/Inditradition-Original-Religious-Purpose-Inches/dp/B07XH

    La review es de 2020: www.amazon.in/product-reviews/B07XH32F2W/ref=acr_dp_hist_1?ie=UTF8&
  25. #18 Parece que la gente no lee las descripciones de los productos antes de pedirlo o mira los comentarios. Si en la descripción pone que son galletas de estiércol para rituales religiosos (no creo que puedan quemarse como incienso) es por algo.
  26. #22 ¿Estaba prohíbido o se pohibió por este suceso?

    Ahora que lo leo, este aceite de colza adulterado, lo vendieron como dices en mercadillos como 'acetite de oliva'

    Y si, lo de siempre, tu tienes regulaciones, pero si no las haces cumplir... ahí tienes ahora con la sequía, los miles de pozos ilegales, con el beneplácito de la administración.
  27. #12 a veces el individuo simplemente no presta atención. Lo que no invalida lo que dices.

    Yo creo que usar el término galleta para ese producto, no debería permitirse.
  28. #27 era venenoso por ser adulterado, no por ser de colza.
    El aceite de colza no se prohibió, pero ningún fabricante volvió a usar ese nombre. Desde entonces es "aceite de origen vegetal"
  29. #24 Parece que editó el comentario y puso "EDIT: Thanks for the acknowledgment. I ordered it again and now the taste has improved. You can try it as well."

    Que digo yo que más parece una trolleada que se convierte en noticia solo en agosto...
  30. #5 y por qué te torturas bebiendo ese matarratas?
  31. #30 Hostia puta, no había visto el edit... :palm:
  32. #2 Preferibles por ti supongo, porque la mayoría compraría las oreo con azúcar
  33. #20 las llevan Angel Cristo y los heavys de tu barrio
  34. #4 has pensado que a lo mejor el tío/a está quedándose con nosotros y tú y la BBC os la habéis comido?
  35. #20 Maciste era el equivalente a Thor o Hulk en el s. XX cuando en vez de MCU las películas eran peplum
  36. #34 Angel Crit-to.
  37. #22 El aceite de colza estaba prohibido en España. Se vendía como aceite de oliva.

    Eso no es correcto. Lo que sucedió fue que se vendió aceite de colza para uso industrial como si fuera aceite de colza apto para consumo humano. A partir de ese suceso fue cuando se prohibió el aceite de colza en España, pero aún sigue utilizándose para consumo humano en otros países.

    es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_colza
  38. #33 Mil millones de moscas no pueden estar equivocadas ¡Come mierda! :troll:
  39. #25 "agua" diría.
  40. Pues a mi me a recordado a esto:
    eldeforma.com/2019/09/02/todo-lo-que-sabemos-del-carnalito-que-uso-gas
    Siempre hay gilipollas que no saben lo que compran
  41. #4 ¿Tú sabes que hay gente que escribe reseñas absurdas en productos de Amazon como forma de humor?
    Te lo comento por que has soltado un discurso apocalíptico sobre la sobreprotección y la decadencia de la sociedad en base a que hay una (1) reseña extraña de un producto que seguramente no sabías que existía.
    Igual el problema es que alguna gente tiene tantas ganas de sentirse superior que ya no detectan la sátira y el absurdo.
  42. #22 El aceite de colza ni estaba ni está prohibido
    El problema fue que se vendió aceite desnaturalizado para uso industrial como aceite de colza, y sí, hubo marcas de aceite de oliva como La Pista, Fantástic y otro que no recuerdo, que adulteraron su aceite con el aceite de colza desnaturalizado.
    Pero como la gente empezó a llamar -y así se quedó- "lo del aceite de colza" al síndrome tóxico, los procesadores que lo usan dejaron de ponerlo así, y lo llaman aceite de origen vegetal, para no perder potenciales compradores.
  43. #21 tú eres de los que pasó el COVID y ni se enteró de la perdida del gusto por lo que veo xD
  44. #39 Que yo sepa no se prohibió, pero se prohibiera o no ni Dios quería comprar ese aceite y se quedó con el sanbendito de que era malo para la salud (que aunque es peor que el de oliva, tampoco es tan malo)
  45. Menuda mierda de galletas
  46. #39 #27 Si no recuerdo mal. El aceite de colza estaba prohibido en España para evitar que le hiciera la competencia a los aceites de oliva y girasol, mucho más caros. Los españoles no sabiamos ni que existia ese aceite.
    El aceite de colza es perfectamente comestible y no hay motivo para prohibirlo.
    "En países europeos como Alemania, es el principal aceite de uso alimentario utilizado para la cocina y la fabricación de comida"
    es.wikipedia.org/wiki/Aceite_de_colza

    Por eso no pudieron importar legalmente aceite de colza para consumo humano. Si pudiero importar aceite de colza desnaturalizado con aditivos para ser usado como lubricante.
    Hay que ser muy animal para desviar aceite de motor para consumo humano.
  47. #46 Lo he comprobado y tienes razón. No se prohibió pero, como dices, su imagen quedó tan dañada que el efecto ha sido el mismo. Hace 40 años de aquello y aún se sigue viendo ese tipo de aceite como no apto para el consumo.
  48. #5 porque has probado la cruzcampo equivocada... es inutil luchar contra el meme...
  49. #51 La cerveza es como los quesos, no hay cerveza mala, solo gustos diferentes..
  50. Según parece, ahora va a probar con Conguitos del monte :troll:  media
  51. Alguien tiene cuenta en forocoches? Es para darle una idea más barata y trolear al Escalona. Comida gratis como a él le gusta
  52. #22 El aceite de colza ni estaba ni está prohibido. Lo sigues consumiendo con el nombre de "aceite de semillas".
  53. #40 Pues mira que yo creo que, si pones una mierda en la calle y una Oreo, las moscas tendrían sus dudas.
  54. #0 #8 En un catalogo de cosas de plantas. Vendia estiercol de vaca extruido seco y era clavado en todo al Kllg AllBran. Forma y color.
    Sabor no se :-P

    #12 #28 Un ejemplo deeso podria ser la frenada autonoma. Un conductor autonomo debe estar atento siempre, pero todos somos falibles.
    No se deberia implantar u obligar a los fabricantes como va ha hacer la UE?
    Puede ser la medida de seguridad mas revolucionaria y efectiva desde el cinturon de seguridad.

    La linea donde empieza la hiperproteccion y la proteccion acceptable es muy subjetiva.
    #22 #27 Igual que hay aceite de linaza para pintar cuadro y para uso alimentario, pasa lo mismo con la colza.
    No hace falta prohibirlo, porque la gente ya se espanta sola y si lo quieres comprarlo casi hace falta hacerlo de "extraperlo"
    En productos se puede leer que usan aceite de nabina, canola que es colza pero evitan poner ese nombre.

    #26 Si lo pone en Indiio a lo mejor no esta claro.

    #24 "Torta" podria ser otra traduccion que tambien se usan para otros residuos como el bagazo.
    es.wikipedia.org/wiki/Bagazo
  55. O sea, que el secreto de hacerse viral está en comer mierda. Interesante...
  56. Y esta mierda de no-ticia está en portada. Meneame RIP
  57. #28 Si llamas "hamburguesas" a productos procesados de soja puedes llamar "galletas" a unas tortas de mierda y paja. Mierda, tampoco las puedo llamar "tortas" ...
  58. #26 Si, si que pueden quemarse, incluso puedes usarlas para calentar una cazuela.
  59. #25 Nunca has probado los "papadum". Todis los que he comprado proceden de la India.
  60. #1 Pues cuando descubra las de la alfalfa...
  61. ya lo decían def con dos:

    m.youtube.com/watch?v=di_dMPvE-aE

    cuando lograrán equipararse los que comen mierda con los que no comen carne!!
  62. #59 La gente, votando mal.
  63. #37 Me trague una hace un par de meses. Un mezcla de Hércules con fantasia y espagueti western. Raro raro...pero de tan cutre me engancho xD Investigando vi lo que dices, que fue una franquicia con unas cuantas pelis y varios actores (culturistas) que hicieron de Maciste.
    No se si de ahi vendra lo de estar mazas?? ?(
  64. #12 ¿Sabes que existe un país donde esa política aberrante, infantil y absurda, hecha por corporatocratas que se llaman así mismos liberales se aplica dejando relatos horrorosos de lo que pasa cuando las corporaciones tienen más poder que el estado verdad?
  65. #18 #26 A lo mejor, y solo a lo mejor, la reseña es un troleada como muchas que se ponen así en Amazon...

    Leed a #30...
  66. #60 O perrito caliente a un trozo de salchicha o cabello de angel a pasta.. etc etc, aunque curiosamente ninguno de esos dos suele escandalizar... en cambio que alguien llame hamburguesa a algo con forma de hamburguesa... wow... ahí se cae el cielo
  67. Un tío mío cogió un spray pimienta que tenía en casa y se lo echó a la bbq pensando que era para dar sabor, yo había leído una reseña así en Amazon y me parecía imposible que alguien lo hiciera, pues no veas las risas.
  68. #61 He buscado información y el gobierno indio llegó a prohibir que se quemaran cerca del Taj Mahal.

    #57 En Amazon al menos hay cutre traducciones que sirven para por lo menos saber en qué te estás metiendo.
  69. #71 El cabello de ángel es de calabaza, y las hamburguesas y boloñesas de carne. No es tan difícil.
  70. #22 >> El aceite de colza estaba prohibido en España. Se vendía como aceite de oliva.

    Goto #39

    Con lo fácil que es informarse antes de hablar.
  71. #74 ¿Pero el cabello de ángel es pelo de querubin de verdad?
  72. #70 Era por hacer el chiste.
  73. #76 Un secreto, los ángeles no existen. El dulce de cabello de ángel sí.

    Edit: Mierda, ya me he enzarzado con otro botroclon que no aporta nada.
  74. #5 comentario del siglo, una estatua para esta persona
  75. Volverse viral? Lo que se ha vuelto es gilipollas xD
  76. ¿Y los perritos estan calientes tambien?, el infantilismo al que tenéis que llegar para justificar el odio que le teneis al veganismo sería para reírse un rato si no diera tanta pena
  77. #12 es que el individuo es así, tú y yo no, claro, pero el resto sí. Tú eres tan listo que te molesta que avisen a los que no tienen tanta suerte y si les ofrecen helado de arsénico piensan que si está permitido venderlo es que no es malo, los pobres.
  78. "Ahora bien, lo que todo el mundo sí sabe es que, por muy apetitosa que parezcan por su apariencia"

    El que ha escrito el artículo creo que necesita gafas. o_o

    "por tanto, no son comestibles."

    Todo es comestible, al menos una vez...

    PD: Esto me recuerda una anécdota que me contaron de una niña que encontraron comiendo "olivas" que se le "habrían caído a alguien". Eran excrementos de cabra de hacia días de cuando pasó el pastor por el pueblo. Para cuando se lo dijeron ya se había hinchado. xD
  79. #43 >> ¿Tú sabes que hay gente que escribe reseñas absurdas en productos de Amazon como forma de humor?

    Yo me quedo acojonado con lo crédula que es la gente. Cuando la invasión de Iraq un medio publicó que Iraq elegiría su nuevo presidente mediante un concurso televisivo. Lo copiaron de The Onion sin darse cuenta que era humor y lo publicaron como noticia real.

    Amazon está lleno de reseñas humorísticas. Ahora mismo me vienen a la mente las reseñas del libro "un millón de dígitos aleatorios" del tipo de "le falta estructura", "no adivinarás el final" etc. También un lavaplatos con "el ciclo de frutas y verduras no va bien", "funciona bien para lavar bebés pero primero le tienes que quitar el pañal y asegúrate de ponerlo boca arriba".

    Fuel cakes juaga con el doble significado de la palabra cake que es también un objeto plano por arriba y por abajo.
    www.amazon.in/Hexamine-Solid-Fuel-Cakes/dp/B079WV2QKJ
  80. #46 >> Que yo sepa no se prohibió, pero se prohibiera o no ni Dios quería comprar ese aceite

    ja ja, santa inocencia! Le cambiaron de nombre y la gente sigue comprando el mismo aceite con otro nombre. Y con el mismo nivel de (des)conocimiento votan en las elecciones y así nos luce el pelo.

    >> sanbendito

    es.wikipedia.org/wiki/Sambenito
  81. #49 >> El aceite de colza estaba prohibido en España para evitar que le hiciera la competencia a los aceites de oliva y girasol, mucho más caros. Los españoles no sabiamos ni que existia ese aceite.

    Joder, macho, deja de inventar ya! Que ya se ha explicado que ni estaba prohibido ni lo ha estado nunca. Joer ya!
  82. #33 entendiendo por mayoría al 99,9%
  83. No se dice "se volvió viral", se dice 'pillo una cagalera del carajo'
  84. #87 #55 #44 #39 #27 La memoria me engañó. Lo que estaba prohibido era importar aceite de colza sin autorización oficial. Pero se cultivaba en España.

    El negocio clandestino de la colza
    El País 15 diciembre 1984
    elpais.com/diario/1984/12/15/sociedad/471913204_850215.html

    El negocio clandestino de la colza estaba basado en la diferencia de precios exteriores e interiores y en la prohibición de importaciones sin autorización oficial, por tratarse de un comercio de Estado que protegía al aceite de oliva y al incipiente y creciente cultivo de la colza en España.

    El precio del kilo de aceite de colza comestible importado fraudulentamente, oscilaba entre 86 y 88 pesetas, mientras que el kilo de coIza producido en España costaba 120 pesetas.

    la colza desnaturalizada, que entraba en España legalmente para uso industrial costaba 70 pesetas el kilo. La diferencia de 18 pesetas por kilo parece haber sido el motor que impulsó a los recién llegados al negocio a distribuir el aceite industrial para consumo humano.
    (Nota mia, 18 pesetas son 11 céntimos de euro, el precio de la vida humana para aquella gentuza)

    El ministro de Agricultura Jaime Lamo de Espinosa aumentó las subvenciones para el cultivo de coIza y declaró que su desaparición sería "un auténtico drama agronómico para España". El envenenamiento masivo amenazó el futuro del cultivo nacional de la colza.

    La semilla triunfadora en la batalla mundial desatada entre la colza europea y la soja norteamericana fue sin duda, al menos en España, esta última. La colza se hundió por muchos años y se consolidó la llamada "tiranía de la soja", cuyas importaciones superaron aquel año los 66.000 millones de pesetas.
  85. #90 Muy bien la corrección y la búsqueda de información. Te da para artículo. "Lo que pensaba de la colza".
  86. #28 ¡Eso! ¡Prohibamos la polisemia! ¡Y el uso de metáforas obvias también!

    Por cierto, en la descripción original del artículo, que está en inglés, pone cake, es decir más bien pastel, no galleta. También pone estiércol, creo que da poco lugar a confusión.

    De todas formas yo creo que la valoración es humorística.
  87. #91 La verdad es que el artículo es interesante. Había un gran contrabando de aceite de colza comestible para venderlo como aceite de oliva pero había que obtener permisos fraudulentos. No lo dice pero seguro que esos permisos solo estaban al alcance de los "contactados" de la casta gobernante.

    Los envenenadores eran unos "desenchufados" que al no poder conseguir permisos fraudulentos para importar colza comestible importaron colza desnaturalizada para uso industrial.
  88. #93 hay más aún, como que la colza industrial tenía un colorante y que se desnsturalizó para eliminarlo. No se sabe (no hubo pruebas forenses determinables) si la contaminación era de origen o por manipulación pata eliminar el colorante. Eso hasta lo que recuerdo de la época
  89. #90 >> El precio del kilo de aceite de colza importado fraudulentamente, bajo licencia falsa,

    No. Eso está mal expresado. Se importaba aceite de colza desnaturalizado (para uso industrial) de forma legal y creían que habían encontrado la forma de eliminar el producto tóxico que lo desnaturalizaba y así se podía utilizar para consumo. En lugar de probar primero a dárselo al gato se pusieron a venderlo. Como no se le podía dar salida como aceite de colza legal, porque no se podría justificar su origen, pues lo usaron para adulterar aceite de oliva al que se daba salida por redes semiclandestinas como mercadillos, etc. Lo recuerdo todo muy bien. Ibas a las ferias y los puestos de churros mostraban los recipientes vacíos de aceites de marca para que no hubiera duda.

    Fue todo una cosa muy de chapucería y picaresca españolas.
  90. #2 donde va a parar, mucho mejor el sabor a mierda que el de azucar!

    Eres una mosca?
  91. #95 cierto esta mal expresado debiera decir "El precio del kilo de aceite de colza comestible importado fraudulentamente, bajo licencia falsa"

    Del artículo del País
    "Los distribuidores del aceite desnaturalizado trataron en vano de penetrar en el suculento circuito de la colza clandestina comestible, de 88 pesetas el kilo, y lo hicieron finalmente comercializando la colza desnaturalizada, que entraba en España legalmente para uso industrial y costaba unas 70 pesetas el kilo"
  92. #97 >> cierto esta mal expresado debiera decir "El precio del kilo de aceite de colza comestible importado fraudulentamente, bajo licencia falsa"

    Que no, joer, que no. Que lo que importaban era aceite desnaturalizado y no lo importaban fraudulentamente, lo importaban legalmente y con todas las bendiciones. El fraude venía después cuando creían que lo habían hecho consumible y lo vendían como comestible. Eso era el fraude, no la importación. La importación era de aceite desnaturalizado y la licencia era para eso mismo. La licencia no era falsa ni la importación fraudulenta. Ya no sé como decirlo.
  93. Aunque en este caso no es comparable puesto que no es un producto comestible, los indicadores al estilo "100% natural", "sin colorantes ni conservantes", etc, no siempre hacen mejor a un producto, a veces es publicidad engañosa.
comentarios cerrados

menéame