edición general
138 meneos
1148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wall Street vuelve a desplomarse, la peor jornada desde 2011

Wall Street ha vuelto a desplomarse después de conocer varios resultados empresariales destacados y una batería de datos económicos importantes. El martes, la Bolsa de Nueva York logró cerrar con suaves bajadas tras llegar a perder más del 2% en las primeras horas de la sesión. Pero este miércoles, las ventas han ido en aumento conforme ha avanzado la jornada con un gran volumen negociado. El Dow ha bajado un 2,41%, el S&P 500 un 3,09% y el Nasdaq un 4,43%.

| etiquetas: wall , street , vuelve , desplomarse
  1. Ya lo decían los testigos del Bitcoin.
    Mierda, Los testigos de la bolsa.
    Los testigos del Bitcoin decían que cuando petasen las bolsas el dinero buscaros refugio en el Bitcoin.
    :roll:  media
  2. Lo que algo saben venden...
    Y esa liquidez es para comprar algo que no pierda valor, con lo que subirá el precio de algo.., por ahí por el mundo... oro, casas, arte, ....
  3. #2 Trigo...
  4. Lo vengo avisando desde el 2015... y vosotros con el fútbol, las series, las cervecitas y los videojuegos...
  5. #3 El trigo es de Monsanto :-P
    Monsanto de los sionistas, ...creo...
  6. Tenemos encima la próxima gran crisis y aún no hemos resuelto la anterior. Prepararos para lo peor, esta vez no tendremos colchón para amortiguar la hostia
  7. #4 el ángel del Apocalipsis soy yo y luego niño Becerra.
    Luego Roberto Centeno y alguno más.
    Arrepentíos  media
  8. Ahora pienso que el Ajram no era tan gilipollas y mejor abandonar cuando tus clientes llevan perdidos el 20% y estarán punteados que no hacerles perder un 70% en unos meses y vayan a su casa y tomen represalias contra sus mansiones, coches o contra su persona.
  9. #9 Hombre, es que había sido comparativamente mucho peor al resto de colegas de profesión. Lo bueno o malo que eres no se ve en la rentabilidad total, sino en el diferencial respecto al mercado sobre el que operas.
  10. #6 y Pedro Sánchez aplicando políticas expansivas, la mayor partida de gasto de la historia, un crack.
  11. #1 No sé a lo que le llamarás "petar la bolsa" pero este gráfico del último año no es ninguna petada :shit:

    +5% de subida de hace un año a ahora en el DOW. De 23.329 a 24.583.  media
  12. #9 ¿Sigue estando prohibido vender en corto en España? Porqué basicamente es lo que hacia este tío, eso, y especular con DIA con la esperanza de que fuera comprado por Amazon.
  13. #4 y yo desde el 2002, pero no se enteran...
  14. Pues mis Teslas van bien...
  15. #6 si hubieramos colgado de las farolas a los psicopatas y criminales que probocaron la crisis, hoy viviriamos mejor.
  16. Terrorismo financiero, a ver cuando ponemos a esta gentuza en su sitio.
  17. En la ultima crisis, no hubo sangre, por que vivian las familias de las pensiones de los abuelos.
  18. #6 por favor que llegue ya que me está matando tener el alquiler cada vez más alto.
  19. Voy a a ir moviendo mis posiciones... 5 Euretes en BTC 12,34 Euros en Oro y el resto, los 7,65 Euros íntegros a una vivienda rural o un campo de 0,000023 Hectareas. Esta vez no me pilla fuera de juego!!
  20. #6 básicamente porque los tipos de interés están a 0% y no se pueden bajar más aún.
    Yo creo que estamos ante una correction, hasta que no tengamos los tipos de interés unos cuantos puntos por encima, dudo que entremos en crisis.
  21. #12 lo mismo digo, con los tipos de interés en negative que tenemos, poca crisis se espera. hasta que no remonte la inflación y los tipos de interés le sigan, nanai. Nos queda un mínimo de 2-3 años, esto sera una correction, nada sistémico.
  22. #14 yo desde 1975
  23. #6 llevamos así desde la del 73, con cada crisis que viene peor que la anterior y sin resolverla.
  24. ¿Ahora es buen momento para comprar bitcons? Lo pregunto enserio, ¿eh?
  25. #25 desde mi ignorancia.. cuando las cosas están chungas lo que tenía entendido es que se suele comprar valores más estables, como el oro; el bitcoin muy estable últimamente no está.
  26. Un buen día para invertir
  27. Pues es el momento de comprar... :-P
  28. #25 Te respondo en serio: no confíes en ninguna respuesta. Ni siquiera en esta.
  29. #16 Yo voto por colgar también al que puso la b y la v juntas en el teclado.
  30. #25 #27 hombre, inestable, inestable, no está. Tiene fuertes oscilaciones, pero se mantiene desde prácticamente comienzo de año, después de aquella brutal subida y caída. En torno a los 5k-6k euros, oscilando mucho, pero se mantiene. Pero si es la hora de comprar... no lo se. Para mi mas bien es el momento de mantener lo que tengas, y no tocarlo.
  31. #22 Gracias por la esperanza, ahora mismo una crisis me viene fatal.
  32. #11 ejem, en la crisis anterior se apostó por lo contrario, la austeridad, y mira como nos ha ido...
  33. #32 está estable desde aquella bajada del 30% y todo aquello... xD me recuerda a ese que dice que deja de fumar entre pitillo y pitillo
  34. Si la bolsa sube, es malo para la mayoria de la gente, si la bolsa baja, es malo para la mayoria de la gente.
  35. ¡¡Ya empieza la fiesta!!
  36. El IBEX, bieeeeeeennn
    Y el Dow Jones, como siempre, Down!

    #EconomiaChanante
  37. #4 Y el porno, no te olvides del porno.
  38. #35 No me leas a medias, venga, que queda muy mal. Sabes y si no te lo digo yo, que antes de aquella bajada del 30%, hubo una fuerte subida de mucho mas del 30%. Mira, yo compré hace casi exactamente un año, antes de todo aquello, cuando empezaba a subir, y en ese momento compré a 5279 €/BTC. Ahora en este preciso momento está a 5615 €/BTC. ¿como lo llamas a eso?
  39. #33 Este año que entra se para la emision de bonos de Europa que se realize para reactivar la economía de la Eurozona, así que el primer efecto sera la escalada gradual de los tipos de interés. cuando andemos por el 4% empieza a ser extra cauto que significa que hay alguna burbuja creada.
  40. Noticia de bolsa de un día para otro => Irrelevante.

    La bolsa hay que analizarla a medio plazo, como mínimo.
  41. Que viene que viene eh eh
  42. #13 hace mucho que se volvió a permitir vender en corto
  43. #1 bastante me sorprende que aguantase el bitcoin este bajonazo, el bitcoin subirá si hay una crisis monetaria ,no bursátil, véase en venezuela donde incluso allí ahora comprar bitcoins es más caro
  44. #34 cuando dices que se apostó por la austeridad? con el cheque bebe? el plan E? subir las pensiones y el SMI a niveles dificilmente alcanzables y subiendo la deuda en 4 años de 387 mil millones a mas de 850 mil millones? Si, Rajoy luego puso austeridad, pero, porque de primeras, ZP se gastó absolutamente todo lo que se podía, y mas.
  45. #4 y tú que venías avisándolo, que medidas has tomado? Y te han ocupado full time? Por que vale, a mi tampoco me gusta el fútbol ni los videojuegos (la birra sí) pero algo más habrás hecho no?

    Y vamos que seguro que algún partidito y alguna birra ya han caído eh....

    Por favor, cuéntanos que medidas de contingencia hemos de tomar.
  46. #27 pues este ultimo mes ha sido mas estable que la bolsa a americana xD
  47. Me encantan estas noticias cuando muchos empiezan a hablar de lo mal que van las cosas sin tener ni puñetera idea.

    A ver, es normal que la Bolsa baje en algún momento y que cuando baje lo haga de forma más o menos brusca. La Bolsa en EE.UU. lleva varios años de subidas muy constantes y ha crecido una barbaridad. Era normal que en algún momento la tendencia pasara a ser bajista, pero lo verdaderamente llamativo y sorprendente sería que volviera a valores de hace tres o cuatro años, cosa que por ahora ni se plantea.
  48. #8 En realidad si hubiera abierto posiciones bajistas en 2015 se habría arruinado, porque la Bolsa en EE.UU. no ha hecho sino subir desde entonces. En algún momento tenía que dejar de hacerlo.
  49. #46 La austeridad ha sido un suicidio, hasta la torika ha terminado felicitando a los países que se han saltado todas sus recomendaciones para hacer justamente lo contrario, como Portugal. Lo siento pero ya no cuela, lo que es incomprensible es que colara la primera vez, pero desde luego ya sí que no cuela.
  50. #21 en USA el precio del dinero es del 2% y subiendo. Es normal que los inversores vayan moviéndose de renta variable a fija según los tipos sigan en ascenso.
  51. "Desplomarse" menudos sensacionalistas xD estos egpertos. La bolsa parece que solo puede subir (normal) o desplomarse (panico). Vende humos.
  52. #46 La crisis no la provocó nada de eso que dices.
  53. #4 claro, yo tenía un reloj analógico roto que acertaba dos veces al día :-)
  54. #52 Eso es.
    Antes de todas la crisis, la tasa de interés (para controlar la inflacción) está alta (5-6%). Todavía queda margen para la siguiente crisis, pero si es cierto que como dices, dinero irá saliendo de renta variable a fija y los retornos de RV no serán tan altos, pero sin caer demasiado hasta que los intereses estén altos y sea evidente una burbuja (que no es evidente en ningún sector US a día de hoy).  media
  55. #6 Nunca se ha salida de la anterior es la misma, solo se aumento la deuda, por eso se llaman crisis sistemicas, o se cambia la forma de hacer las cosas o no se sale de ellas.
  56. #19 Cuando llegue y el alquiler baje a la mitad, seguirás sin poder pagar el alquiler.
  57. #19 em... creo que no entiendes como funciona la economía xD xD xD

    Si hay una crisis, las consecuencias afectarán especialmente a la clase trabajadora, de la que entiendo formas parte por que dices pagar un alquiler (supongo de la vivienda que usas como hogar). Tus oportunidades se verán muy disminuidas, probablemente pierdas el trabajo, y de conseguir uno nuevo, tu sueldo será menor que el anterior.

    Obviamente, puedes tener suerte, y que la crisis no te afecta por mil razones (casualidad, sector, nivel de especialización, etc). Entonces, podrás disfrutar de precios mas bajos, sin que se reduzcan tus ingresos. Si eso sucede, lo que te sugiero es que te olvides del alquiler, y compres cuando los pisos sean mas baratos. ¿Como saber cuando es el momento? Fácil, cuando caigan mucho los tipos de interés y las hipotecas se vuelvan mas restrictivas. En ese momento, la crisis económica se propaga al mercado inmobiliario, que se desploma. Con el mercado inmobiliario desplomado, y disfrutando de unos ingresos superiores, podrás comprar una vivienda a un precio inmejorable, y con condiciones de financiación muy favorables para ti.

    Entonces tu comentario en resumen tiene dos problemas:

    1. si hay una crisis que llega a propagarse a los alquileres, probablemente se habrá propagado también a tu sector, y tu tendrás menos dinero o estarás en el paro

    2. si tienes la suerte de que la crisis no te afecte a ti específicamente, entonces igualmente que los precios del alquiler caigan no debería importarte, por que estarás buscando el momento para comprar una vivienda a un precio de descuento.
  58. Enpezamos ciclo bajista de tres años en las bolsas mundiales. El refugio será oro y bitcoin. Al tiempo...  media
  59. #59 lo siento se me han saltado las lágrimas cuando has puesto 'baje a la mitad' y no he podido seguir leyendo el resto.
  60. #60 me has pillado soy un caso 2
  61. Vaya mierda de comentarios
  62. #40 claro, hubo recuperación.. igual que suele haber con las acciones que cuando hay bajón después hay subida y acaba compensándose... pero vienen siendo eso, valores inestables, lo que se busca en tiempos de crisis es estabilidad: lo que menos suba o baje para asegurar tu dinero.
    De todos modos la pregunta de #25 creo que venía más orientado al tema especulativo, no buscando refugio ante la inestabilidad de wall street.
  63. #6 Tranquilos el PSOE gestionando una crisis, ¿Que podria salir mal?
  64. #25 Consejo serio, de una persona que conoce bien ese mercado.

    El movimiento del bitcoin solo se puede predecir en momentos muy muy puntuales, y estando muy informado de todos los actores implicados en esa economía.

    Es decir, a veces, y solo a veces, hay personas que tienen suficiente información como para determinar lo que va a pasar con bitcoin. Pero el resto de las veces, que es la mayoría del tiempo, bitcoin es completamente aleatorio. O bien, las fuerzas que lo mueven están en un nivel inalcanzable e incomprensible para ti o cualquier que te conteste en meneame.

    Entonces, hace algunos meses, existieron momentos muy claros para comprar/vender. Algunas personas hicieron mucho dinero con la información de esos sucesos. Información que era pública, pero el mercado estaba inundado de inversores que no tenían ni la menor idea de nada, que compraban bitcoins por que era la moda. Entonces, cualquiera que dedicase un mes a leer y documentarse, podía sacarle la pasta a toda esa gente que venía y compraba en masa, sin entender nada.

    Pero como digo, situaciones como la que describo suceden muy pocas veces.

    El resto del tiempo, bitcoin es aleatorio para casi todo el mundo (o quizás para todo el mundo, quien sabe). Es imposible saber ahora mismo que va a pasar. Obviamente las personas con los años, desarrollamos intuiciones, que están lejos de los niveles de fiabilidad para considerarlas nada que intuiciones.

    En mi opinión, bitcoin va a vivir un largo periodo estable, donde el precio no va a subir ni bajar de forma importante. Los fundamentos de esta intuición son:

    1. Bitcoin en el pasado experimentó un fenómeno muy parecido, donde los precios subieron de forma brutal, luego se estancaron un par de años, para luego repetir el ciclo. Si nos creemos que bitcoin es un fractal (lo parece, al menos), entonces el patrón se va a volver a repetir.

    2. Las subidas y bajadas de bitcoin de los ultimos meses, era la prensa haciendo ruido, lo que atrae nuevos inversos. Eso ya ha terminado, ha sido una moda, y el mercado ahora va a estar muy quieto. Los que se tenian que caer ya se han caido.

    Ahora bien, también hay que entender que bitcoin es un valor muy volatil. Incluso aunque mi intuición sea cierta, puede aparecer de pronto un actor del sector, y realizar una jugada que suba o baje el precio de forma brutal y totalmente inesperada. Problemas serios con lightning o alguna crisis con los mineros, el hack de un gran exchange, o cambios regulatorios en algún país podrían reducir mucho el precio de forma inesperada. La rápida expansión de lightning, cambios regulatorios positivos en algun país, adopciones de bitcoin en algúna empresa importante o proceso estatal, etc, podrían provocar subidas muy grandes de los precios.

    Entonces, resumido: no parece que haya una tendencia alcista en el corto ni medio plazo, y solo factores externos impredecibles podrían cambiar eso.

    cc #27 #32
  65. #61 Oro y bitcoin solamente sirven como refugio contra la inflación. Como refugio de la bolsa están el dolar y los treasuries.
  66. #63

    Dejame adivinar informática? Developer o similar?

    Es el caso 2 mas obvio, las personas de este sector hemos tenido la suerte de librarnos de la primera crisis de esta iteración, y probablemente nos libremos de la segunda también.
  67. Buen momento para comprar.
    Si tenéis ahorros "de sobra" dedicad un rato largo a buscar algún valor que se haya dado la hostia de carambola y que vaya a subir pronto.
  68. #57 ¿en serio?
  69. #6 Tranquilo, que los culpables se irán de rositas OTRA VEZ, mientras los políticos no paran de repetirnos que la culpa es nuestra, que vivimos por encima de nuestras posibilidades.
  70. #9 jajajajajajaja
    Sí, mejor abandonar cuando tus clientes llevan perdidos el 20% mientras el resto ha ganado el 35%

    Todo un catedrático de bolsa, cuentas y mates el Ajram. Sigue defendiéndole!! jajajajaja
  71. #67 Gracias por la explicación. ¿Entonces la recomendación sería que si quieres especular, no es el momento, pero si buscas algo a largo plazo, aun sabiendo que es una inversión de riesgo muy alto, entonces si?

    En mi opinión, bitcoin va a vivir un largo periodo estable, donde el precio no va a subir ni bajar de forma importante.

    Pienso exactamente lo mismo.
  72. #65 claro, por eso le digo que no se si es el momento de comprar, sino que, como se mantiene a pesar de las fluctuaciones, solo sirve para inversión a largo plazo. (sabiendo que es de alto riesgo, eso si)
  73. #51 no he dicho que no haya sido un suicidio, pero es que la crisis cuando llegó la austeridad, ya casi había pasado (entiendase aqui, que ya llevabamos 5 años de crisis sin austeridad donde todo se fué a la mierda, con o sin austeridad)

    #54 Nadie habló de provocar nada, es mas, la burbuja que supuestamente provocó la crisis, era todo menos austeridad, no? lo que puso la deuda al triple casi, fué la no austeridad
  74. #33 Te has ganado el "Gila seal of approval"
    Mis dies.
  75. #34 supongo que lo dices de coña, Zapatero doblo el gasto público justo antes de la crisis y por eso hemos ido de los países que más han sufrido
comentarios cerrados

menéame