edición general
7 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Weelp, buscador de internet solidario

Su funcionamiento es sencillo, tan sólo introduciéndote en la página web de 'Weelp' y realizando tu búsqueda en la barra del buscador ya estarás ayudando a los demás. El proveedor del servicio es Google, y la búsqueda es como la habitual que cada cual puede hacer en el gran buscador, la única diferencia es la publicidad que puedas encontrar en 'Weelp' y que será la encargada de financiar las donaciones y el proyecto. El 70% de los beneficios es destinado a causas benéficas

| etiquetas: buscador , solidario , internet
  1. Me recuerda mucho a ecosia.org. Pero ecosia es para ayudar a la naturaleza (que no deja de ser una ayuda primordial para nosotros)
    Me parece genial que toda la innovación acompañe a la solidaridad y al compromiso con un mundo mejor, más allá del capitalismo.
    Una gran idea. ¡Ójala que vaya bien!
  2. a quien le molesta esta noticia para haber recibido 3 votos negativos? qe curioso :-P
  3. Para que funcione un proyecto así en el país en el que hay más pillos por metro cuadrado de Europa tendrán que enfocarse principalmente en la transparencia. Debería haber una gráfica bien clara en la que aparecieran los clicks, los ingresos, los gastos del proyecto y las donaciones. Es que si no mucha gente no se va a fiar de que el dinero acabe en buenas manos.
  4. Yo creo que poco a poco irán apareciendo más opciones para ser totalmente transparente. Ya que a la larga, mucha gente expondrá exactamente lo mismo que tú.
    A mi lo que más me preocupa a día de hoy son, lo que yo llamo, sin/con cariño... las "TimoONG".
    ONG donde existe un número elevado de personal contratado con nóminas altas. ONGs que nunca veremos exactamente el dinero que tienen, como lo han conseguido y a donde va.
    Esa es la peor realidad que existe para mi, y deberían estar mucho mejor reguladas y controladas. Aunque desgraciadamente, ya hablemos de España o del Mundo en general, nos encontramos un montón de "gente" dispuesta a hacer dinero de la solidaridad.
    Aunque, personalmente, considero que unos chavales jóvenes que inventan este sistema con toda su ilusión, seguro que pueden hacer las cosas bien (o eso me gusta creer).
    Yo por el momento, quiero apostar por ellos... ¿peco de inocente, o todavía creo en la bondad de la gente?
  5. yo vi la noticia en el telediario, creo que hace dos días ya, y al verla aquí pensé que igual nadie lo había posteado... por lo que recuerdo era un soldado con conocimientos de informática que se le ocurrió la idea y como sabe del tema la hizo, según él sin animo de lucro, solo por aprovechar para ser solidarios.
    ¿Puede alguien decirme que motivos podría haber para votar negativo esto? me he quedado perplejo
  6. Hola, soy Jose Alcaraz CO-Fundador de weelp,en 1er lugar me gustaría agradecer a todos vosotros, tanto a los críticos como a los que apoyan el proyecto, desde weelp entendemos todas las dudas que pueda generar el proyecto, pero sentimos no compartirlo, Alexandre Gimenez(Fundador de Weelp)compañero y amigo, creó este buscador con la idea de poder ayudar a la gente sin recursos y soñó con poner su granito de arena para cambiar las cosas negativas que azotan nuestra sociedad, objetivos por los que luchamos cada día,como bien aconseja (ramz), la transparencia es un pilar fundamental en el proyecto como no podía ser de otra manera y os podemos garantizar que publicaremos cada justificante con las donaciones que hagamos y crearemos informes del impacto social que hayan tenido, hay que tener en cuenta que solo somos dos "chavales" con pocos recursos y lo que tenemos en mente no se hace de un día para otro, así que, solo puedo pediros confianza y paciencia, también puedo informaros de que con las ONG,s que trabajemos, nos vamos a asegurar al 100% que cumplen con total legalidad e invierten el dinero que obtengan de weelp, con la máxima responsabilidad, en las causas sociales que acordemos. De nuevo gracias por tenernos en cuenta.
  7. Gracias a todos por la difusión que estéis dando entre familiares y amigos. Es de las pocas formas que tenemos de promocionarnos.
  8. Gracias a todos por vuestros aportes. Sabíamos desde el principio que este sería un camino duro, y ya nos hemos encontrado fuertes muros que saltar por el camino y aún así queremos avanzar, aunque cueste, porque creemos poder ayudar a cambiar un poco el panorama y hacer que la gente recupere la esperanza, enseñando que hay otra forma de hacer las cosas.

    También me gustaría comentar que en un momento determinado, decidimos tomar la decisión de elegir entre emprender un proyecto claramente lucrativo o emprender Weelp, y decidimos lo segundo porque consideramos que era el momento de ser valientes y ayudar a los demás. Por tanto, me gustaría dejar claro que no es el dinero nuestro motor, es la ilusión de crear algo grande que cambie un poco el mundo ayudando a millones de personas de aquí a unos años. Os aseguro que yo por dinero no me sacrificaría tanto como lo estoy haciendo.

    En cuanto a las "TIMONGs"... como os comenta mi compañero Jose #6 y MarketingHoyPartners #4, nos esforzaremos por premiar a aquellas ONGs que hagan bien las cosas y poco a poco intentaremos ir apartando a aquellas que no demuestren su transparencia y buenas prácticas. De esta forma, sabremos que el dinero cada vez va más destinado al fin deseado. Aunque también debo comentar que no somos expertos de nada (ni de informática tampoco como se asegura en algún sitio), que no tenemos recursos y que no podemos pedir "peras al olmo". La función de control sobre las ONGs debería ejercerla el Estado, nosotros intentaremos como ya digo, incentivar a aquellas que ejerzan buenas prácticas y "penalizar" a aquellas que no lo hagan, pero tampoco somos Dios, no podemos vigilar todo. A nosotros, como a vosotros, también nos asquea pensar que hay gente que se aprovecha de la solidaridad de otros para enriquecerse perjudicando a los demás así que intentaremos actuar lo mejor posible para beneficiar al bien común.

    Muchas gracias por vuestras aportaciones de nuevo, os seguiremos escuchando y bienvenidos al movimiento Weelp a todos aquellos que deseéis estar entre nosotros. Este es el proyecto de todos :-) Saludos.

    Esperamos conseguir en un futuro muchas cosas juntos.

    PD:

    Aprovecho de paso para responder a algún troll que tenemos por aquí por Menéame de que.
    1) En el pasado sí empezamos a hacer algunas donaciones para mostrar así que se podía confiar en nosotros.
    2) Este es un proyecto personal y por eso dichas donaciones son personales. No existe detrás una organización con personalidad jurídica propia y por tanto no tiene sentido pensar en donaciones a nombre de una organización que no existe como tal.
    3) Nuestro motor no es económico como comento. Creo que entre lo que comento arriba y los márgenes ridículos de ingresos que movemos basta. No me esforzaría tanto por dinero. Aunque entiendo que eso se pueda pensar en uno de los países con más corrupción del mundo, nosotros no estamos hechos de esa pasta.

    En fin, espero que la gente no vaya ASEGURANDO cosas falsas que no hacen más que perjudicar sin criterio ni razón a proyectos que buscan mejoras sociales.

    Pido un poco de confianza, acabamos de empezar y necesitamos margen para conseguir cosas.

    Gracias a todos por los aportes.

    Atentamente, Alexandre Giménez.
  9. Perdón por lo de "chavales" era un decir ^_^

    Mucha suerte controlando las "ONGs", auguro que al final sólo podréis trabajar con las pequeñas. Y que las grandes cuando pidáis algo os dirán que no. Hay una mafia ahí extendida.

    El año pasado presencie, por así decirlo, que cierta organización que se ocupaba de lugares para gente mayor estaba expulsando a estas personas molestas y viejas, para que el sitio obtuviese otro destino más lucrativo... Eso si, aquí no paso nada...
comentarios cerrados

menéame