edición general
106 meneos
1974 clics

"Weltschmerz" y la palabra española

Conjunción de dos palabras alemanas, welt (mundo), y schmerz (dolor, aflicción, pena), y sirve para representar un estado de ánimo, un sentimiento cercano a la apatía, hastío del mundo cotidiano, pérdida de la fe y la esperanza, cansancio ante la vista del estado de las cosas, aburrimiento, tristeza por lo que se considera injusto y por desengaño vital, enajenación de la realidad, alienación social, negativa a aceptar la divergencia entre lo soñado y lo real, en definitiva, frustración y pesar por la diferencia existente entre el mundo que dese

| etiquetas: música , lengua , welschmerz
52 54 1 K 378 ocio
52 54 1 K 378 ocio
  1. Vamos, un "hasta los huevos" de toda la vida
  2. Me representa tanto que me lo podría tatuar en la puta cara sin ningún problema.
  3. #1 hasta los Welts
  4. Me siento personalmente atacado
  5. Hay que buscar y encontrar algo que te apasione, y aferrarse a ello. Si alguien sabe una solución mejor, que la comparta.
  6. La palabra española es "ser un cenizo"
  7. Yo tengo deso...
  8. #4 Ahora mismo re declaramos minoría protegida y a #0 le condenamos al destierro y a un baneo ad eternum
    Dame dos segundos
  9. #1 bis zu den Eiern. xD xD xD

    Bueno, hablando con un lector de la EOI una vez nos contó que había una expresión parecida a esa española, pero no la recuerdo.

    #3
  10. weltschmerz es lo que sufre un amigo cuando se deja de poner la morfina para el dolor producido por su enfermedad y por el p*** sociedad a que no le hace caso
  11. ....
  12. La palabra más cercana en español - que se me ocurre- es Abulia
  13. Esa es la parte fácil del idioma.
    La parte no tan fácil es acordarse de las declinaciones, los géneros, las pronunciaciones... y entenderlo cuando hablan a toda velocidad.
  14. Me encantan estas palabras sin traducción. Simplifican conceptos complejos
  15. cisne.blogspot.com/2011/08/20-palabras-sin-equivalencia-en-espanol.htm
    La mayoría de palabras intraducibles se refieren a sentimientos.
  16. #9 Son mas de maldecir con mierda y derivados que con huevos: Scheiße, Mist... Pero quizá te refieres a: das geht mir auf den Sack? Sack=forro. Más similar es: ich habe die Nase voll. Estoy hasta las narices.
  17. ¿Hastío?
  18. #16 Genau! Das war es. Danke schön... Ich gehe es schrebien.

    Ich habe die Nase voll... mítico. Me encanta esa expresión. Una vez lo solté en clase: que estaba hasta las narices de los krimis.

    Aunque no la veo muy similar a la española. Sale narices (y la suelo traducir así mentalmente) me suena más a cuando estás resfriado y tienes congestión. Estoy congestionado ya de esto, y me molesta, diría que es lo literal.
  19. #18 Por ahí dan otra explicación y estaría relacionado con los castigos físicos a presos, es decir, que les dejaban la nariz como una berenjena. Pero también hay quien lo relaciona con la alergia y la congestión.

    www.nextz.de/glossen/nase-voll.htm

    sciodoo.de/die-nase-voll-haben-herkunft-und-bedeutung/

    Ten en cuenta que también existe "die Schnauze voll haben" que significa lo mismo, pero con Schnauze=morro, y también lo relacionan con las secuelas de una paliza.
comentarios cerrados

menéame