edición general
148 meneos
153 clics

Wert señala la dificultad de educar en Ceuta y Melilla por avalancha marroquí

El ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha dicho hoy que "difícilmente" es imaginable una situación más complicada respecto a la gestión de la educación en Ceuta y Melilla debido a la disparidad cultural del alumnado y la "avalancha" de marroquíes que van a "beneficiarse" de la enseñanza. En respuesta a la afirmación de la diputada del PNV Arantza Tapia, quien para defender la trasferencia autonómica de la educación ha señalado a Ceuta y Melilla,territorios gestionados por el gobierno.

| etiquetas: educacion , ceuta , melilla , ministro
134 14 6 K 87 mnm
134 14 6 K 87 mnm
Comentarios destacados:              
#24 Soy profesor en Melilla, y he trabajado en los institutos más variopintos. El porcentaje de alumnos marroquíes es prácticamente nulo, yo diría que inferior al 1%. De hecho, conociendo solo parcialmente la realidad de los institutos peninsulares, diría que la ratio de alumnos extranjeros, en general, es muy inferior aquí que en la península (es lógico, ningún inmigrante quiere quedarse en Melilla, el futuro lo ven cruzando el charco). Así que una de dos: o maneja datos totalmente erróneos, o confunde "marroquí" con "musulmán", lo que demuestra una incultura de tomo y lomo.
  1. Le han quitado el bozal...
  2. Este tío va a conseguir que echemos de menos a la Sinde, cosa que no creía posible.
  3. WERT MOLA COMO TERTULIANO DE INTERECONOMÍA. O DE SÁLVAME DE LUXE
  4. Sinde vuelve!! que al parecer tu eras la buena!
    Increible el nivelazo que nos gastamos en este pais.
  5. ostia tio, que resulta que Ceuta y Melilla están en África... :-)

    No me puedo creer que sea tan tonto y malvado.
  6. Ya empiezo a echar de menos a Gabilondo, y nunca creí que diría eso.
  7. Se equivoca, los musulmanes de Ceuta y Melilla son tan españoles como el señor Wert, que a pesar de su apellido es tan español como los que se apellidan Hussein.
  8. El ministro de educación a qué se dedicaba hasta ahora? A la educación ya os digo yo que no.
  9. <TOPICAZOS>El problema NO es que en las comunidades con más fracaso escolar haya más marroquíes, sino que en en el resto hay más chinos y se compensa la balanza</TOPICAZOS>
  10. pues esto ha dicho Francisco Márquez, Diputado del PP por Ceuta en el Congreso y Consejero de Hacienda y Recursos Humanos:

    twitter.com/#!/PacoMarquezdlR/status/164483348302004225
  11. He sentido un dejavú. Solo me falta ver todos los días en los telediarios a un señor con bigote y cara de mala leche echando espumarajos contra los moros, los rojos, los catalanes y los nacionalistas vascos que son todos etarras y están aliados entre sí con la conjura socialista-homosexual de al-qaeta para atacar a EspaÑa...

    Tenemos tantos enemigos que me empieza a doler la cabeza y ya no se cual es cual.
  12. Qué nos pregunten a los catalanes cómo nos lo hacemos para que los recién-llegados se adaptan en pocos meses a la lengua de Pompeu Fabra y también a la de Cervantes.
  13. #2,#3 Un pequeño matiz. Sinde era Ministra de Cultura ("a secas"), pero en Educación estaba Ángel Gabilondo antes de el y este hombre es Ministro de Educación, Cultura y Deporte. Vamos, un "3 en 1", por lo que si la echáis de menos, sólo la echáis de menos en una tercera parte :-P
  14. Que sea tendencioso es una cosa, y otra bien distinta es que lo que diga no sea cierto.

    Las comillas, para añadirle cierta tonalidad despectiva, las añade La "información". Si se leen sin comillas, no queda más que una verdad objetiva. Y es que en esas zonas han entrado muchos inmigrantes en poco tiempo (avalancha) para llevar una vida mejor (aprovecharse), y con ellos multitud de inmigrantes sin adaptación, entre otras cosas, al idioma. Todo esto, dificulta la gestión de la enseñanza en estas regiones.

    A no ser que haya dicho después algo así como "putos moros que nos invaden shurmano": Sensacionalista.
  15. #17 REsiden en el país, pagan impuestos como cualquier otro, aprovechar, aprovechan tanto como cualquier otro habitante de la región.

    "putos moros que nos invaden shurmano"

    Un ministro nunca va a decir eso en esos términos tan coloquiales.
  16. #18 "REsiden en el país, pagan impuestos como cualquier otro, aprovechar, aprovechan tanto como cualquier otro habitante de la región."
    ¿Y? ¿Alguien niega esto? En ningún momento el ministro les niega ese derecho.
  17. #19 No digo que lo niegue o lo deje de negar, me refiero a que dices que se aprovechan.
  18. #13 Wert es alemán, significa "valor", o "precio" en el contexto económico.
  19. #20 Según la RAE:

    "
    Aprovechar:

    1. tr. Emplear útilmente algo, hacerlo provechoso o sacarle el máximo rendimiento. Aprovechar la tela, el tiempo, la ocasión.
    2. tr. p. us. Hacer bien, proteger, favorecer. U. t. c. intr.
    3. intr. Dicho de una cosa: Servir de provecho.
    4. intr. Adelantar en virtud, estudios, artes, etc. U. t. c. prnl.
    5. intr. Mar. Orzar cuanto permite la dirección del viento reinante.
    6. prnl. Sacar provecho de algo o de alguien, generalmente con astucia o abuso. Se aprovechaba DE su posición."
  20. #22 No soy gilipollas, sabes perfectamente qué quisiste decir
  21. Soy profesor en Melilla, y he trabajado en los institutos más variopintos. El porcentaje de alumnos marroquíes es prácticamente nulo, yo diría que inferior al 1%. De hecho, conociendo solo parcialmente la realidad de los institutos peninsulares, diría que la ratio de alumnos extranjeros, en general, es muy inferior aquí que en la península (es lógico, ningún inmigrante quiere quedarse en Melilla, el futuro lo ven cruzando el charco). Así que una de dos: o maneja datos totalmente erróneos, o confunde "marroquí" con "musulmán", lo que demuestra una incultura de tomo y lomo.
  22. El porcentaje de alumnos marroquíes es menor en Ceuta y Melilla que en la Península (visto en Guerra Eterna): www.ceutaldia.com/2012020183472/educacion/wert-se-inventa-una-avalanch
  23. #21 Yo diría que por contexto va a ser precio (es político) ;)

    #24 y #25 Es que daría lo mismo que lo fueran. Como bien dice #15 no es una cuestión de si son o no extranjeros, es una cuestión de saber hacer las cosas.
  24. La dificultad por educar viene de la ineptitud del PP y del PSOE que entienden la educación como una arma política.
  25. #26 #21 Es de necios confundir [en educación] valor y precio.
  26. #7 Venga, no mientas, que estabas esperando la ocasión para decirlo. ;)
  27. "... se trata de proporcionar una educación a unos jóvenes que tienen 'background' culturales profundamente..

    ¿El ministro de Cultura español tiene que decir background?
  28. Wert, ese destacado miembro de la ultraderecha mostrando todo su racismo. Está bien que muestren lo que son.
  29. También hay que decir que el argumento de la tal Arantza Tapia del PNV era ridículo a más no poder.
  30. #28 En este caso no hay confusión: es precio porque fijo que tiene un precio... más alto que su valor, eso sí.
  31. Por más más veces que lo leo, no le encuentro el significado racista o xénofobo que le ven algunos. Pero seguiré intentado, tranquilos.
  32. Madre mía quitan a Sinde y ponen a este. De Guatemala a Guatepeor
  33. #23
    Sé que no eres gilipollas. Pero no deja de ser curioso que de entre todas las acepciones objetivamente positivas, tú hayas ido a elegir la última de todas. La única peyorativa.
    #24
    ¿Cual es la procedencia mayoritaria de Melilla según tu observación? (sin contar españoles, obviamente)
  34. Estos moros... se muestran reacios ante la asignatura de religión... :troll:
  35. #38 Pues es que en Melilla hay en realidad pocos menores extranjeros, porque suelen acogerse a reagrupaciones familiares en la península, casi nadie quiere quedarse aquí. Lo normal, en una clase de 30 alumnos, es que todos sean españoles. La nacionalidad siguiente en frecuencia es la marroquí, pero yo he tenido ya más de mil alumos y no creo que lleguen a diez o veinte los que eran marroquíes.

    Quizá, como dije en el anterior comentario, el ministro se refería a la etnia y no a la nacionalidad, lo que es un error bastante gordo. Un melillense musulmán, o mejor dicho, bereber o rifeño, es tan español como yo (que nací en Madrid de padres católicos) a absolutamente todos los efectos. Ahora, que esa diferencia étnica a veces sí puede explicar parte del fracaso: hay alumnos en cuyas casas o barrios solo se habla tamazight y nunca castellano, suelen tener familia o raíces en Marruecos, y luego la educación cultural pública española no deja de hablarles de Cervantes, Felipe II y otros aspectos que uno entiende que muchos adolescentes rifeños no les tocan prácticamente nada (Melilla es una realidad bastante especial). Aun así, la principal dificultad la sigo viendo en el idioma materno y en la respuesta prácticamente nula que los sucesivos gobiernos han dado a este tema, haciendo como si no existiese (aquí las competencias educativas no están transferidas y dependemos del gobierno central).
  36. ¿Avalancha Marroquí? Como mola el nombre de ese grupo, ¿dónde puedo descargarme sus discos?
    (Así nos ve Wert a todos nosotros)
  37. Es más yo diría que la dificultad de España es la avalancha de políticos ineptos.
  38. #17 Lo que dice no es cierto. Le convenía dar una vueltecita por Ceuta o Melilla y enterarse un poco antes de hablar. Los marroquíes estudian en Marruecos.
  39. #29 Este caso no se da en Ceuta y Melilla. La gente que estudia en esas ciudades son españoles y viven en esas ciudades.

    Es sencillo: el ministro se equivoca.
  40. Lo único que tienen de peculiar estas ciudades es que hay un porcentaje grande de gente que habla el cherja/árabe de manera habitual.

    No es un porcentaje mayor de los que hablan gallego en Galicia, por ejemplo.

    Si hay malos resultados, no es por esa razón.

    La inmigración, como dicen aquí, está bajo mínimos.

    Salvo la gente de Madrid, todo el mundo sabe que en Ceuta y Melilla los habitantes son españoles.
  41. Deberíamos señalar la dificultad de vivir en España por avalancha de oligofrénicos en el gobierno...
  42. Ya sabeís lo próximo que van a privatizar en Ceuta y Melilla: las escuelas.
  43. #35 Eso me temo...
  44. Apellido Wert ¿alemán? no será hijo de nazi ¿no?
  45. Lo que me faltaba por ver en este país: un gilipollas de Ministro de Educación.
  46. me gusta la imagen que se ha elegido para ilustrar el meneo, aunque no tiene que ver con la noticia ;)
  47. Pues una solución sería darle autonomía a ambas ciudades y que decidieran si se integran a Marruecos, territorialmente están en África, sr. Ministro.
  48. Y lo dice un tal Wert xD
comentarios cerrados

menéame