edición general
470 meneos
16775 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Whatsapp & Facebook ¿Crees en las Casualidades?

Whatsapp & Facebook ¿Crees en las Casualidades?

Hace ya unos días que al cerdito de barro que utilizo de hucha no le entran mas monedas. Tengo la costumbre de que cuando tomo un café, pago con una moneda de dos euros o con una moneda de un euro y otra de cincuenta céntimos de euro, lo que suelo llevar en los bolsillos, normalmente los cafés me cuestan entre 1,1€ y 1,4€, así que me suelen dar la vuelta en monedas de 20 y 10 céntimos. Luego esas monedas (las de 20 y 10 céntimos) siempre las echo a mi cerdito hucha, nunca las gasto en otras cosas, así cada día que tomo café...

| etiquetas: whatsapp , facebook , android
12»
  1. #74 un iphone al coste de componentes no llega a los 500€, el resto es sobreprecio por ser la marca que es.
  2. #96 ¿O sea que tú dices que no había entrado antes a Facebook y no había visto la propaganda?

    Diría que si así fuera el autor del artículo habría pensado en esa alternativa...
  3. #100 Ok, y ¿cómo explicas que WhatsApp no esté prohibido en Rusia?

    Acaso piensas que Facebook abandonó sus intenciones de debilitar el cifrado? Si dejaron de intentarlo es porque encontraron otra forma de leer los mensajes, lo cual cuadra con el caso del artículo.

    Facebook trabaja en una herramienta para acabar con el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp
    www.xatakamovil.com/aplicaciones/facebook-trabaja-herramienta-para-aca

    Presionan a Facebook para acceder a mensajes cifrados
    www.laopinion.com.co/tecnologia/presionan-facebook-para-acceder-mensaj

    Jan Koum, fundador y CEO de WhatsApp, renuncia tras supuestas presiones de Facebook para debilitar el cifrado de datos
    www.xataka.com/privacidad/jan-koum-fundador-y-ceo-de-whatsapp-renuncia
  4. #106 de cuñadismo nada. hay muchos articulos que dicen cuanto vale realmente un iphone por piezas.
    por ejemplo este:
    cincodias.elpais.com/cincodias/2018/09/26/smartphones/1537952319_90603
  5. No es algo nuevo. Hace tiempo estuve hablando con una amiga (cara a cara, pero con su móvil delante) sobre la copa menstrual. Por la noche se dió cuenta de que le salía publicidad sobre copa menstrual mientras buscaba algo en Google. Cada vez estamos más controlados.
  6. #74 Está claro que eres un fanboy de Apple. El día que descubras que colaboran con la CIA y con la NSA te vas a quedar con esta cara... :-O
  7. #114 Claro que hay costes de desarrollo y más cosas, pero ni de coña el beneficio por iPhone es del 10% ó 20%.

    Si hablamos a nivel de toda la empresa, Apple tiene un margen de beneficio bruto al 40%, y neto del 20%, publicado por ellos mismos:

    ycharts.com/companies/AAPL/gross_profit_margin
    ycharts.com/companies/AAPL/profit_margin
    www.macrotrends.net/stocks/charts/AAPL/apple/profit-margins
  8. #121 Estoy de acuerdo contigo, y esa es la cuestión, que el comentario original decía que el margen de beneficio sobre el coste de fabricación es del 10 ó 20%, cosa imposible :-D
  9. #117 Facebook niega incluso que tenga planes de hacer eso, y no hay absolutamente ninguna prueba de que lo haya hecho. Ese titular es sencillamente falso.
    cc: #28 #8
  10. #129 Facebook trabaja en una herramienta para acabar con el cifrado de extremo a extremo de WhatsApp
    www.xatakamovil.com/aplicaciones/facebook-trabaja-herramienta-para-aca

    Presionan a Facebook para acceder a mensajes cifrados
    www.laopinion.com.co/tecnologia/presionan-facebook-para-acceder-mensaj

    Jan Koum, fundador y CEO de WhatsApp, renuncia tras supuestas presiones de Facebook para debilitar el cifrado de datos
    www.xataka.com/privacidad/jan-koum-fundador-y-ceo-de-whatsapp-renuncia
  11. #130 Has puesto mal los enlaces, pero buscando en Google los he encontrado:

    www.xatakamovil.com/aplicaciones/facebook-trabaja-herramienta-para-aca
    Se refiere exactamente a la misma noticia que #117, así que ya tienes mi respuesta

    www.laopinion.com.co/tecnologia/presionan-facebook-para-acceder-mensaj
    Vale, presionan a Facebook para que se pueda acceder a los mensajes cifrados y Facebook dice que no. ¿Por qué enlazas esta noticia? No aporta nada.

    www.xataka.com/privacidad/jan-koum-fundador-y-ceo-de-whatsapp-renuncia
    Esto es un rumor de hace año y medio. ¿Y qué?

    Por favor, no me hagas perder el tiempo. Si tienes alguna prueba mínimamente fiable de que Facebook esté tratando los mensajes antes del cifrado dámela, si no deja de copiar y pegar enlaces que no aportan nada.
  12. #131 Pues... como prueba yo dirái que hay dos:
    1) que en Rusia está prohibido Telegram y no WhatsApp.
    2) lo que cuentan en el artículo.
  13. #132 Ok, ninguna prueba.
    Venga, un saludo.
  14. #137 Por algo dicen que el que folla pagando acaba ahorrando.
  15. No es más probable que ambos tenga acceso a la base de datos de conversaciones de WhatsApp? Me parece complicado que el proceso de envío encriptado esté manipulado.

    Sé que en android van con usuarios diferentes, pero igual alguno de los permisos que otorgamos sin mirar permite hacer eso.

    Por cierto, hablando de cosas curiosas los pantallazos de uno de los amigos se han hecho supuestamente en dos días diferentes, pero tiene la misma hora del reloj y la misma batería.
    Se han fijado en los comentarios del artículo y es verdad que es raro.
  16. Pues yo creo que no es casualidad y tampoco por que lo haya escrito en whasapp, que también. Los micrófonos (teléfonos,...) que nos rodean nos están escuchando constantemente y nos tienen identificados, todo lo que escuchan lo usan para sus fines.
    No hace falta escribirlo en ningún lado , con tnenr una conversación sobre un tema ya viereis que os sale (en el pc de casa, en el del trabajo, en tu móvil) publicidad dirigida y contenido dirigido.
  17. Oh, vaya... Pobrecito. Se ha coscado tarde del asunto. Esto viene pasando hace ya bastante tiempo. Una conversación sobre un tema, digamos... el uso del carbón, al día siguiente tienes recomendaciones en Youtube sobre vídeos que tratan el tema. Hablas con un amigo sobre lo bien que se está en tal o cual sitio, al día siguiente si te fijas en la publicidad de las webs, ahí están las promociones de vuelos baratos... O hablas de una canción, y luego tienes esas canciones como sugerencias en Youtube.

    Como dice uno por ahí: "puede ser el propio teclado de Google". Yo creo que más bien el tema está en qué consultas hagas en el navegador, o el texto que introduzcas.
  18. #59 En tal caso, el bloqueador de publicidad solo conseguiría ocultar el resultado. La información sobre ti ya la tienen.
  19. I don't really entiendo la intencion del escritor del articulo, hay words en Spanish mezcladas entre un texto mas o menos en English..
    EDIT: Por lo visto la pagina en cuestion tiene un traductor automatico que me traduce (sin permiso) del espanol al ingles (estoy en irlanda), seguire investigando...
  20. #60 1) ¿por? Si el gobierno ruso sabe que no va a sacar nada ¿por qué prohibirlo? Se pongan como se pongan el resultado es el mismo. No voy a jugar 1€ a que el cifrado sea realmente extremo a extremo pero tampoco a que no lo es.


    2) no es que Telegram lo haga bien o mal. Lo que pasa es que Telegram si puede ver las conversaciones porque Telegram las descifra en servidor (no todas). Y el gobierno ruso quiere eso también. En teoría con Whatsapp eso no debería poder pasar.
    Ahora bien, ¿que pasa con los países donde Telegram si está permitido? ¿Debemos empezar a pensar que ahí Telegram si ha entregado las claves? ¿La NSA no las querría por ejemplo?

    3) no. Se me ocurre que el receptor del mensaje si busque sobre contadores de monedas o relacionado y como Facebook sabe que sois contactos (la lista de contactos si se comparte) pues te propone eso porque alguien que conoces lo ha buscado. Este también es un motivo por el que se basan los algoritmos de anuncios. Si nos vamos a las pruebas adicionales de otras personas pues cantan bastante. ¿Dos capturas en días distintos exactamente a la misma hora y con la misma batería? Mucha coincidencia ¿no? Aunque puede ser. Por no decir que los tuits son capturas, no enlaces al tuit real, algo que siempre me hace dudar.

    4) si claro. Si te montas tu el algoritmo de cifrado puedes añadir una clave maestra. Por otra parte en los TOS de Whatsapp pone claramente que nadie que no sea emisor y receptor va a leer el mensaje. Descifrar el mensaje infringiría claramente esos TOS y de momento nadie se ha puesto en serio con esto mas allá de 4 pruebas de dudosa fiabilidad en Internet.

    Hace tiempo que probamos eso con mis amigos y nunca nos ha funcionado. Debe ser que escribimos y hablamos como el culo y los algoritmos no nos entienden, no se. ¿Se pondrá de moda el hablar paleto? :->
  21. #20 Además siendo las dos aplicaciones privativas, que hace prácticamente imposible poder saber que hacen lo que dicen que hacen. El problema que tenemos es que nos encanta llevar grilletes digitales.
  22. #42 ¿De verdad crees que pueden auditarla sin acceso al código fuente?
  23. #37 pues mira eso es algo que siempre me ha extrañado que no nos ocurra a mí chica y a mí, compartimos wifi y los sistemas de anuncios saben muy bien quién es quién xD
  24. A mi me ha pasado lo mismo pero aún más siniestro: tras una conversación de voz a través de Whatsapp. Tras hablar de un gran dolor de espalda que estaba sufriendo, al rato entro en Instagram (también propiedad de Facebook al igual que Whatsapp), y me salen 3 o 4 anuncios de clínicas de rehabilitación, cremas anti-inflamatorias... os juro que tampoco hice búsquedas ni nada que pudiera dar otras pistas, solo esa llamada.

    El otro incidente fue tras una cena con mis padres y mis sobrinas, que llevaban unas pulseras de silicona muy llamativas que miré con curiosidad sin comentarlo con nadie, sólo las miré y comprobé que estaban personalizadas, pues llevaban el teléfono de los padres grabados en relieve en la propia silicona. Nada más... no comenté nada en voz alta, sólo las miré. Nunca las había visto antes y por supuesto no había buscado nada sobre ellas. Al día siguiente mirando instagram en el desayuno... anuncios de esas pulseras, y no uno, sino varios. Os poséis imaginar mi incredulidad y espanto... os juro que hasta busqué la cámara oculta. La explicación vino cunado vi la foto que hice durante la cena, las pulseras eran claramente visibles, esa foto sube a google fotos automáticamente, y google fotos analiza el contenido y asigna etiquetas a las imágenes para luego poder buscar cosas como "casa", "gato", "coche" etc... nada impide que no puedan vender paquetes de etiquetas asociados a los perfiles publicitarios de los usuarios... estamos hasta las trancas metidos en un estado orwelliano que va mucho más allá de las telepantallas (televisiones inteligentes). Saludos.
  25. #99
    2) Telegram lo cifra todo pero tiene 2 formas de hacerlo: "extremo a extremo" y "extremo a servidor". El primero corresponde a los chats privador donde solo emisor y receptor puede ver el mensaje y estos son son visibles desde el dispositivo que se envío o recibió.
    Después tienes el "extremo a servidor" que también es un cifrado. Todo lo que sale del emisor va cifrado pero en este caso Telegram tiene una clave para descifrar el mensaje. Esto le permite mostrar el mensaje en distintos dispositivos. Estos se guardan cifrados pero como los puede descifrar pues no hay problema. Pues es a esto a lo que el gobierno ruso quería acceso. Pero repito todo va cifrado sea de una forma u otra.

    Es lo mismo que has dicho tu pero quería matizar que los mensajes normales que comentas también están cifrados y se almacenan cifrados pero es posible deshacerlo.

    4) aunque el algoritmo no sea suyo si lo han implementado ellos por tanto es factible tener una puerta trasera a el. Por eso he dicho que no me juego 1€ a que eso no está. Y si Facebook analiza todos los menesajes es que dicha puerta esta porque reventar el cifrado, por muy débil que sea, tiene un coste brutal para en muchos de los casos sacar memes que no creo que aporten mucho.

    Con respecto a los TOS "Así que si facebook afirma que los mensajes no se pueden descifrar, miente." No, Facebook dice que no los van a leer, no que no se puedan descifrar. Es solo una declaración de buenas intenciones. Te juran con el meñique que se portarán bien.
  26. Yo creo que te están facilitando la vida buscando soluciones a tus problemas. Que inconveniente le ves? Con mas de 25 millones de usuarios en España y 1500 millones en el mundo, cuán importante te consideras para pensar que te están espiando y van a perjudicarte de alguna manera? Si fueras un espía ruso lo entendería pero para el ciudadanito de a pie, ni nos va ni nos viene, si no hubiera salido un contamonedas serian unas zapatillas, un exprimidor o cualquier otra cosa que no querrías
  27. #102 el coste de fabricación no incluye todo los costes. Apple tiene un margen de beneficio del 37-38%. Pero no es solo el coste de los componentes: I+D+I, transporte, soporte, software, servicios, pagar el salario de todos los ingenieros y trabajadores... Si tu fabricas algo a 100€ no significa que lo vendas a 101€. Mal te iría
  28. #122 correcto. Y no son márgenes desorbitados. Y se lo pueden permitir. Estamos hablado de un sobreprecio, pero no como los cuñados piensan del doble
  29. #124 si es mi comentario, yo decía sobreprecio, no margen de beneficio
  30. #46 Pero si es una aplicacion que provee de un servicio DESCOMUNAL de cara a alguien que vivió hace 15 años. Es Gratis, pero que entendéis por gratis??.
  31. #41 No, los condones yo los pago. No uso Condones gratuitos.
  32. #49 El concepto "Gratis" en cuanto a servicios, no lo tenéis demasiado claro...
  33. #90 cuñadismo soltando una cantidad aleatoria y sin contar con mas cosas que el supuesto precio de coste. Nadie sabe a cuanto le sale cada pieza a los volumenes quee compran
  34. #108 Sigo diciendo que es cuñadismo después de leer la noticia de insights que son los que han hecho el analisis y de donde sacan la info el resto de enlaces. Se está hablando de los componentes, y tu cuando compras el teléfono no te viene un lego de piezas que te tienes que montar verdad? Esas piezas salen de una fabrica y se envian a factorias de ensamblaje donde una persona las une y luego se envian ya ensamblados, luego hay que pagar desarrollo, personal de apple, marketing, logística, infraestructuras..etc y después de todo eso seguro que queda un suculento beneficio pero no se se pueden pedir precios en base a lo que cuestan las piezas, es de bobos y asi con cualquier cosa que vayas a comprar.

    Cuando compras una lechuga te planteas lo que cuesta unas semillas ?
  35. #2 pelín racista eh? Mucho no has ido a Tailandia.
    Y será que en España no hay putas.
12»
comentarios cerrados

menéame