edición general
604 meneos
12233 clics
WikiHouse: Planos con licencias CC para construir viviendas

WikiHouse: Planos con licencias CC para construir viviendas  

El proyecto WikiHouse es una idea simple pero que tiene un potencial enorme: permitir que casi cualquier persona, incluso con pocas habilidades formales, pueda descargar y construir estructuras para construir viviendas, que estén al alcance de muchos y que sean adecuados para sus necesidades. Se pueden descargar casas completas y otros componentes que han sido creados y compartidos por muchos diseñadores de diferentes puntos del planeta, e incluso se pueden adaptar con programas sencillos como Google Sketchup. (www.manzanamecanica.org)

| etiquetas: wikihouse , planos , viviendas , cc
276 328 4 K 512 mnm
276 328 4 K 512 mnm
Comentarios destacados:                
#5 Bueno, ahora solo hace falta ir al aquitecto de turno, para que te lo firme y cobre como si lo hubiera diseñado él, y así obtener la licencia de obras.

#3 No te ahorras, porque necesitas un arquitecto que se haga responsable de que el diseño sea correcto y firme. Igual se lo ahorran los arquitectos que ahora podrán bajarse de aquí los planos y solo estampar la firma.

Basicamente necesitas la firma del arquitecto para obtener la licencia de obras y ambas cosas para obtener el seguro decenal. Y las tres cosas para obtener la cédula de habitabilidad. Y la cédula de habitabilidad si quieres contratar servicios como la electricidad, agua, etc...
  1. De todas formas los tendrá que firmar, visar, hacer un seguro y presentar un arquitecto...
  2. #1 si, igual que ahora no?
  3. #1 Hombre, claro y comprarte un solar también, pero de momento no hay solares con licencia CC.
    Estamos hablando de que te ahorras los planos y nada más. Algo es algo ¿no?
  4. Esto para hacerte una casa en el pueblo puede que vaya de puta madre, pero es que ya no hay más sitio en España donde construir, ¡habría que inventarlo!

    Esta noticia hace unos años les hubiera ido de perlas a los del Ladrillo, pero bueno dejando eso a un lado es una noticia buena, quien sabe si alguien aprovechará esto para hacerse una casita en el campo o si tiene un terreno y mira, los arquitectos precisamente no son baratos ;)
  5. Bueno, ahora solo hace falta ir al aquitecto de turno, para que te lo firme y cobre como si lo hubiera diseñado él, y así obtener la licencia de obras.

    #3 No te ahorras, porque necesitas un arquitecto que se haga responsable de que el diseño sea correcto y firme. Igual se lo ahorran los arquitectos que ahora podrán bajarse de aquí los planos y solo estampar la firma.

    Basicamente necesitas la firma del arquitecto para obtener la licencia de obras y ambas cosas para obtener el seguro decenal. Y las tres cosas para obtener la cédula de habitabilidad. Y la cédula de habitabilidad si quieres contratar servicios como la electricidad, agua, etc...
  6. #4 No puedes construir una casa habitable sin pasar por un arquitecto.
  7. Este es un meneo extraño... porque tal como está es microblogin. Al final de la entradilla se menciona un blog, del que supongo que ha sacado la info, por lo que lo más logico sería menear la entrada de blog concreta que es: www.manzanamecanica.org/2011/08/wikihouse_planos_con_licencias_cc_para

    Y en último caso es errónea porque no es una página de planos de viviendas, sino de viviendas en sí, viviendas prefabricadas. Lo que te bajas son las plantillas de las diferentes piezas para ensamblar la vivienda.

    #6 No tengo ni idea de normativa, pero intuyo que para instalar una casa prefabricada no hace falta arquitecto.
  8. ¿Y los planos? No los veo.

    Sí veo un sistema constructivo, pensado eso sí para la autoconstrucción. Que ya puede ser muy open y muy wiki porque no parece muy fácil entretenido diseñar cada piececita del mecano. Ahorra costes seguro, pero no creo que más que una casa prefabricada de esas que venden.

    #5 Ojo, que un proyecto de ejecución no son cuatro líneas. No es que te tenga que firmar, es que no le ahorras prácticamente nada de trabajo a un arquitecto llevándole sólo un plano con la distribución de una casita.
  9. #3 No creo que te ahorres nada aunque tengas los planos, en general los planos no valen mucho y de hecho la mayoría de los arquitectos los "reciclan" ahora bien si hay varios es cierto que puedes elegir los que te gusten. El concepto por el que mas se paga es "la responsabilidad".
  10. #7 Hace falta, entre otras cosas, por mencionar alguna, hace falta un estudio geotécnico, tanto si es prefabricada, como si no.
  11. #10 Sí, pero creo que el estudio geotécnico no lo hace un arquitecto.
  12. España no es el único país del mundo y en muchos países iniciativas como esta son muy útiles.
  13. No veo nada interesante en la página. No hay planos, no hay diseños solo demuestran como se puede hacer con unas fotos animadas. Por cierto soy aparejador. La idea es buena pero la pagina por ahora no vale.
  14. Tu verás cuando esto lo vean en IKEA.
  15. Mmm... me vendrán perfecto para mis nuevos Sims :-)
  16. Esto lo juntas con una impresora 3d que te vaya produciendo las partes y hala, bienvenido al futuro.
  17. #14 Te me has adelantado!
  18. Pues para una casa igual necesitas arquitect5o y toda la pesca pero para un cobertizo en el jardín, un garaje.... vamos, en cuanto tenga un plano que me valga, si lo veo factible ahí que me lo hago.
  19. En proyectos de arquitectura que yo sepa no hay patentes, se pueden copiar sin ningún problema y hacer obras derivadas de los mismos. Así que eso del CC...
  20. ahora entiendo porque en EEUU siempre salen las casas volando con los tornados....
  21. Me encanta como idea, es maravillosa!
  22. #19 .. Eso que se pueden copiar sin problemas pues creo no. Aunque no haya patentes están amparados bajo la misma protección de la propiedad intelectual que los libros o las canciones que no se patentan tampoco.
    Es ilegal incluso encargar unos planos para una casa y luego sin permiso del arquitecto construir 5 casas iguales, otra cosa que llevar a juicio en españa sea caro

    Sobre la noticia es curiosa pero no aporta nada novedoso desde hace décadas se estudian soluciones comunitarias de autoconstruccion o montaje personalizado pero claro como no se llaman wiki supongo que no saltaron a la fama.
  23. No hay patentes, eso depende, pero hay derechos de autor, que no se pueden ignorar.
  24. #6 en terminología no puedes construir vivienda permanente sin arquitecto, una casa como lugar de residencia sí puedes.
    No es un bien inmueble, pero si puede ser domicilio.

    #10 no es necesario en suelo agrícola, en suelo rústico no lo tengo claro, pero prefabricada no es lo mismo que no permanente.
  25. No se, tendría que estudiarlo detenidamente pero igual si seria un gran avance en temas económicos para el usuario final

    Si cabe dentro de un vacío legal en el que estoy pensando de cara al usuario, ya aviso que no podría ser declarada como vivienda (en lo que yo estoy pensando para que sea un gran ahorro para el propietario)

    si se quiere declarar como vivienda habría que pasar necesariamente por técnicos, al menos en la ejecución del mismo por mandato legal
  26. #13 Según dicen están en proceso de colgar los links
  27. Yo me he comprado un terreno en Mali (África) por 400€, 1700m2, ahí no piden licencia de obras ni firma de nadie :-D

    Me parece una excelente idea, meneo.
  28. #14 Ikea lleva bastantes años vendiendo casa prefabricadas: www.boklok.com/

    #16 ¿Para qué si son planos 2D? te hace falta esto: www.tendu.com/flexicam.htm
  29. En Estados Unidos es habitual la construccion de viviendas unifamiliares de madera, casas que puede construirse uno mismo.

    Y el terreno en España para construir sobra, coged Google Maps y fijaos si hay terreno para hartarse, pero los especuladores inmobiliarios quieren que pienses que "se acaba" para que sigamos pagando burradas por las viviendas.

    Hay terreno para hartarse, pero como decia El Roto, cuando este todo construido nos mataremos por un puñado de tierra donde sembrar alimentos.
  30. Repito lo que ya han dicho: para España no vale (a menos que el arquitecto esté de acuerdo en usar esos planos, aunque casi seguro que te cobran lo mismo que si te los hacen nuevos).

    Todas las casas, vayan en el suelo que vayan (rústico o urbano), han de llevar unos cimientos y, ¿quién se encarga de eso? Los arquitectos. Una casa no es solo "lo de fuera", a menos que estés jugando con Lego.

    Que no digo yo que el invento este no sea útil para un barrio de fabelas o para hacer casitas para los clicks, pero yo no me jugaría el pellejo dentro de uno de estos inventos (es decir, sin alguien a quien echarle la culpa si se me cae la casa), y la ley no te va a dejar tampoco, a menos que seas la reencarnación de Jesús Gil.

    Edito para #29 En Estados Unidos tienen madera de sobra, aquí solo tenemos arena y piedras. La construcción es totalmente distinta.
  31. #27 no se si lo dices de coña o no, pero yo me construí una casa aquí en Egipto, tampoco piden planos ni arquitectos ni nada :-D tan solo pagas un permiso de construcción de 0.7 euros el m2
  32. #16 pues espero que tu impresora 3D trabaje con tocho y hormigón porque una casa con estructura de plástico a mi no me da mucha seguridad.
    Os estáis fipando con las impresoras 3D.
  33. Los tamagochis no eran más que un "juego de rol" dónde tenías que subir de nivel... con razón estamos ahora enganchados al WoW y demás... xD
  34. #33 Te equivocaste de meneo xD
  35. #34 facepalm... xD
  36. #30 Para empezar, esto son casas de madera, asi que sin el tratamiento adecuado, poco vas a poder vivir en estas casa.

    Yo entiendo que esto no es para casas de residencia habitual, pero por ejemplo, yo ahora mismo puedo disponer de un par de terrenos,que tienen casas realizadas legalmente, con arquitectos, estudios y tal ... pero ahora me quiero montar un cobertizo ... pues me bajo los planos que me gusten y arreando ... esto es como la tipica "casa del arbol" americana para crios que tanto se ve en las peliculas, y no creo que esas tengan ningun estudio de viabilidad.

    Vamos, asi lo veo yo ... es mas, se me ocurre ahora mismo que detras de la casa de uno de los terrenos que es un jardin sin cuidar, se podria montar una de estas para usar como cenador, sala de juegos, etc ...
  37. #3 o ya de paso...

    Wikifontanero, Wikielectricista, wikialbañil, wiky..............hasta hacerte la casa tú mismo.
  38. #28 Me refería a imprimir las piezas que componen la estructura, vamos que quien dice casas dice una estantería, en el momento en el que como dice #32 se consiga adaptar impresoras 3d a otros materiales (yo tengo fe :roll:) muchas cosas podrían hacerse...
  39. #5 Para que te lo firme y...

    ...para que compruebe que estructuralmente cumple y se haga responsable de ello
    ...para que diseñe una cimentación
    ...para que diseñe los cerramientos (puertas y ventanas)
    ...para que diseñe la red eléctrica
    ...para que diseñe la red de abastecimiento de agua
    ...para que diseñe el saneamiento
    ...para que te aísle la estructura del terreno

    y mil cosas que me dejaré.
  40. #31 No lo digo en coña, he pagado 9€ por el permiso de obras y estoy construyendo un muro que rodea el terreno. Una vez acabado podré escriturar el terreno, te exigen tener algo construido para escriturar el terreno y con un muro basta. Luego con calma construiré la casa :-)

    El terreno está exactamente aquí: maps.google.es/maps?q=15.288602,-1.710268&hl=es&sll=15.288338,
  41. #39 creo que trabajabas en caminos. Si es así, una duda respecto a esto ¿los pilotes de madera se consideran no permanentes?
  42. #39
    ...para que te haga los presupuestos y mediciones.
    ...para que te haga el estudio de seguridad.
    ...para que te haga el proyecto de gestión de residuos.
    ...para que te lleve la dirección facultativa.
    ...para que te firme el final de obra.
    .
    .
    .

    Y en general para todo aquello que si tiene que ver con la edificación y no con los sim xD
  43. Estáis hablando de un bungalow montable por piezas, no de planos universales para una vivienda, ¿es que no lo veis?
  44. #41 Creo que se consideran o no permanentes dependiendo del ambiente, pero espera que te lo miro.

    #42 Ya decía yo que se me olvidaban mil cosas... xD
  45. Y todas esas firmas y cálculos que hacen falta de un arquitecto, ¿No podría hacerlo mi primo de 14 años que se ha leído un par de tutoriales o un vecino que tiene mucha maña para eso del "autocad"?
  46. Os prometo que he leido Winehouse U_U
  47. #36 No es por ser mosca cojonera (aunque me gusta ese papel) pero dependiendo del ayuntamiento, de las ordenanzas y de lo estrictos que sean te puede caer un multazo enorme por montar cualquier estructura más grande que una caseta de perro sin pasar por sus bolsillos :-)

    Esto no es ni para casas... como decís #43 y tú es para "chabolos".

    Pero no veas cómo se emocionan algunos cuando ven unos planos... hasta piensan en impresoras 3D sacando tochos ;)
  48. Y la cimentación, las instalacaiones, etc. ?
  49. Lo que está claro es que si se quiere una cosa bien hecha hay que contratar a un profesional. Y para un cobertizo pequeño los hay prefabricados muy baratos hasta en Aki, Leroy Merlyn etc
  50. Un arquitecto que firme un proyecto en base a esos prefabricados está pidiendo a gritos que le retiren la licencia.

    El Codigo Técnico de la Edificación tiene cientos de páginas. Por algo será.
  51. #47 ¿Cuando he dicho que es para casas?

    No se si habeis visto el video, pero cuando hacen esa primera estructura, no es que puedas montar un concierto dentro de esos paneles precisamente.

    Yo lo veo bien para tener un sitio donde guardar el coche y darle a la mecanica, o meter una mesa de billar/futbolin , un par de sofas, una nevera y una tele ... ¿Que se cae la cerveza al suelo? Bueno, pues las partes desgastadas o muy rotas, las cambias por un precio irrisorio (Comparado con repasar un buen parquè) y arreando.

    Evidentemente, y basandome en mis muchos años de montaje de estructuras infantiles, como preparacion al montaje de muebles y estructuras de IKEA y Leroy Merlin, le doy la confianza justa, yo no tendria esa casa como residencia, ni de coña.
  52. El meneo se ha convertido en una discusión sobre lo importantes que son los arquitectos en la construcción, cuando de lo que va es de construir casas de madera para gente con pocos recursos en lugares donde ahora mismo hay chabolas mal hechas.
    Habría que fijarse mejor a la hora de traducir titulares, pero también nos podríamos fijar menos en ellos a la hora de comentar y más en el contenido de los artículos enlazados.
  53. #51 No lo has dicho, y yo no he dicho que tú lo hubieras dicho.

    (ojo, que puede empezar el diálogo para besugos)
  54. #53 Perdona, culpa mia al leer la frase de:

    Esto no es ni para casas... como decís #43 y tú es para "chabolos".

    Lo entendí mal.
  55. #50 ¿por? Si los cálculos y normas pueden cumplirse con eso no se por que tienen que quitarle la licencia.

    Precisamente una de las mayores empresas de ingeniera, construcción y arquitectónica tiene un departamento gigantesco que se dedica a elementos prefabricados para transporte y construcción urgente para la OTAN y el ejército británico www.burohappold.com

    Aulas hechas de cartón www.burohappold.com/projects/project/westborough-primary-school-cardbo ya lleva 9 años en pie y sin quitar la licencia a nadie.
  56. #40, ostras, ¡qué idea más interesante! Una duda, ¿es seguro construirse una casa en un sitio así?
    No lo pregunto por hacerme el listo ni nada, es sincera curiosidad.
  57. #10 ¿Estudio geotecnico? ¿eso que es?

    www.elpais.com/articulo/espana/160/edificios/Lorca/riesgo/derrumbe/elp

    Ya lo de las casas antiguas fue grave (si una casa no esta diseñada para aguantar un seismo de las caracteristicas que se pueden dar en Lorca, ¿como les dejan vivir ahi?); ahora, lo de edificios no tan antiguos y con graves desperfectos ... :-O ... ¿no se supone que los nuevos si han sido construidos siguiendo las mas estrictas normativas? Cito:

    "el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que el Gobierno revisará la normativa sismorresistente de construcción"

    Promesas que siempre se hacen despues de un desastre, y que no siempre se cumplen ...
  58. pues que quereis que os diga, leo el titular y me ilusiono un monton, entro en la web y decepción total. No tiene ninguna posibilidad a mi ver.
  59. Se inicia un camino, eso es mucho. Con los arquitectos que he trabajado los planos se los hacían becarios o chicos terminando sus estudios, a preguntas complejas del plano llamaban por teléfono, eso si, la firma y la factura su nombre.
  60. #55 pero vamos a ver, tú has visto a algún arquitecto visando "transporte y construcción urgentes de la OTAN"????

    Y tampoco me compares construcciones hechas imprimiendo con laser láminas de 18mm con construcciones usando papel como pilar, pero debidamente arriostradas con perfiles de madera. Haz una prueba, enrolla un Din-A4 muy mucho, ponlo en una superficie firme y comienza a colocar tetrabricks encima. Llegar a 5 es pan comido.
  61. #5 dependerá de cada país, no te cierres a España
  62. #61 pues sí, y precisamente de 2, el de la empresa y del ejército(no militar, era de una certificadora). No se si recuerdas que España estuvo en países en guerra y no todo lo que hacía falta estaba ya en los almacenes del ejército, ni todo lo que salió de España fue solo para el ejército español, de ahí que las normas de construcción sean las de la OTAN para no tener líos con las normas entre países.

    No te comparo nada, escribiste: “Un arquitecto que firme un proyecto en base a esos prefabricados está pidiendo a gritos que le retiren la licencia.” y te respondí que mientras la construcción con prefabricados pasen por los cálculos y normas no hay razón ninguna para quitarle la licencia, poniendo un ejemplo un proyecto con un material que en las normas de construcción no debe salir en ninguna parte como posible elemento estructural, algo que la madera laminada si, es la base de una construcción de pública concurrencia y escolar.
  63. #63 que si, pero si te fijas de verdad en mi frase, pone "en base a esos prefabricados" no "en base a cualquier prefabricado"

    Joder, mira el diseño. Es mucho, muchísimo peor que un balloon frame guarro. Pregúntate una cosa, ¿Qué le suele pasar en españa al arquitecto si viene un vendaval y un edificio se cae? Y de ahí mi frase "está pidiendo a gritos que le quiten la licencia".
  64. #57 bueno, yo llevo visitando el pueblo desde el 2004 en tres ocasiones y ya tengo algunas amistades. El terreno esta a 100 metros de la comisaria de policia del pueblo, 200 metros de la antena de telefono (por lo que espero contratar internet) y a 20 metros de la casa de la familia donde me quedaba yo siempre, por lo que para mi la zona es segura.

    La zona es desértica, no hay agua corriente, ni luz, pero hay un pozo a 1km donde ir a buscar agua y ya usé paneles solares en una aula informática que montamos en 2008 en el pueblo.

    Luego depende de cuanto te gastes en la edificación, una foto del muro que me estoy construyendo:  media
  65. #65 Gracias por la información, y por la foto. De verdad que es una idea interesante.
  66. Llego tarde, pero bueno. Esto son casas pre-diseñadas y se pueden asimilar a las prefabricadas.

    Para colocar en España una casa prefabricada necesitas un proyecto de un arquitecto que te diseñe la cimentación (que no viene con la vivienda prefabricada) y para la cimentación hace falta el estudio geotécnico (que lo hace otro técnico y lo usa el arquitecto). Después, como bien han dicho #39 y #42 el arquitecto te tiene que justificar que ese prefabricado cumple toda la normativa del CTE, además de dibujarte todos los planos que no vienen en esa openwiki.

    Como idea está muy bien, pero para lo que el común de los mortales entendemos como "hacerte una casa", nada.
  67. #68 una casa prefabricada a una casa normal en términos legales no hay diferencia, la diferencia es si es construcción no permanente o si incluso no se llega a considerar edificación.
    De primeras una construcción(no edificación) no permanente no se puede hipotecar, no es un bien inmueble, puede construirse en terreno no urbanizable dependiendo de la norma y permisos locales. Sobre lo de necesitar o no un arquitecto, aparejador o ingeniero, la cuestión es justificar por que vives en un guardaherramientas o estructura semejante, algunas muy grandes, y que no es una edificación, caso que este caso es fácil ya que así como la montas, la desmontas y lo pones en otro lado de la finca demostrando que no es una edificación, o la destruyes en un momento. Siendo por módulos puedes moverlo con un tractor o incluso desplazarlo a otra finca de forma muy rápida.
comentarios cerrados

menéame