edición general
292 meneos
2316 clics
Wikileaks desvela implantes de la CIA para robar credenciales SSH

Wikileaks desvela implantes de la CIA para robar credenciales SSH

Un nuevo informe de Wikileaks nos muestra algunas de las capacidades de los servicios de inteligencia estadounidenses a la hora de robar información. En este caso de comunicaciones realizadas mediante protocolo SSH, tanto en Windows como Linux. En el caso de Windows el implante se llama BothanSpy, mientras que para nuestro sistema operativo favorito, disponemos de Gyrfalcon en dos diferentes versiones (1.0/2.0).

| etiquetas: wikileaks , cia , robar credenciales ssh , ssh , bothanspy , gyrfalcon
  1. Este es el año de la CiA en el escritorio...
  2. Ya sospechaba de mis implantes dentales: la CIA me espía.
  3. #2 Más bien este es el año de su escritorio en la CIA.
  4. #3 Tranquilo, el Mac trae la CiA de fábrica ya implantada
  5. Padre!! Lo de Wikileaks!!
    Le dice la hija al padre, ese hombre mayor durmiendo en una cama nido.
  6. Es una traducción penosa. No es un 'implante', es una "extensión" o addon de software y protocolos ya instalados, un troyano de aplicaciones. :palm:
  7. #6 No, por favor...
    La discusión Linux <> GNU/Linux es el "Despacito" de Meneame.
  8. #10 Yo he visto la palabra implantes y la foto del halcón y ya pensaba que la CIA estaba poniendo implantes a los bichos.
  9. #8 Linux es el núcleo y GNU is el resto del sistema. GNU podría funcionar con otros núcleos y Linux podría funcionar con otros sistemas operativos, como es el caso de Android. GNU es de licencia libre y Linux (empezó como software abierto, que no libre, ahora ya es libre). En pocas palabras.
  10. #8 Que si dices Linux, das a entender que probablemente no seas virgen, mientras que si dices GNU/Linux no dejas lugar a ninguna duda razonable.
  11. #12 jajajaja todo se andará
  12. #11 Pero qué cansinos y pedantes que sois macho. A la gente de a pie le suda los cojones que sea Linux o GNU Linux. Sorry esto era para #6
  13. #11 en este caso si dice Linux a secas da a entender que el "implante" está hecho en el núcleo. En cambio, con GNU/Linux indica que se ha colado en alguna aplicación que se ejecuta en el sistema operativo (cc #6)

    La diferencia es significativa ¬¬
  14. #12 No les des ideas...
  15. #12 He pensado lo mismo.

    Antes de terminar de leer el titular ya estaba flipando creyendo que utilizaban alcones con cámaras espia. Sería la hostia.
  16. Meneo aprobado por:  media
  17. #25 JL el hombre de las pausas interminables.
  18. ¿Como que "nuestro sistema operativo favorito"? Lo dirá irónicamente supongo. Lo que está claro es que una entradilla así es un claro caso de microblogging. Vamos, de manual. Uno no puede poner opiniones personales, o subjetivas en la entradilla. Cosas como "es increíble" o "alucinante" o "el mejor del mundo". Es una lástima, pero hay que votar negativo a esta noticia.
  19. #27 No tienes muy claro de qué va el microblogging... Eso se emplea cuando quien envía la noticia utiliza la entradilla para dar su opinión particular, pero en este caso el texto está extraído íntegramente del artículo; y el articulista tiene todo el derecho del mundo a dar su opinión en su propio artículo.
  20. #9 y dentro de una cueva.
  21. #17 Lo de esta persona no es cansino, es ya una enfermedad. En su historial tiene decenas (si no cientos) de mensajes con lo mismo.
  22. #3 sigue soñando.
  23. #3 te rieh?  media
  24. #6 #8 #15 GNU es un proyecto de sistema operativo completo y libre, entendiendo por libre que: puedes usarlo para lo que quieras,copiarlo, modificarlo y distribuirlo tanto modificado como no. Estaba casi totalmente completo, pero le faltaba una parte fundamental que es el núcleo, la parte que "habla" con la parte física (memorias, procesador, chipset...). La primera versión de linux impedía su uso comercial, por lo que no era libre (no lo podías usar para lo que quisieras). Cuando Linus Torvalds lo liberó con licencia GPL (Licencia libre) se pudo tener un sistema operativo completo y libre. ¿Es importante el núcleo? Es fundamental. ¿Es importante el compilador de C ? También. ¿Puede un humano vivir sin pulmones? No ¿Puede un humano vivir sin corazón? No ¿Es más importante el corazón que los pulmones?. El proyecto GNU nació en los 80, Linux se lanzó en el 93-94. Démosle cariño a Stallman cuando dice que solo pide "reconocimiento igual". Sin GNU no tendríamos lo que ahora tenemos. (Un usuario de Debian sólo con main en el sobremesa, con non-free en el portátil y que se ha reproducido.)
  25. #8 me van a moler a palos por la simplificación y la "comparación creativa" pero para los absolutamente nada técnicos, el Linux sería como el Windows totalmente a pelo, sin nada (incluso sin las propias ventanas), es decir, arranca una pantalla ¿"azul"? y absolutamente nada más, el equipo arranca, sí, pero con esto solo no puedes hacer nada, necesitas bastante más para ser funcional (sin incluir programas, solo los controladores, las ventanas, la configuración de red, etz), que sería el GNU o el "reto del Windows" (el Windows "a pelo" de más arriba sería el Kernel)
    Que conste que es una comparación libre, el GNU no es un entorno gráfica, solo era para simplificar.
  26. Meneó por el pájaro de la entradilla
  27. A mí no me afecta, yo uso MS-DOS.
comentarios cerrados

menéame