edición general
70 meneos
 

Wikileaks pide al Ejército de EEUU que proteja a las fuentes afganas para evitar represalias por la filtración

El fundador de Wikileaks, la web que la semana pasada divulgó 75.000 documentos secretos de las operaciones del Ejército de EEUU en Afganistán, ha indicado este domingo que el Ejército estadounidense será el único responsable de cualquier daño que puedan sufrir los informadores afganos como consecuencia de la filtración. Julian Assange expresó su "consternación" ante "la displicencia que exhibe el Ejército estadounidense en relación a sus informadores", en respuesta a las acusaciones vertidas desde Washington.

| etiquetas: wikileaks , ejercito , eeuu , afganistan
63 7 0 K 195 mnm
63 7 0 K 195 mnm
  1. Esto es un poco surrealista, si son ellos los que les han puesto en peligro no "vale" ahora responsabilizar al ejercito de sus filtraciones. Es una gran acción periodística lo que han hecho, pero creo que tienen que atenerse a las consecuencias que causen sus informaciones. Tanto para bien como para mal.

    La gente que muera debido a las fitraciones será cilpa de ellos. Y lo demás es querer escusarse.
  2. Ante el vicio de pedir protección para los demás, la virtud de perseguirlos y encarcelarlos sin juicio.

    ¿Era así?
  3. #1 Si tu pones a parir al gobierno y después estás en otro país y necesitas ayuda del ejercito ¿Qué crees que deberían decirte?
    "Ah se siente, no haberte metido con nosotros"
    Pues no, un gobierno no puede andarse con chiquilladas.
  4. Me parece que no lo habéis entendido bien. El Ejército tiene informadores en Afganistán. El nombre de muchos de esos informadores aparece en los documentos que Wikileaks ha hecho públicos, y ahora, despúes de haberlos publicado, pide al Ejército que proteja a las personas que él, Wikileaks, ha puesto en peligro por hacer publicos sus nombres.

    No pide protección para él, sino para los informadores; el Ejército no está persiguiendo a los informadores; y si Julian Assange está en busca y captura es por divulgar información clasificada, no por pedir protección.
  5. #1 es más fácil pedirle responsabilidad a los periodistas que denuncian atrocidades que al gobierno que las comete.
  6. Wikileaks antes de querer ser los libertarios y ver quién la tiene más larga, podrían omitir los nombres de los informadores a la hora de publicar los documentos, para evitar cosas así.
comentarios cerrados

menéame