edición general
126 meneos
 

La Wikipedia bloqueada tras un programa de televisión

[en] El presentador de The Colbert Report estaba discutiendo la neutralidad de la Wikipedia. Según él, la enciclopedia "sólo muestra lo que la gente quiere creer". Así que propuso a sus oyentes modificar el artículo sobre el Elefante para indicar que su número se había triplicado en 6 meses y así demostrar la ineficacia del servicio. Resultado: 20 artículos relacionados con los elefantes bloqueados. Vídeo en YouTube: www.youtube.com/watch?v=zmHm0rGns4I (Más info en el comentario #5)

| etiquetas: wikipedia , televisión , elefante
126 0 0 K 674 mnm
126 0 0 K 674 mnm
  1. Me ha parecido muy curiosa esta noticia, ilustra en mi opinión la fuerza que ejercen los medios sobre las masas, y parecería que la televisión todavía gana a internet.
  2. Quememos todos los ejemplares que tenemos en casa de la Espasa Calpe y así probamos su ineficacia. Buscad ahora algo en esos restos quemados!!!

    Yo creo que esta prueba a la wikipedia demuestra lo contrario que la wikipedia poco a poco se va mejorando. Unos cambiaran el artículo pero en cuanto pasen unas horas y la gente se aburra otros vendran a remendar el error. Incluso en todos esos usuarios que han ido a cambiar los datos habrá alguno que haya descubierto la wikipedia y se "enganche" a hacer nuevos artículos o mejorarlos ;)
  3. Deacuerto, ahora yo soy el presentador:
    "Y progongo que salgáis a la calle y queméis todas las papeleras, para asi demostrar lo inútiles que son"
    Además, ¿por qué no "atacar" sitios de Microsoft o Google?. Pues porque se le caerían todos sus abogados encima.
    Todavía no entiendo que ha demostrado, a parte de irresponsabilidad.
  4. Eso ha demostrado, que es un showman y que sus espectadores se lo tragan todo... ¿no es eso la televisión? :roll:
    Pero como bien dice #2 internet y sobre todo la Wikipedia es algo menos efímero que la televisión, así que ya vendrá alguien y corregirá lo que ha hecho la tropa de telespectadores...
  5. Y el ínclito ha sido baneado (como no podía ser de otra manera, no es la primera vez que intenta un vandalismo parecido) spring.newsvine.com/_news/2006/08/01/307864-stephen-colbert-causes-cha aunque el efecto de los fans de Colbert se ha sentido en los servers de la Wikipedia news.com.com/2061-10802_3-6100754.html

    En fin, en la discusión del artículo de la Wiki tenéis más info en.wikipedia.org/wiki/Talk:Elephant (pobrecito, ¿por qué le dió por meterse con el elefante ?) ;)
  6. Me recuerda lo que se quiso hacer con meneame.net durante la Campus Party.
    A eso se le llama Acto Vandálico.
  7. Me hace gracia que en el medio de lo infumable, desinformadora, mala, ignorante, cotilla, estúpida, dañina (y muchas más cosas que no se pueden decir) que es la TV en general, alguien diga: "La enciclopedia sólo muestra lo que la gente quiere creer" En fin...
  8. El mundo está lleno de gilipollas, y el Colbert este parece ser, junto con sus aguerridos seguidores, unos cuantos más de la manada. Ya he expresado mi escaso aprecio hacia la wikipedia por motivo que tienen más que ver en lo dictatorial de las decisiones que por el proyecto en sí, que me parece genial. Sin embargo, me parece de "hijos de puta" andar fastidiando el trabajo de otras personas por el simple placer de disfrutar del daño ocasionado. Un acto vandálico sin duda alguna.
  9. Bueno, #8 pero estarás de acuerdo en que el problema de wikipedia es que hay que tomar decisiones... no se puede emprender un proyecto tan genial como éste y que no haya problemas. Lo que es interesante, es que a pesar de todo el boicot como este Colbert, los vándalos, incluso errores internos, ...al final, el esfuerzo de muchos hace posible que la wikipedia funcione.
  10. #9 Sí, lo sé. Es un problema inherente al diseño del sistema. No funciona porque los usuarios son personas que se dejan arrastrar, en muchos momentos, por sus bajas pasiones. Sino, no se explicarían que se pasasen tanto tiempo decidiendo que borran y que no... muy triste.
  11. Perdon, pero el presentador es Stephen Colbert y el programa el Colbert Report, que es un programa satirico, donde se imita/parodía a las notícias de la Fox News. De ahí la seriedad de su rostro cuándo dice las tonterías que dice. Vamos como en la Fox News, sólo que en la Fox parece ser que de verdad se creen las memeces que dicen.
    El presentador de The Daily Show es John Stewart.
  12. locovich: ¿remendar el error? Pero si están todos los artículos bloqueados.
  13. #13, los bibliotecarios pueden editar artículos bloqueados. Y también se puede remendar el error y luego bloquearlo.
  14. Seguramente la publicidad asociada haya sido más beneficiosa para la Wikipedia que perjudicial el vandalismo.
  15. Por cierto, que de gilipollas nada. Colbert se convirtió en mi héroe hace unos meses por la charlita que soltó en la cena de corresponsales de la Casa Blanca: video.google.com/videoplay?docid=-869183917758574879
  16. Esa "broma" de Colbert puso a prueba frente a vandalismos masivos a los administradores de la wikipedia en inglés (se bloquearon hasta 20 entradas relacionadas con elefantes) y también al propio wiki (por saturación de peticiones simultáneas).

    En eso salieron airosos, ¿pero cuántos usuarios que podrían haber mejorado o ampliado correctamente alguna de esas entradas se desperdiciaron? Hablo de gente, aunque sólo fuera una decena, que no volverá tal vez por ahí a intentarlo de nuevo...

    Es sólo una hipótesis, claro:
    kalaharilabs.wordpress.com/2006/08/02/wikialidad/
  17. Cambiado el nombre del programa de The Daily Show al que apunta #12. Gracias :-)
  18. Hmmmm ¿Como era aquello? Primero te ignoran, luego se burlan de tí, después te insultan, y cuando te atacan, es que ya has triunfado. ;)
  19. "Demuestra" lo obvio: la Wikipedia no contiene la verdad sino la opinión de la mayoría. La mayor o menor utilidad de ésta es ya otro tema.
  20. #20, la Wikipedia no tiene la opinión de la mayoría. O no debería según sus propias normas: es.wikipedia.org/wiki/WP:PVN
comentarios cerrados

menéame