edición general
15 meneos
 

Willy Meyer (Izquierda Unida) dice que en un Estado de Derecho se deben respetar las decisiones de los tribunales

"Si un juez o un tribunal decide que determinada candidatura no se debe presentar [Iniciativa Internacionalista-La Solidaridad entre los Pueblos (II-SP)], pues no se presenta"

| etiquetas: willy meyer , izquierda unida , estado de derecho
13 2 1 K 114 mnm
13 2 1 K 114 mnm
  1. Anda, ¿y es noticia que un político, del partido que sea, diga que en un Estado de Derecho se deben respetar las decisiones de los tribunales? Si es así, algo muy grave pasa en España.
  2. Estas declaraciones han caído como una losa, no sólo sobre los que iban a votar a II, sino también a los propios militantes de Izquierda Unida (y en particular, a los del PCE) que piden que la dirección central de IU haga pública una rectificación a las palabras de Willy Meyer, ya que se supone que estaban en contra de la aplicación de la Ley de Partidos.

    En mi opinión personal, pasará lo mismo que con las peticiones de los militantes de Izquierda Unida de romper el pacto con ICV por la actuación de los Mossos en Barcelona: serán ignorados por completo.
  3. Estas declaraciones, como no haya rectificación, creo que terminarán por decidir mi voto.
  4. anda que últimamente... entre Rosa Aguilar y ahora éste...
  5. Recuerdo, por cierto, que los miembros de CUT-BAI (organización vinculada a IU donde está Sanchez Gordillo) avalaron la canditatura de II y que, por ello, han estado a punto de ser expulsados de Izquierda Unida.

    Al final, todo se ha quedado en una mera reprimenda formal, porque saben que si expulsan a Gordillo (lo poco honrado que les queda), se les hunde el chiringuito.
  6. IU va a perder más votos todavía.

    Al paso que vamos, acabarán sin representación más que en ayuntamientos.
  7. ¿Respetar la decisión de los tribunales? Los tribunales no necesitan que se les respete sus resoluciones, el Estado es quien se encarga de que se lleven hasta el último término. Pero, al igual que la Ley, uno puede analizarlas, cuestionarlas, criticarlas... ¡Más aún cuando uno se llama a sí comunista y representa a un conjunto de ciudadanos de izquierdas! Como bien a explicado #2, estas declaraciones suponen un allanamiento tácito ante la Ley de Partidos, una Ley antidemocrática y probablemente anticonstitucional. Pero, peor aun, esta desafortunadísima declaración de Meyer es una clara ilustración de la deriva derechista de IU, que ya la ha llevado a un pozo y amenaza con acabar de darle el coup de grâce.
  8. Yo no me creo que este hombre se crea lo de la supuesta separación de poderes...

    Son cosas que se le cuentan a los niños, al igual que "todos los ciudadanos somos iguales y tenemos los mismos derechos", o que Papanoel existe...
comentarios cerrados

menéame