edición general
14 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Willy Meyer: "Rajoy y Rubalcaba son lo mismo"

"El eje de nuestra campaña es hacer ver a la gente que lo que ocurre en España y Europa es una catástrofe social, no es un fenómeno meteorológico adverso sino un modelo que se alcanzó en Europa de la mano del PP y del PSOE. Los dos son responsables de llevarnos a la ruina y de hacernos retroceder 40 años en las conquistas sociales, por ese pacto de que en la economía no se tenía que intervenir"

| etiquetas: willy meyer , iu
  1. El que sabe quién es Willy Meyer no necesita que Willy Meyer venga a decir semejante obviedad. El que no lo conoce no le va a escuchar.

    Y nada, ése es el bucle de nuestra "democracia".
  2. Menudo lumbreras.
  3. #1 Pues ni imaginas la de gente que, aunque bajara dios y lo dijera (y mira que lo dice un ateo), seguiría manteniendo que el PSOE es de izquierda (jajajajaja) y el PP una alternativa (jajajajaja).
  4. #3 Eso pasa por catalogarlos en izquierda y derecha.

    Dime, la ley del aborto y la ley del matrimonio de que son, izquierda o derecha.
  5. #4 Para mí son leyes de sentido común, como las de dependencia o la que nunca llega de memoria histórica... Así que si la "derecha" no quiere tenerlas como suyas, supongo que simplemente le falla el sentido comun... o tiene una base de voto (y medios) ultra que no quieren perder.
  6. #4 para nada. Eso pasa cuando un partido se disfraza de algo que no es, pasa en muchos ámbitos.

    El PP dice ser demócrata y no lo es, el PSOE dice ser socialista y no lo es, Cándido Méndez de UGT dice ser sindicalista y no lo es, la Iglesia Católica dice seguir los preceptos del cristianismo y no es cierto.

    ¿Significa eso que no podemos hacer uso de palabras tales como sindicalismo, democracia o socialismo? No. Significa que tenemos que desenmascarar a quien dice ser una cosa... y hace la contraria.
  7. Pues si este señor es tan bidente que nos diga él a quien propone. Ya que aquí no vemos a nadie más en la puja por el mando. Que eso no quiere decir que nos conformemos sin luchar.
  8. Yo desde que fui un adolescente aprendí a no fiarme de las personas que se llaman Willy, el gincho de mi pueblo que te quitaba "los dineros" y de mayor tenemos el ejemplo de W. Toledo y este señor W. Meyer acaba de descubrir la pólvora. Son 2 partidos de centro que viran de vez en cuando a la izquierda y a la ultraderecha
  9. #7 Lo estás llamando 2 dientes? xD xD xD
  10. #6 Ya, pero si dices que el de UGT no es sindicalista, no estas diciendo que es anti sindicalista ... vamos que no pasas de una cosa a su contrario como si se hace con izquierda y derecha.

    Esas medidas que cito no dejan de ser progresista o de izquierdas, como queráis llamarlas ... ¿Se supone que hay medidas mas importantes que otras que caracterizan un partido de izquierdas o derechas? me gustaría saber cuales son, ¿primas mas las medidas económicas para identificar el tipo de partido? o las medidas sociales.

    #5 Jajaj, claro, claro, sentido común con el objetivo de ganarse claramente un sector del electorado.
  11. #10 Claro, por eso hicieron todas ellas a comienzos de mandato, porque esperaban que la gente a la que afectaría lo recordaría 4 años después.
  12. #10 pues sí, UGT no es un sindicato y está del lado de la Patronal y del Capital. Por ello, es anti-sindical, sus traiciones al sindicalismo de base y a los trabajadores... son una constante, si eso no es "anti-sindicalista"... ¿qué lo es?

    La Izquierda, para serlo, ha de tener un plan de transformación social para acabar con las clases sociales y las jerarquías, y lograr una sociedad igualitaria, donde todo el mundo tenga los mismos derechos. Para ello, es fundamental llevar a cabo una política anticapitalista. No existen "medidas sociales" en el Capitalismo, sino migajas que ofrecen los ricos para evitar una Revolución.
  13. #5 ¿estás diciendo que ésta es una diferencia entre el PP y el PSOE? te van a castigar por eso :-)
  14. #4 esos términos acaban siendo bastante relativos. Ahí tienes a IU, que van de reserva espiritual de la izquierda y acaban dando el gobienro de Extremadura a los neoliberales del PP... y ahí tienes a Merkel llevando una política fiscal ma´s izquierdista que la de Zapatero. O ahí tienes a Sarkozy defendiendo un estado laico más que Zapatero... lo que pasa es que la derecha española es tan neoliberal embrutecida que no tiene parangón en la Europa civilizada, lo que hace que las diferencias con la socialdemocracia descafeinada de Zapatero sean notorias y palpables. Y ya no digamos con Rubalcaba, que sí ofrece un proyecto más socialdemócrata en su programa.
  15. #11 Una vez ganado tienen que cumplir ciertas promesas ... ya que la gente si que tiene memoria a mas de 4 años.

    #12 Ok, vale, entonces todo partido político que no busque una revolución social, eliminación de clases sociales, (lo de jerarquías no se a que te refieres) y la sociedad igualitaria supongo que te refieres solo a los ciudadanos de la nación ... ¿todo el que no cumpla eso lo consideras un partido de derechas? ¿así sin distinción?

    Ahora una duda sobre IU, ¿como piensa luchar contra el capitalismo si ni una potencia del tamaño de la URSS con la cantidad y variedad de recursos naturales y humanos de los que disponía fue capaz? Concretando, ¿a quién se piensa unir?

    #14 Es que me parece estúpida esa distinción de izquierda y derecha para catalogar esos partidos ... yo los suelo llamar liberales conservadores o progresistas al PP y PSOE.
  16. #13 No, yo creo que la diferencia entre PSOE y PP está en sus seguidores. Los políticos son intercambiables.
  17. #15 ¿Por eso se olvidan de cumplir otras? Me temo que la gente no tiene memoria ni de semanas. Un entrenador de fútbol es un matado una semana y un dios otra. No cuela, para bien o para mal. El PSOE aprobó esas leyes que dices (siempre con ayuda de otros grupos, por cierto)porque creía en ellas. Todo lo demás es discutible. Pero si en una socidad que garantiza un cierto bienestar, no puede utilizar parte de sus recursos y energías en equiparar una tendencia sexual con otra, o en regular el aborto... no sé quien podría hacerlo.
  18. #17 Pues si, algunas las cumplen como lo Iraq y otras no ... ¿sacar las tropas de Irak ha sido de izquierdas? o también ha sido de sentido común ... que parece según tu que el sentido común tiene el monopolio el PSOE.
    ¿Has dejado tu comentario a medias?.
  19. #16 entonces, ¿crees de verdad que en el tema de aborto los proyectos de PP y PSOE son intercambiables? ¿y en defensa de los derechos de los homosexuales? ¿y en educación pública? ¿y en política fiscal? ¿y en sanidad pública? ¿y en temas sindicales? ¿y en territoriallidad y Estatuto? ¿y en igualdad de la mujer? ¿y en política internacional? ¿y por qué crees que la Iglesia y la CEOE toman partido entonces por uno de ellos de una manera tan descarada?

    De verdad, yo entiendo que pueden no gustar ninguno de los dos proyectos y que hay alternativas diferentes. Pero no me parece de recibo esta estrategia de desinformación política que IU está llevando a cabo para confundir al electorado y que el PP obtenga una mega-mayoría absoluta a cambio del hundimiento de Rubalcaba. Ya sé que con ello los nuevos chupópteros de IU desplazarán a los chupópteros del PSOE para sacar su tajada personal, pero no creo que los españoles nos merezcamos esto. La izquierda debería entenderse mejor, pienso.
  20. #18 Para mí,(cómo habrás podido leer en mi primer comentario es una opinión personal) de sentido común. Propagandista... pues sí, también. Pero es que también Mercadona cobra las bolsas porque ser ecológico está bien visto y es rentable y me parece genial que lo haga. Y creo recordar que las leyes de las que hablábamos eran la del aborto y el matrimonio gay y, por cierto, tú te las cargarías?
  21. #15 jerarquía es lo existente en la empresa privada entre directivos y empleados. Jerarquía es lo existente en sindicatos y partidos burocratizados, lo existente en un sistema institucional antidemocrático, la existencia de un Rey...

    Una organización política que no sea anticapitalista, republicana y socialista... no es de izquierdas. IU tiene ideas, proyectos y propuestas viables y que van en la dirección correcta, y eso es lo que importa. La URSS era un proyecto muy diferente, en otro contexto, otra organización política y social.
  22. #15 estoy de acuerdo contigo. Sería más apropiado hablar de liberales conservadores por un lado y de progresistas (o socialdemócratas, que es como se llama su Internacional) por otro. La distinción entre izquierda y derecha es histórica y sirve para entendernos a grandes rasgos, pero no son definiciones precisas, desde luego.
  23. #19 Yo he dicho que los políticos son intercambiables, no que sus políticas (se entiende que no me refiero a género sexual sino a formas de hacer las cosas) lo sean. Y personalmente, creo que la diferencia entre IU y los demás es que no han olido el poder y que llegado el caso quizá, y solo quizá, la tasa de sinvergüenzas entre sus filas sería ligeramente menor. Y sí, estamos de acuerdo respecto a que el gran problema de la "izquierda" es que hay mil corrientes de pensamiento en ella mientras que la derecha solo tiene una (grande y libre?). Pero cómo ya he dicho para mí, el PSOE no entra en la izquierda, aunque sus militantes lo sean.
  24. #20 --> #22

    #21 Sobre a lo que llamas Izquierda "revolucionaria" está entendido y mas o menos de acuerdo.

    Sigo sin pillar lo de la jerarquia, es necesaria por ejemplo para la organización del trabajo en una fabrica, tiene que haber una especie de jefe o jefes de sección que organicen a los trabajadores. Vale que estos "jefes" puedan ser escogidos por los propios trabajadores de la fabrica, pero tiene que haber alguien organizando y tomando decisiones, no puedes someterlo todo a votación porque el proceso de producción se vuelve inoperante y excesivamente burocratizado.
  25. #24 la jerarquía puede ser necesaria de modo estratégico y en un momento determinado, siempre que ésta se acuerde de forma democrática y sea revisable en cualquier momento. Por ello, toda organización de izquierdas ha de trabajar de esta forma, y buscar para la sociedad esa misma forma de organizarse.

    Si una organización rehuye de esa democracia radical ni en su estructura interna ni en lo que hace desde las instituciones representantivas, y acepta cuestiones como la existencia de una Monarquía o la conservación del modelo económico capitalista con explotados y explotadores... esa organización no puede ser de izquierdas.
  26. #25 No es estratégico, es funcional lo de la estructura jerarquica.

    Y no me monopolices la forma de oganización en la que se deben dar las izquierdas, que estas pueden ser variadas. No es lo mismo la generación de Izquierdas Asiática que la Comunista o la Anarquista.

    De acuerdo con que siempre deben buscar una revolución y expansión de la misma a otras regiones.

    La democracia radical la verdad es que me sobra, sobretodo si se amplia la democracia a movimientos o grupos que estén en contra de la revolución ... es un disparate darles margen de acción en medio del proceso revolucionario ....
comentarios cerrados

menéame