edición general
189 meneos
2623 clics
Windows 11 está tan roto que ni siquiera Microsoft puede arreglarlo [ENG]

Windows 11 está tan roto que ni siquiera Microsoft puede arreglarlo [ENG]

Como informa Neowin, algunas personas que utilizan Windows 11 y Windows 10 han encontrado un error que impide que el menú Inicio, la barra de búsqueda de Windows y algunas aplicaciones de la Plataforma Universal de Windows (UWP) se inicien o funcionen correctamente. Al parecer, los fallos coinciden con claves de registro y datos dañados relacionados con apps de Microsoft Office, y apps que se integran con el software de Office, así como con Windows y Outlook. Los errores no afectan a todo el mundo, pero los que los están encontrando...

| etiquetas: windows 11 , errores , menú inicio , barra de búsqueda , uwp
12»
  1. #25 #79 Igual no requeriría tanto trabajo. Seria crear un sistema operativo desde 0 y una buena maquina virtual. El quid de la question es que teniendo el 95% de cuota de mercado no hay incentivos par hacer experimentos.
  2. #38 Teniendo un 95% de cuota de mercado no hay incentivos.
  3. #102 si que lo hay: vender nuevas versiones de sus programas, disminuir costos de soporte y mover su fuerza de desarrollo a realizar nuevas funcionalidades y no perder el tiempo en retro compatibilidad.
  4. #63 de hecho, he tenido clientes que han tenido mas tiempo windows vista con el ultimo sp que windows 8/8.1 que actualizaron en cuanto pudieron a windows 10 xD
  5. #73 softonic? se te ha olvidado el :troll: ?
  6. #28 A mi me costó dejar Windows 7, funcionaba muy bien.
    De hecho hace unos meses actualicé a Win10 un portátil que funcionaba estupendamente con Win7, y deshice el cambio, porque iba como el culo.

    En otros equipos .. Win 10 iba bien, pero tiene muchas "mierdas" y das muchas vueltas para llegar al mismo sitio (o llegar a sitios distintos cuando creías ir por el mismo camino xD )
  7. #82 test \
    escapa la barra
  8. #75 Windows tiene un problema de base. Ya solo en el tema de la seguridad y los cacaos que se hace con los SID, es suficiente. Primero, porque supuestamente los borra, después de cierto uso. Pero no es así. Ya que solo los borra del registro de Windows, pero no de los archivos del sistema y del usuario. Es más, los atributos de seguridad en forma recursiva, no funcionan siempre, y quedan rotos. Todo esto provoca que se corrompa el perfil de usuario, a medio-largo plazo...

    La única forma de que esto no ocurra, es o instalando Windows desde cero o bien, usando sysprep, como si fueses a pasar el Windows a otro ordenador.

    Todo esto anterior lo digo cuando llevo a penas dos meses con KDE Neon, y deja bastante que desear en muchos aspectos. Tal es así, que ni la tarjeta de sonido la reconocía bien, me armó un pitoste por culpa del kernel 5.xx al usar particiones Btrfs (irónicamente sirve para que los datos no se corrompan, pero se corrompieron, buena parte, y lo mejor o lo peor, son imposibles de recuperar, con utilidades normales. Y la versión Btrfs-progs 6.3, tampoco es que haga maravillas).

    El tema de la tarjeta de sonido y gráfica, por lo que sé es un clásico en Linux, y más si es AMD, la segunda. Ya que NVIDIA da un soporte mejor que AMD. Pero bueno eso lo acabé solucionando. Lo mismo que la tarjeta de sonido, pues tengo un Sound Blaster ZxR, y KDE Neon, me la reconocía como una SB Soundcore 3D, genérica (ese también es el procesador de las ZxR, pero es la gama alta, y por tanto, si usas un driver "genérico" no te funciona todo, lo que debería. Aunque lo acabé arreglando, pero no por la ayuda que se da en los foros, la verdad. Es más a mucha gente no le funcionaban los efectos de sonido, hasta eso también lo arreglé. No es complicado, pero todo estos problemitas te quitan tiempo... Luego el rendimiento, es penoso, como puse. E influye mucho el controlador/módulo/firmware que se use. Tanto es así, que entre ciertos modelos, versiones, hay una diferencia de más de diez grados centígrados. Es decir, lo que calienta la tarjeta)

    Perdón por el rollo, pero es para que veas que chapuzas, hay por todos los lados... Lo que ocurre es que no siempre se dan esos problemas. Pero que no se den, porque no se cumplan ciertos requisitos, no significa que no existan... Así se descubren las peores cosas, desde luego. Aún me acuerdo del bug de coma flotante de ciertos modelos de Pentium, hace muchos años. A casi nadie le daba problemas, hasta que daban...

    Saludos.
  9. #103 Ojala asi fuese. Sea como sea tienes mi voto.
  10. Como W'2000 ninguno
  11. #77 He usado Windows 3.0, 3.1, 95, 98, ME, XP, Vista, 7, 8, 8.1, 10 ... y actualmente tengo el 11 solo para jugar al Fornite. Y me vi forzado a dejar usar el 7 y pasar al 10... Con el 7 no he tenido ni la mitad de problemas que he tenido con el 10 u el 11. No he tenido los problemas de actualizaciones inoportunas o que rompan cosas de la forma tan chapucera y catastrófica que ocurren con el 10 u 11. No hay esa mezcla chapucera de interfaces distintas. Y sobre todo, SOBRE TODO, no es un maldito spyware haciendo de sistema operativo.
  12. #111 Yo también he usado todos esos, menos el Me, que no soy masoca. No dudo ni un segundo en quedarme con el 10 o el 11 por encima del 7. Te compro lo del spyware, pero ahí la única alternativa es Linux. El Fortnite ni con un palo, eso sí.
  13. #72 Uno de eso con Intel Atom un día decidió no arrancar. Quizá sea la batería o estática.
  14. #12 Como tengas un AMD Ryzen 2500 y otros, ni a Windows 11 puedes actualizar, es de locos
  15. #22 Algo de eso e visto ????
12»
comentarios cerrados

menéame