edición general
247 meneos
7523 clics
Witch Doctor: Video hecho con software de generación de multitudes

Witch Doctor: Video hecho con software de generación de multitudes  

Witch Doctor, video generado con software de generación de multitudes. Como se hizo youtu.be/f7LqlsjRNWQ

| etiquetas: witch , doctor
116 131 9 K 407 cultura
116 131 9 K 407 cultura
Comentarios destacados:              
#37 #29 Es que realidad el vídeo NO está generado con un generador de multitudes tipo massive. Sino con un plugin para After Effects llamado Elements, que no es estrictamente eso, si no un programa para manipular objetos 3D en un entorno sólo "pseudo3D" como lo es el After, como si se movieran en el programa 3D original.

Según he visto en el making of vimeo.com/140182488, el personaje se modeló en C4D, se animo con captura de movimiento y se integró en el After a traves de este plugin. Dicho tipo tiene un "replicator" para generar esos enjambres. Hay una parte en la que veo en el making que en After usan algo de programación para hacer la manipulación un poco más personalizada, me imagino.

Pero dicho plugin no tiene ningún sistema de colisión, movimientos complejos o planificación de rutas, como hacen los verdaderos programas de multitudes, como se puede ver en este chanante vídeo de miarmy

www.youtube.com/watch?v=daysCqmqd2Y

Voto erronea
  1. Ajá, hemos descubierto cómo se hicieron las imágenes de la Diada.
  2. Mientras no lo usen para generar una multitud de 'Professores' me vale... (El vídeo mola)
  3. Como en matrix (2?)
  4. #2 Pues yo estaba pensando en el proximo 20N :professor:
  5. Joder... ¡La Meca!
  6. Yo no termino de entender de todo el bombo del vídeo. ¿Esto no es parecido a lo que se hizo en Matrix hace ya tiempo, con la pelea multitudinaria contra los agentes Smith? De hecho, no se ve mucho más realista que por aquel entonces.

    Aunque no tengo claro si precisamente la animación de la multitud esta hecha un poquillo mal a proposito para dar alguna sensación en ooncreto.
  7. Detector de colisiones. Ese gran olvidado.
  8. Se les ve demasiado coordinados, parecen independentistas catalanes.
  9. #8 Creo que la gracia está en que la de Matrix es una animación de múltiples personajes mientras que esto es un algoritmo de control de personajes, que vete tú a saber si su creación también está parcial o totalmente algoritmeada.

    Aunque esto lo puede responder mejor alguien que sepa más que yo.
  10. #1 esto es cosa del PFE...

    nadie lo va a entender
  11. #11 Ah, es un algoritmo que los hace moverse de manera semi aleatoria pero siguiendo cierto... Digamos... ¿Patrón? ¿Es decir, que hacen más o menos el mismo movimiento sin ser exacto?

    Bueno, a menos que se refieran a la parte en la que corren, por lo de que no se choquen y tal. Bueno, si, puede tener su gracia, pero digamos que visualmente no es tan impactante como impactante es el tema del algoritmo.
  12. #10 Toma, ¡premio! :calzador:
  13. #12 Cuenta, cuenta... :-)
  14. Nadie más ha pensado al leer el título en el personaje del Dota 2?
  15. #15 paso de derribar noticias cuando alguien defiende una causa noble y justa de todo corazón, necesita karma y defiende algo tan inverosímil real como es el PFE :-D

    @professor eres la monda xD
  16. #13 Visualmente no es impactante porque la renderiración es cara, muy cara. Si esta gente contase con el centro de renderización como el que cuenta pixar o el tito James Cameron podrían haberle puesto texturas fotorealistas otras cosas con las que te quedas loco. Pienso que la gracia en esto es el sistema de generación-control de la mandanga, y aún así no soy un experto en el tema, esto lo puede aclarar otra persona mejor que yo.
  17. Mucho mejor sin sonido.
  18. #18 Bueno, sea como sea me has aclarado la duda que tenía con respecto al vídeo. Si se trata de enseñar el algoritmo puedo comprender mejor que esto solo se trata de una campaña de publicidad tanto para el grupo, como para el que ha investigado el algoritmo.
  19. ¿Qué cojones acabo de ver?
  20. #14 #10 Pues a mí me ha hecho gracia... jajajaja.

    Joe como estan los catalanes hoy en día, no se les puede gastar ni una broma. Si la gente hace un chiste sobre vascos o andaluces no pasa nada, pero si es con los catalanes negativo o calzador. Lo siento por ellos, pero al igual que en su momento no reimos de los irlandeses con su independencia que se quedó en nada les toca ahora a los catalanes, y no pasa nada, no por eso significa que sean malas personas o estúpidos o nada por el estilo.
  21. ¿ Que pasará cuando la generación de imagenes sea tan realista que no pueda diferenciarse de la realidad ? La capacidad de manipulacion puede llegar a ser enorme.
  22. #23 Pues si, pero con este software la verdad es que el ordenador canta bastante, lo habrán hecho con la versión lite.
  23. De hecho el video esta bastante inspirado en las sufi zikr, un ritual/baile islamico.
    www.youtube.com/watch?v=G5goISKPSH8
  24. #18 Pues yo diría que el render que tiene no está mal. Pero todo lo demás... :-S

    Para el video y observa un frame estático, por ejemplo: youtu.be/0ttGgIQpAUc?t=16. No es tanto problema de que la piel no parezca piel, sino de la posición de los personajes (muy rígida a ratos, como el hombre de la izquierda), sus proporciones (brazos ligeramente demasiado largos respecto al cuerpo, como el hombre de la derecha)... Y ya cuando se mueven... pues eso.
  25. Es la cuarta vez que lo veo y me he dado cuenta de que hay problemas serios con el clipping. Pensaba que los cuerpos sufrían colisiones pero cuando prestas un poco de atención ves como se atraviesan unos a otros.
    Aún así, esta currado y la canción es pegadiza de cojones.
  26. Yo creo que antes tenían mejor software:

    www.youtube.com/watch?v=Ye1dSVAcNaI
  27. #19 Pues a mi me gustó la canción, aunque he de decir que a partir del minuto 2 se vuelve un poco mucho cansina.
  28. #18 la renderización ya no es cara. Se pueden alquilar supercomputadores infrautilizados en España por cuatro perras, o llegado el caso, utilizar EC2 de Amazon bajo demanda para renderizar sin comprar hardware dedicado (github.com/jamesyonan/brenda).
  29. #31 es que a partir del minuto 2 no hay cancion, sobra todo el resto
  30. #23 Pues al pelo el ultimo trailer de Fallout 4, conozco bien el tema de los graficos y me ha dejado con la boca abierta.

    www.youtube.com/watch?v=k3IlHBBGCIw

    Plus este
    vimeo.com/97143634
  31. #35 ¡ Jo, que realismo en algunas imagenes!
  32. #29 Es que realidad el vídeo NO está generado con un generador de multitudes tipo massive. Sino con un plugin para After Effects llamado Elements, que no es estrictamente eso, si no un programa para manipular objetos 3D en un entorno sólo "pseudo3D" como lo es el After, como si se movieran en el programa 3D original.

    Según he visto en el making of vimeo.com/140182488, el personaje se modeló en C4D, se animo con captura de movimiento y se integró en el After a traves de este plugin. Dicho tipo tiene un "replicator" para generar esos enjambres. Hay una parte en la que veo en el making que en After usan algo de programación para hacer la manipulación un poco más personalizada, me imagino.

    Pero dicho plugin no tiene ningún sistema de colisión, movimientos complejos o planificación de rutas, como hacen los verdaderos programas de multitudes, como se puede ver en este chanante vídeo de miarmy

    www.youtube.com/watch?v=daysCqmqd2Y

    Voto erronea
  33. #36 bueno es mezcla el de fallout pero cuesta sacar que es cgi, salvo por que supones que esta generado. Pero esta muy bien integrado todo.
  34. El vídeo muy bueno, la musica un peñazo.
  35. Creía que era la canción de Cartoons: www.youtube.com/watch?v=lXmgfVf3XcY :-P
  36. #32 No estoy tan metido en esto como para saber como va el tema pero si conozco una empresa que ha tenido que dejar de usar estos servicios porque no resultan convenientes según que trabajos hagas. Y con todo ponerse a comprar titan X como sugus en lugar de usar este tipo de servicios.
  37. #16 Yo lo que solía jugar era Dota, y sólo contra la IA porque mi conexión era muy mala. ¿Y a estas alturas, ya Dota2 se puede jugar offline contra la IA?
  38. Para estas cosas me suelo fijar en los pies o las zonas que se suponen que están en contacto con otras superficies: las manos sobre una pared o al coger un objeto. Entonces te das cuenta de que ahí la sensación ya no es tan real. Los movimientos no están lo suficientemente coordinados, parece que flota sobre el suelo, por ejemplo o que la mano no ase de manera natural. Aún queda bastante por pulir para dar el pego.
  39. Joder que viejo, y ahora llega a portada?
  40. #16 Aquí uno. Seguro que si los de "dota watafak" lo ven hacen algo guapo con esto. :-D
  41. #42 Si, se puede.

    Edit: Me has hecho entrar a comprobarlo... :shit:
  42. #10 Buenísimo! Eso se merece un....  media
  43. #1 Pues a mí me ha recordado a las presentaciones de productos tecnológicos.
  44. #7 ¡Qué bueno! A mí me ha recordado a este otro
    www.youtube.com/watch?v=nUqrafe46B8

    cc #27
  45. #44 ya lo habia visto en yonkis hace unas semanas. ¡Meneame! ¿pero esto que es?
  46. #50 Mi productividad de la mañana acaba de caer en picado por tu culpa.
  47. #43 Vengo del pasado.  media
  48. Este es el verdadero video de witch doctor: www.youtube.com/watch?v=a0dKseY-41o
  49. Esto no es nada, unas pocas decenas de asistentes según la delegación de gobierno.
  50. #28 Cuando se mueven... puff... si te fijas, puedes ver que cuando se mueven los brazos hay ocasiones en que se cruzan atravesándose... :-D
  51. #55 Venía justo a ponerlo xD
comentarios cerrados

menéame