edición general
9 meneos
 

www.medueleaqui.com

Los investigadores confirman que mucha información sanitaria de Internet no es fiable: hay charlatanería, falsos remedios-milagro, errores involuntarios y publicidad encubierta ¿es necesario que el facultativo 'recete' a sus pacientes webs de confianza?

| etiquetas: fiabilidad , información , charlataneria
  1. Ya decía yo que el seso de rata molido con deditos de mono no era tan efectivo como decía esa web...
  2. Hoy por hoy, ni siquiera HONcode te asegura calidad y confiabilidad. Fíjate en su "principios". El médico puede sugerir las páginas de instituciones científicas reconocidas con páginas de acceso al público no médico, como tienen la Sociedad Española de Cardiología, la Sociedad Argentina de Pediatría, etc. Se debería, eso sí, insistir a las sociedades científicas sobre la necesidad de actualizaciones periódicas y mayor diversidad de contenidos. Vale el artículo.
  3. Pues vete allí.
comentarios cerrados

menéame