edición general
516 meneos
1424 clics
Xavier Domènech abandona todos los cargos de Cataluña en Común y Podemos, tanto de partido como en el Parlamento (cat)

Xavier Domènech abandona todos los cargos de Cataluña en Común y Podemos, tanto de partido como en el Parlamento (cat)

El jefe de filas de Cataluña en Común y de Podemos, Xavier Domènech, deja todos los cargos que ostenta, tanto de partido como en el Parlamento. En una publicación en su cuenta de Facebook, ha asegurado que está "agotado política y personalmente " y cree que "es la hora de dar paso a nuevas personas con ideas frescas y la energía necesaria para llevar a cabo los retos que el país pide los próximos meses ".

| etiquetas: xavier domenech , abandona , cargos , catalunya
  1. #56 si.. las apuestas estan subiendo; el órdago de torra ha sido respondido por el gobierno con
    - el 155 está "aún" por ahí, en algún cajón con todas las firmas
    - se han suspendido los traslados de la GC que aún quedaban en cataluña
    ....
  2. Grandes éxitos de Domenech:
    1. Acudir a la reunión Roures-Junqueras-Iglesias poco antes del intento de golpe de estado
    2. Morrearse con Iglesias
    3. Sus lágrimas de cocodrilo cuando aplicaron el 155

    Y ya. Eso ha sido lo más destacable.
  3. #100 Ni por asomo. No tiene nada que ver. ¿Dónde ves una falacia?
    La gramática es objetiva.
  4. #64 A mí me parece que lo hizo muy bien cuando lloró por la aplicación del 155.

    Ah perdón, que has dicho "político" y no "actor".
  5. #58 no mente? :shit:
  6. #101 Es un tema muy controvertido. Lo mismo el Parlament ha sido anulado por su parte. Y eso que hablamos de democracia.
    No creo en una solución que satisfaga a nadie y menos con silos nucleares apuntando a los corazones de los catalanes de todos los signos políticos.
  7. #2 1 y 2 serian noticia de portada en todos los medios y mañana tendrias pograma especial en la sexta desde las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde para retomar el tema a las 6 y dedicarle una sexta noche especial podemos.
  8. #99 que en catalán se añade el sufijo -ment para todos los adverbios.
    En español se usa en el último de la sucesión. Pero también (por las mismas razones que en catalán para las excepciones) se puede usar en todos los adverbios de la sucesión.
  9. no he encontrado la escena donde dice que ha trapicheado mas que en toda su vida y que no quiere ser tan ladron como ellos pero seguro que recordais la escena de eddie murphy en su distinguida señoria;
    www.youtube.com/watch?v=0g18dnOHMek  media
  10. #31 Si, se trasladan a Europa o al Senado
  11. si un político abandona la política (aparentamente sin razón): 1-le han pillado en algo; 2-era honesto
  12. #104 Eres tú quien ha sacado el tema de la norma general o de la opción más recomendada. Yo sólo he dicho que eso se hace en catalán. Y así es según lo que tú mismo has colgado.
  13. #98 Pues lo de ser blanqueados por el franquismo, otra máscara falsa:

    Els Alcaldes Franquistes de Convergència
    glamboy69.wordpress.com/2018/05/21/els-alcaldes-franquistes-de-converg
  14. #110 En catalán también existe la posibilidad de añadirlo sólo al primer término. No hace falta ni que lo busques, te lo han colgado por aquí.
  15. #117 Te votaba si pudiera.
  16. #85 Oséase, que sí se marcha para cobrar un sueldazo a costa de todos nosotros.

    :troll:
  17. #45 políticos inteligentes y honrados, no abundan

    Es un tipo majete pero hay veces que no valen las medias tintas. Independencia sí o no?? Referéndum sí o no??? La ambigüedad en estos casos no suele funcionar
  18. #47 No. Goto #70
  19. #24 ¿estás seguro?
  20. #6 Pues yo hago mi apuesta:

    Creo que se ha cansado de mentir, de decir lo contrario que decía hace unos años.

    Y ya que no le dejan decir lo que siente y lo que piensa, cansado de mentir, pues se va.
  21. #77 ¿Cómo sabes que es buen tipo? ¿Lo conoces? Que parezca serlo no significa que lo sea....
  22. #98 ya. Salió la sentencia de lo del Palau, y Ciu salió totalmente salpicada.

    ¿Qué dijo PdeCat? Que ellos son otro partido que ya no tienen mada que ver con CiU. Digno de narcos, de la puta mafia. No he visto manifestaciones por esto.
  23. #118 en español también existe la posibilidad de añafir el sufijo en todos los adverbios o, incluso, únicamente en el primero. Por motivos estéticos y literarios, de énfasis o de significado. Exactamente como en catalán y la excepcionalidad cuando no se pone solo en uno de los adverbios.
  24. #6 Hastiado de todo lo que tiene que ver, oír, aguantar y preguntarse cada noche '¿Qué hostias hago metido en esta farsa?'.
  25. #1 en castellano se diría "política y personalmente" mientras que en catalán el "mente" va en ka primera palabra "políticamente i personal".

    CC #3 #24
  26. #2 4) No quiere llorar otra vez al ver que pueden encarcelar a otra tanda de políticos independentistas.
  27. #33 a qué te refieres?
  28. #133 Es hablar por hablar, pero lo mismo Domenech tiene una ligera idea acerca de qué planes tiene Torra de aquí a corto plazo, y no quiere estar ahí cuando eso ocurra.
  29. #121 para mí donde no caben medias tintas es a la hora de defender a las clases trabajadoras, la justicia social y el estado de bienestar. En temas de nacionalismos, supremacismos y banderas me importa poco, personalmente, como votante.
  30. #134 no sé, más liada que la que hubo no creo que vaya a ocurrir.
  31. #123 No me contradice, al contrario, dice que en catalán se hace.
  32. #131 eres un lince del catalán.

    Especialmente porque "...mente" no existe en catalán.
  33. #129 No, en castellano se pone en todos o sólo en el último, cosa esa última incorrecta en catalán. La solución de ponerlo sólo en el primero, en castellano sólo se vería en textos de gramática afectada, como en una poesía.
  34. #51 a mí me parece un teatrero: lágrimas de cocodrilo por el 155 (o que detuvieran a los Jordis, no recuerdo) o el morreo con Iglesias.

    A parte, todavía no queda muy claro qué hacía él junto a Iglesias y Junqueras en casa de Roures días antes del intento de golpe de estado.
  35. #137 Mira lo que se recomienda.
  36. "ideas frescas y la energía necesaria para llevar a cabo los retos que el país pide los próximos meses " ¿A qué país se refiere?
  37. #27 Lo único sensato y no fanático es sentarse equidistante a ver cómo ganan, otra vez, los que tienen las pistolas
  38. #25 ¿Urtasun? Aunque anda por Europa.
  39. "Estoy hasta los cojones de todos nosotros" le ha faltado decir. Lindo homenaje al gran Estanislao Figueras.
  40. #49 No pondré la mano en el fuego por nadie... solo diré que para los españoles es una pena que se vaya este hombre (del conglomerado Podemos) y se queden tipos como Ramón Espinar!! ese no se agotará nunca y para apartarle del sillón tendrán que hacerlo con un soplete.
  41. #115 Yo creo que nos envían fachas del pasado a través de un túnel temporal. No le veo otra explicación para que haya tantos últimamente.
  42. #50 :-D muchos estabamos artos de Rajoy y mira tú, dos tasas, el más votado :palm:

    Nos extrañamos de Berlusconi en su momento... Aquí hubiese arrasado
  43. #95 educación, educación y educación.
  44. #42 Nosotros. «Señores, ya no aguanto más. Voy a serles franco: ¡estoy hasta los cojones de todos nosotros!»
  45. Asumir el cargo de coordinador general de CEC.

    Desde ese cargo presentarse a las primarias de Podem y ganarlas, aunque nunca había pertenecido a Podem, ya que él venía de Procés Constituent. Fue una evidente maniobra para imponer orden y control sobre ese partido, una vez defenestrada desde Madrid la dirección de Álvaro Dante-Fachín y cía.

    Y menos de un año después, lo deja todo. La hipótesis es que está cansado y hasta los cojones de todos. Es lo que parece.
  46. #121 Independencia? Alguna vez el partido ha dicho algo diferente a NO a la independencia?
    Referéndum? Alguna vez han dicho algo diferente a SI al referéndum?
    Entonces a qué viene lo de ambiguo?
  47. #125 qué decía antes? (yo no lo conocía)
  48. #3 #2 #131 es una traducción muy rara. Cuando en castellano castizo se dice que “está has los huevos”.
  49. #55 yo creo que eso de "gobernar para todos" es hipocresía pura y una frase hecha recurrente. En qué momento qué partido a gobernado para todos? Cada uno ha aplicado su programa lo que ha querido, que es imposible que guste a todos y obviamente cada medida es excluyente de cojones según la ideología de cada uno..
  50. #155 #121
    Alguna vez el partido ha dicho algo diferente a NO a la independencia?

    Pues precisamente, no. ¿Ves cómo son ambiguos? Léete el documento fundacional de CSQP.

    Dicen que su espacio pretende acoger tanto a indepes como a no indepes: Elisenda Alamany es indepe, Domènech no.

    En su documento fundacional, a favor de un proceso constituyente catalán no subordinado a procesos análogos que puedan darse en España, pero en contra de tomar parte en este procés.

    Aspiran a una relación confederal con España, como mínimo. Claro que, no sabemos que opinarán Coscubiela y Ravell de eso.

    A favor de un referéndum, siempre que sea pactado con el gobierno central: o sea, nunca.

    Sin pacto no hay referéndum posible, aunque algunas de sus primeras figuras durmieron en colegios electorales y salieron a protestar contra la represión del 1O. El mismo Domènech alabó el ejemplo de resistencia popular de ese día.

    Ambiguo es poco. Igual Domènech se va por eso. A ver quién podría ponerse de coordinador general de ese cristo sin volverse majara...
  51. #125 lo mismo se ha cansado de dar besos a Iglesias y de derramar lágrimas de cocodrilo por cosas que a nadie importan.
  52. #2
    4) Disidencia interna. Viendo el historión de Podemos al respecto, me parece la más probable.
  53. Resumiendo, ya tengo pasta y algun puesto por ahi, asi que me piro. Para mi casi todos los politicos son iguales
  54. #6 Trabajo? pero trabajan?
  55. #13 Independencia conseguida por cansinos. Es la estrategia del bebe, lloro, lloro, lloro hasta que consigo lo que quiero.
  56. #121 No es ambigüedad buscar el consenso en temas tan polémicos y divididos.

    Los simples van al si/no, a mis cojones contra los tuyos en lugar de buscar los puntos en común.

    Yo prefiero el discurso de Iglesias de cambiar España para que no se quiera ir nadie.
  57. #166 Bueno, también podría verse al revés: españolidad impuesta por cansinismo. Te prohibo, te prohibo, te prohibo, hasta que te cansas y aceptas ser español.
  58. #168 Es cierto, se me olvidaba lo reprimidos que están los pobres catalanes.
  59. #128 Cada vez tiene menos votos. Los demás partidos corruptos ahí los tienes
  60. #121 por culpa de los negros y blancos estamos volviendo a épocas que era mejor no volver a pisar.
  61. #170 para mi ha sido el único partido coherente durante todo eo proceso. Aquí los independentistas los tratan de traidores y sobre todo de ser un obstáculo, de quitar votos, de sembrar dudas.

    Y los nacionalistas, bueno no sé, no conozco muchos, los qie conozco los llaman comunistas, rompeespaña, colaboracionistas....

    En fin muy triste
  62. #48 Ya te digo que agota, a mi me agotó ya hace unos años sin estar metido en política y se de un chaval hijo de una compañera del trabajo de mi madre que se fue a estudiar a Teruel teniendo Tarragona mas cerca porque estaba cansado del tema del proces.
  63. #156 Derecho a decidir e independencia para Catalunya.
  64. #172 no hay negros y blancos pero hay lineas rojas que no se pueden pisar.

    Te imaginas que se generaliza la autodeterminación y tenemos referéndums cada tres semanas en la UE o en Estados Unidos?? Crees que es serio, crees que acabaría bien??

    Cc #167
  65. #167 Yo prefiero el discurso de Iglesias de cambiar España para que no se quiera ir nadie.

    Eso es pura ingenuidad, los nacionalistas te ven como su enemigo y van a intentar sacar todo lo que puedan de ti siempre.
  66. #45 Ya saldrá Inda a echar mierda a toro pasado.
  67. #22 A lo mejor se va porque las presiones, más allá de los independentistas que son un factor externo, vienen por parte del líder supremo de PODEMOS, el cual está muy acostumbrado (o acostumbrada, según su pareja) a cortar cabezas de la gente que no le baila el agua.

    Recuérdame qué pasó con Albano Dante Fachín y con Errejón.
  68. #27 Ah, claro. Todo es así de simple.

    Todo esto no tiene nada que ver, no? Minucias.

    CRONOLOGÍA DEL CASO CATALÁN:

    21 de enero de 2006. Zapatero pacta con Mas. El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE), se reúne con Artur Mas (CiU), líder de la oposición al president Pasqual Maragall, con quien firma el “acuerdo global” para aprobar un nuevo Estatut para Catalunya.

    25 de enero de 2006. El PP arranca su campaña contra el Estatut. La pregunta es: “¿Considera conveniente que España siga siendo una única Nación en la que sus ciudadanos sean iguales en derechos, obligaciones, así como en el acceso a las prestaciones públicas?”. El Partido Popular lleva a cabo así una campaña de recogida de firmas contra el Estatut, encabezada por el entonces líder de la oposición, Mariano Rajoy, que acaba presentando cuatro millones de firmas en el Congreso.

    30 de marzo de 2006. El Congreso aprueba el Estatut. El nuevo Estatut sale adelante con los votos de PSOE, CiU, PNV, IU-ICV, CC-NC y BNG. Votan en contra PP, ERC y EA. Antes, el 21 de marzo se eliminan y “pulen” numerosos puntos. En abril, Alfonso Guerra declara su ya famosa frase sobre el Estatut: “Se ha cepillado (…) como un carpintero”. El 10 de mayo 2006 se aprueba definitivamente.

    A pesar de haberse "cepillado el Estatut como un carpintero"
    18 de junio de 2006. Referéndum. Los catalanes votan y aprueban en referéndum el nuevo Estatut con un 72,9% de los votos. Participa alrededor del 50% del censo. El 9 de agosto de 2006, el texto entra en vigor.

    31 de julio de 2006. El PP acude al Constitucional. El PP presenta un recurso de inconstitucionalidad ante el TC al considerar el Estatut “una Constitución paralela”. Tras este recurso se presentan seis más.

    12 de septiembre de 2006. Solo 6.000 independentistas en la Diada. En la manifestación independentista paralela celebrada con motivo de la Diada participan 6.000 ciudadanos partidarios de la independencia, según la Guàrdia Urbana.

    28 junio de 2010. El TC declara inconstitucional el Estatut y Catalunya se moviliza. Con seis votos a favor y cuatro en contra, el Tribunal Constitucional da la razón al PP y declara inconstitucional el Estatut. Afirma: “La Constitución no conoce otra que la Nación española”. Poco después, el día 10 de julio, se celebra en Catalunya una multitudinaria manifestación bajo el lema “Som una nació. Nosaltres decidim”. Según la Guàrdia Urbana, más de un millón de personas salen a la…   » ver todo el comentario
  69. #177 vas al resultado y no a la causa.

    ¿Por qué quieren independizarse? Mucha gente son hijos de emigrantes de otras zonas de España. Hay que analizar las causas del rechazo y trabajar sobre ellas para alterar el resultado.

    Hay muchas más opciones que "las lentejas".
  70. #184 porque les han comido la cabeza diciéndoles que si son distintos al resto (muchos se apellidan Sánchez o Pérez) y que les quitamos el dinero :-D

    No hay mucho que hacer, no les vas a convencer de lo contrario.
  71. #121 La postura de podemos es clarísima. ¿Son independentistas o quieren la independencia? NO ¿Dispuestos a referéndum para que la gente decida? SI

    No sé dónde están las medias tintas
  72. #186 hay gente dentro de podemos que sí quiere la independencia, lo cual confunde a la gente.

    Hablan de un referéndum pactado cuando lo más difícil de todo sería pactar el referéndum, o las condiciones de su independencia, así que lo que dicen es muy guay pero igual que no decir nada.
  73. #13 Creo que más bien se ha cansado de los conflictos internos Comuns/Podem/ICV/BarcelonaEnComú.
  74. #178 la ingenuidad es polarizar la opinión y simplificarla a sí o no.

    La burguesía catalana jamás apoyará una independencia liderada por erc y la cup.

    Podemos profundizar y verás que hay muchos bandos con intereses enfrentados. El estado actual sólo interesa a la derecha española y la catalana.
  75. #174 Yo también tengo un amigo que estuvo unos seis años metido en política, en una comarca que al principio de esos años vivía un ambiente muy conflictivo (manifestaciones, acoso y presión en los plenos de los ayuntamientos, y hasta en las fiestas!!); y justo cuando todo empezó a relajarse un poco, sintió que había sido demasiado y lo dejó para irse a trabajar a setecientos kilómetros.

    Por eso tengo claro que este tipo de situaciones agotan. Y mucho más a las personas que tienen sentido común y no ceden ante las presiones; incluidas las presiones que consisten en intentos de "compra de voluntades".
    Y la salud de mi amigo tardó bastante tiempo en volver a la normalidad...
  76. #189 El estado actual sólo interesa a la derecha española y la catalana.

    Ves alguna alternativa al estado actual que sea realizable y que todo el mundo (hablo de la mayoría de la gente) esté más o menos de acuerdo??

    Si la encuentras te doy un premio :-D
  77. #185 ahí está la cuestión. En demostrarles las mentiras que les han vendido tanto unos como otros.
  78. #192 si conoces la verdad, dila :-D
  79. Es profesor de Historia de la Universidad Autónoma de Barcelona.

    Puede vivir de otra cosa que no es la política
  80. #6 Colau y su tropa son unas trepas de cuidado (Ada Colau+Gala Pin+Jaume Asens en primera línea, y Javier Toret y Simona Levi en la sombra por ser demasiado tóxicos).

    Xavier Domenech ha ayudado activamente a decapitar a Podemos en Catalunya y ha ocupado la poltrona hasta que ahora ha dimitido, a siempre fiel al politburó de Colau.

    Me imagino que se habrá dado cuenta que las bases más "circuleras" de Podemos, no esos registrados que votan desde casa, estaban encantados con la anterior cúpula que él mismo defenestró con malas artes y ayuda inestimable de Pablo Iglesias. No he estado en esas reuniones, pero me imagino que en los círculos locales le habrán llovido más castañazos que agradecimientos. Si a eso le sumas una mínima autocrítica a la falsedad de la transparencia y la participación de En Comú, ya tienes bingo.

    Entonces.... o bien ha dimitido por ver que no pinta nada ahí o ha dimitido tras asimilar que era un peón más a las órdenes de la Colau, que hace tiempo que se sabe que lo que quiere realmente es la Generalitat, y lo de Barcelona es un paso más en el camino.

    Pablo Iglesias tolera a Ada, pero no se fía. Necesita de su imágen para seguir chupando la sangre de los minoritarios en las confluencias. Triste pero cierto. Da a Catalunya cómo un reino de Taifas a Colau, a cambio del rédito de imágen que le genera en el resto del estado.

    Dan más pena que otra cosa. Tantas esperanzas puestas en estas gentes para que en menos de 12 meses ya estuvieran fraccionando contratos mayores en adjudicación directa a amigotes.
  81. #191 yo sí la veo y Aznar la vio cuando se bajó los pantalones diciendo que hablaba catalán en la intimidad.

    Se llama buscar el beneficio mutuo.
  82. #193 a qué verdad te refieres? Lo que sí conozco son las mentiras que se traga sin arcada gente como tú.
  83. #181 a todo lo que escribas existe su contrapartida del otro bando. Por eso decimos que es un conflicto complejo liderado por fanáticos que solo ven una cara de la moneda,en ambos casos.

    Por eso, las personas razonables abandonan este asunto, en cualquiera de los dos bandos, por luchas mas productivas.
  84. #198 pues venga, cuelga esas contrapartidas. Adelante, te leo.

    Si no lo haces, asumiré que vas de farol y que realmente no tienes nada que contra argumentar. Que hablar por hablar es fácil y gratis.
  85. #199 No estoy interesado en este debate. Ya lo he tenido demasiadas veces con ambos bandos. No me interesa por que nunca lleva a nada, es como debatir del sexo de los angeles. Si hablo con una persona anti derecho a la autodeterminación, tiene sus argumentos, y si hablo con una persona pro independencia y derecho a la autodeterminación, tiene sus argumentos.

    Esto es el típico debate esteril, por que es un debate que expone la existencia de un compromiso entre los derechos del grupo y los derechos del individuo. Es uno de los debates mas antiguos de la historia de la humanidad y es incluso un arquetipo de discusión tipica. Hablar de ello es perder el tiempo por que no se puede llegar a nada, siempre termina en que Existe el derecho X, que de aceptarlo, suprimo el derecho Y, pero también quiero el derecho Y, entonces suprimo el derecho X y así hasta el infinito.

    Algunos preferimos dedicarnos a debates mas productivos en nuestra opinión, pero respeto y admiro la dedicación de los que siguen invirtiendo energias en este debate, y defiendo su derecho a la libertad de expresión para continuar con tan dedicada labor.

    Lo siento, pero no va a caer en tu trampa, por que implica que yo debo invertir mi tiempo y esfuerzo, o si no me chantajeas con extrapolar propiedades negativas sobre mi. Me da igual lo que pienses de mi, no te conozco. Y desde luego lo que pienses tu de mi no es una amenaza suficiente para obligarme a gustar mi tiempo en un debate que considero vacío.
comentarios cerrados

menéame