edición general
350 meneos
520 clics
Ximo Puig reclama el concierto fiscal para todas las autonomías si Cataluña lo negocia

Ximo Puig reclama el concierto fiscal para todas las autonomías si Cataluña lo negocia

El presidente valenciano Ximo Puig reclamó este viernes que, si el Gobierno central abriese una negociación con Cataluña para establecer un concierto fiscal, se extienda ese modelo al conjunto de las autonomías. El barón socialista insistió en la necesidad de rescatar el debate del reparto de recursos económicos entre los territorios

| etiquetas: ximo puig , cataluña , autonomias , concierto fiscal
«123
  1. Que lo reclame ya, que lo tiene el país Vasco
  2. #1 A mi no me parece bien que el País Vasco lo tenga, pero viene en la Constitución, y me aguanto. Ahora bien si se lo vamos a conceder a más autonomías, pues a todas.
  3. #25 Eso por que lo dices tú. Si no fueron arraigados es porque fueron abolidos aplicando el derecho de conquista.
  4. #13 Disposición adicional primera:
    "La Constitución ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales. La actualización general de dicho régimen foral se llevará a cabo, en su caso, en el marco de la Constitución y de los Estatutos de Autonomía."
    Debido a que en le Estatuto vasco viene recogida la Hacienda propia y las características de el concierto económico (art. 40 y 41),
  5. #21 Literalmente "territorios forales".
  6. #31 En la evolución histórica de los territorios. Sobre todo en batallas, pero no únicamente. Por ejemplo, aquellos territorios que, durante la Segunda República, proclamaron su "Estatuto de Autonomía" fueron consideradas hoy Comunidades históricas en la elaboración de la Constitución. Posteriormente la cosa cambiaría (se añadió Andalucía en los 80)
  7. #23 los únicos territorios forales considerados son el País Vasco y Navarra, aunque en su día hubiera fueros en otras zonas de España. Quizá si los hubieran arraigado (aún) más fuerte en el Maestrazgo y en Cataluña....
  8. Pero no decían que querían armonización fiscal?
    En qué quedamos?
  9. #28 Evidentemente, como en todos los estados nación de Europa. Ningún estado se ha construido sobre la base de la paz.
  10. #40 porque en 1712 apoyaron al borbón y no a los Austrias. Como consecuencia, no perdieron su fuero como si ocurrió con los de Aragón y Cataluña al perder la guerra de secesión. Y el fuero siguió existiendo todo el XVIII y en el XIX, después de perder las guerras carlistas, se cambió por el concierto económico que es lo que ha llegado a nuestros días. Incluso durante el franquismo, Álava y Navarra mantuvieron su régimen fiscal especial, mientras que el de Bizkaia y Gipuzkoa quedó suspendido.
    Por lo tanto, estamos hablando de una de las leyes más antiguas de la corona de Castilla que ha llegado a nuestros días
    Por eso se llaman derechos históricos. Habría que añadir "vivos" porque todos los demás murieron por el camino a manos del absolutismo.
  11. #38 A parte de que el carlismo (muy asentado en todo el País Vasco y Navarra) dio más quebraderos de cabeza al estado español que Cataluña, la verdad es que los políticos vascos tuvieron más habilidad a la hora de negociar los apoyos a la Constitución que los catalanes. Cosa que el PNV, por ejemplo, sigue haciendo.
  12. #1 Seria lo mas justo que se tratara todos los territorios por igual, en vez de permitir asimetrías legales con la escusa de derechos históricos.

    Como lo de tener rey otro "derecho" histórico que se debería abolir.
  13. #22 Que son "territorios forales"?... acaso crees que Catalunya y Valencia, por ejemplo, no tenían sus "furs", sus derechos forales?.
  14. #41 Sabes muy bien que si Catalunya llegara a tener un concierto económico como el vasco... la financiación del resto del sistema autonómico se va al garete.
  15. Si toda España lo tiene, los nacionalista catalanes ya no lo querrán, ellos son "especialitos"
  16. #3 Con comentarios como el tuyo no entiendo que todavía queden catalanes no independentistas. De momento tenéis autonomía gracias a Catalunya y el posterior café para todos. Realmente a los nacionalistas españoles hay que daros de comer a parte.
  17. #1 Y navarra
  18. #9 No. Concierto fiscal = tu gestionas tus ingresos, pero también gestionas tus impuestos.
  19. #5 #6 Es que Álava y Navarra fueron provincias leales al alzamiento mientras que Guipúzcoa y Vizcaya fueron calificadas de "provincias traidoras," con lo cual les quitaron su concierto.

    es.wikipedia.org/wiki/Provincias_traidoras
  20. #43 Entonces el problema está en el resto de comunidades y ahí es donde habría que resolver.

    #4 Pues haríamos bien en adaptarlo al resto de España.
  21. #23 Gracias por olvidarte de Aragón, que por cierto, tiene también su propio derecho foral (vigente) ;)
  22. #3 Lo querrán, pero pedirán algo más. Siempre tienen que ser más
  23. #3 Hombre especialitos... Si Cataluña pide una mierda pinchada en un palo al día siguiente todas las autonomías la pedirían.
  24. #13 en ningún capítulo. En la disposición adicional primera de la Constitución, que ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales, ordenando la actualización general del régimen foral, y en el Título III del Estatuto de Autonomía, que reconoce la capacidad normativa de las Instituciones competentes de los Territorios Históricos, afirmando que éstas podrán mantener, establecer y regular dentro de su territorio su propio sistema tributario.
    Eso sí, acláreme que autonomías tienen régimen foral y se le podría aplicar.
  25. #17 Lo de los vascos lo dices tú, en la Constitución no dice nada de que solamente vascos y navarros tengan este derecho... el estatuto de Catalunya dice un sinfín de cosas que no se cumplen por parte del estado, por ejemplo éste:

    [Article 5. Els drets històricsL’autogovern de Catalunya es fonamenta també en els drets històrics del poble català, en les seves institucions seculars i en la tradició jurídica catalana, que aquest Estatut incorpora i actualitza a l’empara de l’article 2, la disposició transitòria segona i altres preceptes de la Constitució, dels quals deriva el reconeixement d’una posició singular de la Generalitat amb relació al dret civil, la llengua, la cultura, la projecció d’aquestes en l’àmbit educatiu, i el sistema institucional en què s’organitza la Generalitat.]
  26. #40 Porque los políticos vascos supieron sacar tajada de la historia de España y los valencianos y catalanes no. Y no digo que no puedan tenerlos. Estoy explicando por qué, actualmente, no los tienen. De todas formas, creo que Cataluña podría conseguir algo parecido (si no igual) al concierto económico vasco. De Valencia tengo más dudas.
  27. #14 Es falso, todas las autonomías tienen derecho a tener una policía autonómica y Pujol no tuvo que escoger entre concierto o Mossos.
    Te recomiendo este video de los mossos:
    www.youtube.com/watch?v=N2Zb0w-X3x0&t=384s
  28. #29 Entonces, en que se basan para decir lo de derechos históricos?... en el derecho de conquista?
  29. #31 Joder, ¿en el siglo XXI reivindicando "derechos históricos" ligados al feudalismo? A tope con el espíritu republicano.
  30. #4 #13 A mí siempre me resulta curioso ese sentimiento de "concesión" de yo te cedo algo, como un privilegio del que algunos hablan, cuando en realidad es lo contrario, mantengo una parte de lo que me he apropiado manu militari.
  31. Para lo de los conciertos hay que esperar a que estemos todos vacunados.
  32. #56 Lo que no acepto es que se diga que solo ellos tienen derecho al concierto fiscal porque lo dice la Constitución.
  33. #40 porque Pujol se hizo caquita en el 79 y no quiso arriesgarse a tener que gobernar con 4 pesetas
  34. #39 Ya, ya... pero si como dices todo se basa en lo que dice (o no) la Constitución sobre derechos y territorios forales... por qué Vizcaya que no los tenía, sí los tiene?.... y no puede tenerlos (por ejemplo) Catalunya y Valencia?
  35. Lo del café para todos es algo esencial en cuestiones de equidad. Por mucho que diga un miserable, hablado de futbolistas y vacunas, que no todos tenemos los mismos derechos.
  36. #51 Gracias! :hug:
  37. #47 ¡Adoremos a los nacionalistas catalanes!
  38. #179 Te veo falto de prejuicios ehh y si, sigues patinando
    Por defender que se trate a todas las comunidades por igual me llamas facha ->¿sólo lo que a ti te guste es pos de una grande y libre?
    Luego que desde Cataluña robamos mucho, ya me dirás como si contribuimos netamente en la balanza fiscal

    Que desde Cataluña no luchamos por nuestros derechos, claro, porque es mejor poner bombas y asesinar gente ¿A que si ?
  39. Su pudo conseguir hace ya muchos años y el Pujol prefirio mossos
    Ahora no tenemos pacto fiscal pero si una puta mierda de policia autonomica
    Es como el muerte o Kiki I escoger muerte.
  40. #50 Pero eso es lo que yo intento explicar... en la Constitución no se dice nada de que el País Vasco tenga derecho al concierto, y si todo se basa en que se habla de derechos forales, Vizcaya no los tenía.
  41. #37 Hablando de fueros y ya que tú lo dices... que "evolución histórica" tuvo Vizcaya diferente a la de Catalunya?
  42. #43 Con el sistema conforme está ahora es posible. Pero, evidentemente, de llegarle concierto económico con Cataluña habría que cambiar el sistema. Y como no sabemos cómo sería, es difícil anticipar los resultados. El "ceteris paribus" (todo igual) en la política (incluso en la economía que lo usa a veces) no es muy recomendable.
  43. #62 El Estatuto de Autonomía de Cataluña se modificó y acto seguido fue desechado y recortado por las instituciones estatales. O sea ... que no va así exactamente.
  44. #7 Se pueden tener las dos cosas. Armonizacion fiscal: todos cobran lo mismo
    Concierto Fiscal: Cada comunidad se gestiona lo suyo
  45. #12 Oye, y si el País Vasco ahora, además de concierto económico, tienen Ertzaina... por qué Catalunya no puede tener las dos cosas?
  46. #15 Yo solo lo he leído, escuchado no... pero la cuestión es la misma: si, como dices, los vascos prefirieron concierto a ertzaina... cómo es posible que ahora tengan las dos cosas que se niegan a los catalanes?
  47. #32 No me he olvidado, he puesto dos ejemplos, también me olvidé de les Franqueses de Mallorca, que también son unos "furs".
  48. #33 nos la suda lo que haga el resto de España, infinito.
  49. #35 Principalmente lo que no queremos es ser súbditos el Borbón.
  50. #2 De verdad? ¿de verdad es justo el café para todos cuando Euskadi y Catalunya tuvieron que hacer un referéndum después de mucho luchar para conseguir una autonomía y por otro lado se impusieron autonomías a dedo a regiones como Extremadura o Madrid?
    Café para todos unos quieran y otros no!
    Transición la gran mentira.
  51. #98 Es difícil de avanzar cuando todo lo que sale del Parlamento de Catalunya es impugnado por el PP y C's a un tribunal constitucional donde hay unos jueces escogidos a dedo por el PP y Psoe.
    Poner palos en las ruedas constantemente yo no lo llamaría avanzar!
  52. #89 Fue rechazado por otras cuestiones, no por ese detalle.
  53. #23 Los derechos forales tienen que ver con 3 guerras carlistas, requetés y los del tiro en la nuca.

    Sino también los tendrían las 4 Villas y tantos otros territorios.
  54. #53 Sí, claro, pero... que son los territorios históricos?... los que tenían estatuto en la república?... entonces... Galicia y Catalunya también tienen reconocido en la Constitución el derecho a un concierto fiscal?
  55. #75 ¿Respetar que unos tengan trato preferencial sobre otros? No, bajo ningún concepto. Ni por historia, ni por ADN, ni por RH vasco o catalán. Todos por igual. Qué ganas tengo de que se independicen todos hasta que de tan independizados en España, los andaluces también quedemos independizados.
  56. #4 Hablando de "especialitos"... en qué capítulo de la Constitución se dice que el País Vasco tiene derecho a un régimen foral?
  57. #7 no, ellos quieren que el resto de España tenga armonización fiscal como ellos quieran para que nadie les haga la competencia, mientras hacen lo que les da la gana. Si todos tienen capacidad para decidir se les derrumba el chiringuito.
  58. #47 Pobres catalanistas, haciéndose independentistas en contra de su voluntad. Voy a dejar de considerar su ideología basura para gente con pocas luces para que así se sientan contentos.

    Bueno, igual no.
  59. #67 guerra de SUCESIÓN no de secesión.
  60. #4 Sólo interesa a las CCAA más ricas que la media:
    valenciaplaza.com/balanzas-fiscales-2014
  61. #9 con el concierto fiscal las comunidades deciden lo que cobran y lo que no.
  62. Bueno si han ido a por ellos y les han apaleado pero al fin lo consiguen entonces queremos lo mismo pero sin que nos cueste nada.
  63. #223 El doble de financiación per cápita:

    cincodias.elpais.com/cincodias/2015/10/12/economia/1444666565_966308.h

    Y con unos resultados mediocres comparados con Castilla y León o La Rioja que están al lado.

    www.google.com/amp/s/amp.65ymas.com/sociedad/comunidades-autonomas-con  media
  64. #40 por que en su momento no lo quisieron.
  65. #65 Lo que J.Pujol se hizo fueron unos cuantos misales en Andorra... No pasas de librarte de la cárcel a gobernar un montón de años sin alguna ayudita a cambio de vender antes a "su" pueblo (siguiendo el ejemplo de algún campechano).
  66. #52 los derechos de las provincias traidoras de Guipúzcoa y Vizcaya se restablecieron tras la guerra civil.

    Franco mimo y mucho a la burguesía catalana y vasca durante su régimen. Es mas la mayoría de alcaldes y jefes de diputación en Cataluña tardofranquista luego ocuparon esos cargos en democracia con CIU .... Eso parece ser que nadie se acuerda
  67. #198 prohibir telares en Castilla que tenia la materia prima la industria y sacaba el producto por su puerto natural que era Santander y migrar y centralizar toda industria cerca de Barcelona para poder fiscalizar mejor esa actividad.

    Te parece poco?
  68. #196 se llama historia
  69. #204 www.historiadeespananivelmedio.es/18-02-12-actividad-industrial-en-tie

    Te expone la situación de la industria manufacturera de Castilla y como para reformarla se trato de centralizaría para hacerla "mas competitiva" en Barna mediante reales fabricas

    Puro borbon


    Ejemplo de industria textil castellana La zona de Bejar
  70. #206 tienes razon . Tu eres el guardián de la verdad y los demás estamos equivocados...
  71. #43 Chico. Te está respondiendo a todo con educación y datos. Aceptas ya porqué Navarra y el País Vasco tienen fueros o crees que los miles de abogados e historiadores están equivocados y tiene tu razón que el resto la tienen que tener?
  72. Me parece de niño pequeño lo que ha dicho Puig, si quieres concierto fiscal lucha por él, que tú mismo partido está en el gobierno pero no esperes a que otro lo haga para pedirlo.
  73. #48 y Madrid dos!

    (Salió en el Polònia cuando gobernaba Aguirre)
  74. #4 Ahí está, que hay que pelear porque la constitución se cambie en ese punto para impedir esas aberraciones
  75. #3 querrás decir que el resto se copia de todo lo que hacen los "especialistos", ellos quieren un nuevo estatuto.... pues todos a pedir uno nuevo!
    Eso si el único malo el catalán!!
  76. #60 Hay un articulo en el "nuevo estatuto valenciano" donde indica que tendrá acceso a cualquier otro derecho que pueda estar recogido en un futuro en el estatuto catalán
  77. #90 Es que la sociedad manipula la realidad al gusto del español de bien.... todas las autonomías tienen derecho a tener una policía autonómica (¿quien te ha dicho lo contrarío?) lo que pasa es que eso supone un gasto que la mayoría de autonomías no quieren asumir!
    También estaría interesante informar que los Mossos d'Esquadra es una de las policías más antiguas de Europa, más que la Guardia Civil o la Policía Nacional (o sorpresa!)
    Todos los españoles tienen los mismos derechos, pero no todos los españoles sienten la necesidad de un gobierno autonómico (por eso unos tuvieron que hacer un referéndum para ser autonomía y otros se las impusieron a dedo)
  78. #108 Es exactamente eso! tendrán derecho a cualquier articulo que tenga el estatuto de Catalunya (luego que lo quieran o no ya es otra cosa) pero me parece una evidencia de que la mayoría de autonomías solo van a rebufo de Catalunya.
    Y como prueba esta que cuando Catalunya pidió un nuevo estatuto todo el mundo se puso en su contra, desde la recogida de firmas a los tribunales, y una vez pareció que el gobierno central asumía el nuevo estatuto entonces..... entonces sí! el resto de autonomías "culo veo culo quiero"
  79. #113 Si el posoe quisiera luchar por valencia, ha tenido 40 años. No, no quiere luchar por valencia, es mas no quiere luchar ni por ningun otro sitio, lo que quiere seguir chupando del bote como cooperador necesario del partido podrido.
  80. #70 Qué buena idea has tenido, se hace un referéndum sobre Monarquía o República Federal y así ya se pueden poner fueros para todos si sale República Federal
  81. #133 Los derechos forales, están escritos mucho antes de los estatutos de autonomía

    Y quien te ha dicho a tí que todas las CCAA actuales que en su día conformaban la Corona de Aragón no tenían fueros?
  82. #142 No he sido yo el primero que ha justificado derechos históricos para tener derecho a un concierto fiscal...solamente he respondido que si la cosa va de derechos históricos....los hay para todos.
  83. #147 Claro, y los fueros de la Corona de Aragón fueron abolidos por acuerdo mutuo.
  84. #145 Lo que yo digo es que en una República Federal, los estados federados pueden tener todos un régimen fiscal propio, así (ya que has traído a colación a la monarquía) se pueden dirimir las dos cuestiones a la vez.
  85. #151 Y si fueron derogados hace tres siglos son menos históricos que los abolidos hace un siglo?...ni Vizcaya ni Guipúzcoa eran territorios forales cuando se aprobó la Constitución.
  86. #154 Claro, y a la Corona de Aragón no se los quitaron, los cedió graciosamente, por vuestros huevos morenos.
  87. #156 No, no estaba vigente para nada... quien disfrutaba de estos derechos no eran "Coronas", eran y son diputaciones.
  88. #160 Me suena hasta un tren que acaba de pasar.
  89. #161 Pero no lo estaba en la parte más rica... sigues sin enterarte que la cosa va de diputaciones y no de antiguas coronas?
  90. #193 Lo que vengo diciendo yo en varios post, peros sin eufemismos: derecho de conquista y ocupación.
  91. #195 Robó?...sabes de alguna ley que prohibiera la industria textil en algún rincón de España?
  92. #201 Dónde está la ley que prohibía los telares en Castilla?... venga!!!... que yo la vea!!!
  93. #203 No, se llama perpetuar los derechos de conquista y ocupación... si hasta tú lo has aceptado!!!!
  94. #209 #209 Ahí no pone nada de prohibir telares en Castilla, y además, lo sabes.
  95. #212 La primera verdad que dices.

    :troll:
  96. #216 Sí, es otra de las virtudes que tengo, en cambio tú ni rápido ni lento, si hubiera leído lo que has puesto... o hubieras sabido interpretar el texto, no habrías soltado la boutade que has soltado.
  97. Es curiosa la obsesión valenciana por tener lo mismo que los catalanes. Hasta figura en su estatuto de autonomía.
«123
comentarios cerrados

menéame