edición general
118 meneos
 

La Xunta de Galicia enviará "de inmediato" a Garzón su propio censo de asesinados de la Guerra Civil

La Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia enviará "de inmediato" al juez de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, un censo de víctimas en la Guerra Civil, que cuenta con datos de más de 14.600 personas --con 3.588 fallecidos--, y un mapa de más de 300 "lugares de represión", que recoge 26 fosas y 11 puntos de la costa donde se fondearon cadáveres. Bugallo que "la única forma de poder juzgar la verdad es conociéndola" y puntualizó que investigar lo que pasó "no tiene que hacer daño a nadie".

| etiquetas: garzón , memoria histórica , censo víctimas
108 10 3 K 429 mnm
108 10 3 K 429 mnm
  1. trad: La Consellería de Cultura de la Xunta de Galicia enviará "de inmediato" al juez de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, un censo de víctimas en la Guerra Civil, que cuenta con datos de más de 14.600 personas --con 3.588 fallecidos--, y un mapa de más de 300 "lugares de represión", que recoge 26 fosas y 11 puntos de la costa donde se fondearon cadáveres.

    Así lo anunció hoy la conselleira de Cultura, Ánxela Bugallo, que recordó que los datos son fruto de un trabajo de investigación "riguroso" en el su departamento implicó a las tres universidades gallegas. Opinó que "la única forma de poder juzgar la verdad es conociéndola" y puntualizó que investigar lo que pasó "no tiene que hacer daño a nadie".

    Los datos aportados por la Xunta son fruto del proyecto de investigación 'As vítimas, os nomes, as voces, os lugares', iniciado en 2006 y que en su primera fase se centra en el periodo de la Guerra Civil, entre 1936 y 1939. Para ello se recurrió a fuentes orales y documentales tanto de Galicia como de fuera de la comunidad.
  2. Relacionada: meneame.net/story/historiador-onubense-ofrece-garzon-archivo-casi-cien

    #0 Te edito la geolocalización que está en Tenerife. Para referirse a Santiago de Compostela, hay que poner el nombre completo.
  3. siento la localización google maps, me la ha puesto en las islas :-(
  4. Bien hecho. Por cierto, llamativo que estas medidas solo molesten o resulten innecesarias a aquellos más afines al bando vencedor.
  5. #2 gracias ;)
  6. A ver si las demas comunidades siguen este ejemplo, aunque no creo que las gobernadas por el PP hagan lo mismo...
  7. Si a alguien le parece innecesario que se le haga justicia a 14,600 represaliados y que son una muy pequeña parte del total, creo que debería tener que ir a mirárselo.
    Y ojalá que esto de paso a juicios por crímenes contra la humanidad, a los que los hicieron y a los que se enriquecieron gracias a ellas.
  8. Todos los datos que proporcionen podrían ser clave para conocer los nombres de las personas sepultadas en decenas de fosas comunes del país a consecuencia de la represión franquista. El juez también requiere las circunstancias y fecha en que se dieron esos entierros y si constan en algún registro.

    El dictamen fue emitido después de que cuatro asociaciones para la recuperación de la memoria histórica y el sindicato anarquista CNT presentaron querellas ante Garzón para que abra diligencias en torno al paradero de sus afiliados y allegados.

    Las asociaciones de familiares y víctimas de la represión franquista trabajan desde hace 10 años en restituir el honor y la memoria de las miles de personas que se cree están sepultadas en fosas comunes de las 17 comunidades autónomas. Ahí fueron enterrados los milicianos republicanos y los opositores al régimen fascista.

    La intención es que sus seres queridos recuperen la “dignidad” y sea un ejercicio de “memoria” de lo que ocurrió en este país.(La Jornada Mexico martes 5 sept)
  9. ¿Qué temen los que se niegan a facilitar estos datos?
  10. #7 Chungo, paso hace 70 años, los crimenes prescribieron... Y lo que es mas triste, despues de la constitucion de 1975 se firmo el decreto para que todos los criminales tuvieran inmunidad por los crimenes hechos durante la guerra civil y postguerra. O lo que es lo mismo, el gobierno español salvo el culo de muchos fachas que mataron, torturaron o violaron a personas aprovechandose de que ganaron la guerra.

    Lo que me pregunto, ¿cuanto tardara esta iniciativa en perder gas social? Dale 3 semanas y nadie se acordara de estas victimas y de los familiares que aun los buscan... :-(
  11. El Ayto. de Sevilla también se ha puesto manos a la obra inmediatamente...ojalá sea así de fácil.
  12. Marica el ultimooooo
comentarios cerrados

menéame