edición general
250 meneos
 
Y, sin embargo, no se mueve. 2

Y, sin embargo, no se mueve. 2

Los tramposos del movimiento perpetuo han sido muchos y siguen apareciendo en los medios regularmente. Después de prometer la solución a los problemas energéticos de la humanidad en algún informativo veraniego suelen caer en el olvido, incapaces de mostrar sus inventos en funcionamiento.

| etiquetas: movimiento , perpetuo , tramposos , termodinámica
148 102 0 K 617 mnm
148 102 0 K 617 mnm
  1. Dos párrafos a destacar.

    En primer lugar, cómo Richard Feynman pwn3a al magufo Mr. Papp:

    > ¿Cómo es que, siendo un motor de combustión, suena como un motor eléctrico? ¿Qué encontraré si sigo esos cables que salen del coche y entran en esa construcción? ¿Puedo desenchufar ese cable? ¿Por qué solo va a estar funcionando un par de horas el coche? ¿Podría dejarlo en marcha un poco más?

    ¡Feynman Genial Como Siempre!

    Y este otro fragmento:

    > Eran los años sesenta y Mr. Papp supo adaptar a la perfección el fraude del movimiento perpetuo a los nuevos tiempos. Por primera vez encontramos elementos que luego serían comunes en este tipo de fraudes. Papp hacía hincapié en las virtudes ecológicas de su motor. Según él, su máquina no producía ningún tipo de contaminación atmosférica y los gases que necesitaba para funcionar se obtenían de manera sencilla sin destruir el medio ambiente. Además del ecologismo, otro movimiento hijo de los sesenta era clave en la historia del ingeniero: el conspiracionismo. Papp aseguraba haber estado negociando la venta de su motor con algunos fabricantes de automóviles pero, a pesar del interés que tenían varias marcas en adquirir su producto, las compañías petroleras habían presionado para que las creaciones de Papp no encontraran comprador.

    que muestra cómo la historia se repite continuamente...
  2. #0 Buen blog, no lo conocía, gracias.
  3. En esta casa se obedecen las leyes de la ¡TERMODINÁMICA!
  4. La historia de Mr. Feynman es canela en rama!
  5. Esto que es como lo del motor de agua, no ?
  6. Newman denunció a la Oficina de Patentes pero perdió. El juez decidió aprender termodinámica por su cuenta durante el juicio y llegó a la conclusión de que el motor de Newman era un móvil perpetuo y por lo tanto no tenía derecho a patente a no ser que demostrara su funcionamiento.

    Ya me gustaría ver a algún juez español haciendo algo remotamente parecido, sobre todo con los temas relacionados con Internet.
  7. esto me recuerda a un inventor español que quería fabricar una bicicleta con la rueda trasera más grande para ir siempre cuesta abajo.
  8. Esto me recuerda a steorn: meneame.net/search.php?q=steorn
  9. Feynman was here ! #1 #4 ;)

    Sin duda Richard P. Feynman ha sido de los seres más admirables que han habitado este planeta. Que ganas tengo de "torturar" a mis hijos con "Lectures on Physics".

    Respecto a la noticia, la manera de acabar con estos problemas es simple: educación. Oh wait, a la gente inteligente no se la toma el pelo tan facilmente, es decir, no interesa a los de siempre. Es triste que aun no tengamos ni unos mínimos, tan poco es tan dificil tener ciertas nociones de termodinámica. Que no estamos hablando de QED.
  10. www.youtube.com/watch?v=WOEwcemjt6I

    y a otro nivel, los planetas, bueno seguro que en algun momento dejan de moverse perpetuamente ;)

    me gustaría comprobar cual es el truco de la máquina de Finsrud. Dicen que con los péndulos caóticos es como lo consiguió.
  11. #9 lo que ese sujeto construyó (y ni el mismo sabe exactamente como diablos lo hizo) es un motor muy eficiente.
  12. A los que piensan que Feynman es un tipo genial, les recomiendo los siguientes libros:

    -¿Está usted de broma, Sr. Feynman?
    - ¿Qué te importa lo que piensen los demás?

    Son dos libros sólo de anécdotas suyas contadas por él mismo. Ahí fue cuando me dí cuenta que realmente si fue un tipo excepcional :-P
  13. Genial este post inmenso e inmensamente bien documentado. Nunca me he sentido con ganas de hacerlo pero son cansinos los trolls de los móviles perpetuos.
  14. Los correos con powerpoint son un móvil perpetuo.
  15. El windows es un come memoria perpetuo.
  16. yo al mirar la foto se me ha venido a la cabeza Aznar, lo juro.
  17. pues yo en lugar de negar de entrada, lo estoy investiando y en la práctica. Conozco gente que ha construido el motor newman y parece que funciona. Pero no sé de dónde sale la energía extra. cuando haga el mío y lo entienda explicaré dónde está la clave, mientras prefiero dejarlo en un interrogante, y eso que vengo del mundo de la ciencia. Negar por sistema no me parece demasiado científico.
  18. #19 Picaré...

    No es "negar por sistema". Si construyes "algo" que viola la primera o la segunda ley de la termodinámica tienes que ser tremendamente convicente al respecto.

    Ya sabes, aquello de las afirmaciones extraordinarias que requieren pruebas extraordinarias...
comentarios cerrados

menéame