edición general
272 meneos
 
Ya está disponible Spotify para iPhone y terminales Android

Ya está disponible Spotify para iPhone y terminales Android

Spotify ha anunciado que la versión móvil de su servicio está disponible para iPhone/iPod Touch y terminales Android, en las respectivas tiendas, App Store y Android Market. Las primeras impresiones son realmente buenas, eso sí, su utilización está limitada a usuarios con cuenta Premium.

| etiquetas: iphone , android , spotify
133 139 2 K 668 mnm
133 139 2 K 668 mnm
  1. ¿Qué son las terminales Android?
  2. Sonare ingenuo pero ¿existe lo mismo sin pagar?

    Edito: Android no es un movil, es un sistema operativo realizado por Google que utilizan varios móviles. Pretende soplarle la oreja a Iphone OS, y se la sopla bastante bien.
  3. Si funciona bien, es un pelotazo.
  4. Pues que pena que sea de pago. No funciona a menos que pagues los casi 10€ al mes de una cuenta premium.
    Me llevé una buena desilusión al darme cuenta :-P
  5. Los móviles HTC modelos, Magic, Dream y Hero, tienen como sistema operativo Android. Conozco el Dream, y creo que Android va a dar mucho que hablar. ¡Qué tiemblen los Iphone! ;) Ahora pagar 10€ mesuales por Spotify, me parece un poco carillo.
  6. El problema sigue siendo las tarifas de los planes de datos. Caras y oscuras. Y si tienes que sumarle 10€ más, puede hacerse mucho. A ver lo que tarda alguna compañía en ofrecer un pack con Spotify incluido, porque lo de bajar precios, va a tardar más.
  7. Spotify para Android es algo que muchos esperábamos, pero 10€ al mes me parece demasiado. Me temo que para muchos, este invento ya "nace muerto", porque no creo que todo el mundo este dispuesto a pagarlo. Además hay que tener el cuenta la cuota mensual de internet en el móvil.
  8. Voy a probarlo!

    la version ihone es gratuita (la descarga) pero para poder usarla tienes que tener versión PREMIUM: que yo no tengo.

    me enfado y no respiro! :-(
  9. Bueno voy a respirar: porqué no lo hacen igual que la versión para ordenador? qué tontería!

    Y qué putada para los que disfrutamos de spotify...
  10. #9 Pues supongo que estará un tiempo sólo para premium, para ganar todas las cuentas que puedan. Cuando empiece a decaer el aumento de pagadores igual les da por ofrecerlo al resto de la gente.

    #5 Vamos a ser realistas. En un futuro puede, pero hoy por hoy, Android no es competencia para Iphone. Que sí, que está ahí, que molesta y que tiene un gran potencial, pero de momento de ahí no pasa.
    Y esto te lo dice un iphonero que está deseando un poco de competencia seria para que en Apple se pongan las pilas...
  11. #10 Vamos a ser realistas. En un futuro puede, pero hoy por hoy, Android no es competencia para Iphone. Que sí, que está ahí, que molesta y que tiene un gran potencial, pero de momento de ahí no pasa.

    Buf, pues porque no has probado la HTC Hero. Yo era un serio candidato a hacerme con el iPhone y, con el desastre de reservas y falta de stock que ha hecho Movistar este verano para fomentar las ansias han conseguido que me interesase por las alternativas.

    Al final me compré la Hero libre y estoy más feliz que unas castañuelas. Va ligera, tiene todo lo que necesito y más, puedo desarrollar aplicaciones y probarlas en mi terminal sin pagar a nadie y puedo tener varias baterias de recambio a lo largo del día.

    Qué quieres que te diga, para mí al iPhone se le ha acabado el chollo. O Apple se espabila o los techies se le van a cambiar de bando....
  12. #1 android es un sistema operativos para moviles libre, basado en linux, que viene de parte de google.

    #5 no es competencia? mmmm no me atrevería a decir eso, el iphone lo único bueno que tiene es el terminal en si más robusto, claro su preció es mayor que un htc, pero si a una compañia algo más grande, se le ocurre empezar a utilizar android, que tiemble iphone. aunque aun sigue siendo mejor terminal, aunque como sistema operativo prefiero android.
  13. Buenas, yo ya me lo he bajado y lo he probado (y si, tengo cuenta premium)
    La idea es buena; es mas, contra todo pronostico, apple ha dejado la opcion de "offline playlists", es decir, bajarte las canciones para escucharlas, sin necesidad de red (eso si, solo cuando tienes wifi a mano). A mi 10 euros por tener el catalogo de spotify no me parece demasiado (quizas porque yo soy de los que cuando algo me gusta pago por ello, como en iTunes).
    El problema viene no de Apple o de Spotify, si no del señor Telefonica, que con la red 3G hace que el buffer tarde en llenarse una eternidad
    No es que nazca muerto como dicen arriba, a mi la idea me parece buena (un cacharro menos un sabado), el problema es que lo matan con la mierda de conexiones 3G en España (y por mucha propaganda, todas las operadoras son una *mierda con eso)*
    En fin, poco mas puedo contar (ah si, entre tirar de 3G como un campeon y los auriculares bluetooth) la bateria esta en coma, he tenido que conectarlo al PC del curro para cargar :-D
  14. Los que decis que Android no es competencia por estar sobre todo en dispositivos de HTC... ¿lo decis porque no conoceis la marca o realmente os habeis informado?

    Especificaciones iPhone 3Gs www.apple.com/es/iphone/specs.html

    Especificaciones HTC Hero www.htc.com/es/product/hero/specification.html

    Sinceramente no tiene absolutamente nada que envidiarle, de hecho me extraña que en la web de apple ni se dignan a poner que procesador utiliza... lo cual no suena nada bien...

    El unico problema como bien decis son los precios del 3G, pero si no te importa pagar una tarifa plana Android es sin duda mucho mas interesante que iPhone OS.
  15. #10 Vamos a ser realistas. Llevo usando productos Apple desde el Apple II cuando tenía 7 años.
    Pues tanto yo, como mi padre (maquero a lo bestia) tenemos un HTC Magic con Android.
    Y nos alegramos de haberlo escogido en lugar del iPhone.
  16. #16 Eso es porque las prestaciones del apple no tienen demasiado que ver con el hardware. Es algo importante, pero nada más, lo que vende de iphone es la experiencia de uso. Y, por eso, las compañías que han sacado móviles más potentes no consiguen hacerle sombra...
  17. ahora solo me falta el iphone o el android :-(
  18. "Recordaros que hace unos días os hablamos de Droidify, una aplicación de Spotify para Android que duró menos de 24 horas en el Market por presiones de los creadores del servicio".

    O sea que en el Android Market al final hacen lo mismo que los de Apple: censurar aplicaciones. Algunos sois un poco cansinos hur hur que se prepare el iphone dur hur dur android linux google durdur derp derp.
  19. Va de miedo, la única pega : tener obligatoriamente cuenta premium.

    Pero el modo offline, pienso que lo compensa, el poder tener descargadas las canciones en tu terminal y escucharlas sin necesidad de estar conectado, una gran idea (si no se fundiría la batería en nada).
  20. #18 Ya pero justamente por la experiencia de uso es por lo que digo que iPhone OS no tiene nada que hacer ante Android si tienes una buena conexion... he tenido en mis manos un iPhone y he tenido una HTC magic y no dudaria ni un segundo si me ofreciesen uno de los dos...
  21. #20 Creo que estás desinformado, fue el propio autor el que retiró la aplicación del android market tras hablar con uno de los responsables de Spotify (por las presiones de las discográficas hacia spotify presuntamente).
  22. #20 Como ya te han indicado, Google no vetó a Droidify en el market, pero aunque lo hubiese hecho, siempre puedes bajártela desde otra web y instalarla fácilmente en el terminal, cosa que el maravilloso iPhone no te permite hacer (y no me valen chapuzas de jailbreaks, eso no esta soportado oficialmente).

    Es lo bueno de los moviles útiles frente a los inútiles, que existen alternativas para instalar aplicaciones (soportadas de forma oficial) que no hacen que estés atado a lo que haya en el repositorio de aplicaciones de la compañia.
  23. #15 No encuentro esa tarifa de Vodafone, ¿podrías enlazarla?
  24. #25 Primero, un poco de respeto a los que opinen de esa manera. Y segundo, no son sólo 10€, son 10 + 3G + el terminal, etc etc. No todo el mundo puede permitirse ir acumulando gastos de 10 euros.

    Ah, y Spotify no es la panacea. A mi me gusta la música más 'underground' y hay cientos de discográficas que no están en Spotify, por lo tanto, pagar 10e al mes para escuchar cuatro canciones que escucho en Spotify es tirar el dinero, cosa que no quiere decir que si fuera gratis en el móvil no lo usaría también.
    Aunque se acerca, Spotify no es la panacea del "nuevo negocio musical" puesto que básicamente es el mismo al que conocemos hasta ahora: discográficas cobrando una bestialidad por los derechos y autores cobrando poco - pero todo sigue dependiendo de las discográficas y no de los autores.

    Para mi gusto, falta claridad en la manera en la que los artistas puedan meter su música (ahora necesitas tenerla en una discográfica que tenga albums en el sistema) y compartir beneficios con Spotify.
  25. Hubo mucha conspiranoia contra Apple y su App Store respecto a la publicación de esta aplicación (podría entrar en conflicto con iTunes), pero finalmente ha sido lanzada. Me alegro de que la libertad de elección triunfe de vez en cuando :-)
  26. #30 Me da a mi que tiene algo que ver el tema de los 10€... Si fuera gratis otro gallo cantaría
  27. #25 No te esfuerces, en este pais hay una idea metida en la cabeza de la gente acerca de que la música tiene que ser gratis "por cojones y olé que revolucionario soy". Al que no le guste Spotify porque no estén sus artistas preferidos que no lo use, pero joder, es innegable que el catálogo de discos que tienen es bastante amplio y todo en tu iphone por 10€(a pesar de que me han sacado a mi querido Bob, espero que por poco tiempo).
  28. ¿Para cuándo una versión para GNU/Linux?
  29. #16 Y además esta semana creo que salía el Samsung galaxy (tinyurl.com/mqq5vp. Es un móvil de gama alta muy muy bueno desde mi punto de vista. En el enlace podéis ver las características, y ha salido libre y con Yoigo. En cuanto tenga la oportunidad de pillarmelo no voy a dudar un segundo, y sino el Magic (El Hero por desgracia esta con Orange y no puedo permitirme pagar uno libre).
  30. Solo sirve para cuentas premium porque el programa usa la API de spotify. Y esta API fue diseñada para cuentas premium. Pero no me parece caro 10 euros para semejante catálogo.
  31. www.xatakamovil.com/sistemas-operativos/samsung-lanza-en-espana-galaxy

    aquí tenéis la noticia de la salida del citado Samsung Galaxy
  32. #15 yo en general tb estoy contento, pero a veces (no se si a ti te habrá pasado) estoy en zonas marcadas como 3G, pero que sin embargo baja a una mierda (10-15 K), vease mi curro en Las Tablas, pero si bajo a mi casa en Bernabeu, ahi puedo llegar a bajar como a 100K sin mayor problema, asi que no se que decirte...
  33. Ahora es cuando medio menéame se come sus palabras no?
  34. #33
    Spotify funciona bastante bien con Wine. Lo tengo ahora mismo corriendo.

    Los 10€ pueden parecer caros, todo depende de lo que os gasteis en musica cada mes. Por el precio de un disco en el iTunes music store, a mi me parece una buena alternativa.
    Tengo acceso a un catalogo de musica muy amplio (al menos en Jazz hay para aburrir), y a 320kbps. Además con el modo offline, puedo seguir escuchando mi musica cuando no hay Wifi o 3G.
  35. va de puta madre.
  36. #13 no es una amenaza, es una alternativa y puede inspirar mejoras para el iPhone.
  37. Por fin ya ha llegado una buenisssima aplicacion....
  38. #39 Y si funciona bastante bien con wine, ¿Porque hay versión para Mac OS?

    Me parece una falta de respeto muy grande sacar antes las aplicaciones para moviles, estando la versión de Linux esperando durante más tiempo.

    Personalmente en mi máquina no va a correr hasta que no lo haga de forma nativa, nada de wine.
comentarios cerrados

menéame