edición general
752 meneos
2224 clics
Ya está disponible la tecnología para que se disponga de electricidad 100% renovable todas las horas del día

Ya está disponible la tecnología para que se disponga de electricidad 100% renovable todas las horas del día

Según la Universidad de Tecnología de Lappeenranta, "los resultados de nuestro informe son reveladores: un sistema eléctrico global, totalmente basado en energías renovables, es factible cada hora, a lo largo de todo el año, y es más eficiente en costes que el sistema actualmente existente. La energía eólica incrementará su cuota hasta alcanzar el 32% en 2030. La FV crecerá desde el 37% de 2030 al 69% de 2050. El biogás -gas de origen renovable- será la clave en lo que respecta al almacenamiento estacional. 36 millones de puestos de trabajos.

| etiquetas: lappeenranta , renovable , fotovoltaica , eólica , 100%
  1. Esto y vehiculos (motos, coches, autobuses) electricos y seria un avance bestial.
  2. Mientras los que tienen el poder para su implementación tengan intereses en las compañías de otros tipos de energía poco se va a conseguir.
  3. El nombre de la universidad es de coña, no?
  4. En España el PP pondrá un impuesto para que sus amigos no dejen de forrarse a costa de todos los españoles, sean listos y no les hayan votado o...
  5. #2 Si la energía renovable sale más barata que la de combustibles fósiles, se pueden poner como quieran. Nadie comprará su energía, más sucia y más cara.
    Lo bueno de la renovable es que no hace falta ser ningún gigante para producirla, cualquiera puede poner unas placas.
  6. Instala un colisionador de Habrones en el salon de tu casa por solo 249€/més.

    Promoción aplicable para nuevas altas realizadas a través de nuestra web y canal de venta telefónico, entre el 10 de octubre y el 31 de diciembre de 2017.

    Al realizar la nueva contratación de un pack Standard (Linux) de Hosting Web, los primeros 12 meses serán gratuitos. Transcurrido el periodo gratuito el servicio será facturado al precio mensual habitual de 3,99€/mes de manera automática. No será gratuita la cuota de alta de 6,99€, que será facturada al cliente en el momento de la activación del servicio y no será reembolsable.
    Al realizar la nueva contratación de un pack Unlimited (Linux) de Hosting Web, los primeros 6 meses serán gratuitos. Transcurrido el periodo gratuito el servicio será facturado al precio mensual habitual de 6,99€/mes de manera automática. No será gratuita la cuota de alta de 9,99€, que será facturada al cliente en el momento de la activación del servicio y no será reembolsable.
    Al realizar la nueva contratación de un pack Unlimited Pro (Linux) de Hosting Web, los primeros 3 meses serán gratuitos. Transcurrido el periodo gratuito el servicio será facturado al precio mensual habitual de 12,99€/mes de manera automática. No será gratuita la cuota de alta de 14,99€, que será facturada al cliente en el momento de la activación del servicio y no será reembolsable.
    Esta promoción no está sujeta a compromiso de permanencia, el CLIENTE podrá solicitar la baja del servicio con 15 días de antelación a la emisión de la próxima factura.


    La promoción se aplicará en el momento de la activación del servicio por parte de Hostalia.

    Esta promoción no será aplicable a las solicitudes de cambio de pack, ampliaciones o actualizaciones de los planes existentes.
  7. #6 Ya, y si te multan o crujen a impuestos por poner esas placas se convierten en anti-económicas. Vamos poner impuesto al sol. xD
  8. #8 Eso sólo pasa en España y es al autoconsumo, nada que ver con la producción comercial.
  9. #7 El colisionador de Habones será para eso del biogás, no?
  10. #7 molaría más un colisionador de Cabrones y que el servicio lo proporcionase Hostialia.
  11. #11 No es sostenible, tendríamos elecciones cada vez que lo pusieran en marcha.
  12. ¿Qué propone la Universidad de Tecnología de Lappeenranta que hagamos con los políticos? Porque es el problema en España.
  13. Un estudio realmente interesante (y extenso). Habrá que leerlo detenidamente pero es esperanzador.
  14. Una gran y solidaria noticia para quien espera su ejecución de sentencia en la silla. Para los no votantes cómplices del PPSOE mal augurio.
  15. #7 Envía Habrones al 5513.
  16. El estudio trabaja sobre planes quinquenales ... La sombra de la URSS sobre Finlandia es alargada.
  17. #17 ¿A qué te refieres?
  18. #3 Por? yo estudie en esa universidad en mi erasmus y la verdad que era bastante puntera en energias renovable
  19. En España se podría hacer. Somos un país con todas las condiciones para tener varias fuentes de energía renovable eficiente. Sólo tendríamos que ver cómo pagar las compensaciones que habría que dar a las eléctricas por las instalaciones que han construido y por las que nuestros queridos gobernantes les han garantizado beneficios eternamente por hacer la inversión, y si no se cumplen esos beneficios, nosotros se los tenemos que pagar, porque ellos no pueden perder nunca, y de alguna parte tienen que salir los sueldos que van a cobrar los políticos cuando se retiren de su sillón parlamentario.
  20. Vamos lo que hay ahora, renovables y térmicas para cubrir los valles de las primeras. Porque el gas natural es un biogas. Para que sean renovables solo falta cambiar el gas natural, por las flatulencias de las vacas. 8-D
  21. No se trata solo de que las energías sean renovables, sino también de que cambie el modelo energético hacia un modelo de generación distribuida. Además, en términos globales y teniendo en cuenta las reservas que quedan de combustibles fósiles (necesarios para la fabricación de placas, aerogeneradores, etc), de minerales raros (necesarios para aerogeneradores), de litio (necesario para baterías) y de otros recursos necesarios, sencillamente el planeta no puede abastecer de todos estos elementos en cantidad suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de la población mundial con los actuales ratios de consumo. Es imprescindible por lo tanto mejorar, y mucho, la eficiencia energética de procesos industriales, de edificaciones, de transporte...
  22. #3 ¿De verdad tenéis la necesidad de buscar "la coña" en todas las noticias? Qué obsesión.
  23. Noticias de este estilo procedentes de dominios del tipo energias-renovables.com son casi como menear noticias del estilo "Las energías renovables se estrellan ante la incapacidad de producir suficiente energía" de un hipotético energias-petroliferas.gov.

    Que oye, igual sí, pero que igual la noticia es algo parcial al respecto eh.

    (igual eh)
  24. #1 opino lo mismo, esperemos que de aki a unos años el consumo de energía renovable de un salto porque sino vamos mal
  25. #8 Si te pillan, sí. No me imagino al gobierno teledetectando placas solares por satélite para poner multas. O tal vez, sí. Mejor no les demos ideas.
  26. #26 ¿Satelite? Con unos cuantos drones ya les sobra :troll:

    Saludos
  27. #13 Y en el mundo.
    Son los que llevarian a las guerras en distintas partes del mundo.

    Usan el trolismo hacia terceros paises o regiones para "bloquear" cualquier asunto. O entre ellos.
    EEUU, Corea del Norte, China, Rusia.
    Irán, Arabia Saudita, Israel, Irak, Turquia, Kuwait, Líbano, Qatar, Emiratos, ...
    EEUU y Rusia.
    UE y Reino Unido.
    España, Catalunya, Belgica, Flandes, Valonia, ...

    Es la conexión entre este estudio y la geopolica energética y las guerras asociadas a estas las que le falta a este informe y la que lleva a los mayores riesgos.

    Todos contra todos en una autodestrucción tipo el arma gratuita de los moviles en "kingsman servicio secreto"
    Sectarismo brutal del tipo de preferir volar todo por los aires antes de que gane el otro.
    Explotacion de todos los sesgos humanos y vulnerabilidades a traves de todos los resortes disponibles.
  28. #26 Pues lo mismo que están utilizando imágenes de drones y satélites para detectar construcciones ilegales.

    Lo de crujir a impuestos están en ello: www.meneame.net/story/gobierno-comenzara-cobrar-impuesto-sol-pocas-sem
  29. #19 entonces hasta qué punto su estudio es neutral?
  30. #30 ¿Que quieres que publiquen estudios sobre energías renovables en una universidad puntera en filosofía? :palm:
  31. #24 ¿No querrás leerla en la página de Repsol o de Nuclenor no? :palm:
  32. #8 El impuesto al sol solo se aplica cuando estás enganchado a la red. Es decir, no se aplica si usas baterías como único almacenamiento. Y sólo en España.
  33. #8 si es factible para las 24 horas del día, ya no hará falta conectarse a la red y no te podrán multar.
  34. Es el único futuro posible, aún hay esperanza.
  35. "un sistema eléctrico global"
    Un momento... ¿existe un sistema eléctrico global en funcionamiento? o_o
    ¿Ese informe define "global"?
    Informe: energywatchgroup.org/wp-content/uploads/2017/11/Full-Study-100-Renewab
    Mucho incapié en la potencia, pero nada del soporte físico de distribución global que lo hará posible.
  36. #32 Obviamente es el mismo caso. Seguro que en una web que se llamar energías-renovables no hablan de energías fósiles de forma amable.

    Por ejemplo no sé, enlace a la fuente en cuestión, eso estaría bien.
  37. #31 jaja no, lo que quiero saber es con cuánto rigor está tomado ese estudio. Que suele haber dos versiones muy dispares. Una cosa es el cálculo teórico y luego llevarlo a la práctica.
  38. #37 Tienes los enlaces al final del artículo.
  39. #39 Los he visto.
  40. Siempre veo más escepticismo en el tema de las renovables en la gente de a pie que en la comunidad científica. Supongo que cuando se inventó el motor de combustión la gente tampoco acababa de ver claro que llevar un fuego dentro del carro podría sustituir a una buena pareja de mulas.
  41. #6 tranquilo, que ya se encargara el gobierno de turno de prohibir el uso de renovables, o grabarlas a saco con impuestos para que sean mas caras. Y eso les dara millones de votos mas
  42. #30 hasta el punto en que no es una opinión sino datos contrastables.

    A ver si ahora el primer tertuliano que opine cualquier chorrada sin tener ni idea va a tener más peso que un estudio cuantitativo de viabilidad hecho por expertos por ser más "neutral"...
  43. A mi lo que no me cuadra son las baterias:
    - Una solar tiene un factor de capacidad en el mejor de los casos del 25% sobre pot nominal
    - Luego tienes que multiplicar x4 la potencia instalada sobre la consumida y ademas almacenarla en baterias que tienen
    - Vida limitada - van perdiendo eficiencia
    - Materiales quimicos "no muy limpios"
    - Coste alto para grandes potencias
    Para mi no es realista el mix en ningun caso
comentarios cerrados

menéame