edición general
624 meneos
1901 clics
Ya hay más mujeres jóvenes que hombres trabajando en profesiones de alta cualificación en España

Ya hay más mujeres jóvenes que hombres trabajando en profesiones de alta cualificación en España  

Graphext, plataforma española de manejo de big data, ha hecho un análisis de los últimos datos de la Encuesta de Población Activa que confirma un giro histórico en el mundo laboral que se esperaba que ocurriese: las mujeres de entre 20 y 44 años ya son mayoría estadística en las consideradas como “profesiones de alta cualificación”. En esta categoría se aglutinan los trabajadores profesionales de más alta especialización dentro de las ciencias duras y sociales, la ingeniería, la salud, la enseñanza, administración pública y privada y tecnología

| etiquetas: mujeres , mayoría , profesiones de alta cualificación
  1. #418 Tengo montones de argumentos, soy un hombre moderno (dudo que tenga rasgos machistas mas bien lo contrario) y he leído mucho sobre feminismo de cientos de fuentes, dudo que tú lo hayas hecho.
    No pienso insultar, me acogeré a los problemas de esta sociedad que me apetezcan y criticaré aquellos que considere conveniente las veces que me parezca oportuno. Si no te gusta ya sabes.

    No me conoces de nada, tus insultos no me afectan en absoluto y ni siquiera puedes afirmar que seas más feminista que yo, sólo que no mantengo la misma perspectiva que este feminismo moderno, pero sí la de otras feministas críticas con el movimiento.

    Y la mayoría de feministas que salen en manifestaciones no saben ni lo que defienden. Ni siquiera saben muchas y muchos que había un manifiesto (dudo que lo hayan leído). Algunas/os no han pasado de leer la definición del diccionario. Vaya, no sabía que ser feminista fuera tan fácil, a mí me ha costado muchas horas de lectura para saber exactamente qué o no debo defender
    .
    Y encima me llama machito engreído sin tener idea alguna de cómo soy, tremenda la ignorancia que demuestras, pero no podía esperar otra cosa. Ya estoy acostumbrado y no es la primera vez que me pasa.
    No puedo más que reírme, lo de dejar claro quién soy ya ha sido la traca final.

    Dije lo de enemigo porque las veces que escuché lo de hombres "potenciales agresores, violadores" y etc, etc es tan increíblemente numeroso (no sólo en España) que parecemos el "enemigo" para este feminismo. Te puedo pasar infinidad de fuentes y de gente trascendente, no twiteras alocadas.
  2. #419 exacto, no solo en españa? Es un problema mundial. Ahora con tus propias palabras lo ves????
    Todo lo que dices es mentira.
    No es la primera vez que te pasa? sera que eres cabezota?
    El machismo existe y es enorme y acabaremos con él con o sin tu ayuda.
    No molestes.
  3. #420 Yo hablaba en España, y no me sirve el argumento porque en el tercer mundo tienen, de nuevo te digo ese problema, y cientos más. Te podría hacer una lista bien gorda (pero paso) y ninguno incluiría el hecho de ser machista. No todo mal proviene del machismo. Ahora, si quieres visitar Arabia Saudí, alli tienes mucho trabajo que hacer, mucho más que aquí.

    Por cierto, en los países tercermundistas la vida de millones de hombres es también una absoluta desgracia, no sólo la de las mujeres. De hecho mueren en porcentaje todavía bastante mayor que en España. Hablo de MUERTOS.

    Tu error es englobar todos los problemas en uno y llamarlo machismo, cuando el análisis debe ser mucho más riguroso, pero no espero más de una feminista convencional, sólo que reduzca problemas complejos a frases simples y lapidarias, como si eso fuera a darle la razón. Psicología, antropología, biología, educación, historia, sociología, etc, etc son temas transversales en el abordaje de los problemas humanos.
    Muy pocos han utilizado el término "patriarcado" para explicar lo que acontece en la sociedad. No hace falta.

    No es la primera vez que insultan y me llaman machista, pero eso me hace reír porque sé con seguridad que se equivocan (y mi pareja lo sabe mejor aún). De hecho ella fue la que me abrió los ojos porque yo antes de empezar a estudiar este feminismo tenía un claro sesgo feminista y de izquierdas. Es lo que tiene leer mucho, que acaba uno apartándose del rebaño.

    Si no quieres que moleste me metes en el ignore, es muy fácil de hacer. Ya puedes.
    Y no termines conversaciones con insultos, para mi eso es perder los papeles y el debate pero allá tú.
  4. #421 no todo proviene del machismo. Yo hablo de machismo. Puedes hablar de machismo sin pasar x víctima o traer otro tema? No puedes. Hablemos de machismo si tienes cojones.
    Debate? Que debate? No paras de distraer el tema y repites tus primeras opiniones. Aprende a debatir primero. Vuelves al inicio como un disco rayado.
    Continuamos?
  5. #422 Yo no paso por víctima de nada, hablo de otros, de hecho yo vivo de puta madre.
    Y sí claro podemos hablar sólo del machismo, pero eso te recuerdo que va a involucrar a muchas mujeres, madres, educadoras, que son mayoría, si lo aguantas por mí bien, pues muchas de ellas sin querer o queriendo tienen rasgos machistas, no sólo los hombres.
    Vamos, a mí me encantaría pasar un test de no-machismo, seguro que pasaba el test con nota.
  6. #423 vale, reintetemos. Acepto que no eres machista y te felicito x ello.
    Apoyas actos machistas de otras personas?
    Te involucras o lo dejas pasar?
    El feminismo es un movimiento en crecimiento y cambio. No todo está bien y no tod@s sus integrantes piensan lo mismo. Esta madurando. Defiendo el feminismo como el apoyo al crecimiento de las cualidades femeninas, xk creo que han sido injustamente reprimidas x el machismo durante muchos años. No estoy/estamos en contra de nadie. Solo quiero/queremos más espacio en la sociedad. Mi lucha nos es con los hombres, es con el machismo.
    Vamos mejor? A ver si avanzamos
  7. #424 Me felicitas por ello bieeeeen
    ¿Apoyas actos machistas? Absolutamente no y sí he de involucrarme en una discusión lo hago.
    A veces incluso he tenido que reprender a supuestas feministas porque defendían el comportamiento machista de sus amigos o parejas reduciéndolo a la nada. Vergüeza ajena dan. No sé si me he peleado más veces con hombres que con mujeres, sinceramente, casi diría que lo segundo.
    Vaya pregunta más facil.
  8. #424 En cualquier caso me alegra que la cosa se calme, no me gustan los insultos y las palabras feas, si uno está en las antípodas de las opiniones de otro es mejor dejarlo no liarse a palos. No es ese mi estilo aunque resulte duro muchas veces con mi crítica.
  9. #425 bien. Tampoco tolero el machismo en mujeres.
    Bienvenido a la causa entonces, en parte al menos. Acabemos con el machismo, aunque también hay más problemas en el mundo.
    El único punto de discrepancia entonces es la magnitud del machismo. Para mi, y muchas mujeres, es enorme y lleva tantos años que much@s ni lo ven. Afecta la economía, política y sociedad. Es momento de actuar y en eso estamos. Contamos con tu apoyo. Aunque tengas tú condiciones. Básicamente estamos de acuerdo?
  10. #427 De luchar contra el machismo sin duda, otra cosa es las formas y maneras, ahí que cada uno coopere como buenamente pueda o sepa.
  11. #428 hemos avanzado mucho. Gracias x tu actitud y perdona mis reacciones.
    Entiendo que las nuevas leyes asimétricas pueden perjudicar a hombres no machistas. Y lo lamento. Se te ocurre otra manera de impulsar el cambio que no sea dejar todo cómo está? Como se cambia una tradición tan fuerte como el machismo? Mira lo que cuesta acabar con las corridas de toros
  12. Buff, no puedo contestar debidamente a eso en meneame porque el debate seria muy largo, sinceramente. Tendría que hacerme yo mismo un resumen de todo lo recopilado en el último año, que es mucho material.

    De hecho, al final he escrito 6 o 7 párrafos para aclararme las ideas y sinceramente no sé poner el tochazo aquí porque además es un simple resumen.

    Un punto sí te diré, deberiamos absolutamente aprender hombres de mujeres y viceversa, cómo somos, qué nos gusta, qué nos afecta, qué nos da miedo e intentar ayudarnos unos a otros para crear una sociedad más justa, más igualitaria y más empática... Y eso incluye acabar con el machismo.

    Y otro te diré, centrarse en los problemas de AMBOS sexos es lo que deberia hacerse, no repetir un millón de veces los de sólo uno, eso hace que el otro sexo no se sienta representado. Los hombres también tienen problemas serios y mueren en mayor medida, ¡de verdad!
  13. #20 lógica humana, que puedes esperar
  14. #20 Vaya, un hombre que viene a decir a las mujeres que nunca han sido oprimidas, ni sufrido el machismo.

    Qué raro.
  15. #1A #121 Tenemos que estar al 50% en todos los trabajos, por que somos iguales, tanto para los buenos trabajos como para los no tan buenos
  16. #120 me refiero que para los trabajos buenos tenemos que ser iguales, pero para los trabajos no tan buenos también. Es que parece que solo interesa estar al 50%, en un tipo de trabajos en los otros no es tan interesante.
  17. Y queeeeeeeeee passssssssssssaaaaaaaaa?
  18. #166 presencia en la sociedad. Esto mismo. Trabajos calificados. Igualarnos a jueces y políticos. Para que la presencia femenina sea realmente igualitaria. Seguros claro, sin violencia física. Vamos...evolucionar.
  19. #144 Amen, te doy toda la razón
  20. #192 pues si dices todo eso, igualmente deberías condenar el hembrismo, si no se queda en palabras facilonas y vacías
  21. #1 Nacemos culpables, vivimos siendo culpables, morimos culpables. Hombres para que viven.
  22. #108 Mientes de manera ridícula, justamente lo primero que dice es que mujeres fueron oprimidas por hombres en el pasado.
  23. #32 es bien real en todo el mundo. Asume de una vez.
  24. #354 Veo que no lo entiendes. Yo te hablo de leyes, que son, por definición, las que discriminan sistemáticamente a todos los hombres.

    Tú me hablas de casos concretos, igual que podría hacerlo yo en sentido contrario. La gran diferencia es que un puñado de casos concretos no son representativos de absolutamente nada, mientras que leyes vigentes en nuestro ordenamiento jurídico sí lo son.

    Ah y por cierto, muy buen ejemplo el de comparar a las mujeres con discapacitados. Ahora entiendo que digas lo que dices, porque solo alguien con esa mentalidad podria apoyar el esperpento legislativo y politico en vigor hoy en dia con el tema del "feminismo".
  25. #72 venimos de una gran desigualdad y vamos hacia la igualdad. Colabora xfavor
  26. #65 pronto te extinguiras
  27. #239 Claro que lo has dicho, no trates a los que nos leen como idiotas. Y ahora lo vuelves a hacer, relacionandolo con una (muy) minoría de hombres a los que les gustan actividades de riesgo. Y por supuesto el viejo truco: como quedas en evidencia, yo blanqueo muertes de mujeres. Pues no, a mi me importan por igual todos los seres humanos, independientemente de lo que tengan entre las piernas. Y tenlo claro: A LAS MUJERES NO SE LES PAGA MENOS POR SERLO, eso es ilegal y si te enteras de algún caso corre a denunciarlo. Yo he tenido curros a patadas y nunca lo he visto (ni tú tampoco) y si eso sucediera la mayoría de mujeres y hombres que tuvieran conocimiento de ello protestarían. Y eso de que las mujeres estudian más... en fin, aparte de que hay muchas formas de estudiar (o la mecánica de vehículos no requiere estudio, por ejemplo, ¿o solo valen carreras?) Eso está al nivel de la gente que decía que la mujer está más hecha para las tareas del hogar. Hazle un favor al humanismo, que en parte debe apoyarse en el feminismo (pero el igualitario, no el de tercera ola) y deja de repetir mantras.
  28. #90 la desigualdad existe hace 2 mil años. Si el ministerio de igualdad lo llevará un hombre todo seguiría igual
  29. #15 enemigo? Cosa de hombres crear enfrentamientos donde no los hay.
  30. #34 aún hay mucho machismo x limpiar. Ahora mismo. Tu x ejemplo.
comentarios cerrados

menéame