edición general
465 meneos
1047 clics
Ya es obligatorio en Huesca que los propietarios limpien los orines de sus animales

Ya es obligatorio en Huesca que los propietarios limpien los orines de sus animales

Ya está en vigor la Ordenanza del Ayuntamiento de Huesca que afecta a los propietarios de mascotas - Desde la media noche de este lunes las autoridades pueden multar a aquellos propietarios de mascotas que no limpien los excrementos en la vía pública, así como a los que permitan que los orines de sus perros afecten al mobiliario urbano.

| etiquetas: mascotas , recogida orines , huesca , ordenanza municipal
Comentarios destacados:                                  
#42 #21 claro, eso pasa todos los días en mi barrio. Cientos de niños bajan a la calle a mear, mean en la calle al salir del colegio, cuando les entran ganas mientras hacen los deberes, bajan a mear antes de cenar y antes de ir a dormir, así a cientos! miles de meadas de niños todos los días en las calles, portales, farolas etc. El caos!
«123
  1. El Ayuntamiento de Huesca iniciará el reparto de botellas para los orines de las mascotas este lunes

    www.diariodelaltoaragon.es/NoticiasDetalle.aspx?Id=1236736
  2. Ojalá se extienda la medida.
  3. Ayer vi en Coruña,por primera vez,como una chica cogía la botella y echaba agua sobre los orines del perro,me faltó poco para aplaudirla.
    Esto tendría que ser lo normal...
  4. #2 Nada, edito. Tenía una duda, pero ya me la han resuelto abajo. Lo de no tener perro, que hay cosas que no entendía.
  5. Si no lo hacían hasta ahora entonces no están capacitados para tener un perro por ser consumad@s guarr@s.
  6. #6 La botella es para limpiar después, no para que el animal haga sus necesidades en ella (macho, lo pone en tu propia noticia).

    Dicho esto, donde vivo hace tiempo que se hace y es una guarrada, donde antes había una esquina manchada, ahora hay un charco que corre acera abajo que cuando se seca queda negro. En vez de tener la ciudad más limpia se consigue todo lo contrario...
  7. Ya era hora, por dios. Esos orines amarillentos en las ruedas de los coches, en las puertas de los comercios, en las farolas, en los árboles ... qué puto asco ! Hasta eso hay que regular por parte de las autoridades. Mira que somos cerdos, eh?
  8. #8 Has contestado 5 minutos después de mi edición. Léetela tú también.
  9. #10 Cuando he cargado la página no estaba editada, no puedo leer lo que no aparece en mi pantalla; en cambio, tú si puedes leer tu propia noticia antes de enviarla.
  10. #8 #11 No es eso. El lío ha venido porque me he confundido al colgar las noticias. Verás que son dos. Iba a colgar la de hoy y poner la otra como relacionada. Pero lo he hecho al revés sin darme cuenta. Y yo me había leído la que iba a colgar, que es la de hoy, la más actual. Luego ya he visto el comentario de más abajo que lo explica. Y ahora me he metido en la noticia y me he dado cuenta del cambio con la otra.
  11. #13 Bueno, tampoco hagamos una montaña de un grano de arena, ya está claro para todos :-)
  12. En mi barrio las rejas de los parques, las de entrada a las urbanizaciones corroídas y oxidadas por culpa de los orines, luego todas las esquinas negras, y los que tenemos niños pequeños todo el día pendientes de que no se acerquen a paredes y mierdas.
  13. #17 Deberían poner un impuesto gordo a los dueños de los perros para reparar todas esas cosas.
  14. Donde yo vivo los cerdos no limpian las mierdas, como para decirles que limpien los orines...
  15. Lo he dicho varias veces y lo repito. Hay que crear sanitarios y cuartos de baño adaptados para mascotas y entrenarlas para que hagan sus necesidades en casa. Opcionalmente puede crearse un canon suplementario de saneamiento y alcantarillado para los propietarios de mascotas. Las mascotas deben dejar YA de hacer sus necesidades en la vía pública, sólo deben usarla para pasear y hacer ejercicio.
  16. #18 o a los dueños de los niños, que también mean en la calle.
    Y a la gente que tiene edad de beber alcohol que mean en las esquinas cuando van ciegos.
  17. #21 esos niños pagan más impuestos que tu puto perro.
    Y los adultos que mean en la calle lo tienen prohibido y penado con multas.
  18. #2 también depende de la voluntad ciudadana. Raramente vamos por las calles, pero cuando toca, me llevo una botellita con agua y vinagre, aquí no es obligatorio pero cuando he visto otras ciudades, me da pena verlas así, al menos cuidemos nuestro barrio.
  19. los ciudadanos también se lo recuerdan a los políticos, pero con poca esperanza de nada.
  20. #22 baja marchas majo, eres tu el que quiere que la gente pague mas, por otro lado seguramente pague mas que todo el nucleo familiar yo que muchos crios de los que mean en la calle.
    Ah, y que yo sepa tener un crio desgrava en hacienda.
    Para bonus, quien te ha dicho que tengo perro? Solo intento demostrarte lo ridículo que es tu comentario.
  21. #22 qué impuesto dices que paga el niño? En los parques de mi zona y en mi barrio hay más problemas y desperfectos por los niños que por los perros, pero de largo.
  22. #20 No funciona así. Igual que los gatos buscan su arenero, los perros lo hacen en la calle porque no le ven el sentido a cagar donde duermen...

    De hecho, a los humanos nos llevó milenios el tema.
  23. #27 Perdona, pero entrenándolos debidamente puedes hacer que caguen en la punta de un alfiler. No solo se les puede enseñar a usar el inodoro, sino incluso a usar la cisterna para limpiarlo.De hecho hay muchos gatos que usan el inodoro normal y los perros son aún más faciles de entrenar, lo que ocurre es que un inodoro no está adaptado para ellos.
    Y los humanos aprenden de un dia para otro, a menos que sean muy torpes.
  24. #25 No es nada ridículo el comentario. De hecho tiene mucho sentido.
  25. #28 Creo que no sabes mucho de perros, y menos de humanos...
  26. #30 Lo que tu digas
  27. #31 "Tú"...
  28. #32 Pffffff!!!!

    xD xD xD xD xD xD xD xD
  29. En Sevilla es obligatorio desde que empezó la pandemia. (Coinciedencia de fechas, no es que se pusiera la norma por la pandemia)
    www.diariodesevilla.es/sevilla/limpieza-orines-perros-obligatoria-prin

    Así que supongo que dentro de poco será obligatorio en casi toda España.
  30. #21 Y a la gente que tiene edad de beber alcohol que mean en las esquinas cuando van ciegos.
    Cierto. Deberían ponerle un impuesto especial al alcohol por los problemas sociales que conlleva ...
  31. A ver si alguien me puede aclarar una duda. Pone que el ayuntamiento podrá sancionar "a los que permitan que los orines de sus perros afecten al mobiliario urbano". ¿Y si se mean en los portales? ¿tiene que ser la propiedad quien denuncie al propietario del perro?
  32. #20 Yo también estoy cansado de decirlo, pero me miran como a un puto bicho raro. Pipicanes piden... que cada uno se ponga el suyo en su casa! si es que las calles están atestadas de heces! parece esto el medievo!
  33. Prueben a vivir en una ciudad LLENA de perros sueltos donde NADIE junta la caca, y las protectoras dan mas valor a los animales que a la salud publica... Patagonia Argentina...
  34. Eso se arregla con árboles suficientes, los orines no se limpian tirando un chorro de agua, solo lo extiendes más.
  35. #21 Todos los dias hay mierdas nuevas por la calles que ando yo, y ninguna son de niño, ni de borracho.
  36. #19 Yo diria que la gran mayoria van con la bolsita, pero como cague el perro y no haya nadie alrededor ni se molestan en recogerlo.
    Se vio con el confinamiento, las cacas de perro se multiplicaron.
  37. #21 claro, eso pasa todos los días en mi barrio. Cientos de niños bajan a la calle a mear, mean en la calle al salir del colegio, cuando les entran ganas mientras hacen los deberes, bajan a mear antes de cenar y antes de ir a dormir, así a cientos! miles de meadas de niños todos los días en las calles, portales, farolas etc. El caos!
  38. #2 Lo está haciendo, de hecho Huesca se une a varias ciudades en las que es obligatorio desde hace algún año.
  39. #2 En Cádiz no sé si es obligatorio aun pero desde luego muchísima gente va con la botellita de agua cuando pasean los perros.
  40. El mío mea en el árbol correspondiente, veo mucho comentarista sin tener puta idea de perros y que deberían vivir en medio de la nada para ser felices porque todo molesta.

    Eso si que el pedido online y la fibra me llegue a mi santuario de burbuja inviolable y lo demás prohibido.
  41. #22 anda que no me he encontrado a gente meando delante de mí calle o siendo un cerdo.
  42. #22 Seguramente los niños orinen menos en la calle que los perros.

    :-D

    La verdad es que con los perros se está yendo todo de madre. Están invadiendo los espacios de los ciudadanos impunemente, aunque tengan prohibida la entrada. La falta de higiene y civismo es la norma, y además asustan a los más pequeños.

    Me temo que va a ir a peor, y a que empiecen a surgir movimientos para prohibirlos en las ciudades.
  43. #27 Mi perrita tiene su sitio. Un empapador. No me costó nada enseñarla, me la dieron con dos meses ya "entrenada". No sé cómo lo hicieron, pero imagino que imitando a la madre.

    Es tan fina que si estamos en un tren, o en una estación y no hay ningún sitio para que orine me saco un empapador de la mochila, lo pongo en el suelo y si tiene ganas descarga.

    #20 #27
  44. #39 De la noticia: "Así mismo, se deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que los perros orinen en árboles, plantas, césped, entradas a viviendas o locales, escaleras, mobiliario urbano e instalaciones verticales."

    Quedan las ruedas de los coches y las esquinas. Yo, lo de las ruedas de los coches me parece una guarrada extrema. Tengo enseñado al perro para que orine solo donde hay tierra y eso incluye los alcorques de los árboles. Pero si no puede hacerlo en los alcorques me temo que no queda tierra donde pueda mear. Y que mee en las esquinas también me parece una guarrada.
  45. #10 alguien ha pillado a alguien que diría Gila :-D
  46. #1 me alegro de la medida, pero un botellín de agua vale céntimos y se puede reutilizar para limpiar meados muchas veces.
    Si los dueños actualmente no lo limpian es por pura cerderia, no por falta de medios.
  47. #22 Así que como SUS PADRES paga impuestos, los crios y adultos puede mear donde quieran, romper el mobiliaro publico...
    Si un gran argumento.
    Porque yo que quieres que te diga, pero no veo a perros reventando papeleras, banco, columpios, arboles, etc etc
    Que pagues impuestos no te da derecho a destrozar nada.
  48. #49 : "Así mismo, se deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que los perros orinen en árboles, plantas, césped, entradas a viviendas o locales, escaleras, mobiliario urbano e instalaciones verticales."

    Lo de las entradas de casas, etc. es normal por civismo, etc. Pero ya me dirás que problema hay en los árboles o el cesped.
  49. #45 El problema es que se esta llendo de madre, cada vez hay mas perros y los dueños que recogen las mierdas parecen mas la excepcion que la norma.
    En las aceras un monton de zurullos, aunque muchos recogen, pero ya en los jardines es que no recoge nadie, en mi ciudad uno no se puede tumbar en ningun espacio verde por miedo a tumbarse encima de una mierda de perro. Sinceramente me toca los cojones que todos los jardines sean de uso virtualmente exclusivo para los perros.
  50. #45 No sé si has leido esto: "Así mismo, se deberán adoptar las medidas necesarias para evitar que los perros orinen en árboles, plantas, césped, entradas a viviendas o locales, escaleras, mobiliario urbano e instalaciones verticales."

    Lo de las viviendas, etc. es normal... Pero árboles, cesped? estamos gilipollas o qué?
  51. #1 Eso no es limpiar, es repartir la mierda
  52. Otro que para defender la guardería de los mascotistas se mete con los crios en :palm:
  53. #52 Que clase de niños hay en tu ciudad que destrozan mobiliario publico? gigantes?
    En la mia desde luego el problema mas grande son las mierdas de perro, no veo ningun problema generalizado con los niños. Con los borrachos si, pero esos ya lo tienen todo prohibido.
  54. #28 #30 #37 Tengo perra, hace sus necesidades en casa.
    Lo he comentado varias veces por aquí y parezco un bicho raro pero no entiendo que se baje a los perros a la calle para hacer sus necesidades.
  55. en Barcelona hace años que es obligatorio yregalaron botellas. No debe llegar al 25% los que llevamos una y la usamos. >:-(
  56. #49 Es fácil enseñarle para que orine en los imbornales de las alcantarillas
  57. #53 Las zonas verdes son todas para los perros? porque tu me diras quien las puede usar si estan todas meadas y minadas de zurullos de perros que nadie recoge.
  58. #27 Pues que tengan gatos!!!!
  59. #46 pero eso esta prohibido y es denunciable, que lo sea tambien para los perros que tienen barra libre.
  60. #47 pues al menos en Alemania que se suele tomar como referente aquí es todo lo contrario. Los perros pueden entrar a prácticamente todos lados (tiendas y restaurantes salvo escasas excepciones) y sin problema.
    Eso si, la normativa es más dura con otras cosas y exige más a la hora de tener perros.
    Y en la calle no se ven cacas.
  61. #19 Eso se arregla con multas. En mi ciudad se pusieron a multar en serio a los que dejaban las cacas y en unos meses ya se veían muchas menos.
  62. #19 Alucinada estoy de que en algunos sitios se haya superado lo de las mierda, en Madrid las hay por todas partes.
  63. #65 Yo no tengo ningun problema con los perros, solo con los dueños guarros, que todo el mundo es super buen dueño que recoge todo pero luego las calles estan llenas de orines y mierdas de perro.
    Ni un problema con que entren los perros, debidamente atados, en los sitios.
  64. #59 La perrita de mi vecina también lo hace, más limpio, tanto para los demás como para el propio perro.
  65. #68 totalmente de acuerdo. El dueño es el responsable de lo que haga el perro.
    Permitir que tu perro moleste (objetivamente) a otras personas es muy incívico y es lógico que se hagan normas para evitarlo
  66. #28 Pocos perros has tenido tú.
  67. #18 Me parece bien, pero que lo controle la policía porque si no, no hacemos nada. Tendrán los perros ilegales.
    Esta moda de los perros es un cáncer. En mi barrio debe haber miles, y hay que ir por la calle esquivando cacas de perro a diario. Que tiene narices, tener que vivir en la m*** en la ciudad, cuando en mi pueblo en mitad del monte las calles y aceras están como una patena en comparación. Y rezando estoy para que no les dé a los vecinos del piso de al lado por hacerse con uno y no me dejen en paz con los ladridos ni de día ni de noche. En el edificio ya hay unos cuantos y han tenido que poner un cartel pidiendo a los dueños que no dejen a los perros mear en los pasillos. Acojonante.
  68. #5 Para mí, lo normal sería que los animales estuvieran en el campo y que no fueran vistos como adornos o juguetes que se pueden comprar o regalar.
  69. Es urgente un carnet para poder poseer una mascota. Con puntos y multas como con los coches.
  70. #59 ¿Y también tira de la cadena? xD xD xD
  71. #71 He tenido perros. Y hacían lo que yo quería. Si tú eres de los que te saca el perro a tí a pasear y hace contigo lo que le da la gana tienes un problema. Si no eres capaz de educarle en la higiene, que es lo primero, básico y elemental, apaga y vámonos.
  72. #5 pues vais ganando en guarros a otras ciudades. En Alicante ya desde hace tiempo es algo normal ver a bastantes dueños de perros con la botella. Todavía faltan muchos, pero la cosa va a más.
  73. #75 Si le enseña lo hará.
  74. Cuando tuve perro no exista ninguna norma de recoger sus cacas y mucho menos pises, y las aceras de mi barrio estaban siempre limpias.

    Eso si, por aquel entonces había mucho lugar por donde sacarle para que evacuase sin molestar a nadie y ya la naturaleza hacia el resto, hoy en día es imposible, esta todo edificado y masificado.
  75. Ya hay algún ayuntamiento (creo que ¿San Sebastián?) qué obliga a hacerle un análisis genético al animal, que va asociado a su chip. Caca encontrada caca analizada, animal identificado y dueño multado.
    Lo de la botella de agua pensaba que era obligatorio ya a nivel nacional. Tampoco es la panacea, mucha gente no la usa y los que la usan muchos lo hacen mal.
  76. #78 Hombre... con lo que llueve por aquí (sobre todo los últimos días), me parece más bien, ganas de hacer el paripé que de conseguir algún resultado.
  77. #64 porque claro, es lo mismo un perro que una persona.
  78. #21 Cualquiera puede tener una urgencia. La diferencia es que el niño hace sus necesidades en su casa excepto cuando tiene una urgencia, mientras que los animales hacen sus necesidades siempre en la calle. Espero que veas la diferencia en eso, ya que no pareces distinguir muy bien a los humanos del resto de animales.
  79. Y que, en Valdemoro tambien se hizo normativa y la policia local pasa de sancionar... Solo de cara a la galeria vale eso
  80. #48 "no sé cómo lo hicieron..." (equilicuá, ponte a entrenar a los millones de perros que hay en este país para que hagan lo mismo, algo que no les sale "de natural".

    #59 Lo has dicho tú mismo, tu perra es una excepción, no la regla. Los perros (y diría que los cánidos, en general) por "naturaleza", están programados para no cagar en lo que consideran "casa".

    #63 Si no lo dices de broma, es tan absurdo que no requiere de argumentación en contra... :-P
  81. #84 No, por eso que tu tengas un perro no deberia de incomodar a otra persona.
  82. #87 Los perros no estan programados para no cagar en casa, si no les enseñas a cagar en la calle cagan en casa tranquilamente, enseñales a cagar donde tienen que cagar y no en la calle donde tenemos que aguantar los demas tus caprichos de mascota.
    Y me calza un negativo porque se queda sin argumentos...
  83. #76 He tenido perro toda mi vida, mas de 50 años ya, y tengo la mala costumbre de tenerlos bien educados. Que tus perros hacían lo que tu querías no te lo crees ni tu mismo. ¿Tiraba el perro también de la cadena después de usar el inodoro?, me parto, lo que hay que oir. :palm: xD xD xD
  84. #16 el jabón puede resultar resbaladizo, mejor el vinagre, que hace a las veces de desinfectante, a la par que ahuyenta a los canes a seguir orinando sobre orines de otros perros.
  85. #73 la mayoría de los perros son adoptados y castrados. ¿Cuál es el problema con eso? Además si estuvieran en la naturaleza dirían que son una plaga y los neandertales saldrían los domingos a darles caza
  86. #90 Hay miles de recursos en internet para enseñar a tu perro a cagar donde tu quieras, tu les habras educado como hayas querido pero se puede hacer perfectamente.
  87. #55 Algunos sí lo están porque se creen que los parques son para uso exclusivo de los perros.
  88. #93 Se puede "llegar" a hacer, pero no es fácil. Si mucha gente no es capaz de hacer que el animal regrese a ti a tu llamada, camine junto a ti sin tirar de la correa, o se quede quieto en un sitio, como para enseñarle que utilize el inodoro y que además tire de la cadena.
  89. #93 Se les puede enseñar a caminar sobre dos patas, sobre la cuerda floja, a rodar sobre su espalda, a traerte las zapatillas, a abrir una puerta. Pero eso sí, cagar cagan donde quieran, es imposible enseñarles. Desde luego a estos mascotistas inútiles y mentirosos es para darles de comer a parte.
  90. #95 quizas la gente que no sea capaz de hacer eso no deberia de tener perros en la ciudad, me parecen requisitos basicos para convivir con otros humanos. Lo de tirar de la cadena es de coña no? podra tirar el dueño digo yo, solo tiene que hacer que el perro cague en un lugar delimitado.
  91. #49 Es que no se cual es el problema de los árboles.
  92. #98 que estan todos los arboles y todos los jardines meados y cagados y no los pueden usar mas que los perros. Ese es el problema, que para cuatro espacios verdes que hay en las ciudades estan todos meados y cagados.
  93. #58 me refería a niños y adultos en general, incluidos quinceañeros.
«123
comentarios cerrados

menéame