edición general
16 meneos
376 clics

Ya es real, la casa que consume lo mismo que una bombilla

Ya es una realidad. Una casa con un gasto de energía equivalente al de una bombilla de 65 vatios. Se trata de una casa 'pasiva' de madera, la más grande de España, de 650 metros cuadrados y con un consumo energético casi nulo. Situada en la localidad madrileña de Torrelodones, ha sido diseñada por 100x100madera, empresa dedicada a la construcción de viviendas de diseño en madera, eficientes energéticamente, ecológicas y sanas y que es el distribuidor en exclusiva de la empresa fabricante Kuusamo Log Houses (del grupo Polkky), de origen finland

| etiquetas: casa , bombilla
  1. "...se han utilizado materiales naturales y reciclados..."
    Esas amplias y ubicuas cristaleras... ¿son naturales? ¿recicladas?
  2. Si esta consume como una bombilla y equivale al 10% del consumo energético de una casa tradicional, entonces una casa tradicional consume el equivalente a diez bombillas de 65 watios.
    Muy poco me parece.
  3. Bonita, de madera, en un bosque... la quiero, la necesito.
  4. MI casa consume menos que una bombilla, lo que consume es mi calefaccion, mis electrodomesticos, mi telefunken... :troll:
  5. #2

    650w de continuo es un gasto anual considerable.
  6. Seguimos avanzando para ser mas sostenibles,que lentos somos! llegaremos a tiempo antes de que nos carguemos el planeta?
  7. #1 Será que los materiales están hechos con material reciclado, pero vaya, que puertas y ventanas... cristaleras... maderan de exacta medida y planas...

    No es lo que yo entiendo por reciclaje, vaya.
  8. #4 Efectivamente, son nuestras actividades las que más consumen, y con mucho.
  9. ¿No hablan de su precio o es que no lo he visto?
  10. Si quieres que esa casa te consuma poco: no te duches, no planches, en invierno a las seis a la cama, nada de tele ni de ordenadores...
  11. #9 Las hay a partir de 2.000€ x m2 hasta 2.700 (más caras también pero ya se salen fuera de mercado) con muy buenas calidades, precios en Alemania.
  12. #5 Son 5696 kWh, creo que es menos que el consumo medio en una casa de este tipo . (Contando calefacción).
    Y el que esta casa gaste 569 kWh es algo irreal, aunque claro todo depende de la temperatura a la que queramos estar en invierno.
  13. #12 ¿En invierno? Un buen plumífero...
  14. Este es el sueño de las compañías energéticas: como ellas siempre cobraran lo mismo por el consumo de una casa, cuanto más eficientes sean más beneficios sacarán.
  15. Legislación prohibiendo este tipo de casas por parte de la casta que nos gobierna en menos de lo que he tardado en escribir este comentario.
  16. #7 El consumo casi lo tengo, reciclar reciclo mas que nunca ya solo me falta un detalle para poder igualar a esta casa la pasta que tiene que costar, claro que seguro que me da para una mas pequeña y con lo que sobre vivir unos cuantos años
comentarios cerrados

menéame