edición general
138 meneos
1533 clics
YES: concierto íntegro y gratuito 'Live at the Rainbow Theatre' de 1972 en Londres

YES: concierto íntegro y gratuito 'Live at the Rainbow Theatre' de 1972 en Londres

Live at the Rainbow Theatre, Londres, Reino Unido 15 y 16 de diciembre de 1972 (Gira 'Close to the Edge') Director: Peter Neal Productores: Brian Lane y David Speechley Editor: Philip Howe Músicos: Jon Anderson - Voz principal y percusión Chris Squire - Bajo y coros Steve Howe - Guitarras y coros Rick Wakeman - Teclados, sintetizador, órgano Alan White - Batería

| etiquetas: yes , música , londres
76 62 1 K 272 ocio
76 62 1 K 272 ocio
  1. Hostias, nene! Vaya joya! Enormemente agradecido de poder acceder a este tipo de material. Gracias!
  2. Madre mía.
    Dios bendiga al punk.
  3. Esta manía de las discográficas de trocear un concierto en directo canción por canción para conseguir más visitas es sencillamente basura.
  4. #2 quitando Jethro Tull, Pink Floyd y algún disco de estos (el Big Generator o el 90125), todo el rock sinfónico me parece una castaña pilonga.
  5. Encima de la gira del Close to the Edge. ¡Mil gracias!
  6. #5 Hay tanto y tanto del género que te invito a seguir dando oportunidades. Incluso hoy en día siguen habiendo bandas, mientras se espera por otro resurgimiento o buena época.

    Para mí el Rock Sinfónico comenzó con el Days of Future Passed de The Moody Blues, y sigo enamorado de ese disco como el primer día.
  7. Se nos ha colado Discópolis en la portada.
  8. Que gran banda YES
  9. #7 Dias del futturo pasado: Los Moody Bluess, grandiosos!
    No eran Pakirrin, ni algún trap pero de esos...
  10. #9 y Rick Wakeman entre ellos...
  11. #2 El punk acabó con la buena música
  12. #12 el punk fue el comienzo de la música pop
  13. #5 Uf. Puede ser que el rock sinfónico no sea lo tuyo. Tampoco es una música necesariamente fácil de escuchar.
    Esos discos que mencionas de Yes tienen de rock sinfónico lo justo.
  14. #13 orque ABBA O the Beatles no hubiesen existido sin the clash.
  15. Ya tengo banda sonora para la preparación de las lentejas del domingo. ¡Gracias por el aporte! Y de mi época favorita de Yes.
  16. #7 vaya discazo
  17. #5 Opinión perfectamente irrelevante y prescindible.
  18. #18 gracias pichoncito :-*
  19. #13 Los Beatles ya estaban antes.
  20. A mi no me gusta nada pero para gustos colores. Gracias de todos modos por el aporte.
  21. Steve Howe uno de los mejores guitarristas de la historia. Es para verle y oírlo.
  22. #3 En su canal tienen subida también la playlist para que escuches todas las canciones seguidas. Tampoco es para quejarse tanto ;) :

    www.youtube.com/watch?v=w7fHCFcCfEk&list=PLeasUbhvyXXrAYx2dkK2yA4K

    (abrir este enlace con botón derecho y "Abrir en una pestaña nueva", pues si se usa el botón izquierdo -o desde el móvil- aparece la ventanita de Menéame que se carga la parte de la URL que contiene el ID de la playlist; esto igual debería mejorarse...)
  23. Ver la canción 7 (roundabout) y solo poder pensar en... "to be continued..." :shit:
  24. #5 Hay cosas cojonudas como Rick Wakeman, Alan Parsons Project, Camel...
comentarios cerrados

menéame