edición general
168 meneos
2274 clics
Yi Sun-sin, el almirante coreano que evitó la invasión japonesa de su país sin ser nunca derrotado ni perder un barco

Yi Sun-sin, el almirante coreano que evitó la invasión japonesa de su país sin ser nunca derrotado ni perder un barco

De un tiempo a esta parte se ha recuperado la memoria de algunos marinos españoles como Blas de Lezo o Álvaro de Bazán que nunca fueron derrotados en sus carreras militares. No se trata de casos únicos y hay al menos uno -además contemporáneo del segundo- que los supera porque no sólo ganó todas sus batallas sino que jamás perdió un barco y además carecía de experiencia previa en la guerra naval, de ahí que se le haya considerado por encima también de otros célebres almirantes como el británico Nelson o el holandés Michiel de Ruyter.

| etiquetas: yi sun-sin , almirante , corea , japón , batallas , guerras , barcos
  1. #1 Este ganará en las olimpiadas de almirantes normales, pero en las de paraolímpicos está reñido entre Nelson y Blas de Lezo, y a Nelson solo le faltaba un brazo por lo podemos considerar a Blas como medalla de oro en las paraolimpiadas de almirantes.
  2. Hay una pelicula coreana muy buena sobre este personaje "The Admiral: Roaring Currents".
  3. #2 Hay una historia sobre un samurai que se adelantó para gritarle a los coreanos que desafiaba a un duelo al más valiente de ellos. Los coreanos, que seguramente no entendían lo que decía, le respondieron acribillándole a flechas xD Llevaban tanto tiempo luchando entre ellos que parece que no entendían que el resto del mundo no seguía las mismas reglas.

    En unas novelas de ciencia-ficción* un imperio que sigue el bushido empieza a acumular derrotas ante un enemigo igualmente honorable pero superior tecnológicamente. El príncipe heredero empieza a usar tácticas "tramposas" para ganar, y los generales se chivan al emperador.
    - Pero está ganando. Deberíais imitarle
    - ¿Luchar con deshonor? ¡Antes me quito la vida! - Y yo también.
    - Pueden usar el jardín.
    - ¿Qué?
    - Para suicidarse. Les doy mi permiso :troll:

    *Battletech
  4. En el Civilization V está este escenario y se puede jugar con los coreanos o los japos.
    Vaya puta locura de invasión...
  5. y seguro que tiene una estatua o pedestal sin googlear lo y no como los tantos héroes españoles que pasaron por el rodillo borbónico
  6. #4 Blas hubiera llevado a Vox a la victoria. Y al campechano al éxtasis.
  7. #10 Hombre, lacayo a muerte del rey, e infatigable defensor de la Iglesia Católica, muy avanzado de ideas no era... ni para su época. Pero bueno, la verdad es que nuestros héroes nunca han destacado por lo contrario, por la rebeldía, sino más bien por ser siempre lacayos del poder establecido. Nunca le hemos cortado la cabeza a un rey....
  8. #6 Ahhh... La Casa Kurita, mi más amado y odiado enemigo...


    #2 Korea fue durante muchos siglos un patio de recreo para japoneses y chinos. La historia es más compleja, incialmente varios reinos koreanos (porque no era un pais unido) eran aliados japoneses y cuando china y el resto de korea los fue invadiendo, huyeron a Japón, entrando a formar parte de las élites y trayendo su cultura. Por lo que una parte de Japón consideraba esos territorios koreanos como propios. Algo similar pasaba en China donde la zona de Manchuria ya llevaba en disputa mucho tiempo antes de la WWII.
  9. #13 ¿Y quién se va a encargar de eso? ¿Tú?
  10. #15 "Mañana, mañana..."
  11. Todos los que hemos jugado al Age of Empires II The Conquerors conocemos esa historia
  12. #18 El almirante Cervera, heroe de la guerra de Cuba que se autodenominaba republicano (al que Colau llamó facha después de quitarle una calle), el general Prim, liberal (de los de antes) que le dió la patada a los borbones...
  13. Hay una maravillosa serie de TV que anda por ahí con subtítulos en inglés que cuenta la historia. en.wikipedia.org/wiki/Immortal_Admiral_Yi_Sun-sin
comentarios cerrados

menéame