edición general
713 meneos
3398 clics

Yo Avalo

Los partidos mayoritarios han decidido que la democracia no es para todo el mundo, que los partidos minoritarios han crecido demasiado (más del 5% en su conjunto) y que no tienes derecho a votar a quién quieras. "Yo Avalo" es un espacio donde todas las personas podrán colaborar a que estas elecciones no sean las menos democráticas y plurales de la historia. Avalar una candidatura no te compromete a nada. Ni te obliga a votar al partido avalado, ni a afiliarte, ni a nada en concreto. Puedes ayudar a que otras opciones se puedan presentar.

| etiquetas: yo avalo , elecciones , 20n , veto electoral , nolesvotes , 15m , democracia
316 397 3 K 434 mnm
316 397 3 K 434 mnm
Comentarios destacados:                
#4 Lástima que sólo dejan avalar a 1 así que tendré que pensar a cual... cosa que no me parece ni medio normal, porque por ejemplo si yo estoy deacuerdo con partes del programa de 3 o 4 partidos y quiero decidirlo en la jornada de reflexión, qué?

Vamos que a algunos se les llena la boca con la palabra democracia cuando quieren decir otra cosa.
  1. Links relacionados:
    - Los pequeños también quieren jugar
    www.elmundo.es/elmundo/2011/08/15/barcelona/1313424063.html
    - Yo Avalo: rompiendo el cerrojo electoral
    www.nacionred.com/partidos-politicos/yo-avalo-rompiendo-el-cerrojo-ele
  2. Todos contra PPSOECiUPNV!!!!!!!!!
  3. Lástima que sólo dejan avalar a 1 así que tendré que pensar a cual... cosa que no me parece ni medio normal, porque por ejemplo si yo estoy deacuerdo con partes del programa de 3 o 4 partidos y quiero decidirlo en la jornada de reflexión, qué?

    Vamos que a algunos se les llena la boca con la palabra democracia cuando quieren decir otra cosa.
  4. #4 tú lo has dicho, ya sabes lo democráticos que son los amigotes de PPSOE...
  5. espero que esto llegue bien lejos , que nuestros familiares lo vean y avale , que nadie se quede atrás
  6. #3 No veo que esta medida beneficie a los partidos mayoritarios. Precisamente, si hay menos partidos pequeños, hay menos dispersión del voto alternativo y éste se puede concentrar más en partidos como IU o UPD.
  7. Yo ya adelanto que estoy dispuesto a avalar con mi firma cualquier partido. Recordemos que esto no es un voto. Simplemente es para que se puedan presentar. Y creo que los que estamos a favor de una mejor democracia, estamos a favor de que se pueda presentar cualquier partido.

    Por tanto yo creo que se lo que votaré, pero avalar, pienso hacerlo por todos.

    Y sobretodo es importante que expliqueis a todo el mundo (amigos, familia, etc...) que no es necesario estar de acuerdo con el partido y que no tiene nada que ver con el voto el aval. Que el aval es simplemente para que las elecciones sean más democráticas.
  8. #9
    > avalar, pienso hacerlo por todos

    Meec, error. ¡Solo puedes avalar a un partido!

    Si avalas a más de uno, tu aval pasa a ser inválido. Si una candidatura tiene avales válidos la pueden revocar por inválida :-(
  9. Por suerte la gente de Compromís en el País Valencià se están organizando para conseguir las firmas; lo malo va a ser como llegar al electorado de mayor edad que no está en las redes sociales. Pero supongo que con los jóvenes pasaremos del mínimo de apoyos.
  10. Lo importante es avalar, sea al que sea, para dar la oportunidad de participar en los comicios a los partidos minoritarios.

    Por una #DemocraciaRealYa #YoAvalo

    Cito a #9:

    Y sobretodo es importante que expliqueis a todo el mundo (amigos, familia, etc...) que no es necesario estar de acuerdo con el partido y que no tiene nada que ver el aval con el voto. El aval es simplemente para que las elecciones sean más democráticas.
  11. #11 Piensa que IU o UPyD no necesitan avales.
  12. ¿Y no se puede hacer con firma electrónica?
  13. #10 ¡¡Que hijos de puta!!
  14. Lo tengo muy claro: avalaré un partido de mi provincia. Independientemente de lo que vaya a votar.
  15. Es una vergüenza que esto esté saliendo adelante. Aun con la camapaña yo avalo van a tener que invertir mucho dinero y esfuerzo para poder presentarse. Lo llaman democracia y no lo es.
  16. #20 Claro, lo peor es que tienes que invertir tiempo, dinero, medios, y gente que no tienes, para "empezar" a hablar. Lamentable.
  17. #16 Por supuesto compañero ;) te he dado un positivo y si se pudiese sería +1 inspirado. Porque yo cuando lo leí por primera vez lo de que solo se puede avalar a un partido, quedé a cuadros.

    Alguno pensará que no, pero todo este meollo es simplemente para impedirnos presentar a cientos de partidos minoritarios.

    Salu2
  18. Iniciativa cojonuda, poco a poco se está produciendo un cambio de conciencia, al final mi compañero el hierbas que lo lleva diciendo tiempo tendrá razón...
  19. He intentado rellenar un formulario y no me lo deja validar.
    (Sí he completado todo, aunque dice que no; excepto los campos opcionales. También la casilla de cesión de datos.)
  20. #22 Para impedir presentarse a Bildu. Y lo irónico es que seguro que Bildu consigue los avales sin problemas.
  21. Está muy bien, pero me peta cuando intento Avalar (dice que faltan campos cuando los he rellenado todos). Además, usa el asterisco para campos opcionales cuando el 'standard' es al revés...
  22. #26 Me ocurre lo mismo que a ti. Lo relleno todo y no me permite avalar :-/
  23. Pensé que era otra noticia del mundo del porno...

    www.wordreference.com/fres/avaler

    xD
  24. La web y el sistema montado está muy bien y es admirable, pero es vergonzoso que tengamos que recurrir a cosas así.

    En cualquier caso hay que difundir bien esto porque es muy importante.
  25. Pues algo va mal, porque lo he intentado y ocurre que da error y no deja avalar, lo mismo que a #24 #26 #27
  26. #31 Lo mismo me pasa a mi.
  27. A mí tampoco me deja avalar!
  28. #31 #24 #26 #27 Estamos trabajando para solucionar las pequeñas incidencias de las que habláis. Por favor, enviad el error que os aparece a contacto@yoavalo.org e intentadlo de nuevo en un rato.
  29. #15 se está trabajando para poder usar DNIe en las firmas, pero antes debe responder la Junta Electoral, que está de vacaciones y poquito por la labor...
  30. Buena iniciativa, pero como se agregan partidos a ésta web? Salen muy poquitos

    Edito, que me había dejado la última frase

    Si formas parte de un partido que respeta las condiciones de uso de este servicio y quieres que esté presente en este proyecto, manda un correo electrónico a contacto@yoavalo.org.
  31. #27 a mi me pasa lo mismo, me dice que faltan campos por rellenar :-(
  32. Con Chrome no me funciona. Me dice que falta algún campo o que el email esta mal.
  33. A mi con Chrome me ha funcionado bien, tal vez se haya saturado.
  34. ¿Soy yo o están los mismos en todas las provincias?
    - Ciudadanos en blanco
    - Partido Pirata
    - Partido Animalista Contra el Maltrato Animal
    - Partido de la Libertad Individual
    - Higiene Democrática

    ¿No hay más? Porque son muchos más los partidos pequeños que pueden tener alguna dificultad, y si les firmase a estos no podría hacerlo con otros.

    Por cierto, ¿esto sirve para algo? ¿No decían los del Pirata que tenía que ir cada persona al notario y pagar para conseguir avalar a un partido?? Las mentiras tienen las patas cortas.
  35. #24 #26 #27 #31 #37
    Se trata de algún problema de Google App Engine a la hora de enviar mails, pero me confirman que los avales no se pierden.

    #36
    Ver www.yoavalo.org/participantes

    #40
    Está quien quiere:
    > Todos los partidos que respeten los Derechos Humanos y la democracia, pueden participar y recoger los datos de aquellas personas que les quieran avalar si asi lo desean, a fin de poder contactar con ellas en cuanto se inicie el plazo de recogida de firmas.

    Lo del dinero y el notario lo dijo PDI. La iniciativa de YoAvalo es de PIRATA.CAT, son distintos.
  36. #31 #24 #26 #27 Lo estamos solucionando, se ve que el hosting (Google App Engine) no le gusta esto de tener tanto envío de mail seguido ;)
  37. #41 Error: Server Error
    [antes funcionaba]
    Ya funciona.

    #40 Se supone que "...utilizaremos vuestros datos para contactaros cuando debáis firmar los avales..."
  38. #41 Menudo lío con tanto pirata xD
  39. El único que merece mi aval es Ciudadanos en Blanco. Creo que debería ser una reforma legal el no votar a nadie y que el escaño quedase vacío.
  40. Solucionado. Efectivamente, se trata de un problema de saturación. Estamos colocando las confirmaciones en una cola de envío.
  41. #45 Muy bonito si no fuera porque incumple la constitución:

    Artículo 67.
    2. Los miembros de las Cortes Generales no estarán ligados por mandato imperativo.
  42. #24 Paciencia que hay un montón de peticiones. Lo están solucionando, eso me han dicho. Esta iniciativa está arrasando.
  43. Relacionada:
    Queremos un cambio democratico, ¿de verdad?
    www.meneame.net/story/queremos-cambio-democratico-verdad
  44. #40 Los piratas lo único que han dicho es que la JEC todavía no se ha pronunciado y se han hecho suposiciones.

    Por otra parte cualquier partido que quiera puede apuntarse, cómo ya esta pasando.
  45. Si el actual sistema,con la disciplina de voto y los nulos mecanismos de control sobre los representantes está podrido, que se presenten más partidos minoritarios podría ser parte de la solución, pero una vez entren en el sistema estaremos en las mismas, y a los montones de concejales de partidos independientes en ayuntamientos tan podridos como los del PPSOE me remito. Se necesita mecanismos de participación directa y de control, transparencia y responsabilidades de los cargos públicos
  46. #52 o partidos que aplican la democracia directa de la ciudadanía, como Pirates de Catalunya pirata.cat , que a demás, tiene representación en ayuntamientos.
  47. Demasiados pocos veo yo allí.
  48. #54 están los que lo han pedido, se están recibiendo varias nuevas peticiones de adhesión.
  49. El 0,1% de firmas es una miseria, si un partido no es capaz de recoger eso no vale la pena ni que se presente, así que no entiendo las quejas. Lo del notario y todo eso habrá que esperar a septiembre para ver si es verdad, pero dudo mucho que haga falta.
  50. #56
    Entonces, ¿por qué los partidos con representación no deben recoger ese 0.1%?
  51. #52 Como bien dice #53, esos controles los tienen muchos de los partidos que están en Yo Avalo. Que no estén por ley no quiere decir que no existan ;) Es cuestión de informarse.
  52. #56 Pues si eso no es nada, te reto a que reúnas tú mismo ese mísero 0.1% en toda España en 20 días, algo así como 35.000 firmas verificadas ante fedatario.

    Y a demás, teniendo en cuenta que los partidos sin representación tienen VETADO POR LEY aparecer en medios durante la precampaña.

    Pero espera, que no te diremos como se deben recojer hasta el día que empiece la recojida. Bienvenido al universo de los partidos minoritarios.
  53. #57 Porque al tener ya representación se les presupone un apoyo mayor al 0,1%.
    #59 Yo no soy miembro de ningún partido, y estoy solo en una provincia. Es de esperar que un partido, aunque sea minoritario, tenga una presencia mínima de militantes en todas las provincias que se quiere presentar para poder recoger las firmas. Y los partidos sin representación no tienen vetado por ley aparecer en los medios durante la precampaña, sino durante la campaña electoral, para entonces las firmas ya deberían estar recogidas. Y lo de como se deben recoger lo dirán a principios de septiembre, no hagas demagogia anda. Si un partido no tiene gente para recoger firmas, no tendrá gente para hacer campaña en consecuencia no tendrá votos. Miradlo por el lado bueno, esto os sirve para salir a la calle y daros a conocer más, y así en las elecciones tendréis más posibilidades.
  54. #61 la prohibición durante la campaña no es cierta del todo, se les ceden las migajas de los espacios publicitarios gratuitos.

    Es cierto que algunos podremos presentarnos y otros las pasarán canutas, pero aqui el asunto no está en eso, está en ir plantando nuevas barreras a diestro y siniestro para mantener a los mayoritarios en la poltrona, y con eso no tragamos.

    En las pasadas elecciones, Pirata.cat obtuvo un 0,82% de voto, seis meses antes, 0,21%. Para estas se nos augura un 2%, y a este ritmo, en 3 años entramos en la Generalitat. Somos un partido jóven, con 600 afiliados en Catalunya, casi 8000 fans en Facebook y 400 € en la cuenta, 100% de donaciones de afiliados.

    Con estos medios, pedirnos que dediquemos toda la precampaña a hacer malabares para reunir casi 6000 firmas es una escandalosa artimaña de PPSOECiU para frenarnos, a nosotros y a otros que como nosotros han crecido demasiado.

    No lo conseguirán.
  55. #62

    Aquí tienes un aval a Piratas de Cataluña. Hay algún que otro partido más que me gusta y no creo que mi voto vaya a vosotros ( o igual sí, nunca se sabe ) pero sólo por la putada de esa artimañana que se han sacado los grandes mi aval lo tenéis 100% seguro.
  56. #20 mira como alguno de los partidos que cumplan las normas impuestas por la casta de garrapatas no se puedan presentar por algun soborno u otra cosa sabremos que la via del voto nos la cierran. entonces no nos quedara otra que la desobediencia civil generalizada.

    en septiembre lo sabremos.
  57. #48 ¿A qué te refieres exactamente con que es inconstitucional?

    De todas formas, acaso ¿es imposible reformar la Constitución Española?

    Difícil es y tiene que haber gran consenso, pero no imposible...
  58. #65 Me refiero a que la Constitución Española no permite el mandato imperativo (ver #48 ). Nada debe obligar a un diputado a tener su posición ni su voto elegido de antemano ni supeditado a otra cosa; ni siquiera al programa electoral.

    Se supone que tampoco debería ser constitucional, por los mismos motivos, la disciplina de voto.
  59. #66 Gracias por la aclaración!
  60. #40 #41 www.meneame.net/story/escandalo-electoral-autonomicas-europeas
    www.meneame.net/c/3642066
    www.meneame.net/c/3423891

    En 2009 cambió la JEC uno de sus criterios (dejaron a Izquierda Anticapitalista empezar a coger sus firmas antes de la convocatoria electoral); ¿han cambiado de criterio respecto a prohibir la firma electronica? ¿han cambiado de criterio respecto a no aceptar los fedatarios especiales, que si permiten en cambio en las ILPs?

    A lo mejor la idea es coger los avales de modo distinto al que la JEC indica y, si la JEC se niega, llevar el caso a los tribunales, incluso ante el Constitucional (por el procedimiento de urgencia que indica la Ley Electoral). El caso es que, con lo que figura en ese formulario, no bastaba en 2009 y en las Europeas para avalar un partido: de hecho, habia que usar especificamente un formulario publicado en el BOE al efecto.

    ¿Que pasa despues de publicar ese formulario? ¿queda un recolector de firmas con el que rellena el formulario para reunirse y que aporte su firma en un formulario oficial? ¿se descarga copia del formulario oficial y la firma, enviandola por correo con copia de su DNI?

    ¿Que dictamen o dictamenes de los que constan en la web de la JEC

    www.juntaelectoralcentral.es/portal/page/portal/JuntaElectoralCentral/

    se han empleado para confeccionar esa web? Saludos

    P.D.: Yo por mi parte, si con ese formulario bastase para avalar partidos, por mi parte me pareceria perfecto ya que creo que, en aras del pluralismo politico, hay que facilitar al maximo el ejercicio del derecho de sufragio pasivo (i.e., poderse presentar a elecciones). Lo que pasa es que la herramienta creada tendra que cumplir con los requisitos oficiales, para que cumpla el fin para el que fue creada.
  61. #40 #41 Lo que decia del formulario:

    noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/o662-2011-int.html
    www.boe.es/boe/dias/2011/03/29/pdfs/BOE-A-2011-5607.pdf (ver paginas 42 a 44)

    De lo demas, yo ya llevo un año jubilado; os dejo a vosotros bucear en el enlace de la doctrina de la JEC, para ver que requisitos son precisos para que una recogida de firmas sea valida.
comentarios cerrados

menéame