edición general
1190 meneos
2850 clics
Yo elijo 100% pública

Yo elijo 100% pública  

Vídeo de la campaña ‘Yo Elijo 100x100 Pública’ para pedir a los ciudadanos que denuncien esta práctica y se opongan a ser atendidos en la privada.

| etiquetas: vídeo , campaña , público , sanidad , salud
368 822 8 K 593 mnm
368 822 8 K 593 mnm
Comentarios destacados:                  
#8 Aquí un médico recién licenciado que va a empezar a trabajar en mayo y necesita desahogarse. Llevo años peleando por nuestra sanidad, que con sus deficiencias, sigue siendo, como muchos remarcáis, de las mejores del mundo, principalmente por su carácter altruista y desinteresado. Siempre he querido (y aun sigue siendo así) trabajar en el sistema público español, no porque vaya a ganar más dinero, no porque las condiciones de trabajo sean mejores... no, quiero trabajar en la sanidad pública porque no quiero que ninguna de mis decisiones se vea influenciada por ningún interés oscuro, por ningún interés que no sea únicamente el de tratar a mi paciente haciendo uso de los recursos de los que dispongo, de la totalidad de ellos, aunque estos sean limitados. Quiero trabajar en la sanidad pública porque quiero que hasta mí llegue cualquier persona que lo necesite, y no solo un selecto grupo de personas que se lo puedan permitir económicamente. Creo que todos los españoles, al margen de lo que…...
  1. Pues desde luego, me parece una campaña que hay que apoyar. Tenemos una de las mejores sanidades del mundo (todavía) y hay que apoyarla al 100%.
  2. En muchos casos los enfermos no tienen otra opción que aceptar el ser enviado a la sanidad privada,suelen vender la milonga de la rapidez o de la saturación, el caso es hacer ganar dinero a los coleguitas.
  3. "No es por tu salud, es por su negocio."

    Menuda rabia e impotencia me han dado los tres últimos minutos. Lo comparto ahora mismo.
  4. Y yo apoyo 100% esta iniciativa.
  5. No puedo verlo desde Francia. Alguna alternativa?
  6. Aquí en Andalucía estamos casi igual con gobiernos «eternos» del P$OE y ahora coaligados con el IU. Servicios de limpieza, lavanderia, pruebas diagnosticas privatizadas. Al tardar meses las citas con los especialistas y cuando el médico de familía te quiere enviar, que esa es otra. La gente que puede, se saca seguros privados para visitar al especialista en cuestion de días.
  7. Aquí un médico recién licenciado que va a empezar a trabajar en mayo y necesita desahogarse. Llevo años peleando por nuestra sanidad, que con sus deficiencias, sigue siendo, como muchos remarcáis, de las mejores del mundo, principalmente por su carácter altruista y desinteresado. Siempre he querido (y aun sigue siendo así) trabajar en el sistema público español, no porque vaya a ganar más dinero, no porque las condiciones de trabajo sean mejores... no, quiero trabajar en la sanidad pública porque no quiero que ninguna de mis decisiones se vea influenciada por ningún interés oscuro, por ningún interés que no sea únicamente el de tratar a mi paciente haciendo uso de los recursos de los que dispongo, de la totalidad de ellos, aunque estos sean limitados. Quiero trabajar en la sanidad pública porque quiero que hasta mí llegue cualquier persona que lo necesite, y no solo un selecto grupo de personas que se lo puedan permitir económicamente. Creo que todos los españoles, al margen de lo que cada uno ingrese individualmente a las arcas públicas, merece ser tratado cuando lo necesite, pues sobran los recursos aunque se nos trate continuamente de convencer de lo contrario. Dije españoles, pero estoy convencido de que la mayoría de contribuyentes sonreiría al ver como sus impuestos pagan el tratamiento a cualquiera que lo necesite mientras la enfermedad lo sorprenda por nuestras tierras... y si no es así, es que estamos olvidando las formas como pueblo... Quiero trabajar en la sanidad pública porque al igual que la MAYORÍA de mis compañeros comencé esta carrera no para ganar dinero, sino para GANARME LA VIDA haciendo algo que me gusta, me llena como ser humano y hace poco o nada de daño a la sociedad o al medio ambiente, como cualquier otra profesión honrada, lo cual me permita apagar la luz de mi cuarto por la noche y conciliar un dulce y reparador sueño (que seguramente necesitaré visto el panorama).
    Es por ello que al igual que muchos de vosotros que venís denunciando la situación tanto tiempo atrás rompo en cólera primero para luego morir de frustración al ver día a día cómo nos mienten, cómo nos manipulan y cómo nos enfrentan para que la tergiversación, el desprestigio y finalmente la realidad, acaben por destruir aquello que tanto he aprendido a amar desde pequeño, aquello a lo que siempre he aspirado y que finalmente, para cuando tenga la edad y la formación necesarias para formar parte de ello ni siquiera se si existirá como sombra de lo que un día fue.…   » ver todo el comentario
  8. Pero que no se quede sólo en la sanidad. Que se elija 100% pública tanto la sanidad como la educación, porque si el futuro puede ser negro para nosotros destrozando la sanidad pública, peor será si en el futuro somos tan tontos que no sepamos ni darnos cuenta de lo que pasa (al cargarse también la educación pública).
  9. #1 la teníamos
  10. #9 Iba a decir lo mismo. La educación esta sufriendo lo mismo, y yo que he trabajado dos años en un centro concertado como profesor he vivido la enorme estafa que esto es. Profesores elegidos a dedo, el pago "voluntario" de los padres (DOMUND) para gastarlo en chorradas, etc.

    Apoyemos tanto la sanidad pública como la educación al 100%.

    Aún recuerdo cuando varios actores y personajes públicos famosos apoyaron la campaña del PP, ¿dónde estan todos esos famosos ahora para apoyar lo público?. Hoy con las redes sociales se transmite el mensaje mucho más rápido que antes, y no veo que realicen ninguna publicidad como la expuesta aquí para apoyar lo público.
  11. #8 ¿Por qué los médicos siempre lo escribís todo tan difícil de leer? xD

    Ánimo y suerte con tus deseos! Sanidad universal, gratuita y (claro) pública!
  12. Lo público no se "elige". Lo privado se elige. Lo público se coacciona, que para eso se paga con impuestos mediante la amenaza de multa o cárcel.
  13. Yo elijo 100% publica pero luego subvenciono las privadas. OUUUH YEAAAH!!
  14. Youtube me dice "este video no está disponible en tu país", estoy con un móvil con fusión desde Valencia. ¿Alguna alternativa para verlo?
  15. El problema es que cuando la salud entra en juego ni dios quiere jugársela y chuparse meses de espera por una simple consulta de especialista.

    Lo saben y juegan con ello, con otras cosas puedes cerrar la boca, pero con la salud nadie quiere jugar en cuanto es algo más que un catarro.
  16. #15 vaya sarta de mentiras FUNDAMENTALISTAS. Te habrás quedado a gusto. "Todo lo privado es mejor"... anda que... documentate un poco anda...
  17. #20 es lo que has dicho, pero como querías inútilmente no parecer fundamentalista lo has adornado.

    "lo privado da mejores servicios en casi todo"

    "O SALE MAS BARATO, o da mejor servicio"
  18. No puedo verlo desde españa...
  19. Respaldo la sanidad que cure o al menos que no estropee más lo que la naturaleza ha decidido que no funcione del todo bien. Si a la sanidad pública y no a la sanidad autonómica. No somos un pais tan grande como para tener un sistema sanitario en Comunidades Autónomas con 1 millon de habitantes o menos.
    Si a la sanidad pública, no a las guerras políticas que la usan como rehen de sus luchas de poder económico y electoral, buscando el beneficio inmediato de gestionar la enorme masa presupuestaria que supone atender a pacientes.
    Pero sobre todo, apoyo una sanidad, y cualquier otro servicio público, bien gestionada, con criterios de atención y economía lógicos.
    Creo que si los político quieren pasar la sanidad a manos privadas, es tanto por su propio beneficio económico, como por su enorme incapacidad de gestión, cualquier inficiencia achacable a lo público (o a lo privado) lo es directamente a sus gestores. La responsabilidad es eso.
  20. Todo mi apoyo para esta campaña. La sanidad publica española es todavia de las mejores del mundo, a pesar de lo que le están haciendo, pero lo es sobre tdo por medicos como intuyo que será cuando ejerza #8, y, per,mitidme aqui que me explaye una vez mas en mi propio caso, mi marido sufre un cancer que ya es avanzado e incurable, aun asñi el viernes el equipo del dr.Jordi Giralt del servicio de oncologia radioterapica del Hospital de la Vall d'Hebron de Barcelona decidió, contra el crtierio de los que creen que ya no vale la pena gastar mas recursos en el, que hay una ventana para alargar su vida y decdió tomarla. Mi marido ya no es ni va a ser "rentable" al sistema nunca mas, pero la sanidad publica no le ha olvidado, porque es una persona y como tal le ven. Defendamos eso, porque mañana podemos ser nosotros los que estemos en esa situación y, tened claro que la privada no va a hacer eso por nosotros, Desde aquí aprovecho nuevamente el espacio para dar las gracias al Dr.Giralt, al doctor Fabrizzio Racca y a todos cuantos se han esforzado y se siguen esforzando tanto por arañar redursos para mantener vivo (y con una calidad de vida decente) al ser que mas amo en este mundo.
  21. ¿Qué sanidad privada? Si los médicos y enfermeros son pagados por nuestros impuestos...
  22. Los meses a esperar para las citas con los especialistas cuando el médico de familía te quiere enviar no es nuevo ni tiene nada que ver con la privatización de algunos servicios satélites como lavandería, celadores, pruebas diagnósticas y demás. He de añadir que, al menos, en Andalucía (conozco muy bien el Servicio Andaluz de Salud) esta privatiazación parcial era bien necesaria porque los mencionados servicios estaban sobredimensionados de gente acomodada que vivía mejor que funcionarios sin serlo y que acumulaba privilegios con la ayuda de los sindicatos... Esa es vuestra marea blanca! Manipulación de la información para el beneficio de un colectivo!
  23. #15 lo público SÍ es mejor que todo lo demás por principios. Porque una educación y sanidad universales e iguales para todos, que no busquen beneficio económico, es esencial para una sociedad justa donde cada cual consigue mas o menos de acuerdo a su esfuerzo y valía, no a la clase social de sus padres.
  24. Me jode no poder verlo. Que alguien lo suba a otra web o algo por favor!!
  25. A mucha gente se la pela porque tiene seguro médico privado, lo que no se dan cuenta es que va a suceder cuando la sanidad publica desaparezca, que el servicio de relativa calidad que tiene en su seguro médico desaparece y que su precio se dispara. Ahí vendrán los lloros de los que ahora se la pela.
  26. #15 por qué leches un profesor, un médico,un barrendero, un loquesea tiene que trabajar más y cobrar menos y un politico tiene que cobrar 100 mil al año o más con pensión vitalicia en solo 7 años sin hacer nada porque si no, nadie se dedicaría a la política.

    Vamos siguiendo tu sentido es mejor tener la politica privatizada. Uiba! Que ya lo esta!!! Debe ser por eso que no puedo ver el vídeo, por la eficiencia de la privada.
  27. Con lo gilipollas que somos, y lo acomplejados que hemos sido siempre, seguro que si nos dan "privada" lo vemos como algo positivo, como mejorar el nivel de vida, cambio de estatus social.
    Lo que no nos damos cuenta es de que somos proletarios, y lo vamos a ser siempre, por lo que igual que nos vienen "bien dadas" nos puede cambiar 180 grados y estar jodidos vivos.
  28. Eso es el Clínico San Carlos de Madrid, y no, no sólo hay gente que "llega a esperar 24h para recibir una cama". Yo conozco a quien llegó a esperar 72... "ingresada" en un box de urgencias donde se supone que no hay dieta, con lo que estuvo 3 días comiendo sandwich de pavo.
    El edificio que sale al lado, el que tiene la mujer enfrente cuando cruza el paso de cebra al principio del vídeo, es la Fundación Jiménez Díaz. A ese hospital privado, derivaron el año pasado a esta misma persona (en otro ingreso) por "saturación" en el Clínico. Estuvo ingresada 5 días y ninguno de los días recibió su medicación; el último día se pasaron para preguntarle qué tal le había ido con XXXX medicamento que tenía pautado, y ni siquiera se lo habían dado.

    Lo que le están haciendo a la sanidad pública no tiene nombre.
  29. #33 gracias por contarme el video un poco. Se ve que en el centro de españa algunos lo tenemos prohibido.
  30. El expolio de la sanidad pública a través de la trampa de "titularidad pública y gestión privada" es algo tan retorcido como ser propietario de tu casa (ya pagada, sin hipotecas pendientes) y tener pagar un alquiler a una empresa privada por vivir en ella sólo porque el politicastro de turno ha sacado una ley para beneficiar al colega que le va a contratar en su empresa en cuanto los resultados electorales no sean los esperados ("puertas giratorias").

    La sanidad privada es a la asistencia sanitaria lo que las cadenas de comida rápida son a la comida saludable...
  31. #16 En Madrid al menos, de los 10 colegios mejor clasificados, 7 son públicos: www.elpais.com/especial/clasificacion-colegios-madrid/

    Como verás, la educación pública puede estar tranquilamente al mejor nivel (y eso que tiene que hacer frente a colectivos y a casos que la concertada rechaza. Y a continuos recortes por parte de las administraciones).

    Además, la educación pública es laica (o debería serlo). Y está accesible a todos los ciudadanos. No hay que pagar por ella (ni siquiera esas "contribuciones" que no son tales).

    No nos engañemos.
  32. #15 Vamos a ver....

    1+1=2

    el sueldo de 2 enfermeras + 1 medico = (x*2 + x)

    el sueldo de 2 enfermeras + 1 medico + junta directiva + gerente + beneficios anuales= (x*2 +x)+ (x*4) +(x*4) +(x*10).....

    ¿Que sale mas barato?

    Cuando te cortes y te tengan que dar puntos... Cuantos puntos quieres? a 500€ por punto.

    Si cuando tienes un accidente tu seguro de coche te pone pegas para pagar.... ¿Que pasara con tu cuerpo cuando las facturas sean desorbitadas? ¿Que te dirá tu seguro?

    Hay que pensar
  33. #15 Intento ser breve, contestando la parte de la que entiendo. En sanidad se le puede exigir al médico que trabaje más y cobre menos, de acuerdo. Pero si abaratas costes en actuaciones, material, tiempo de ingreso... aumentas morbi/mortalidad, o lo que es lo mismo, curas menos, matas más. Existe una medicina basada en la evidencia, unos estándares de calidad y unos protocolos consensuados por la comunidad médica internacional. No ponerlos en práctica sale más barato (en realidad no) pero al mismo tiempo dejas de practicar medicina... y lo otro que practicas no sé ni como llamarlo. Si quieres una medicina Ryanair con asientos incómodos y azafatas y pilotos encabronados, allá tu. Más barato no te va a salir y mejor tampoco va a ser. Otra cosa es que nuestra sanidad esté secuestrada y se comentan excesos desde arriba (sobran directivos, convenios con grandes farmacéuticas, compra innecesaria de vacunas para la gripe A allá por el año 2011...), eso y mucho más se puede mejorar si lo demandamos todos los ciudadanos. Pero una cosa es cierta en la privada al margen de cualquier acción: hay una persona o un grupo de personas que DEBEN LUCRARSE, pues se hace negocio de tu salud.
  34. Por cierto: en Madrid, le daremos sin coste 6 autobuses de donación a Cruz Roja (¡han llegado los Reyes Magos!) para que capten donaciones de sangre. Y luego, pagaremos 67€ por cada una de esas donaciones que antes se recibían altruistamente, y sin coste, en esos autobuses de la comunidad pagados con dinero público.

    Así que si queréis donar sangre en Madrid y no queréis que se comercie con ello, id a un hospital. Huid de Cruz Roja, que solo hace negocio con ello.
  35. #6 #17 #23 #29
    No sé si pinchando en el enlace directo lo veréis, por si acaso:
    www.youtube.com/watch?v=j-9b8CD9Rvk
  36. #15 Tú te has creído demasiadas mentiras, echa cálculos. Un ejemplo --> #38
  37. Los primeros que tendrían que dar ejemplo serían los propios funcionarios que prefieren la sanidad privada(Muface).
  38. Pues yo no pienso pagar por algo que ya he estado pagando toda mi puta vida ¿Pero qué coño? Y si, es verdad que hay plantas cerradas y es verdad que las urgencias están hasta el ojete y que te dan citas para cuando la enfermedad ya se haya extendido, y es verdad que lo más lógico es que pasados unos años tengamos que pagar para que nos atiendan, por un tratamiento ... Cuando nos salga un cáncer o similar y no tengamos dinero para pagarlo nos iremos derechos a la urna de madera. La privada cuesta DINERO que ya hemos pagado por la pública ¿Qué es esto?¿Un cachondeo? La privada puede existir pero ha de ser una opción.
  39. No se puede ver en tu país: ESPAÑA
  40. #1 yo creo que tambien, a pesar de que considero que los funcionarios publicos estan desafinando.
  41. #15 Para sectario el manido argumento de que privado = mejores servicios.
  42. Mi experiencia personal: al apuntarme en la lista de espera me dijeron eso que comentaba alguien más arriba, que iba a tardar mucho y que si quería podían derivarme a un hospital concertado, opción que elegí entre otras cosas porque no soportaba más los dolores que tenía. Y fue lo mejor que pude hacer: lo que en principio iba a ser una intervención sencilla y que me permitiría volver a mi casa en dos días a lo sumo se convirtió en una operación de más de cuatro horas y estancia de una semana en el hospital, debido todo a la sorpresa que se encontraron al intervenir. Casualmente a un familiar lo operaron de lo mismo meses después, en un hospital público. Le dieron el alta sin haber pasado ni 24 horas desde la intervención, se pasó semanas dolorido y además le quedaron unas cicatrices bien feas.
    Mi conclusión personal: sin salud poco puedo hacer por este país, así que no me van a convencer de que me convierta en martir de la causa de nadie sacrificándola.
  43. Hombre, esto debería ir dirigido a todos esos funcionarios públicos que estando en Muface eligen sanidad privada más que al pobre abuelo al que le mandan a hacerse un análisis a una privada.
  44. Tiene razón en que están cerrando plantas en los hospitales públicos. Pero de ahí a decir que "he ido un par de veces a la privada y ya he tenido problemas" como si en la sanidad pública todo funcionase perfecto, o insinuar que por que te deriven a la sanidad privada vas a tener que costearte el tratamiento de tu bolsillo...

    Hay otros muchos modelos de sanidad distintos al nuestro, en muchos de ellos siendo gran parte de la sanidad privada o incluso totalmente privada y la sanidad sigue siendo universal y funciona perfectamente. Sólo hay que mirar al resto de Europa en países como Alemania, Suiza, Holanda, Suecia, y otros muchos.
  45. Freirme a negativos, pero yo quiero que me atiendan rápido, bien y gratis. Me dá igual donde.
  46. ¿Qué parte de responsabilidad tienen esos especialistas que sólo atienden un día a la semana (durante pocas horas) en el hospital y el resto de semana está en su consulta privada? Esos especialistas dicen que si no lo hacen así no llegan a fin de mes, pero la consecuencia de ello son listas de esperas de más de 6 meses. ¿Alguien me lo aclara?
  47. Y qué cojones hacemos con los malditos subnormales abducido-desinformados que creen que lo privado funciona mejor?. Seguro que todos conocemos uno. Y no hablo claro está de gente de pasta, hablo de currelas y pensionistas.
  48. Cita para el Neumologo Nov-2014, Yo elijo 100% privada que me dan la cita en un día, ahora solo falta que no me quiten de la nomina para la sanidad publica (como los funcionarios, que pueden elegir), pero todo llegará.
  49. #2 #37 Ídem en el caso de mi suegro.
    En la Sanidad Pública le daban fecha para 9 meses de espera para una hernia inguinal. No podía estar 9 meses con eso ahí salido y con molestias, así que le ofrecieron derivarle a un centro privado y le dieron cita para la semana siguiente.

    Una vergüenza! Pero no le quedaba otra para quitarse esa molestia.
  50. #38 Hay que joderse que haya 4 desgraciados con derecho a voto que haya que explicarles las cosas como el puto barrio sésamo para que se enteren.
  51. #15 Por fin un comentario con algo de sentido común.
  52. #55 Ahí el fuera de serie era un oculista al que me llevaban de pequeño. El hombre era médico militar, teniente coronel o algo así. Pues atendía por las mañanas en la pública, por las tardes en su consulta y los fines de semana en el cuartel. Y aún le quedó energía para hacerle a la mujer 11 ó 12 hijos.
  53. Os dejo mi humilde opinión: Ni tanto ni tan poco.

    En mi opinión todo ciudadano tiene derecho a poder curarse. Pero ese derecho tiene un limite económico que, aunque nos gustaría, no podemos superar. En mi opinión el hospital público debería ser rápido e incómodo para cosas urgentes y lento e incómodo para cosas no urgentes y de hecho es así en la mayoría de los casos. Hacer lo máximo posible con el mínimo dinero posible. (Sí, si tuviéramos dinero infinito sería siempre rápido y cómodo)

    Que prefieres una habitación individual, ver la champions en la tele, que te miren ese dolor de garganta en 5 minutos de espera o una prueba que está de moda pero es innecesaria... entonces págalo.

    Por ejemplo, a mí me OBLIGAN a sacarme un seguro privado para competir en mi federación deportiva y no me aceptan en la pública si me hago algo durante un partido federado. Y no me parece mal. ¿por qué va a pagar un pensionista mis esguinces de tobillo hechos durante una actividad de "riesgo"?

    Otra cosa es que la sanidad privada tendría que regirse por dos principios:
    1º Control estricto de margen de beneficios (auditar cuentas por ley).
    2º Control estricto de procedimientos médicos. (que no te manden pruebas inútiles de más, ni pruebas poco rentables de menos)
  54. #55 los especialistas no son los que administran los recursos disponibles. El día tiene x horas y la administración contrata a x especialistas. Lo mejot sería poner a más especialistas pero no quieren. En cuanto a trabajar en la privada. Cada uno puede hacer lo que quiera con su tiempo. Sería peor que fueran gestores de un hospital que acabasen privatizandolo y ellos de consejeros de la empresa. Reflejaría un aprovechamiento de los recursos. Pero tener una consulta no es lo mismo ni por asomo.
  55. #55 Te comento mi holgado y maravilloso horario como FEA para el SAS:

    35 horas semanales en jornada de mañana + 10 horas de JCA (2 a la semana) + 3 horas de JC + 6 horas de JC específica para trasplante = 54 horas

    JCA - Jornada de continuidad asistencial: prolongación de la jornada laboral desde las 15 hasta las 20 horas de lunes a viernes, aunque en algunos hospitales se oferta sólo de lunes a jueves. 1 o 2 a la semana.

    JC - Jornada complementaria: abarca desde las 20 horas, en que acaba la JCA , hasta las 8 horas del día siguiente, así como las 24 horas de sábados, domingos y festivos (en algunos hospitales también el viernes).

    El parecido con la realidad es mínimo. Y si no fuera por la vocación de los médicos y el personal de enfermería, esto se iba a la mierda. Porque normalmente, a la semana, echo entre 5 y 10h más de lo que debería. Bien porque no vas a dejar al paciente colgado, bien porque no le vas a encasquetar el muerto al compañero que te hace el relevo.

    #52 Lo de MUFACE se acabó hace más de dos generaciones. Mis padres, maestros (jubilados ya), cotizaban en MUFACE. Mis hermanos mayores y yo, médicos los tres, desde el minuto uno, seguridad social.
  56. #63 lo se pero también algunos dicen "Te van a dar para 6 meses, si quieres ven a mi consulta privada que te hago la prueba mañana mismo". Creo que con esa actitud lo único que hacen es joder el sistema público todavía más. Luego se lamentarán como ciertos trabajadores de ciertas televisiones públicas.
  57. #64 no se si te he entendido bien (no controlo de siglas), pero me estás diciendo que miento al decir que el hospital público de mi ciudad sólo tiene consulta de traumatologia unas horas a la mañana una vez por semana? Y que hay listas de espera (sólo para la consulta) de varios meses?
  58. #66 Queda feo decir que mientes. Pero, un servicio de traumatología de un hospital, que tendrá como mínimo dos o tres adjuntos (no sé cómo de grande o de qué tipo es el hospital), es imposible que sólo funcione un día a la semana, durante unas horas.
  59. #67 Cómo puedo enviarte un mensaje privado?
  60. #8 Me alegro de que en este país quedan médicos de vocación como tú.
    Gracias.

    La sanidad de este país es magnífica aunque no es perfecta. Pero hay que trabajar para mejorarla, no simplemente, quedarnos embobaos' mirando como se degrada por nuestra inactividad.

    La sanidad pública y universal es la única sanidad justa. Y por suerte, creo que todavía la gran mayoría de los españoles creen en esto. En este campo no van a tener batalla fácil para implantar esa idea.
  61. #46 Ejem...Conozco un poco el mundo sanitario. Mi pareja trabaja en ello... . Es raro que alguien tenga contratado seguro privado, normalmente suelen ser personas mayores o seguros de empresa. Lo único que lo diferencia de un hospital público es que las habitaciones son unitarias y hay menos enfermeras por persona ingresada, reduciéndose así en ocasiones un trato más eficiente, los hospitales públicos tienen mejores medios, y médicos parecidos, ya que muchos que trabajan en privado trabajan también en público.

    Los famosos van hospitales privados, porque el medico con fama de artista tiene ahí su consulta y para hacerse más renombre, operara al susodicho famoso en persona para aparecer en los medios. Es solo por eso. Cuando el famoso se va, quien opera es el equipo de ese cirujano. Equipo que posiblemente opere también en la pública.

    Pero la pregunta es muy simple. ¿Tu tienes jefe?

    Imagínate que tu jefe es el dueño del hospital que te debería operar a través de un seguro...
    Y que tu operación va a costar mucho dinero... ¿No crees que usara todos los medios a su alcance para evitar operarte?

    A tu jefe le importa el dinero, no tu salud. Pero eso no se entiende hasta que te dicen que tienes que morir porque eres muy pobre. Que mundo más bonito.

    Al final es algo sencillo. Todo es una estrategia para convertir nuestro sistema sanitario en lo que es el americano. Una estratagema para que directivos de bancos ganen todavía más dinero a costa de la muerte de muchas personas. Nunca pongas tu vida en manos de un comerciante porque la cambiara por oro. No hay que dejar que ni se acerquen a oler nuestra sanidad pública.
comentarios cerrados

menéame