edición general
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo paso de la política; La generación bla bla bla

[c&p] La participación política es un compromiso que va más allá de formar simples plataformas sociales de gente con intereses variados [..] Particularmente he notado como la mayoría de los jóvenes tenemos alguna tendencia hacia la crítica y el sano ejercicio de cuestionar cada decisión y medida que se toma en el gobierno, pero muy pocos [de los que critican, ya que hay quienes sencillamente no les interesa y no tiene por qué interesarles la cuestión de la política] están dispuestos a asumir posturas de compromiso.

| etiquetas: política , generación bla bla bla , compromiso , seriedad , cuestionar
  1. Tu puedes pasar de la politica, pero la politica no pasa de ti.
    A cumplir las leyes y pagar los impuestos.
  2. Yo no se de que país habla, pero al menos aquí la estructura de los partidos es feroz y para participar en política necesariamente tienes que ser de uno, nadie se acordará ya de María Cristina Castro, pero era una simple afiliada que intentó disputarle a Rajoy su liderazgo y fue literalmente amenazada, coaccionada... En estos partidos se premia la afiliación a el, no de las ideas, sino de sus intereses y así va la cosa para subir de posiciones y de apoyos.

    Otra cosa que es mal pensada es que todo el teatro que tenemos aquí es "la política" en todo el amplio sentido de la palabra, pero es que tampoco se ve otra, hay que buscarla y hay que buscar las distintas opciones que hay por ahí, sin embargo también tiene que haber predisposición a que se rompan los esquemas y a aceptar otros argumentos antes nunca escuchados.
  3. #5 Di que si. Yo no entiendo esta especie de totalitarismo de: "si no me gusta la noticia, la voto negativa"
  4. Somos demasiado individualistas y hay que aprender que así no se consigue nada, solo se puede tener una posición de fuerza cuando se defiende algo si estás integrado dentro de una organización: sindicatos, partidos políticos, asociaciones etc... y para eso hay que renunciar muchas veces a que tu opinión sea compartida al cien por cien por todos los miembros de esa organización.
  5. Una vez leí: Los admins no votan positivo muy seguido para que no hayan malos entendidos. Me encantaría saber la lógica que detrás de hacer lo contrario. [/mode: ya te hemos dicho que los votos no se preguntan] :roll:
  6. #7 Perdona, pero esa es una posición estalinista de la democracia, eso no es democracia ni siquiera es implicarse de verdad porque lo único que se hace es ceder ante tus ideas y eso no da nada , las ideas no se regalan, venden o compran...se conquistan
  7. #10 Go to --> #4

    He explicado que hay maneras y maneras de hacer politica, esta democracia es una mentira, pero yo sé porque es una mentira(no es por tirarme el farol) lo he estado "investigando" y en internet ya hay información de ello. El problema es que hay personas que intuyen la mentira pero que no tienen datos reales del "por qué" y yo pienso que si no se sabe a ciencia cierta el porque no lo es, no tienes argumentos para oponerte de verdad a ella
  8. #9 , integrarte en una organización es compatible con la defensa de tus ideas, dentro y fuera de la misma... en algunas ocasiones puede haber discrepancias, pero, dentro de unos límites, es obligado ceder y aceptar puntos de vista que no coincidan plenamente con el propio.
  9. #18 Venga, hagámonos unas paji... CENSORED :roll:
  10. #20 Ya sabes, como conjugar verbos... YO meneo, tu meneas, ellos... y así xD xD
comentarios cerrados

menéame