edición general
10 meneos
56 clics

Yo soy bohmiano

de por qué no entiendo la interpretación estándar de la Mecánica Cuántica y Bohm mostrome la luz y condújome de nuevo al determinismo. Y de la imposibilidad (por principio) de LIGAR con una morena cuántica. Antes de comenzar el discurso es menester aclarar las cosas para que no haya malentendidos, que la gente es muy susceptible. Los pensamientos u opiniones que el ávido lector capte en los próximos minutos son debidos en gran medida a la mente calenturienta y comprobadamente desequilibrada de un estudiante con nada mejor en que pensar...

| etiquetas: física , bohm , mecánica cuántica , coñas
  1. Yo también.

    ¡¡¡Son partículas!!!
    www.youtube.com/watch?v=oxknfn97vFE
  2. Puf, que tochazo más infumable, con perdón.
  3. #1 ¿Tú también qué?
  4. #3 Que yo también soy bohmiano.
  5. #4 ¡¡Pues me la coges con la mano!!

    xD xD xD

    PS: Es que era tan fácil.
  6. #2 Explicación ridículamente simplificada de la interpretación bohmiana:

    ¿Cuando tiras un dado hay azar?
    Desde el determinismo diríamos que en realidad no. Que si tirásemos el dado exactamente de la misma manera dos veces acabaría cayendo en el mismo número.

    Cuando chocamos con Heisenberg nos dice que hay un límite a la hora de medir las condiciones iniciales con que tiramos el dado y que por tanto es imposible tirar el dado dos veces exactamente igual.

    ¿Qué pasa por debajo de ese límite?

    Ahí juega el maldito colapso y la decoherencia ó el misterioso pero más elegante potencial cuántico de Bohm.

    Con todo, ya he dicho suficiente para que me fundan a hostias.
  7. #6 Ay, en entanglement cuanto daño ha hecho a la interpretación bohmiana.
  8. Yo pepe. Encantado.
  9. #7 ¿Daño? ¿Qué daño?
  10. #10 De acuerdo, rompamos localidad, ¿qué problema hay?
  11. Yo tengo una interpretación comunista a todo esto, ¡¡¡pero nadie me la quiere comprar!!!!
  12. Hoygan, que esto va de morenas cuánticas, no se confundan con formalismos xD
  13. #11 Si rompes localidad se pueden mandar mensajes al pasado, por ejemplo.
  14. #14 El hecho de romper localidad no implica la posibilidad de enviar información superlumínica.

    En la interpretación bohmiana se introduce la hipótesis de equilibrio cuántico a partir de la cual los mensajes instantáneos no llevarían consigo ningún observable controlable.

    Lo bonito de eso es que entra la aleatoriedad de un modo mucho más elegante, análogo a como lo hace en la física estadística, a través del "resto del universo" y no tan a capón como lo hace el puñetero colapso.

    No obstante, siempre me ha parecido jodidamente absurdo criticar a la interpretación Bohmiana por ser no local cuando la interpretación estándar también es jodidamente no local y además mucho más fea.
  15. #15 Ahí te equivocas. Si se violan las desigualdades de Bell sólo hay 2 posibilidades, o el resultado es probabilístico y no hay variables ocultas o bien hay una información que ha viajado a una velocidad superlumínica. Todo depende de si te crees que las desigualdades de Bell se han violado en el laboratorio. Si es así y el estado de las partículas se forma al crearlas y no al medirlas tiene que haber comunicación supralumínica entre ellas que las haga cambiar de estado y eso viola la causalidad.

    De hecho el principal trabajo de los bohmianos hoy en día es buscar fallos a los experimentos que se hacen para comprobar la desigualdades de Bell. Esto hace que la teoría bohmiana cada día tenga nuevos y esotéricos ingredientes, mientras que la interpretación estándar sigue siendo la mima y mucho más elegante.

    Más información: es.wikipedia.org/wiki/Teorema_de_Bell
  16. Bell demuestra que cualquier teoría que de cuenta de fenómenos cuánticos ha de ser no local, y no sólo las teorías de "variables ocultas". Decir que "los bohmianos se dedican a buscar fallos en experimentos que demuestran las desigualdades de Bell" es ridículo.

    Me hace gracia cuando se usan las desigualdades de Bell para atacar a la interpretación bohmiana cuando precisamente fue John Bell uno de sus mayores defensores.

    “In 1952 I saw the impossible done. It was in papers by David Bohm. Bohm
    showed explicitly how parameters could indeed be introduced, into nonrelativistic wave
    mechanics, with the help of which the indeterministic description could be transformed
    into a deterministic one. More importantly, in my opinion, the subjectivity of the
    orthodox version, the necessary reference to the “observer,” could be eliminated. ...
    But why then had Born not told me of this “pilot wave”? If only to point out what
    was wrong with it? ... Why is the pilot wave picture ignored in text books? Should it
    not be taught, not as the only way, but as an antidote to the prevailing complacency?
    To show us that vagueness, subjectivity, and indeterminism, are not forced on us by
    experimental facts, but by deliberate theoretical choice? ” [John Bell, Speakable and
    Unspeakable in Quantum Mechanics, 1987]

    Dicho esto, gracias por la estimulante discusión.

    Si quieres referencias echa un vistazo a la web del curso de Mike Towler, que tiene muchísima información en un tono ameno:
    www.tcm.phy.cam.ac.uk/~mdt26/pilot_waves.html

    Especialmente esta charlita es bastante clarificadora:
    www.tcm.phy.cam.ac.uk/~mdt26/PWT/towler_pilot_waves.pdf
comentarios cerrados

menéame