edición general
130 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yogur Griego - Danone 2,15 euros, Marca Dia 0,79 - me lo expliquen

Creo que no tiene explicación que una marca cueste 3 veces más que otra. Hay casos en los que las marcas blancas son un 20% más baratas que podemos pensar es el margen, pero en este caso, la marca premium es un 300% más cara. ¿Timo? ¿Necesita la gente de Danone darse una vuelta por los supermercados? Esto requiere una explicación. - Aquí pongo una foto del lineal para que no digan que me lo invento - blog.plaf.com/wp-content/uploads/2009/06/dsc00102-300x225.jpg

| etiquetas: compra semanal , dia , danone , yogur
118 12 21 K -193 mnm
118 12 21 K -193 mnm
  1. La marca se paga. En yogures y en cualquier otra cosa, pero aparte suele ser de mas calidad, aunque en la relación de calidad precio gana Dia seguro :-P
  2. #2 Exacto, pagas la marca y la publicidad en los medios, esa que no se cansa de decir (en este caso) "Danone no fabrica para otras marcas"
  3. Entiendo que en las marcas premium haya aromas, espesantes, packaging de mejor calidad, pero para justificar un 300% de diferencia en el precio, lo veo muy muy dificil. - En esta ocasión marca blanca.
  4. Se llama diferenciación de producto, el consumidor está dispuesto a pagar un precio más alto por un producto de una determinada marca.

    La crisis ha cambiado las preferencias de los consumidores y ahora están dispuestos a pagar menos por las marcas.
  5. Puede ser que "Griego" sea un eufenismo... :roll:
  6. Casualmente hoy he tenido una revelación al respecto.

    Diariamente consumo un yogurcito de estos griegos. Hasta ahora, de marca blanca. Pero hoy, al hacer la compra, me ha dado por traerme uno de marca (no diré cual), cuyo precio es un 30% más alto (no tanto como el de la noticia).

    Pues bien, al meterle mano he comprobado que la calidad es realmente muchísimo mayor en la del yogur que he comprado hoy. Mucho más sólido y cremoso, y con un sabor más suave.

    A partir de ahora, gastaré un 30% más en yogures, pero mi paladar lo agradecerá.

    Ojo, esto no es aplicable para otros productos. Ni siquiera puede que para otras marcas de yogur griego xD
  7. En nuestro modelo económico un producto no vale lo que cuesta fabricarlo, sino lo que el consumidor esté dispuesto a pagar. El producto "Danone" está orientado a un sector dispuesto a pagar más (y se consigue orientarlo mediante publicidad, etc.)
  8. Ah, el pack de cuatro. Ya pensaba que eran de oro.
  9. #6 Ahí está, hay que comprar con criterio. Ni todo lo más caro es mejor, ni tampoco igual que lo barato.
    En el caso de los griegos yo prefiero comer un 30% menos de yoghures porque si que disfruto la diferencia. En otros casos hay que probar y comparar con cabeza.
  10. Yo por lo general intento comprar las marcas premium en Dia. Haciendo esto ya se ahorra un 20% o más... pero en este caso del yogur griego, es que me he quedado flipado. No daba crédito que Danone fuera tan tan caro... o que tenga tanto margen. Por mucho que el sabor sea algo diferente... creo que no se justifica. Al final, al yogur griego siempre le pones algo para que sepa - mermelada o azucar... no se... demasiado para mi bolsillo.
  11. MMMMMMMM no se el caso del yogur danone, pero en algunos casos pagas el sabor. El Ketchup Heinz es el que compro yo, y seguramente sea el doble de caro que los otros, pero es que los otros no me gustan nada, pero nada de nada de nada. Antes que tomar los otros ketchup pues prefiero tomarme las cosas sin nada. Dependerá del caso. También me pasa con los cereales que compro, los cereales kellogs en algunos casos tienen mucho mejor sabor.
  12. Cada vez veo más difusa la frontera del microblogging :-S
  13. #5 te debo un verdecito, ajajja
  14. #10 #11 ,Es que también hay marcas blancas y marcas blancas. Dia es penosa, una vez compre unos flanes y el caramelo era una pelicula amarga. Por el contrario los productos de Mercadona son los mejores y encima en el paquete te pone la empresa que fabrica el producto lo que valoro positivamente ya que me inspira confianza
  15. Mercadona será la próxima visita que haremos. De momento hemos hecho día porque me pilla al lado de casa. Mercado me pilla un poco más lejos y en Madrid Mercadona no tiene la penetración que hay en otras provincias, pero bueno, esperemos que poco a poco pongan más. Por otro lado mercadona tiene una política de apertura de tiendas que es muy curiosa. Intentan evitar competir con el pequeño comercio abriendo siempre las tiendas en la periferia.
  16. ¡Que no os enteráis!

    ¿No veis que el de Danone tiene LCASEIS con un proceso de fermentación de varios días gracias al proceso único del condensador del FLUZO multiplicado por el factor de omega3?

    Si es que...

    Por cierto, lo fabrica una empresa Española:
    Yogur al estilo griego - L.N.P.L.R. Guadalajara S.L. (Nº RGSA: 15.00195/GU)
    marcasblancas.wikispaces.com/Dia

    Y luego dicen que apoyar las marcas blancas no es apoyar la economía Española.
  17. #17 Otia! Ya me parecía a mi que quedaban siempre a desmano xD pero merece la pena ir por alli.
  18. Pues mirad la web de Apple xD
  19. Esos productos se fabrican por debajo del coste, como la leche del DIA que no vale ni 50 céntimos, cuando el transporte desde Francia (la leche de DIA es francesa) y el cartón vale más del precio al que lo venden.

    Por cierto, la calidad del yogur de Danone seguro que es muchísimo mayor.
    Un ejemplo lo vi el otro día en un yogur de danone y otro de una marca blanca. Ambos de fresa normal. El yogur de la marca blanca estaba lleno de productos químicos, para dar color, sabor.... ¿cómo creen que se pueden tener yogures a ese precio? Metiendo química

    Y esto se lo podemos aplicar al tomate frito (cargado hasta arriba de glutamato), las latas de atún (que en realidad son los restos y los peores trozos del atún)....

    Que si, que el precio es lo más importante, pero la calidad de lo que comes también.

    Hay marcas blancas y marcas blancas, pero desde luego las de DIA son las peores en controles de calidad...
  20. #18 En realidad es una envasadora. La leche del yogur y el resto de productos son de Francia, como hacen con la leche que la traen en polvo y luego la envasan...o directamente la traen de Francia
  21. El Atún de Día es realmente malo. Compre uno el otro día blog.plaf.com/el-atun-en-aceite-de-oliva-de-dia-y-el-de-calvo/ - y la diferencia de calidad era más que dudosa. El atún día puede servir para hacer un bocadillo o una ensalada, pero si quieres comerte un atún bueno, no sirve... la carne está bien, pero muy desmigado y poca densidad en la carne... pero lo dicho, depende del uso que le des... si lo usas para una pizza o una ensalada, seguramente da igual.
  22. #21 Las marcas también abusan de aditivos. Ah, por ahí dicen que la leche pascual es leche en polvo.

    Las marcas inflan el precio y mucho.
  23. #24 Lógico, pero el abuso de las marcas blancas, es excesivo.
    La pascual antes era leche de Lugo y de Catalunya. Ahora, con la cosa de las blancas, comienza a ser en polvo (Francesa y Portuguesa)
  24. #22

    Bueno, entonces podemos responsabilizar de ello a la Unión Europea por el cupo de producción de leche que tiene impuesto a España. Pasa que el Lobby agricultor francés es muy fuerte y como ya sabemos la UE se mueve a base de Lobbies.
  25. #18 Perdón, se me ha ido el dedo y te he votado negativo sin querer... :-(
  26. Dile a un amigo que vote positivo para compensar :-)
  27. Pues a mi hay mogollon de productos de marcas blancas que me gustan, es mas, me atreveria a decir incluso que hay productos de marcas blancas que me gustan mas incluso que marcas de 'alto standing'.
    Aqui es donde entra en juego cada uno, en su mano esta la eleccion.
    Yo soy partidario de que si uno no va sobrado economicamente, compre marcas blandas (siempre y cuando estas no sean pesimas), ya que normalmente la relacion calidad - precio es para las marcas blancas.
  28. #1: > pero aparte suele ser de mas calidad

    Por supuesto. Eso no hace falta comprobarlo. El mejor indicador de calidad de un producto es su precio.

    (Es que tengo una marca y estoy planeando subir el precio. ¡Viva el efecto placebo!)

    #29: > es mas, me atreveria a decir incluso que hay productos de marcas blancas que me gustan mas incluso que marcas de 'alto standing'.

    Que osadía la tuya!! :roll:
  29. ¿Y Florentino, por que no prueba comprar marcas blancas?, seguro que se ahorra un pastón.
  30. Cristiano Ronaldo, por pegar patadas a un balón, un sueldo inconmensurable. Ofinista, por trabajar 8 horas diarias, mileurista. Me lo expliquen.
  31. Yo suelo comprar todos los yogures Danone, pero el griego lo prefiero DIA. No es porque sea más barato, sino porque me parece infinitamente más bueno. Seré un raro.
  32. #25 Es mucho más complejo que eso... Pascual no empieza a ser en polvo por culpa de las marcas blancas...
    meneame.net/story/pascual-mantiene-recogida-leche-francesa-mientras-ab
    meneame.net/story/posible-dar-millones-banca-pero-no-puede-dar-dinero-
  33. A mi partícularmente los griegos me gustan bastante (los yogures marranos), y me gusta mucho más el de mercadona que el de danone. Luego harán publi hasta la saciedad de "compra marcas" y no se que, las va a comprar su ..... eso :-P
  34. Última noticia: acabo de ver un anuncio en la TV del Vitalinea a 1€ y anunciando precios más bajos en los productos Danone...

    Algo le habrá afectado la incursión de las marcas blancas, no?
  35. #21 Te puedo decir que como Químico de Alimentos lo que acabas de decir, aparte de totalmente erróneo, es demagógico.
    Todas las marcas utilizan "químicos" en mayor o menor medida, y absolutamente todos están regulados por Reglamentaciones Técnico Sanitarias. Es más. Estoy ayudando a una empresa que fabrica harinas de marca blanca para sitios de mucho renombre y están obligados a cumplir no solo con la legislación básica, no solo con los controles de Sanidad sino que las propias marcas les obligan a cumplir con protocolos APPCC (Análisis de Puntos Críticos) y ya hay muchos que exigen el cumplimiento a rajatabla de la IFS, un estandar de seguridad y calidad alimentaria específico para cadenas de distribución. Esta IFS supera en controles a los estándares ISO 9001 que por otro lado es otra de las exigencias para fabricar marca blanca.

    Por otro lado suelen tener inspecciones sorpresa del que pone la marca (El Corte inglés, Día, Alcampo, Mercadona, etc.)

    Es muy fácil decir que se utilizan "químicos" pero desde dentro te puedo decir que los controles de calidad y seguridad son los mismos o más rigurosos que los de marca. Y los de marca también usan químicos, los mismos o incluso más que los de marca blanca.

    Otra cosa es que el producto sea mas apetecible o mas agradable al usuario. Y por otro lado está el coste de fabricación y venta. Cada uno establece el que puede en la negociación dentro de la plataforma aunque por lo general es el distribuidor y no el productor el que acaba poniendo el precio de referencia.

    No pretendo defender la marca blanca por precio sino por que sabiendo como se fabrica y las exigencias en materia de seguridad y calidad alimentaria son productos que personalmente no desdeñaré salvo que no me guste el sabor o la textura.

    Estoy harto de leer a gente que dice que se ponen tal o cual producto. Estais muy equivocados y si de verdad quereis opinar con criterio os leeis las normas y reglamentos alimentarios y despues, si os apetece, opinais.
  36. Para quien quiera informarse de la IFS www.avantium.es/Castellano/IFS/IFS.php
  37. El yogur griego del Mercadona está buenísimo, y tampoco es caro. :roll:
  38. A todos los que os gustan los yogures griegos (entre lo que me incluyo) debeis tener en cuenta que están tan buenos porque llevan bastante nata. Así que no penseis que estais haciendo una bonita dieta con ellos.

    Claro que con fresas están tan buenos...
  39. Coincido con #40. El del Mercadona me gusta más. Es genial.
  40. Veo que hay buenos catadores de yogures en meneame...
  41. A estas alturas de la película, hace falta que te lo expliquen???
comentarios cerrados

menéame