edición general
31 meneos
44 clics

Yolanda Díaz descarta retirar el paro a los desempleados que rechacen un empleo

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha negado este viernes de forma categórica que el Gobierno de España se plantee quitar el subsidio de paro a personas que no acepten un puesto de trabajo, tras las declaraciones al respecto pronunciadas este pasado jueves por el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.

| etiquetas: yolanda díaz , ugt , paro
  1. La prestación por desempleo es un derecho que se obtiene trabajando ¿como te lo van a quitar por rechazar un empleo?
  2. Con sindicalistas como Álvarez, no necesitan los empresarios a la patronal.
  3. #1 Últimamente hay mucha gente que se queja de que la gente “no quiere trabajar” y no lo entiendo ¿Tu quieres trabajar? Siii pues mejor para ti, más trabajo tienes
  4. Para eso están las regularizaciones masivas.

    www.leonoticias.com/economia/trabajo/trabajo-espanoles-20230212191859-

    "a lo largo de 2022 se sumaron 278.000 nuevos cotizantes, de los cuales 240.200 eran inmigrantes y 43.100 tenían la doble nacionalidad (en su mayor parte personas de América Latina que llevan muchos años residiendo en España), según datos extraídos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Por el contrario, desaparecieron 4.400 puestos ocupados por españoles, algo inédito."

    Sólo se han creado empleos de baja calidad, y por esos compiten sobre todo, inmigrantes.

    Una vez que abren las compuertas después de las restricciones Covid, se han ido solucionando la escasez en hostelería, agricultura y otros sectores de baja cualificación.

    "El año de la recuperación de la hostelería y el despegue de profesiones cualificadas
    Los servicios de alojamiento lideran la creación de empleo con un avance del 12%"

    cincodias.elpais.com/cincodias/2023/01/03/economia/1672770140_102472.h
  5. #1 Por la misma razón que te hacen ir a fichar, a cursos y todo ese baile inútil casi siempre. Yo entiendo que es una prestación para una contingencia concreta, que si desaparece, acaba con ella. Pero claro, no cualquier empleo de mierda debería servir. Agotar de forma calculada el paro, te aleja del mercado de trabajo casi siempre, por eso entiendo que el estado porga trabas a ello. En cualquier caso, habrá mil casuísticas y versiones, no es fácil.
  6. #1 porque ya está recogido en la norma del SEPE.

    www.sepe.es/HomeSepe/Personas/distributiva-prestaciones/FAQS/incompati

    Otra cosa es que en la práctica apenas se aplique ya que el SEPE gestiona una proporción diminuta de las ofertas de empleo.
  7. Pero cuando ha ofrecido un trabajo ?
  8. #6 No tiene sentido, desconocía el asunto.

    Yo estuve en paro y rechacé empleos que no me gustaban y el SEPE no dijo nada.
  9. #8 ¿Te los propuso el SEPE o los encontrabas tú por tu cuenta en portales estilo InfoJobs o LinkedIn? Porque si no tienen conocimiento de las ofertas...
  10. #9 Yo he necesitado gente y siempre me decían que no fuese al SEPE, hasta que un día comprobé el por que... me mandaron a mogollón de personas que no estaban relacionadas con el puesto que necesitaba cubrir, una perdida de tiempo vamos.
  11. #1 El Pepe Álvarez hablaba del subsisidio de desempleo o el IMV, creo. Quien sí habló de quitar la prestación fue el PP en 2012.
  12. #10 A mi una vez me llamaron.
    Había estudiado una fp grado medio de electricidad, y me mandaron a una empresa de cementos y encima por cuatro cochinas perras...
    ¿Que te cuesta filtrar los demandantes?
    De eso hace unos 20 años, no se como andaran ahora.
  13. #1 obtienes el derecho a la prestación pagando por ella con un descuenta mensual en la nómina, no sólo trabajando.
  14. #1 es un derecho que tienes mientras buscas empleo.
    La mayoría de gente no hace nada mientras cobra el paro.
  15. #12 Llamar mantenidos a los desempleados y a los fijos discontinuos muestra el conocimiento que tienes sobre el asunto. O tu capacidad de empatía, que no sé qué es peor
  16. A la UGT hay que quitarle la T.
  17. La mayoría de gente no hace nada mientras cobra el paro
    Soltáis unas perlas dignas de tasca.
    Ésto es cosecha propia, imaginaciones o tienes algún argumento ?
  18. #12 Que hable de que otros no crean empleo llevando casi 150 mensajes desde que se creó esa cuenta hace 3 dias para saltarse el enésimo baneo tiene guasa.

    Pero tranquilo, que se le va a poner solución en breves :-D
  19. #3 De verdad que si.
     
    Trabajar implica madrugar, y dedicar 88 horas al dia y 55 dias a la semana a hacer algo aunque no te apetezcan.
    Y si tienes jornada partia las 12 horas al dia no te las quita ni el tato.
     
     
  20. #3 Eso es España.
  21. #15 la mayoría de la gente no hace nada con el SEPE.

    Los cursos buenos los tienen ya asignados según sus prioridades así que es mucho más productivo tirar de portales y conocidos.

    #12 precisamente el SEPE está descentralizado a las autonomías. No sé si en alguna funciona para algo más que gestionar prestaciones y subsidios, en Madrid que vivo yo jamás me ha propuesto nada el SEPE
  22. #23 Buenooo.

    Bienvenido a MNM, y adiós.
    Troll fachoso y machista, al ignore.
  23. #26 pues es tan fácil como que desde los servicios de empleo de autonomias del PP envíen ofertas de empleo continuamente a esas personas que están en búsqueda activa de empleo y les pongan a trabajar, ¿no?

    Ah no, que lleva eso así 20 años y aún no saben gestionar empleos ni colaborar con las empresas privadas tipo InfoJobs que si lo hacen
  24. #1 porque según la constitución, los españoles tenemos el derecho y el deber de trabajar.
    Artículo 35.

    Si rechazas un empleo, estás yendo en contra de ese artículo.

    Por otro lado es algo que se hace en el resto de Europa. Supongo que aquí Yoli no quiere parecerse.
  25. #19 buen adhominem si señor
  26. #13 Yo te hablo de hace 5 años, y lo que repetía una y otra vez era ¿por que te han mandado a ti? Perdida de tiempo para mi y para la gente que tuvo que desplazarse
  27. #28 con lo bien que se vivía en la exclavidud.
  28. #31 Es lo que digo, que costara filtrar los demandantes segun su currículum que para algo te lo piden.
  29. #29<s> ¿¿¿¿¿¿¿El deber???????</s>
    <s>Creo que te has mirado la constitución de algún otro país... Corea la Buena o algo.</s>
      
    Sorry, gatillo fácil
  30. También dice que tienes derecho a la libre elección de trabajo.
     
    El de "OGT" dice que nanai que cojas lo que te den o no cobras...
    Por eso deberia dimitir...
  31. El rechazo de una oferta de empleo adecuada o de un curso de formación, sin causa justificada, está considerado como infracción grave de las personas beneficiarias y solicitantes de prestaciones. Dicha infracción se sanciona con la pérdida de la prestación tres meses la primera vez, seis meses si se reincide una segunda vez y con la extinción de la prestación si hay una tercera vez.
  32. #33 Y que iban a hacer las empresas de trabajo temporal...?
  33. #8 No pueden obligarte a aceptar un empleo, eso esta recogido en la constitución.
  34. Tenemos 3M de parados ‘contados’ pero a saber cuantas personas podrían trabajar y por la razón que sea están en esa situación.

    El problema es que no estamos analizando la base del problema, vamos poniendo parches pensando en las siguientes elecciones pero sin pensar en el largo plazo.

    La realidad es que hay puestos de trabajo y tenemos muchísima gente en el paro, es un sin sentido. No se paga lo suficiente? La demanda de trabajo está en otras regiones? Hay demasiada economía sumergida? La gente que está en el paro no está cualificada? Están sobrecualificados ? Subir el smi que soluciona ?

    Ojalá que se haga un estudio serio.
  35. #23 No, no eres empático. Y pones estas mierdas para demostrarlo. Y porque sabes de sobra que los que sí nos ponemos en lugar del otro no podemos contestarte como te mereces porque seguro que encima nos comemos un strike de esos.

    Por cierto, soy fijo discontinuo: trabajo 9 meses al año en centros de mayores, paro 3, genero prestación cada dos años. Siendo que mi caso es relativamente poco desfavorable, dónde narices —según tu émpata discernimiento— está la subvención en cobrar lo que generas con tu trabajo?
  36. #2 una puta vergüenza que no haya sido cesado. Abogando por la precarizacion del empleo y la culpabilizacion del trabajador.
    Fuera ya ese incompetente.
    Pensar que un trabajador va a preferir un salario de 450 euros en lugar de un trabajo digno y justamente remunerado es de auténtico hijo de puta. Lo que quieren es q o aceptas un trabajo de 12h al día 6 días a la semana por 800 euros o te quitamos los 450. Esos son los sindicalistas de hoy en dia. Sinvergüenza. Que se ponga a trabajar el y se deje de paguitas. Hijo de puta.
  37. #37 Que se quedarian sin esclavos...

    Si yo trabaje de fresero, solo aguanté un mes, unos negreros...
  38. #34 Pues si, el deber xD

    Nos han creado la sensación de que el trabajo es un derecho, pero, es que también es un deber.
  39. viene de the objective, asi que de entrada bulo
  40. #1 Lo que dices es literalmente cierto, Pero te lo voy a matizar porque muchos trabajadores se lo toman como un derecho obligado, Me explico, la prestación por desempleo es un mecanismo que tenemos para poder tener unos ingresos en caso de que te despidan, o cese la actividad de la empresa en la que trabajas. Mientras tanto, tienes un periodo, en función de lo que has cotizado, para poder buscar otro empleo. La prestación, no esta para que te pegues 2 años sabáticos, es no es el fin. Muchos empleados se agarran a ese derecho y dicen " el paro es mio y lo gasto como quiero" pero eso no es así, y no debiera ser así.

    Estoy en contra de las personas que usan paro con otros fines que no sean la busqueda de un nuevo empleo, el reciclaje, es decir, que tengas una razón de mejora de tus condiciones laborales y conocimientos para poder optar a otro tipo de trabajos que no eres capaz de hacer sin una formación. Pero, se ha detectado y creo que todos conocemos a alguno, que ha convertido en arte la gestión del paro, como medio de vida sin pegar un palo al agua,

    Por lo tanto es necesario incorporar mecanismos que incentiven la busqueda de nuevos empleos y que vivir del paro salga gratis. El paro es un mecanismo de ayuda no un medio de vida para tocarte los huevos.
  41. En otros países de Europa ya se hace eso, incluso hasta te quitan la sanidad si rechazas los empleos. La prestación por desempleo no son vacaciones pagadas como el 99,9% de la gente piensa, es una ayuda que te pagamos entre todos para que puedas sobrevivir hasta que vuelvas a tener ingresos. Si rechazas la posibilidad de tener ingresos, pues oye, ya te apañarás tu.
  42. #44 venga, te compro el discurso si ponemos el SMI del norte de Europa
  43. #2 Llamar sindicalista a Álvarez y sindicato a UGT es un insulto a todios los sindicalistas de verdad.

    UGT lleva muchos años vendiendo a los trabajadores.
  44. #9 El sepe, y otros por mi cuenta.
  45. #4 En 2022 ha aumentado el número de afiliados a la seguridad sociasl en más de 400.000 personas.
  46. #53 ¿Netos?
comentarios cerrados

menéame